AEPCC Casos Clínicos 2016 · AEPCC Casos Clínicos 2016 BIBLIOGRAFÍA-Arbyn M, Ronco G, Anttila A,...

Post on 24-Mar-2021

3 views 0 download

Transcript of AEPCC Casos Clínicos 2016 · AEPCC Casos Clínicos 2016 BIBLIOGRAFÍA-Arbyn M, Ronco G, Anttila A,...

AEPCC Casos Clínicos 2016AEPCC Casos Clínicos 2016

Calveras Augé, JoanaHinojosa Sánchez, LourdesGrané García, Núria

Hospital Sant Joan de Déu – Manresa – Fundación AlthaiaServicio de Ginecologia – Unidad de patología cervical y colposcopia

Displasia cervical severa

AEPCC Casos Clínicos 2016

HISTORIA CLÍNICA

• TPAL 2002 (2 cesáreas)

• Anticoncepción: DIU LNG, no método barrera.

• Fumadora muy ocasional

• No otras ETS

ANTECEDENTES

MOTIVO DE CONSULTA

Derivada de su ginecólogo privado por citología HSIL (Octubre’15) y colposcopia sin hallazgos.

AEPCC Casos Clínicos 2016

EXPLORACIÓN GINECOLÓGICA

Febrero’16:

• Genitales externos normales.

• Espéculo: cérvix y vagina normales. No leucorrea. Se toma nuevacitologia.

• Colposcopia: no satisfactoria tipo 3. Gran placa circumferencialacetoblanca densa y sobrelevada (aprox 75% del cuello). Cambios quepenetran en el canal sin delimitarse. Orificios glandularesprominentes. Cambios tipo 2+.

• Se realizan biopsias a las 6h y LEC.

AEPCC Casos Clínicos 2016

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

AEPCC Casos Clínicos 2016

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

AEPCC Casos Clínicos 2016

DIAGNÓSTICO FINAL

• Citología HSIL

• Ambas biopsias: CIN II-III/CIS

AEPCC Casos Clínicos 2016

TRATAMIENTO

• Conización cervical con asa diatérmica.

• Se recomienda vacunación VPH.

SEGUIMIENTO

Abril’16 – Cono 1.8x2.5x0.6cm – CIN III, márgenes exo y endocervicales (+). LEC (+) para HSIL no catalogable.

AEPCC Casos Clínicos 2016

TRATAMIENTO

• Se plantea reconización cervical por lesión de alto grado, márgenes (+) y deseo genésico cumplido.

SEGUIMIENTO

Junio’16 – Recono 2.5x1.5x0.8cm – CIN III, márgenes exo y endocervicales (-). Ampliación endocervical (-). LEC (-).

AEPCC Casos Clínicos 2016

DISCUSIÓN

- Cribado privado (citologías anuales) normales.

- No utilización de método de barrera por pareja estable + DIU.

- Discrepancia inicial cito – colposcópica.

AEPCC Casos Clínicos 2016

DISCUSIÓN

Puntos clave:

-Tasa de falsos negativos de la citología convencional:-La sensibilidad para CIN2+ de la citología es de alrededor del 50% (máximo 80% en condiciones óptimas de calidad).

-Dicha sensibilidad es un 40% inferior a las pruebas validadas para la detección de HPV.

- Realización de colposcopia en unidades no especializadas:-La colposcopia requiere una formación y actualización especializadas por parte de los ginecólogos que la realizan.

-La vacunación para el VPH y la aplicación de las pruebas VPH en el cribado reducirá la incidencia del cáncer de cuello y CIN3, produciendo un VPP más bajo de la colposcopia.

AEPCC Casos Clínicos 2016

DISCUSIÓN

-Hasta el 40-74% de las pacientes con diagnóstico histológico de HSIL/ CIN2 pueden regresar de forma espontánea en los 2 años siguientes al diagnóstico.

-Los factores asociados a la regresión son: - edad (<25)

- lesiones poco extensas

- negativización del VPH

- infección por VPH no 16.

- Las pacientes con HSIL/CIN3 (sin tratamiento) tienen un riesgo de progresión a cáncer de un 30% acorto plazo y un 50% a largo plazo.

AEPCC Casos Clínicos 2016

BIBLIOGRAFÍA

-Arbyn M, Ronco G, Anttila A, Meijer CJ, Poljak M, Ogilvie G, et al. Evidence regarding human papillomavirus testing in secondary prevention of cervical cancer. Vaccine. 2012;30 Suppl 5:F88-99.

-Moss EL, Arbyn M, Dollery E, Leeson S, Petry KU, Nieminen P, et al. European Federation of Colposcopy quality standards Delphi consultation. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2013 Sep;170 (1):255-8.

-Petry KU, Luyten A, Scherbring S. Accuracy of colposcopy management to detect CIN3 and invasive cancer in women with abnormal screening tests: results from a primary HPV screening project from 2006 to 2011 in Wolfsburg, Germany. Gynecol Oncol 2013 Feb;128 (2):282-7.

-Bulten J, Horvat R, Jordan J, Herbert A, Wiener H, Arbyn M. European guidelines for quality assurance in cervical histopathology. Acta Oncol 2011 Jun;50 (5):611-20.

-McCredie MR, Sharples KJ, Paul C, Baranyai J, Medley G, Jones RW, et al. Natural history of cervical neoplasia and risk of invasive cancer in women with cervical intraepithelial neoplasia 3: a retrospective cohort study. Lancet Oncol 2008 May;9 (5):425-34.