Administracion Conocimiento

Post on 07-Jun-2015

2.808 views 2 download

description

Presentación para el taller de investigación

Transcript of Administracion Conocimiento

Administración del Administración del conocimientoconocimiento

Estancia de investigaciónEstancia de investigación

• Los datos son grupos de números, letras o símbolos que por sí mismos no representan ninguna utilidad.

• La información son datos enriquecidos con relevanciay propósito.

• El conocimiento es la capacidad de tomar decisionesbasados en la información. El conocimiento es un proceso fundamentalmente humano.

¿Qué es conocimiento?¿Qué es conocimiento?

• Se puede decir que en la organización existen dostipos reales de conocimiento y uno probable:

• Conocimiento tácito

• Conocimiento explícito

• Conocimiento potencial

Tipos de conocimiento en la Tipos de conocimiento en la organizaciónorganización

• El proceso para construir conocimiento en la organización debe seguir los siguientes pasos:

• Identificar el conocimiento existente

• Transferir el conocimiento

• Compartir el conocimiento

Cómo construir conocimiento en una Cómo construir conocimiento en una organizaciónorganización

1.- Para conocer lo que conocemos.2.- Para depositar el conocimiento en varias cabezas.3.- Compartir experiencias adquiridas por el personal.4.- Para aprender de los errores de la compañía y minimizar el riesgo de repetirlos.5.- No inventar la rueda.

¿Para qué contar con una ¿Para qué contar con una administración del conocimiento?administración del conocimiento?

• Las tecnologías de la información más la gestión derecursos humanos: el nuevo paradigma de la gestiónde recursos humanos.

• El objetivo de la KM es aumentar la productividad de las empresas.

• No al conocimiento es poder.

Recursos Humanos y Administración Recursos Humanos y Administración del Conocimientodel Conocimiento

II.- Administración del II.- Administración del conocimiento.- Peter Druckerconocimiento.- Peter Drucker

Administración del conocimientoAdministración del conocimiento( cultura de aprendizaje)( cultura de aprendizaje)

El aspecto fundamental paralograr la administración delconocimiento es contar conorganizaciones con culturasde aprendizaje.La existencia de telecomunicaciones y el la disponibilidad de manejode información no hace que una empresa tengaconocimiento.

Administración del conocimientoAdministración del conocimiento(organización) (organización)

“De aquí a veinte años, lo más probable es que los grandes negocios se parezcan más a un hospital, a una universidad oa una orquesta sinfónica, quea una típica compañía manufacturera.” Peter Drucker

Administración del conocimientoAdministración del conocimiento(organización) (organización)

“Las organizaciones basadas en la información, a diferencia de las basadas en el mandato y control requerirán de más especialistas…..pero no que laboren en el staff sinoen la operación central (relacionespúblicas, relaciones laborales, departamento legal, etc.).” Peter Drucker

Administración del conocimientoAdministración del conocimiento(estructura) (estructura)

Departamentos tradicionales:• Controladores de estándares• Centros de entrenamiento• Lugares desde dónde se asignanexpertos

Organización moderna:• Grupos de trabajo orientados a tareas

Administración del conocimientoAdministración del conocimiento(visión) (visión)

A los especialistas en las OBI* no se les puede decir cómo hacer su trabajo.

Objetivos compartidosToma responsable de informaciónIntercambio de información

* Organizaciones basadas en la información

III.- Administración del III.- Administración del conocimiento.- Ikujiro Nonakaconocimiento.- Ikujiro Nonaka

Administración del conocimientoAdministración del conocimiento(diferentes tradiciones) (diferentes tradiciones)

• Tradición occidental de ver alas organizaciones como “máquinas para procesar información”.

• Tradición japonesa de administrar la creación de conocimiento (Honda, Canon,Matsushita, NEC, Sharp y KAO).

Administración del conocimientoAdministración del conocimiento(crear conocimiento) (crear conocimiento)

• “Teoría de la Evolución del Automovil” (Honda)(Metáfora).

•Lata de cerveza- fotocopiadora personal (Canon)(Analogía).

• Horno personal Matsushita(Modelo)

Administración del conocimientoAdministración del conocimiento(crear conocimiento) (crear conocimiento)

• Crear conocimiento no es sólo cuestión de procesarinformación objetiva.

Visión japonesa

• Se intenta hacer explícito el conocimiento tácito: los “insights”, intuiciones y corazonadas de los trabajadores y utilizarlo organizacionalmente.

• Las organizaciones son organismos vivos que generan ideas compartidas e ideales.

Administración del conocimientoAdministración del conocimiento(crear conocimiento) (crear conocimiento)

• El conocimiento siempre se genera en un individuo.

• La actividad central de las compañías que crean conocimiento es hacer que el conocimiento individual esté disponible a toda la empresa.

Administración del conocimientoAdministración del conocimiento(transferencia de conocimiento) (transferencia de conocimiento)

Tácito a tácitoSOCIALIZACION

Explícito a explícitoCOMBINACION

Explícito a tácitoINTERNALIZACION

- Aprendizaje directo de persona a persona: observación, imitación y práctica.

- Información escrita entre equipos de trabajo (reporte financiero)

Tácito a explícitoARTICULACION

- Sistematización delaprendizaje en un documento

- Difusión del conocimiento y su internalización.