Administración de la demanda

Post on 24-Jun-2015

5.225 views 6 download

Transcript of Administración de la demanda

ADMINISTRACIÓN DE LA

DEMANDA

1.- GENERALIDADES:

Es un proceso de estimación de un acontecimiento, proyectándose hacia el futuro con de datos del pasado. Se requiere conocer de la técnica estadística.

Predicción Es un proceso de estimación de un suceso futuro basándose en consideraciones subjetivas. Se parte de la experiencia, habilidad y buen juicio.

¿Cómo saber que, cuanto y cuando producir?

pronósti cos

2.-DEFINICIÓNImplica reconocer fuentes de demanda para los bienes y servicios de una empresa, pronosticar la demanda y determinar la manera como la empresa satisfacerá esa demanda.

3.- ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA EN LA PLANEACIÓN

Pronósticos Económicos

Pronósticostecnológicos

Pronósticos de Demanda

Pronósticos de recursos

Condición General

Avance tecnológico

4.-ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA EN LA EMPRESALa administración de los criterios de demanda del cliente implica:

1.- Identificar lo que los clientes desean y satisfacerla.

2.- Comprender a sus clientes (conocer sus expectativas y necesidades)

5.-TÉCNICAS PARA PRONOSTICAR LA

DEMANDA

LAS TÉCNICAS MÁS COMUNES SON:Consenso del ComitéMétodo DelphiEstructura de la Fuerza de ventasEncuesta a los Clientes

5.1.- Modelos Cualitativos Son subjetivas

5.2. Modelos Cuantitativos5.2.1. MODELOS DE SERIES DE TIEMPO El futuro es una función del pasado. Enfoque simplista Promedio Móvil Promedio Móvil Ponderado Suavización Exponencial Proyección de Tendencia Índices Estaciónales

Suavización Exponencial

La constante de suavización es un número entre 0 y 1(𝛼)Para evaluar se calcula el error (ERROR) del pronóstico y la desviación media absoluta (DMA) respectivamente.

𝛼

ERROR = DEMANDA - PRONÓSTICO DMA

5.2. Modelos Cuantitativos5.2.2. MODELOS CAUSALES

r = +1Correlación positiva perfecta

0<r<1Correlación positiva

r = 0Sin correlación

r = -1Correlación negativa