Administración

Post on 10-Jul-2015

467 views 1 download

Transcript of Administración

Estructura de un negocio

reconocer a los verdaderos clientes

Preferencia y gusto personal Consenso de la pareja Recomendación Ideología Usuarios “mecánicos” Usuarios “permisivos”

Negocios se basan en: Dominio de rutas y puntos de destino

(demanda semicautiva) Prestigio (exclusivo, artesanal, famoso,

internacional) Variedad y ritmo (moda) Lealtad (diarios y revistas) Imágenes positivas / contra-imágenes

Mercado perfectamente competitivo

Kioskos Muchos vendedores Mismo producto Mismo precio Sin barreras de ingreso Poca rentabilidad

Mercado monopólico Una sola empresa Barreras tecnológicas y económicas Ganancias altas

Mercados de competencia imperfecta

Muchas empresas Sin barreras de ingreso Productos diferenciados Autos, desodorantes, cigarrillos Cada marca monopoliza un segmento

del mercado

Producto Físico o Funcional Herramienta concreta para solucionar

problemas Visto desde la oferta

Producto Imaginario o Mental Herramienta subjetiva para satisfacer deseos Lo vemos en la marca (promesa simbólica) Visto desde la demanda Racionalistas: practicidad atribuida

subjetivamente Emocionales:ej. belleza atribuida

subjetivamente Comunicacionales: packaging o publicidad

Producto Económico o de Intercambio

Herramienta para medir el valor de los otros dos productos

Lo vemos en el precio objetivo y el costo subjetivo

Visto desde la interrelación oferta-demanda

Beneficio absoluto

La gente compra primero el producto imaginario.

Balance estratégico

Pf + Pi = Pe + beneficio

Barreras al Ingreso Tecnológica: (Pf) know how protegido,

dominio sobre materias primas, dominio sobre distribución.

Simbólica: (Pi) marca, lealtad. Financiera: (Pe) masa crítica para

economía de escala.

Para que exista el negocio los tres productos tienen que

estar eficazmente interrelacionados.