Agua del suelo 2015

Post on 14-Apr-2017

241 views 3 download

Transcript of Agua del suelo 2015

Cátedra de EdafologíaIngeniería Agronómica

Agua del Suelo2015

Ing. Agr. Juan Pablo Hernández

Ciclo Hidrológico.

Acá tenés un video explicativo sobre el ciclo del agua https://www.youtube.com/watch?v=9LVXk0sFauM

Clasificación del agua en el suelo.

• Agua de Gravitación

DE ACUERDO A LA TENSIÓN:

• Agua Capilar Absorbible• Agua Capilar no Absorbible• Agua Higroscópica

Clasificación del agua en el suelo.

DE ACUERDO A SU UTILIZACIÓN POR LAS PLANTAS:

• Agua Superflua• Agua Disponible• Agua No Disponible

Humedad Gravimétrica: Es la cantidad de agua en el suelo en relación al suelo seco a estufa a 105ºC durante 24 horas.

Hg % = Muestra Suelo Húmedo – Muestra de Suelo Seco x 100 Muestra de Suelo Seco

Hg % = Masa de Agua x 100 Masa de Sólidos

Formas de Expresar la Humedad del suelo

Formas de Expresar la Humedad del suelo

Humedad Volumétrica: Expresa la humedad del suelo como la cantidad de agua contenida en un suelo en relación al volumen aparente de este suelo.

Hv % = Densidad Aparente del suelo x Hg % Densidad del Agua

Determinaciones de Humedad.

• A Campo Potenciómetros Tensiómetros Sonda de neutrones

• En Laboratorio HumectómetrosEstufa

Potenciómetros(medidas indirectas de humedad del suelo)

El rango en que trabaja este equipo es entre 1 y 15 atmósferas. No es sensible a baja energía de retención (alta humedad).

Tensiómetros(medidas indirectas de humedad del suelo)

Mide la succión matricial.

Funcionamiento de un lisímetro:https://www.youtube.com/watch?v=_RWlTqMS6VU

Sonda de Neutrones

Registrador Amplificador y contador que cuantifica las colisiones de neutrones lentos

Tubo de aluminio

Núcleos de hidrógeno en agua

CONSTANTES HÍDRICAS

• Capacidad de Campo

• Punto de Marchitez Permanente

• Coeficiente higroscópico

Estados del Agua en el suelo.

Agua Útil• El estado de humedad del suelo comprendido

entre la Capacidad de Campo y el punto de marchitez permanente.

• El valor es dinámico y varía en función de las condiciones del suelo.

• Se lo conoce también como: Capacidad de agua y agua disponible.

Métodos para determinar las constantes hídricas

Métodos para determinar las constantes hídricas.

Métodos para determinar las constantes hídricas.

Métodos para determinar las constantes hídricas.

Humedad equivalente: Método rápido.

Agua higroscópica

Agua capilar

Agua capilar

Agua gravitacional

Coeficiente higroscópico

Coeficiente de marchitez

Capacidad de campo

Saturación

31 atm

15 atm

0,3 atm

0 atm

Agua disponible

Agua no disponible

Agua excedente

• Forsythe Warren. Física de Suelos. Manual de laboratorio. Editorial del IICA (Instituto interamericano de Ciencias Agrícolas) San José de Costa Rica. 1975.

• Duchaufour P. Bonneau M. F Jacquin B Souchier: Manual de Edafología. Primera edición española. Toray-Masson S.A. Barcelona. 1975.

• Conti, M. Principios de Edafología, con énfasis en suelos argentinos. Editorial Facultad de Agronomía. 2ª Edición. Buenos Aires. 2000

• Damiano F. Y Taboada M.A . 2000. Predicción del agua disponible usando funciones de pedo-tranferencia en suelos agrícolas de la región pampeana. Ciencia del Suelo 18 (2) 77-88.

• Gil, R. y Garay, A. 1999. La Siembra Directa y el funcionamiento sustentable del suelo: Impacto sobre la condición física del suelo y la producción de los cultivos. Actas del XIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo. Pucón. Chile.

• Porta Casanellas J., López Acevedo Reguerín M. y Roquero de Laburu C.: Edafología para la Agricultura y el medio ambiente. Ediciones Mundi-Prensa. 1994.

• Marelli, H.J. 1989. La erosión hídrica. Publicación técnica N°1. EEA INTA Marco Juárez. 20pp.