ACTUALIZACIÓN DE EVALUADORES. La Comisión General de Evaluación Las Comisiones de Evaluación...

Post on 24-Jan-2016

236 views 0 download

Transcript of ACTUALIZACIÓN DE EVALUADORES. La Comisión General de Evaluación Las Comisiones de Evaluación...

La Comisión General de Evaluación

Las Comisiones de Evaluación

La instancia de Evaluación está a cargo de Art 40

Comisión General de Evaluación (Art 1)

Coordinador Provincial

Referente de Evaluación Provincial

Referentes de Comisión de Evaluación

organiza la valoración

cambia la categoría o área

determina Destacados y Menciones Especiales

de la Comisión de Evaluación

dudas sobre Reglamento

situaciones emergentes

Comisión de Evaluación (Art 33)

Un Referente de Comisión de Evaluación

Evaluadores de la Comisión

Hacer firmar

Distribuir Proyectos a evaluar

Facilitar Planillas de Valoración

Acta Comisión de evaluaciónAntes de

la Evaluación

Funciones del Referente de Comisión Art 35

Recibir y responder

Inquietudes de evaluadores

Corroborar La correcta labor del Evaluador

Funciones del Referente de Comisión Art 35

Autorizar en conjunto con

CGECambios de Área de Proyectos

Durante la valoración

valua

Funciones del Referente de Comisión Art 35

Concluido el proceso

de Evaluación

Verificación

Recepción de planillas

Datos de proyectos

Puntaje,visitas y devolución, sin tachaduras

firmas de evaluadores

Funciones del

Evaluador

(Art. 34)

Cumplir en tiempo y forma

devolver copias de Documentación utilizada

Presentación puntual en la Feria de CAyTE

integrar Comisión de Evaluación

Funciones del

Evaluador

(Art. 34)

Firmar acta compromiso

Guardar sigilo profesional (Art 40)

Excusarse de acuerdo a lo indicado en el Art. 43

Funciones del

Evaluador

(Art. 35)

Canalizar reclamos a resolver a través del Referente de comisión

Permanecer en la feria de CAyTE hasta la finalización del evento

Del incumplimiento

Art 39

Asesores

Expositores

Evaluadores

• Abandono de puestos de trabajo

• Comportamientos inadecuados

• Alteración del orden

Asesor

Expositor

No podrá seguir participando en la feria de CAyTE

No podrá seguir evaluandoEvaluador

PRIMER MOMENTO

2. Devolución oral.

MOMENTOS RELEVANTES DE LA VALORACIÓN

SEGUNDO MOMENTO

TERCER MOMENTO

1. Visita de presentación de los evaluadores a los Alumnos Expositores y al Docente Asesor.

2. Lectura del Informe y del Registro Pedagógico.

Escucha atenta y respetuosa de los Alumnos Expositores.

1. Puesta en valor del trabajo.

Nivel INICIAL

1. Informe Pedagógico

Aspectos a valorar de un Proyecto

2. Carpeta de Campo

3. Exposición Oral

Docente Asesor

Alumnos Autores

Alumnos expositores (F. Departamental)

Docente Asesor (F. Provincial y Nacional)

Dimensiones a Valorar en un Proyecto

Nivel Inicial

Pedagógico-Didáctica 50 p

Documentos 30 p

Instalación y presentación 10 p

Total 100 p

Comunicación 10 p

Nivel PRIMARIONivel SECUNDARIONivel SUPERIOR

2. Informe

Aspectos a valorar de un proyecto:

1. Registro Pedagógico

Docente Asesor

3. Carpeta de Campo

Alumnos Autores

4. Stand/Espacio de Exhibición

Alumnos Autores

5. Exposición Oral

Equipo

Alumnos Expositores

Dimensiones a Valorar en un Proyecto

Nivel Primario

Valoración Institucional 20 p

Indicadores de Aprendizaje 100 p

Indicadores de Actividad Curricular 100 p

Total 250 p

Registro pedagógico 30 p

Dimensiones a Valorar en un Proyecto

Nivel Secundario

y Superior

Valoración Institucional 10 p

Indicadores de Actividad Curricular

100 p

Total 130 p

Registro pedagógico 20 p

Podrán aspirar a la instancia siguiente los trabajos que cuenten con el 80 % del puntaje total

2.¿ Se detalla la Programación del Proyecto de acuerdo al Currículo y a las competencias y/o habilidades que desea lograr con los estudiantes.?

3. ¿El proyecto Incluye comentarios sobre:a. Detección de conocimientos previos.b. Indagación sobre intereses de los alumnos.c. Negociación del Plan de acción y ejecución para la clase.?

1.¿ Se refleja la relación existente entre el Proyecto Educativo Institucional y el Proyecto a presentar en Feria de Ciencias?.

Guía para evaluar un Registro Pedagógico

5.Constan comentarios acerca de:

o

:

a. El aprendizaje de los alumnos.

b. El desarrollo del Proyecto.

4. ¿Existe registro de la planificación y evolución del Proyecto?

Guía para evaluar un Registro Pedagógico

Compromiso de equipo directivo Valoración Institucional

Repercusión en la Comunidad Educativa

Actividad Armar comisiones simulando comisión de

evaluación

Con reglamento e indicadores de valoración

Resolver las situaciones planteadas