Adn2009

Post on 02-Jul-2015

959 views 0 download

Transcript of Adn2009

ORGANIZACIÓN DEL

MATERIAL GENÉTICO

Objetivo:Describir la organización del material

genético

Experimento de Gurdon.Objetivo: Conocer el papel del núcleo en la

expresión de la información genética.

Resultados

• Se demostró que cada núcleo celular contiene la información necesaria para originar un nuevo organismo. (incluso las células altamente diferenciadas)

• Material genético ejerce una influencia continua sobre las actividades de la célula.

Ejemplos de variabilidad Ejemplos de variabilidad fenotípica fenotípica

Fenotipo y genotipo

Genotipo: Los factores hereditarios internos de un organismo, su genes y por extensión su genoma. El contenido genético de un organismo.

Fenotipo: Las cualidades físicas observables de un organismo, incluyendo su morfología, fisiología y conducta en todos los niveles de descripción. Las propiedades observables de un organismo.

Contiene

almacenada

corresponde

constituido

compuesto

son

Núcleo

Información genética

Molécula de ADN

A un polímero

Por nucleótidos

Grupo fosfato Bases nitrogenadas Azúcar

Guanina Citosina Timina Adenina

El nucleótido es la base de la estructura del ADN (ácido desoxirribonucleico) y lo constituye la unión de fosfato, desoxirribosa (ázucar) y una base nitrogenada (Adenina, Timina, Guanina o Citosina)

Nucleótido

La doble cadena de DNA se forma por la unión de nucleótidos (fosfato, azúcar y base nitrogenada) que se atraen fuertemente mediante puentes de H.

Los nucleótidos se unen formando cadenas y las bases nitrogenadas se complementan, de tal forma que la Adenina (A) siempre se une a la Timina (T) y la Guanina (G) a la citosina (C).

Puentes de HNucleótido

Cadena IZQ. Cadena DER.

Los científicos Watson y Crick , fueron acreedores del premio Nobel, por establecer el módelo del ADN , proponiendo la estructura helicoidal de doble cadena de DNA, como se conoce hoy en día.

“Cada molécula de DNA está formada por dos largas cadenas de polinucleótidos que corren en direcciones opuestas formando una hélice doble alrededor de un eje imaginario central. De esta forma la polaridad de cada cadena es opuesta”

Cromatina

Cromosoma eucariótico

Cromosoma • Centrómero: Región del cromosoma donde convergen las fibras del huso mitótico.

• Cinetocoro: Corresponde a un disco proteico que se encuentra dentro del centrómero, donde se unen específicamente las fibras del huso mitótico durante la división celular.

• Telómeros: Corresponde a los extremos de los cromosomas. Tiene la propiedad de estabilizar el cromosoma impidiendo su unión con otro cromosomas por sus extremos.

Clasificación de los cromosomas

Cromosoma metacéntrico: los brazos son iguales.Cromosoma submetacéntrico: los brazos son de distinto largo.Cromosoma acrocéntrico: un brazo muy corto.Cromosoma telocéntrico: el centrómero está en uno de los extremos.

Cromosomas homólogos

• Todas las células de un individuo de una misma especie tienen el mismo número de cromosomas. Cada cromosoma está en dosis doble (par) y cada miembro del par se denomina cromosoma homólogo.

CariotipoCorresponde a la configuración cromosómica de una

especie.

Cariotipo célula somática

Cariotipo células sexuales