Alcohol y botellón

Post on 03-Jul-2015

655 views 0 download

description

Presentación utilizada con motivo de la Semana de la Salud organizada por el I.E.S. Acebuche y el Centro de Salud de Torredonjimeno - Jaén - España. Charla dirigida a estudiantes de 4º de la ESO, 1º de Bachillerato y PCPI impartida en cuatro ocasiones los días 15 y 17 de enero de 2014. Más info en http://goo.gl/vFNOJk

Transcript of Alcohol y botellón

Consumo de alcohol y botellón

Juan Luis Hueso Psicólogo, especialista en Psicología Clínica

Coordinador del Programa “Torredonjimeno ante las drogas”

Semana de la Salud I.E.S. Acebuche

Torredonjimeno, del 13 al 17 de enero de 2014

Lenvantad la mano

Algunas preguntas

Ha bebido alcohol alguna vez

Lo hace casi todos los fines de semana

Se ha emborrachado alguna vez

Considera peligroso el alcohol

¿Qué es?

Alcohol

Droga dura Droga legal

Droga económica Alcohol

Sustancia neurotóxica depresora del Sistema Nervioso

Central de rápida absorción (45´-60´) y eliminación

¿Por qué es una droga?

Alcohol

Tolerancia Dependencia

Síndrome de abstinencia Droga

¿Por qué es una droga?

Alcohol

¡¡¡ Yo sólo bebo de vez en cuando !!!

Más allá de la dependencia

Uso continuado Abuso Patrón de consumo

Dependencia Conductas de riesgo

Binge drinking

¿Binge Drinking?

¿Eso qué es?

¿Binge Drinking?

¿Eso qué es?

En 2 horas

5 bebidas 4 bebidas

U.B.E. Unidad de Bebida Estándar

Equivalencias

1 consumición = 10 gr. alcohol

200 cc = 1 caña 100 cc = 1 copa 50 cc = 1 cubata

Evolución en el consumo

Tipo de alcohol y patrón de consumo

Padres / Madres

Cerveza

Abuelos

Vino

Hijos e hijas

Cubatas

10º – 15º % vol 3º – 11º % vol + 35º % vol

Patrón de consumo actual

Cuándo, dónde y qué

Fin de semana

Localizado (bares/pubs + espacios abiertos + discotecas)

Bebidas destiladas de alta graduación

¿Por qué es peligroso el consumo?

Maduración cerebral

Hasta los 22 años aprox.:

• Mielinización axónica • Prunning

¿Por qué es peligroso el consumo?

Diana cerebral

Hasta los 22 años aprox.:

Hipocampo: memoria

Corteza prefrontal: funciones ejecutivas

¿Por qué es peligroso el consumo?

Consumo continuado

Tolerancia – Dependencia – Síndrome de abstinencia

Enfermedades físicas (cirrosis hepática, gastritis, cáncer)

¿Por qué es peligroso el consumo?

Consumo excesivo

Alteraciones del comportamiento

Actividades de riesgo

Incremento de la agresividad

Desinhibición sexual y conductas sexuales no deseadas

Sobre el botellón

El botellón

¿Es el botellón una alternativa de ocio o la única actividad de ocio?

El botellón como actividad de ocio

El botellón

Ventajas

Inconvenientes

Vuestra misión

A modo de conclusión

Vuestra misión ahora es comerse el mundo, no

bebérselo