Agradecimientos Queremos expresar nuestro agradecimiento a los 660 alumnos que han completado...

Post on 02-Apr-2015

104 views 0 download

Transcript of Agradecimientos Queremos expresar nuestro agradecimiento a los 660 alumnos que han completado...

Agradecimientos

Queremos expresar nuestro agradecimiento a los 660 alumnos que han completado voluntariamente este cuestionario a lo largo de cuatro cursos

académicos.

Paciente de 14 años con dolor torácico, fiebre y escalofríos.

1. Qué proyección radiológica se muestra

2. Cuál es la estructura señalada en rojo

3. Describa la anomalía y dónde está

4. Indique la causa más probable

5. Diga un dato de la imagen que concuerde con la edad del paciente

Caso 01

Caso 01

Paciente de 59 años. Crisis hipertensiva y dolor de cabeza intenso.

1. Qué exploración es

2. Indique el nombre de la estructura marcada con una equis

3. Cuál es la alteración

4. Dónde está localizada

5. Cuál es la causa más probable

Caso 02

Caso 02

Mujer de 62 años con dolor abdominal y aumento de la GOT.

1. De qué exploración radiológica se trata

2. Identifique la estructura marcada con una línea roja

3. Cuál es la anomalía relacionada con la clínica

4. Describa algún hallazgo normal en relación con la edad de la paciente

5. Describa algún hallazgo iatrogénico de escasa importancia

Caso 03

Caso 03

Varón de 65 años con rectorragia

1. Diga el nombre de la técnica empleada

2. Cuál es la estructura contorneada de rojo

3. Describa la lesión

4. A qué puede corresponder

5. Que contraste radiológico se emplea

Caso 04

Caso 04

Mujer de 52 años. Control evolutivo de patología previa.

1. De qué técnica se trata

2. Identifique las estructuras señaladas con dos puntos rojos

3. Cual es la anomalía más evidente

4. Qué estructura está señalada con una equis

5. Cuál es la patología previa de la paciente

Caso 05

Caso 05

Paciente de 26 años con dolor torácico y disnea de inicio súbitos.

1. De qué exploración se trata (indique también la proyección)

2. Qué estructura esta marcada con un punto rojo

3. Según la imagen, se trata aparentemente de un hombre o una mujer

4. Cuál es la alteración principal

5. Indique dos causas posibles

Caso 06

Caso 06

Varón de 70 años con masa pulsátil en el abdomen.

1. De qué exploración se trata

2. Indique el nombre de la estructura marcada con una equis

3. Qué estructura está marcada con un punto rojo

4. Cuál es la alteración patológica

5. Describa un detalle radiológico de la misma

Caso 07

Caso 07

Varón de 68 años con cáncer de próstata.

1. Describa la exploración que está viendo (incluya la/s proyección/es)

2. Cuál es la estructura marcada con un punto rojo

3. Cuál es la alteración más evidente

4. Indique la causa más probable

5. Indique otra causa posible

Caso 08

Caso 08

Paciente de 78 años que acude a su especialista por astenia y edema en miembros inferiores.

1. De qué estudio radiológico se trata

2. ¿Se trata de un hombre o una mujer?

3. Qué estructura está identificada con un punto rojo

4. Cuál es la alteración principal

5. Indique una alteración radiológica relacionada con la edad

Caso 09

Caso 09

Varón de 41 años con dolor torácico.

1. De qué exploración se trata

2. Qué estructura está rodeada por un círculo

3. Cuál es la estructura identificada con un punto

4. Cuál es la alteración patológica

5. Qué otra técnica diagnóstica es útil para esta patología en concreto

Caso 10

Caso 10

Varón de 64 años. Sin datos clínicos.

1. De que exploración se trata

2. Qué estructura está identificada con un punto

3. Qué estructura esta identificada con una equis

4. Qué estructura está identificada con un cuadrado

5. Cuál es la alteración

Caso 11

Caso 11

Varón de 58 años con disnea.

1. Qué proyección radiológica se muestra

2. Identifique la estructura señalada con un punto

3. Se trata de un proceso agudo o crónico

4. Cómo se llama el cuadro patológico de este paciente

5. Describa dos hallazgos radiológicos relacionados con él

Caso 12

Caso 12

Cuestionario de interpretación radiológica

Se presentan alternativamente las preguntas escritas, las cuales se aportaban impresas en papel, y la imagen correspondiente de cada caso, proyectada

en pantalla al realizar el cuestionario.