Agentes teratogenos

Post on 24-Jan-2017

311 views 1 download

Transcript of Agentes teratogenos

Alba Luz Pabon MoleroV-20.434.740

Sección: ED01D0VProf. Xiomara Rodríguez

AGENTES TERATÓGENOSAGENTES TERATÓGENOSUn teratógeno es…

Cualquier Sustancia Química

Agente Físico (radiaciones) o infeccioso enfermedad

materna o estado carencial…

…que actu

ando duran

te el

periodo embrio

nal o fe

tal

es capaz de alterar de forma más o menos grave el crecimiento y desarrollo del embrión

y/o feto

y producir una alteración morfológica o funcional en el periodo postnatal.

AGENTES TERATÓGENOSAGENTES TERATÓGENOS

El sentido original de la palabra teratogénesis viene a referirse a

malformaciones anatómicas macroscópicas, además incluye

anomalías del desarrollo más sutiles, como retraso del desarrollo

intrauterino, alteraciones de la conducta, muerte intrauterina y otras

deficiencias funcionales.

Factores que influyen en la lesión Factores que influyen en la lesión producida por un teratógenoproducida por un teratógeno

El momento de Exposición:

Los agentes teratógenos, tienen sus efectos en el embrión en

desarrollo o en el feto, los cuales dependen sobre todo de la

edad gestacional, o sea de la etapa del desarrollo en el

momento de la exposición.

Factores que influyen en la lesión Factores que influyen en la lesión producida por un Teratógenoproducida por un Teratógeno

La actuación de un agente en este

momento del desarrollo no produce

malformaciones debido a que hasta

este momento las células no se han

diferenciado en funciones específicas.

Son células pluripotenciales: si una se

destruye, otra puede tomar su función.

Periodo de Prediferenciación o blástula (0 a 2 semanas de gestación)

La exposición, en este periodo, sigue la ley del

"todo o nada": o se afecta totalmente, produciéndose el

aborto o la resorción del producto, o no hay

lesión

Factores que influyen en la lesión Factores que influyen en la lesión producida por un Teratógenoproducida por un Teratógeno

Periodo Embrionario (organogénesis)

3 a 8 semanas de gestación

Es el periodo de máxima susceptibilidad a los agentes teratógenos,

ya que las células embrionarias han perdido su carácter

totipotencial y se están formando los diferentes órganos.

Factores que influyen en la lesión Factores que influyen en la lesión producida por un Teratógenoproducida por un Teratógeno

Periodo de Histogénesis (formación de los tejidos)

8 a 32 semanas de gestación

Existe una menor susceptibilidad a la

aparición de malformaciones mayores,

aunque si existe cierto riesgo de

alteración de la función de los órganos.

Factores que influyen en la lesión Factores que influyen en la lesión producida por un Teratógenoproducida por un Teratógeno

Periodo de Maduración Funcional

Hasta la semana 38 de gestación

Menor riesgo teratogénico y funcional

Características del Agente TeratógenoCaracterísticas del Agente Teratógeno

Su poder teratogénico sólo

se produce si se consume el

fármaco entre los días 21 a

36 de la gestación.

Muchos agentes teratógenos tienen una periodo de

acción muy estrecho en términos cronológicos.

Características del Agente TeratógenoCaracterísticas del Agente Teratógeno

Cantidad del agente o relación dosis-respuesta: el

embrión y el feto no están completamente

protegidos de los factores ambientales y el "filtro

placentario" es permeable a múltiples agentes

nocivos.

Existe una dosis umbral a partir de la cual se

produce el efecto lesivo para el embrión.

Especificidad del agente con el órgano en sí mismo.

Características del Agente TeratógenoCaracterísticas del Agente Teratógeno

Cada sustancia actúa en un aspecto particular del

metabolismo celular, por tanto tienden a producir

diferentes efectos.

Aunque actúen en el mismo periodo de desarrollo

embrionario y sobre el mismo sistema, cada agente

específico puede producir un modelo o patrón

específico de malformaciones.

Características del Agente TeratógenoCaracterísticas del Agente Teratógeno

Algunos sistemas orgánicos crecen y se diferencian durante

cortos períodos de tiempo y sólo se afectan si el agente actúa

durante este periodo, existe pues "cronoespecificidad" con

relación al momento de acción del agente.

Características del Agente TeratógenoCaracterísticas del Agente Teratógeno

Mientras que otros como el

sistema nervioso central (SNC)

crecen y se desarrollan durante

toda la vida intrauterina e incluso

posteriormente. Esto explica que,

por ejemplo, el SNC puede dañarse,

si se expone a agentes específicos

en cualquier momento de la

gestación.

Factores MaternosFactores Maternos Metabolismo Materno

Transporte a través de la placenta

Enfermedades maternas.

Todos aquellos agentes que son ingeridos por la madre estarán influidos por la capacidad de ser eliminados por el organismo materno o la posibilidad de

transporte a través de la placenta.

Factores MaternosFactores Maternos

Existe la posibilidad que durante el embarazo

se produzca exposición a más de un factor

ambiental, originándose interacciones que

pueden agravar o atenuar los efectos nocivos

sobre el embrión o el feto.

Mecanismo de ActuacionMecanismo de Actuacion

El mecanismo o mecanismos por los que

un agente teratogénico puede producir

una malformación pueden ser múltiples y

algunos no se conocen suficientemente.

Las mujeres desde el momento que se saben

madres, deben tomar todas las precauciones

y cuidados necesarios para poder llegar a feliz

termino el hermoso proceso de la gestación.