Adriana santos unidad1 ppi- v-licenciatura 2016

Post on 19-Feb-2017

17 views 0 download

Transcript of Adriana santos unidad1 ppi- v-licenciatura 2016

EDUCACIÓN EN

TECNOLOGÍAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

ELABORADO POR: ADRIANA SANTOS PALTAV SEMESTRE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICA, HUMANIDADES Y CASTELLANO

2016

TECNOLOGIABusca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, critica y creativa de recursos y conocimientos.

TANGIBLES: Entorno artificial.INTANGIBLES: Programas de computador

ARTEFACTO

Son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y maquinas que propician la acción humana

Involucran actividades de diseño, planificación, lógica, manufactura, mantenimiento, metrología, evaluación, calidad y control.

PROCESOS

Operaciones que permiten la transformación de recursos y la industria petroquímica.

SISTEMAS

Conjunto de elementos ligados entre si por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objeto.

Encontrados en diferentes contextos: transporte, salud, habitad, comunicación, industria, entre otros.

INNOVACIÓN

Implica cambios para mejorar artefactos, procesosY sistemas existentes e incide de manera significativaEn el desarrollo de productos y servicios.• Implica tomar una idea y

llevarla a la practica.• Involucra nuevas

tecnologías.

INVENCIÓN

Corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento

DESCUBRIMIENTO

Hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido

HERRAMIENTAS

• Están diseñadas para facilitar el

trabajo y permitir que se elabore con

mas eficazmente, además de permitir

el intercambió de información con otras entidades.

RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y TECNICA

TECNICA: Es el saber – hacer, que surge en forma empírica o artesanal.

TECNOLOGÍA: Involucra el conocimiento para resolver y satisfacer las necesidades.

RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y CIENCIA

La ciencia busca entender el mundo natural y la tecnología modifica el mundo para satisfacer necesidades humanas. Comparten

procesos de construcción de conocimientos.

RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y DISEÑO• El diseño busca

solucionar problemas y satisfacer necesidades presentes o futuras.• Desarrollo de procesos

cognitivos, creativos, critico-valorativos y transformadores

La tecnología con herramienta útil para el desarrollo del procesos de diseño

RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA E INFORMATICA

La informática se refiere al conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, la búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores.

• La informática constituye uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia.

• La tecnología permite desarrollar diferentes proyectos y actividades.

RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y ÉTICA

Las tecnologías de la Informática y la Comunicación (TIC), son fuente de discusiones éticas relacionadas con su uso y con las situaciones de amenaza que se derivan de ellas.

Se relacionan con el acceso equitativo a los productos y los servicios tecnológicos que benefician a la humanidad y mejoran su calidad de vida.

ALFABETIZACIÓN EN TECNOLOGIA

• Hoy en día la alfabetización se extiende, a las ciencias, a las matemática y a las tecnologías, y se relaciona con la capacidad de identificar, comprender y utilizar los conocimientos propios de estos campos.

El propósito es que el individuo obtenga todas las capacidades de manipulas todos los procesos tecnológicos.

COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA

Facilitan una proximidad progresiva al conocimiento tecnológico por parte de los estudiante y orienta el trabajo de los estudiantes en el aula.

Naturaleza y evaluación de la Tecnología

Apropiación y uso de la tecnología.

Solución de problemas con Tecnología.

Tecnología y sociedad.

COMPETENCIAS

Se refiere a un conjunto de conocimientos,

habilidades, actitudes, comprensiones y

disposiciones cognitivas, meta-cognitivas, socio-

afectivas y psicomotoras.

DISEMPEÑOS

Permiten identificar los alcances

Son señales que ayudan al docente a valorar la competencia de sus estudiantes.

Contiene elementos, conocimientos, acciones,

destrezas o actitudes deseables para alcanzar las competencias

propuestas.

INFOGRAFIA

• Https://www.google.com.co/search?q=imagenes+sobre+tecnologia&espv• Orientaciones generales para la Orientación en Tecnología. • Material de trabajo de la plataforma