Alemán. Estándares de aprendizaje

Post on 24-Jul-2022

11 views 0 download

Transcript of Alemán. Estándares de aprendizaje

1 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 1: Comprensión de textos orales

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 1.1.1. Comprende mensajes y anuncios públicos que contengan instrucciones, indicaciones u otro tipo de in-formación (por ejemplo, núme-ros, precios, horarios, en una estación o en unos grandes almacenes), productos que le interesan (juegos, ordenado-res, CD, etc.).

Est. AL. 1.1.1. Comprende mensajes y anuncios públicos que contengan instrucciones, indicaciones u otro tipo de in-formación (por ejemplo, núme-ros, precios, horarios, en un recinto deportivo, en unos grandes almacenes).

Est. AL. 1.1.1. Comprende mensajes y anuncios públicos que contengan instrucciones, indicaciones u otro tipo de in-formación (por ejemplo, núme-ros, horarios, comienzo de una actividad en un parque de atracciones, campamento, etc.).

Est. AL. 1.1.1. Comprende el sentido global de explicacio-nes o instrucciones orales sencillas.

Est. AL. 1.1.1. Comprende el sentido general y lo esencial de narraciones orales ade-cuadas a su nivel.

Est. AL. 1.1.1. Comprende las fórmulas más básicas de rela-ción social (saludos, presenta-ciones, agradecimientos, dis-culpas).

Est. AL. 1.1.2. Entiende lo que se le dice en transaccio-nes habituales sencillas (ins-trucciones, indicaciones, peti-ciones, avisos).

Est. AL. 1.1.2. Entiende lo que se le dice en transaccio-nes habituales sencillas (ruti-nas diarias, instrucciones, in-dicaciones, peticiones, retroa-limentación sobre las tareas de clase, etc.).

Est. AL. 1.1.2. Entiende lo que se le dice en transaccio-nes habituales sencillas (ruti-nas diarias, instrucciones, pe-ticiones, etc.).

Est. AL. 1.1.2. Extrae el senti-do general y capta los detalles esenciales de narraciones ora-les adecuadas a su nivel.

Est. AL. 1.1.2. Identifica con ayuda de gestos información concreta en diálogos cortos y sencillos referentes a su rutina diaria (día de la semana, mes, tiempo atmosférico, ordenar la clase, etc.).

Est. AL. 1.1.2. Participa en las rutinas diarias (día de la se-mana, mes, tiempo atmosféri-co, etc.) y comprende el voca-bulario asociado reconociendo patrones, rítmicos y de ento-nación básicos en diferentes contextos comunicativos.

Est. AL. 1.1.3. Entiende la información esencial en con-versaciones breves y sencillas en las que participa que traten sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mismo, la familia, la escuela, el tiempo libre, la descripción de un ob-jeto o un lugar.

Est. AL. 1.1.3. Entiende la información esencial en con-versaciones breves y sencillas en las que participa, que tra-ten sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mis-mo, la familia, la escuela, ani-males domésticos, alimentos, la descripción de un objeto, animal o persona, el tiempo atmosférico.

Est. AL. 1.1.3. Entiende la información esencial en con-versaciones breves y sencillas en las que participa, que tra-ten sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mis-mo, la familia, la escuela, ani-males domésticos, alimentos, la descripción de un objeto, animal o persona, el tiempo atmosférico.

Est. AL. 1.1.3. Asimila las ideas principales de presenta-ciones sencillas y bien estruc-turadas sobre temas familiares o de su interés (p. ej.: anima-les, personajes de cuento), siempre y cuando cuente con imágenes e ilustraciones y se hable de manera lenta y clara reconociendo patrones, rítmi-cos y de entonación básicos en diferentes contextos comu-nicativos.

Est. AL. 1.1.3. Comprende por el contexto el tema en di-bujos animados con narracio-nes muy sencillas.

Est. AL. 1.1.3. Comprende las preguntas del docente sobre sus datos básicos (nombre, edad), su cuerpo, objetos, mascotas y animales, su fami-lia y en general sobre los te-mas trabajados en el aula.

2 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 1: Comprensión de textos orales

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 1.1.4. Comprende las ideas principales de presenta-ciones sencillas y bien estruc-turadas sobre temas familiares o de su interés (por ejemplo: música, deporte, etc.), siem-pre y cuando cuente con imá-genes e ilustraciones y se hable de manera lenta y clara.

Est. AL. 1.1.4. Comprende textos orales de carácter in-formativo y es capaz de extra-er información global y algún dato concreto siempre y cuan-do estén relacionados con sus centros de interés.

Est. AL. 1.1.4. Comprende el sentido general y lo esencial de las dramatizaciones de cuentos tradicionales o de his-torias populares previamente conocidos.

Est. AL. 1.1.4. Distingue el inicio y cierre de una conver-sación o una breve exposición oral sobre temas relacionados con sus centros de interés.

Est. AL. 1.1.4. Distingue el inicio y cierre de una conver-sación.

Est. AL. 1.1.5. Comprende el sentido general y lo esencial y distingue los cambios de tema de programas de televisión u otro material audiovisual de-ntro de su área de interés (p. ej. en los que se entrevista a jóvenes o personajes conoci-dos sobre temas cotidianos (p. ej. lo que les gusta hacer en su tiempo libre) o en los que se informa sobre actividades de ocio (teatro, cine, evento deportivo, etc.).

Est. AL. 1.1.5. Entiende la información esencial en entre-vistas sencillas o programas donde se informa sobre activi-dades de ocio infantil, condu-cidos de manera lenta y clara, con suficientes pausas para asimilar el significado y siem-pre que se pueda reforzar la información verbal con gestos o imágenes.

Est. AL. 1.1.5. Entiende la información esencial de anun-cios publicitarios sobre pro-ductos que le interesan (ju-guetes, animales, alimentos, etc.) siempre que se hable de manera lenta y clara y con las suficientes pausas para asimi-lar el significado realizando énfasis en las palabras clave del mensaje.

3 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 1: Comprensión de textos orales

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 1.2.1. Entiende lo que se le dice en transaccio-nes habituales sencillas (ins-trucciones, indicaciones, peti-ciones, avisos).

Est. AL. 1.2.1. Entiende lo que se le dice en transaccio-nes habituales sencillas (ruti-nas diarias, instrucciones, in-dicaciones, peticiones, retroa-limentación sobre las tareas de clase, etc.).

Est. AL. 1.2.1. Entiende lo que se le dice en transaccio-nes habituales sencillas (ruti-nas diarias, instrucciones, pe-ticiones, etc.).

Est. AL. 1.2.1. Asimila las ideas principales de presenta-ciones sencillas y bien estruc-turadas sobre temas familiares o de su interés (p. ej.: anima-les, personajes de cuento), siempre y cuando cuente con imágenes e ilustraciones y se hable de manera lenta y clara reconociendo patrones, rítmi-cos y de entonación básicos en diferentes contextos comu-nicativos.

Est. AL. 1.2.1. Identifica con ayuda de gestos información concreta en diálogos cortos y sencillos referentes a su rutina diaria (día de la semana, mes, tiempo atmosférico, ordenar la clase, etc.).

Est. AL. 1.2.1. Participa en las rutinas diarias (día de la se-mana, mes, tiempo atmosféri-co, etc.) y comprende el voca-bulario asociado reconociendo patrones, rítmicos y de ento-nación básicos en diferentes contextos comunicativos.

Est. AL. 1.2.2. Entiende la información esencial en con-versaciones breves y sencillas en las que participa que traten sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mismo, la familia, la escuela, el tiempo libre, la descripción de un ob-jeto o un lugar.

Est. AL. 1.2.2. Entiende la información esencial en con-versaciones breves y sencillas en las que participa, que tra-ten sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mis-mo, la familia, la escuela, ani-males domésticos, alimentos, la descripción de un objeto, animal o persona, el tiempo atmosférico.

Est. AL. 1.2.2. Entiende la información esencial en con-versaciones breves y sencillas en las que participa, que tra-ten sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mis-mo, la familia, la escuela, ani-males domésticos, alimentos, la descripción de un objeto, animal o persona, el tiempo atmosférico.

Est. AL. 1.2.2. Comprende el sentido general y lo esencial de las dramatizaciones de cuentos tradicionales o de his-torias populares previamente conocidos.

Est. AL. 1.2.2. Comprende por el contexto dibujos anima-dos con narraciones muy sen-cillas.

Est. AL. 1.2.2. Comprende las preguntas del docente sobre sus datos básicos (nombre, edad), su cuerpo, objetos, mascotas y animales, su fami-lia y en general sobre los te-mas trabajados en el aula.

Est. AL. 1.2.3. Comprende las ideas principales de presenta-ciones sencillas y bien estruc-turadas sobre temas familiares o de su interés (p. ej.: música, deporte, etc.), siempre y cuando cuente con imágenes e ilustraciones y se hable de manera lenta y clara.

4 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 1: Comprensión de textos orales

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 1.3.1. Entiende lo que se le dice en transacciones habituales sencillas (instruc-ciones, indicaciones, peticio-nes, avisos).

Est. AL. 1.3.1. Comprende mensajes y anuncios públicos que contengan instrucciones, indicaciones u otro tipo de información (por ejemplo, nú-meros, precios, horarios, en un recinto deportivo, en unos grandes almacenes).

Est. AL. 1.3.1. Entiende lo que se le dice en transaccio-nes habituales sencillas (ruti-nas diarias, instrucciones, pe-ticiones, etc.).

Est. AL. 1.3.1. Extrae el senti-do general y capta los detalles esenciales de narraciones ora-les adecuadas a su nivel.

Est. AL. 1.3.1. Comprende el sentido general y lo esencial de narraciones orales ade-cuadas a su nivel.

Est. AL. 1.3.1. Comprende las fórmulas más básicas de rela-ción social (saludos, presenta-ciones, agradecimientos, dis-culpas).

Est. AL. 1.3.2. Entiende la in-formación esencial en conver-saciones breves y sencillas en las que participa que traten sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mismo, la familia, la escuela, el tiempo libre, la descripción de un obje-to o un lugar.

Est. AL. 1.3.2. Entiende lo que se le dice en transaccio-nes habituales sencillas (ruti-nas diarias, instrucciones, in-dicaciones, peticiones, retroa-limentación sobre las tareas de clase, etc.).

Est. AL. 1.3.2. Entiende la información esencial en con-versaciones breves y sencillas en las que participa, que tra-ten sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mis-mo, la familia, la escuela, animales domésticos, alimen-tos, la descripción de un obje-to, animal o persona, el tiem-po atmosférico.

Est. AL. 1.3.2. Asimila las ideas principales de presenta-ciones sencillas y bien estruc-turadas sobre temas familiares o de su interés (p. ej.: anima-les, personajes de cuento), siempre y cuando cuente con imágenes e ilustraciones y se hable de manera lenta y clara reconociendo patrones, rítmi-cos y de entonación básicos en diferentes contextos comu-nicativos.

Est. AL. 1.3.2. Identifica con ayuda de gestos información concreta en diálogos cortos y sencillos referentes a su rutina diaria (día de la semana, mes, tiempo atmosférico, ordenar la clase, etc.).

Est. AL. 1.3.2. Participa en las rutinas diarias (día de la se-mana, mes, tiempo atmosféri-co, etc.) y comprende el voca-bulario asociado reconociendo patrones, rítmicos y de ento-nación básicos en diferentes contextos comunicativos.

Est. AL. 1.3.3. Identifica el tema de una conversación co-tidiana predecible que tiene lugar en su presencia (p. ej. en una tienda, en un tren).

Est. AL. 1.3.3. Entiende la información esencial en con-versaciones breves y sencillas en las que participa, que tra-ten sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mis-mo, la familia, la escuela, animales domésticos, alimen-tos, la descripción de un obje-to, animal o persona, el tiem-po atmosférico.

Est. AL. 1.3.3. Identifica el tema de una conversación sencilla y predecible que tiene lugar en su presencia en al-gún espacio público real o simulado sobre temas conoci-dos.

Est. AL. 1.3.3. Comprende el sentido general y lo esencial de las dramatizaciones de cuentos tradicionales o de his-torias populares previamente conocidos.

Est. AL. 1.3.3. Comprende por el contexto dibujos anima-dos con narraciones muy sen-cillas.

Est. AL. 1.3.3. Comprende las preguntas del docente sobre sus datos básicos (nombre, edad), su cuerpo, objetos, mascotas y animales, su fami-lia y en general sobre los te-mas trabajados en el aula.

5 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 1: Comprensión de textos orales

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 1.3.4. Distingue los cambios de tema e infiere el sentido general de programas de televisión u otro material audiovisual dentro de su área de interés (p. ej.: en los que se entrevista a jóvenes o perso-najes conocidos sobre temas cotidianos (p. ej.: su ropa favo-rita, sus deportes o música preferidos, etc.).

Est. AL. 1.3.4. Distingue el inicio y cierre de una conver-sación o una breve exposición oral sobre temas relacionados con sus centros de interés.

Est. AL. 1.3.5. Entiende la información esencial en entre-vistas sencillas o programas donde se informa sobre activi-dades de ocio infantil, condu-cidos de manera lenta y clara, con suficientes pausas para asimilar el significado y siem-pre que se pueda reforzar la información verbal con gestos o imágenes.

6 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 2: Producción de textos orales: Expresión e interacción

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 2.1.1. Se desenvuelve en transacciones cotidianas (p. ej. pedir en una tienda un pro-ducto y preguntar el precio).

Est. AL. 2.1.1. Hace presen-taciones breves y sencillas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas coti-dianos o de su interés (pre-sentarse y presentar a otras personas; dar información básica sobre sí mismo, su familia y su clase; indicar sus aficiones e intereses y las principales actividades de su día a día; describir brevemen-te y de manera sencilla su habitación, su menú preferido, el aspecto exterior de una persona, o un objeto; presen-tar un tema que le interese (su grupo de música preferido); decir lo que le gusta y no le gusta y dar su opinión, usan-do estructuras sencillas.

Est. AL. 2.1.1. Hace presen-taciones breves y sencillas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas coti-dianos o de su interés (pre-sentarse y presentar a otras personas; dar información básica sobre sí mismo, su familia y su clase; indicar las principales actividades de su día a día; describir brevemen-te y de manera sencilla su habitación, su menú preferido, el aspecto exterior de una persona; presentar un tema que le interese (su cantante o grupo de música preferido) o decir lo que le gusta y no le gusta, usando estructuras muy sencillas.

Est. AL. 2.1.1. Participa en transacciones cotidianas del aula ayudándose de gestos que apoyan la comunicación, utilizando expresiones y fra-ses sencillas de uso frecuente (p. ej.: pedir material escolar), aunque en ocasiones sean evidentes las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición.

Est. AL. 2.1.1. Hace presen-taciones muy breves y senci-llas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas cotidianos o de su interés (presentarse y presentar a otras personas; dar informa-ción básica sobre sí mismo, su familia y su clase; describir brevemente y de manera muy sencilla el aspecto exterior de un objeto; decir lo que le gus-ta y no le gusta) usando es-tructuras muy sencillas y apo-yándose con gestos.

Est. AL. 2.1.1. Hace presen-taciones muy breves y senci-llas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas cotidianos o de su interés (presentarse y presentar a otras personas; dar informa-ción básica sobre sí mismo) usando estructuras muy senci-llas y apoyándose con gestos para facilitar la expresión.

Est. AL. 2.1.2. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos (teléfono, Skype) en las que se establece contacto social (dar las gracias, saludar, despedirse, dirigirse a alguien, pedir disculpas, pre-sentarse, interesarse por el estado de alguien, felicitar a alguien), se intercambia infor-mación personal y sobre asun-tos cotidianos, se expresan sentimientos, se ofrece algo a alguien, se pide prestado algo, se queda con amigos o se dan instrucciones (p. ej. cómo se llega a un sitio con ayuda de un plano).

Est. AL. 2.1.2. Se desenvuel-ve con relativa seguridad en situaciones cotidianas sim-ples, reales o simuladas (p. ej.: pedir en una tienda un producto y preguntar el pre-cio) utilizando expresiones y frases sencillas.

Est. AL. 2.1.2. Se desenvuel-ve con relativa seguridad en situaciones cotidianas bási-cas, reales o simuladas, pre-viamente trabajadas, (p. ej.: pedir en una tienda un pro-ducto y preguntar el precio), aunque sea necesario el apo-yo del interlocutor.

Est. AL. 2.1.2. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos que per-mitan ver la cara y gestos del interlocutor, en las que esta-blece contacto social (dar las gracias, saludar, despedirse, dirigirse a alguien, pedir dis-culpas, presentarse, felicitar a alguien), se intercambia in-formación personal (nombre, edad, etc.), se expresan sen-timientos, etc., aunque en ocasiones sean evidentes las pausas y titubeos y sea nece-saria la repetición.

Est. AL. 2.1.2. Participa de forma guiada en transaccio-nes sencillas en el aula, aun-que sea repitiendo frases de uso común y se consideren normales las pausas y titu-beos y el uso de gestos para reforzar la comunicación, (p. ej.: intercambiar material).

Est. AL. 2.1.2. Participa de forma guiada en transaccio-nes sencillas en el aula repi-tiendo frases de uso común.

7 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 2: Producción de textos orales: Expresión e interacción

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 2.1.3. Participa en una entrevista, p. ej.: médica nom-brando partes del cuerpo para indicar lo que le duele.

Est. AL. 2.1.3. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos (teléfo-no...) en las que se establece contacto social (dar las gra-cias, saludar, despedirse, diri-girse a alguien, pedir discul-pas, presentarse, interesarse por el estado de alguien, felici-tar a alguien), se intercambia información personal y sobre asuntos cotidianos, se expre-san sentimientos, se ofrece algo a alguien, se pide pres-tado algo, etc., utilizando fra-ses y expresiones sencillas.

Est. AL. 2.1.3. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos que per-mitan ver la cara y gestos del interlocutor, en las que se es-tablece contacto social (dar las gracias, saludar, despedir-se, dirigirse a alguien, presen-tarse, interesarse por el esta-do de alguien, felicitar a al-guien), se intercambia infor-mación personal y sobre asuntos cotidianos, se expre-san sentimientos, etc., aunque sea necesario el apoyo del interlocutor.

Est. AL. 2.1.3. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos que per-mitan ver la cara y gestos del interlocutor, en las que esta-blece contacto social (saludar y despedirse, presentarse, felicitar a alguien, dar las gra-cias), y se intercambia infor-mación personal (nombre, edad, etc.), aunque sea con ayuda del interlocutor.

Est. AL. 2.1.3. Participa en conversaciones muy simples cara a cara en las que esta-blece contacto social (saludar y despedirse, presentarse).

Est. AL. 2.1.4. Participa de forma muy guiada en situa-ciones de comunicación (sa-ludo, preguntas muy sencillas sobre sí mismo, preguntas con respuesta afirmativa o negativa, petición u ofreci-miento de objetos, expresión de lo que le gusta o no, etc., aunque en ocasiones sean evidentes las pausas y titu-beos y sea necesaria la repe-tición.

8 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 2: Producción de textos orales: Expresión e interacción

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 2.2.1 Hace presenta-ciones breves y sencillas, pre-viamente preparadas y ensaya-das, sobre temas cotidianos o de su interés (presentarse y presentar a otras personas; dar información básica sobre sí mismo, su familia y su clase; indicar sus aficiones e intereses y las principales actividades de su día a día; describir breve-mente y de manera sencilla su habitación, su menú preferido, el aspecto exterior de una perso-na, o un objeto; presentar un tema que le interese (su grupo de música preferido); decir lo que le gusta y no le gusta y dar su opinión usando estructuras sencillas).

Est. AL. 2.2.1. Hace presenta-ciones breves y sencillas, pre-viamente preparadas y ensa-yadas, sobre temas cotidianos o de su interés (presentarse y presentar a otras personas; dar información básica sobre sí mismo, su familia y su clase; indicar sus aficiones e inter-eses y las principales activida-des de su día a día; describir brevemente y de manera senci-lla su habitación, su menú pre-ferido, el aspecto exterior de una persona, o un objeto; pre-sentar un tema que le interese (su grupo de música preferido); decir lo que le gusta y no le gusta y dar su opinión, usando estructuras sencillas.

Est. AL. 2.2.1. Hace presen-taciones breves y sencillas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas coti-dianos o de su interés (pre-sentarse y presentar a otras personas; dar información básica sobre sí mismo, su familia y su clase; indicar las principales actividades de su día a día; describir brevemen-te y de manera sencilla su habitación, su menú preferi-do, el aspecto exterior de una persona; presentar un tema que le interese (su cantante o grupo de música preferido) o decir lo que le gusta y no le gusta, usando estructuras muy sencillas.

Est. AL. 2.2.1. Hace presen-taciones muy breves y senci-llas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas cotidianos o de su interés (presentarse y presentar a otras personas; dar informa-ción básica sobre sí mismo, su familia y su clase; su me-nú preferido, el aspecto ex-terior de un objeto o un ani-mal; decir lo que le gusta y no le gusta) usando estruc-turas muy sencillas, apoyán-dose con gestos, y demos-trando que ha adquirido co-nocimientos sobre aspectos socioculturales y sociolin-güísticos básicos.

Est. AL. 2.2.1. Hace presen-taciones muy breves y senci-llas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas cotidianos o de su interés (presentarse y presentar a otras personas; dar informa-ción básica sobre sí mismo, su familia y su clase; describir brevemente y de manera muy sencilla el aspecto exterior de un objeto; decir lo que le gus-ta y no le gusta) usando es-tructuras muy sencillas y apo-yándose con gestos.

Est. AL. 2.2.1. Hace presen-taciones muy breves y senci-llas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas cotidianos o de su interés (presentarse y presentar a otras personas; dar informa-ción básica sobre sí mismo) usando estructuras muy senci-llas y apoyándose con gestos para facilitar la expresión.

Est. AL. 2.2.2. Participa en con-versaciones cara a cara o por medios técnicos (teléfono, etc.) en las que se establece contacto social (dar las gracias, saludar, despedirse, dirigirse a alguien, pedir disculpas, presentarse, interesarse por el estado de al-guien, felicitar a alguien), se in-tercambia información personal y sobre asuntos cotidianos, se expresan sentimientos, se ofre-ce algo a alguien, se pide pres-tado algo, se queda con amigos o se dan instrucciones (p. ej. cómo se llega a un sitio con ayuda de un plano).

Est. AL. 2.2.2. Se desenvuelve con relativa seguridad en si-tuaciones cotidianas simples, reales o simuladas (p. ej.: pedir en una tienda un producto y preguntar el precio) utilizando expresiones y frases sencillas.

Est. AL. 2.2.2. Se desenvuel-ve con relativa seguridad en situaciones cotidianas bási-cas, reales o simuladas, pre-viamente trabajadas, (p. ej.: pedir en una tienda un pro-ducto y preguntar el precio), aunque sea necesario el apo-yo del interlocutor.

Est. AL. 2.2.2. Participa en transacciones cotidianas del aula ayudándose de gestos que apoyan la comunica-ción, utilizando expresiones y frases sencillas de uso frecuente (p. ej. pedir mate-rial escolar), aunque en oca-siones sean evidentes las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición.

Est. AL. 2.2.2. Participa de forma guiada en transaccio-nes sencillas en el aula, aun-que sea repitiendo frases de uso común y se consideren normales las pausas y titu-beos y el uso de gestos para reforzar la comunicación, (p. ej.: intercambiar material).

Est. AL. 2.2.2. Participa de forma guiada en transaccio-nes sencillas en el aula repi-tiendo frases de uso común.

9 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 2: Producción de textos orales: Expresión e interacción

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 2.2.3. Se desenvuelve en transacciones cotidianas (p. ej.: pedir en una tienda un pro-ducto y preguntar el precio).

Est. AL. 2.2.3. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos (teléfono, Skype) en las que se establece contacto social (dar las gracias, saludar, despedirse, dirigirse a alguien, pedir disculpas, pre-sentarse, interesarse por el estado de alguien, felicitar a alguien), se intercambia infor-mación personal y sobre asun-tos cotidianos, se expresan sentimientos, se ofrece algo a alguien, se pide prestado algo, etc., utilizando frases y expre-siones sencillas.

Est. AL. 2.2.3. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos que permitan ver la cara y gestos del interlocutor, en las que se establece contacto social (dar las gracias, saludar, despe-dirse, dirigirse a alguien, pre-sentarse, interesarse por el estado de alguien, felicitar a alguien), se intercambia in-formación personal y sobre asuntos cotidianos, se expre-san sentimientos, etc., aun-que sea necesario el apoyo del interlocutor.

Est. AL. 2.2.3. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos que permitan ver la cara y gestos del interlocutor, en las que establece contacto social (dar las gracias, saludar, despedirse, dirigirse a al-guien, pedir disculpas, pre-sentarse, felicitar a alguien), se intercambia información personal (nombre, edad, etc.), se expresan sentimien-tos, etc., aunque en ocasio-nes sean evidentes las pau-sas y titubeos y sea necesa-ria la repetición.

Est. AL. 2.2.3. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos que per-mitan ver la cara y gestos del interlocutor, en las que esta-blece contacto social (saludar y despedirse, presentarse, felicitar a alguien, dar las gra-cias), y se intercambia infor-mación personal (nombre, edad, etc.), aunque sea con ayuda del interlocutor.

Est. AL. 2.2.3. Participa en conversaciones muy simples cara a cara en las que esta-blece contacto social (saludar y despedirse, presentarse).

10 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 2: Producción de textos orales: Expresión e interacción

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 2.3.1. Hace presenta-ciones breves y sencillas, pre-viamente preparadas y ensaya-das, sobre temas cotidianos o de su interés (presentarse y presentar a otras personas; dar información básica sobre sí mismo, su familia y su clase; indicar sus aficiones e intereses y las principales actividades de su día a día; describir breve-mente y de manera sencilla su habitación, su menú preferido, el aspecto exterior de una perso-na, o un objeto; presentar un tema que le interese (su grupo de música preferido); decir lo que le gusta y no le gusta y dar su opinión usando estructuras sencillas).

Est. AL. 2.3.1. Hace presenta-ciones breves y sencillas, pre-viamente preparadas y ensa-yadas, sobre temas cotidianos o de su interés (presentarse y presentar a otras personas; dar información básica sobre sí mismo, su familia y su clase; indicar sus aficiones e inter-eses y las principales activida-des de su día a día; describir brevemente y de manera senci-lla su habitación, su menú pre-ferido, el aspecto exterior de una persona, o un objeto; pre-sentar un tema que le interese (su grupo de música preferido); decir lo que le gusta y no le gusta y dar su opinión, usando estructuras sencillas.

Est. AL. 2.3.1. Hace presen-taciones breves y sencillas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas coti-dianos o de su interés (pre-sentarse y presentar a otras personas; dar información básica sobre sí mismo, su familia y su clase; indicar las principales actividades de su día a día; describir brevemen-te y de manera sencilla su habitación, su menú preferi-do, el aspecto exterior de una persona; presentar un tema que le interese (grupo de mú-sica preferido) o decir lo que le gusta y no le gusta, usando estructuras muy sencillas.

Est. AL. 2.3.1. Hace presen-taciones muy breves y senci-llas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas cotidianos o de su interés (presentarse y presentar a otras personas; dar informa-ción básica sobre sí mismo, su familia y su clase; su me-nú preferido, el aspecto ex-terior de un objeto o un ani-mal; decir lo que le gusta y no le gusta) usando estruc-turas muy sencillas y apo-yándose con gestos para facilitar la función comunica-tiva.

Est. AL. 2.3.1. Hace presen-taciones muy breves y senci-llas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas cotidianos o de su interés (presentarse y presentar a otras personas; dar informa-ción básica sobre sí mismo, su familia y su clase; describir brevemente y de manera muy sencilla el aspecto exterior de un objeto; decir lo que le gus-ta y no le gusta) usando es-tructuras muy sencillas y apo-yándose con gestos.

Est. AL. 2.3.1. Hace presen-taciones muy breves y senci-llas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas cotidianos o de su interés (presentarse y presentar a otras personas, dar informa-ción básica sobre sí mismo) usando estructuras muy senci-llas y apoyándose con gestos para facilitar la expresión.

Est. AL. 2.3.2. Participa en una entrevista, p. ej. médica, nom-brando partes del cuerpo para indicar lo que le duele.

Est. AL. 2.3.2. Se desenvuelve con relativa seguridad en si-tuaciones cotidianas simples, reales o simuladas (p. ej. pedir en una tienda un producto y preguntar el precio) utilizando expresiones y frases sencillas.

Est. AL. 2.3.2. Se desenvuel-ve con relativa seguridad en situaciones cotidianas bási-cas, reales o simuladas, pre-viamente trabajadas, (p. ej. pedir en una tienda un pro-ducto y preguntar el precio), aunque sea necesario el apo-yo del interlocutor.

Est. AL. 2.3.2. Participa en transacciones cotidianas del aula ayudándose de gestos que apoyan la comunica-ción, utilizando expresiones y frases sencillas de uso frecuente (p. ej. pedir mate-rial escolar), aunque en oca-siones sean evidentes las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición.

Est. AL. 2.3.2. Participa de forma guiada en transaccio-nes sencillas en el aula, aun-que sea repitiendo frases de uso común y se consideren normales las pausas y titu-beos y el uso de gestos para reforzar la comunicación, (p. ej. intercambiar material).

Est. AL. 2.3.2. Participa de forma guiada en transaccio-nes sencillas en el aula repi-tiendo frases de uso común.

11 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 2: Producción de textos orales: Expresión e interacción

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 2.3.3. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos (teléfono, etc. en las que se establece contacto social (dar las gra-cias, saludar, despedirse, diri-girse a alguien, pedir discul-pas, presentarse, interesarse por el estado de alguien, felici-tar a alguien), se intercambia información personal y sobre asuntos cotidianos, se expre-san sentimientos, se ofrece algo a alguien, se pide presta-do algo, etc., utilizando frases y expresiones sencillas.

Est. AL. 2.3.3. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos que per-mitan ver la cara y gestos del interlocutor, en las que se es-tablece contacto social (dar las gracias, saludar, despedir-se, dirigirse a alguien, presen-tarse, interesarse por el esta-do de alguien, felicitar a al-guien), se intercambia infor-mación personal y sobre asun-tos cotidianos, se expresan sentimientos, etc., aunque sea necesario el apoyo del interlo-cutor.

Est. AL. 2.3.3. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos que per-mitan ver la cara y gestos del interlocutor, en las que esta-blece contacto social (dar las gracias, saludar, despedirse, dirigirse a alguien, pedir dis-culpas, presentarse, felicitar a alguien), se intercambia infor-mación personal (nombre, edad, etc.), se expresan sen-timientos, etc., aunque en ocasiones sean evidentes las pausas y titubeos y sea nece-saria la repetición.

Est. AL. 2.3.3. Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos que per-mitan ver la cara y gestos del interlocutor, en las que esta-blece contacto social (saludar y despedirse, presentarse, felicitar a alguien, dar las gra-cias), y se intercambia infor-mación personal (nombre, edad, etc.), aunque sea con ayuda del interlocutor.

Est. AL. 2.3.3. Participa en conversaciones muy simples cara a cara en las que esta-blece contacto social (saludar y despedirse, presentarse).

Est. AL. 2.3.4. Participa en situaciones de comunicación (saludo, preguntas sencillas sobre sí mismo, preguntas con respuesta afirmativa o negati-va, petición u ofrecimiento de objetos, expresión de lo que le gusta o no, del lugar donde está situado algo, etc.).

12 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 3: Comprensión de textos escritos

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 3.1.1. Comprende instrucciones, indicaciones, e información básica en notas, letreros y carteles en calles, tiendas, medios de transporte, cines, museos, colegios, y otros servicios y lugares públi-cos.

Est. AL. 3.1.1. Comprende información específica en ins-trucciones, indicaciones, e información básica en notas, letreros y carteles, medios de transporte, cines, etc. siempre y cuando se pueda releer lo que no se ha entendido o con-sultar el diccionario.

Est. AL. 3.1.1. Comprende la información básica en letreros y carteles en calles, tiendas, medios de transporte, cines, etc. siempre y cuando se pue-da releer lo que no se ha en-tendido.

Est. AL. 3.1.1. Comprende palabras, frases y expresiones conocidas en indicaciones e información básica apoyada por imágenes y si los textos tratan de temas familiares (p. ej.: normas en la clase, aplica-ciones informáticas, en la ca-lle, seguir una receta, etc.).

Est. AL. 3.1.1. Reconoce pa-labras escritas en instruccio-nes e información básica apo-yada por imágenes y si los textos tratan de temas familia-res (p. ej. letreros y carteles en el colegio, en la clase, en la calle etc.).

Est. AL. 3.1.1. Reconoce pa-labras conocidas en el mate-rial visual utilizado para las rutinas (p. ej.: calendario, ex-presiones sobre el tiempo at-mosférico) o en los libros de clase (título, paginación, etc.).

Est. AL. 3.1.2. Comprende información esencial y localiza información específica en ma-terial informativo sencillo como menús, horarios, catálogos, listas de precios, anuncios, guías telefónicas, publicidad, folletos turísticos, programas culturales o de eventos, etc.

Est. AL. 3.1.2. Comprende información esencial y localiza información específica en ma-terial informativo sencillo como menús, horarios, catálogos, listas de precios, anuncios, guías telefónicas, publicidad, folletos turísticos, etc., siem-pre y cuando se pueda releer o consultar el diccionario.

Est. AL. 3.1.2. Comprende información esencial y localiza alguna información específica en material informativo senci-llo como menús, horarios, ca-tálogos, listas de precios, anuncios, guías telefónicas, publicidad, siempre y cuando se pueda releer lo que no se ha entendido.

Est. AL. 3.1.2. Reconoce pa-labras, expresiones y frases breves en material informativo sencillo relacionado con un contexto familiar o escolar (menú, descripción, programa cultural, carteles...), con mate-rial visual.

Est. AL. 3.1.2. Reconoce pa-labras en material informativo breve y sencillo relacionado con un contexto familiar o es-colar (menú, descripción, pro-grama cultural, carteles...) con ayuda del docente y material visual.

Est. AL. 3.1.2. Reconoce pa-labras en mensajes breves y sencillos (postales, tarjetas, etc.), con ayuda del docente y material visual, que traten so-bre temas familiares como, por ejemplo, uno mismo, la familia, el entorno del colegio, etc.

Est. AL. 3.1.3. Comprende correspondencia (SMS, co-rreos electrónicos, postales y tarjetas) breve y sencilla que trate sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mis-mo, la familia, la escuela, el tiempo libre, la descripción de un objeto o un lugar, la indica-ción de la hora y el lugar de una cita, etc.

Est. AL. 3.1.3. Comprende la información específica en co-rrespondencia (SMS, correos electrónicos, postales, etc.) breve y sencilla que trate so-bre temas familiares (uno mismo, la familia, la escuela, el tiempo libre, la descripción de un objeto o lugar, la indica-ción de la hora y el lugar de una cita, etc.), siempre y cuando se pueda releer lo que no se ha entendido o consultar el diccionario.

Est. AL. 3.1.3. Comprende la información global en corres-pondencia (SMS, correos electrónicos, postales y tarje-tas) breve y sencilla que trate sobre temas familiares (uno mismo, la familia, la escuela, el tiempo libre, la descripción de un objeto o un lugar, etc.), siempre y cuando se pueda releer lo que no se ha enten-dido.

Est. AL. 3.1.3. Comprende mensajes breves y sencillos escritos por el docente o los compañeros (nota, postal, feli-citación, email…) relativos a temas familiares (uno mismo, la familia, el colegio, las horas, la descripción de un animal o lugar, etc.).

Est. AL. 3.1.3. Identifica pala-bras claves para descifrar mensajes breves y sencillos escritos por el docente o los compañeros (nota, postal, feli-citación…) relativos a temas familiares (la clase, uno mis-mo, la familia, etc.).

Est. AL. 3.1.3. Empieza a identificar palabras escritas por el docente o los compañe-ros (nota, postal, felicitación...) relativos a temas familiares (la clase, uno mismo, la familia, etc.).

13 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 3: Comprensión de textos escritos

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 3.2.1. Comprende correspondencia (SMS, co-rreos electrónicos, postales y tarjetas) breve y sencilla que trate sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mis-mo, la familia, la escuela, el tiempo libre, la descripción de un objeto o un lugar, la indica-ción de la hora y el lugar de una cita, etc.

Est. AL. 3.2.1. Comprende la información específica en co-rrespondencia (SMS, correos electrónicos, postales, etc.) breve y sencilla que trate so-bre temas familiares (uno mismo, la familia, la escuela, el tiempo libre, la descripción de un objeto o lugar, la indica-ción de la hora y el lugar de una cita, etc.), siempre y cuando se pueda releer lo que no se ha entendido o consultar el diccionario.

Est. AL. 3.2.1. Comprende la información global en corres-pondencia (SMS, correos electrónicos, postales y tarje-tas) breve y sencilla que trate sobre temas familiares (uno mismo, la familia, la escuela, el tiempo libre, la descripción de un objeto o un lugar, etc.), siempre y cuando se pueda releer lo que no se ha enten-dido.

Est. AL. 3.2.1. Reconoce pa-labras, frases y expresiones en mensajes breves y senci-llos (nota, postal, felicita-ción…) relativos a temas fami-liares (vida cotidiana, hábitos, celebraciones, etc.), que ex-presen relaciones interperso-nales y convenciones sociales (normas de cortesía, etc.), y aplica los conocimientos ad-quiridos a la comprensión adecuada del texto.

Est. AL. 3.2.1. Identifica pala-bras claves para descifrar mensajes breves y sencillos escritos por el docente o los compañeros (nota, postal, feli-citación,…) relativos a temas familiares (la clase, uno mis-mo, la familia, etc.).

Est. AL. 3.2.1. Empieza a identificar palabras escritas por el docente o los compañe-ros (nota, postal, felicitación...) relativos a temas familiares (la clase, uno mismo, la familia, etc.).

Est. AL. 3.3.1. Comprende instrucciones, indicaciones, e información básica en notas, letreros y carteles en calles, tiendas, medios de transporte, cines, museos, colegios, y otros servicios y lugares públi-cos.

Est. AL. 3.3.1. Comprende información específica en ins-trucciones, indicaciones, e información básica en notas, letreros y carteles, medios de transporte, cines, etc. siempre y cuando se pueda releer lo que no se ha entendido o con-sultar el diccionario.

Est. AL. 3.3.1. Comprende la información básica en letreros y carteles en calles, tiendas, medios de transporte, cines, etc. siempre y cuando se pue-da releer lo que no se ha en-tendido.

Est. AL. 3.3.1. Comprende palabras, frases y expresiones conocidas en indicaciones e información básica apoyada por imágenes y si los textos tratan de temas familiares (p. ej.: normas en la clase, aplica-ciones informáticas, en la ca-lle, seguir una receta etc.).

Est. AL. 3.3.1. Reconoce pa-labras escritas en instruccio-nes e información básica apo-yada por imágenes y si los textos tratan de temas familia-res (p. ej. letreros y carteles en el colegio, en la clase, en la calle etc.).

Est. AL. 3.3.1. Reconoce pa-labras conocidas en el mate-rial visual utilizado para las rutinas (p. ej.: calendario, ex-presiones sobre el tiempo at-mosférico) o en los libros de clase (título, paginación, etc.).

Est. AL. 3.3.2. Comprende información esencial y localiza información específica en ma-terial informativo sencillo como menús, horarios, catálogos, listas de precios, anuncios, guías telefónicas, publicidad, folletos turísticos, programas culturales o de eventos, etc.

Est. AL. 3.3.2. Comprende información esencial y localiza información específica en ma-terial informativo sencillo como menús, horarios, catálogos, listas de precios, anuncios, guías telefónicas, publicidad, folletos turísticos, etc., siem-pre y cuando se pueda releer o consultar el diccionario.

Est. AL. 3.3.2. Comprende información esencial y localiza alguna información específica en material informativo senci-llo como menús, horarios, ca-tálogos, listas de precios, anuncios, guías telefónicas, publicidad, siempre y cuando se pueda releer lo que no se ha entendido.

Est. AL. 3.3.2. Reconoce pa-labras, expresiones y frases breves en material informativo sencillo relacionado con un contexto familiar o escolar (menú, descripción, programa cultural, carteles...), con mate-rial visual.

Est. AL. 3.3.2. Reconoce pa-labras en material informativo breve y sencillo relacionado con un contexto familiar o es-colar (menú, descripción, pro-grama cultural, carteles...) con ayuda del docente y material visual.

Est. AL. 3.3.2. Reconoce pa-labras en mensajes breves y sencillos (postales, tarjetas, etc.), con ayuda del docente y material visual, que traten so-bre temas familiares como, por ejemplo, uno mismo, la familia, el entorno del colegio, etc.

14 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 3: Comprensión de textos escritos

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 3.3.3. Comprende correspondencia (SMS, co-rreos electrónicos, postales y tarjetas) breve y sencilla que trate sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mis-mo, la familia, la escuela, el tiempo libre, la descripción de un objeto o un lugar, la indica-ción de la hora y el lugar de una cita, etc.

Est. AL. 3.3.3. Comprende la información específica en co-rrespondencia (SMS, correos electrónicos, postales, etc.) breve y sencilla que trate so-bre temas familiares (uno mismo, la familia, la escuela, el tiempo libre, la descripción de un objeto o lugar, la indica-ción de la hora y el lugar de una cita, etc.), siempre y cuando se pueda releer lo que no se ha entendido o consultar el diccionario.

Est. AL. 3.3.3. Comprende la información global en corres-pondencia (SMS, correos electrónicos, postales y tarje-tas) breve y sencilla que trate sobre temas familiares (uno mismo, la familia, la escuela, el tiempo libre, la descripción de un objeto o un lugar, etc.), siempre y cuando se pueda releer lo que no se ha enten-dido.

Est. AL. 3.3.3. Comprende mensajes breves y sencillos escritos por el docente o los compañeros (nota, postal, feli-citación, email…) relativos a temas familiares (uno mismo, la familia, el colegio, las horas, la descripción de un animal o lugar, etc.).

Est. AL. 3.3.3. Identifica pala-bras claves para descifrar mensajes breves y sencillos escritos por el docente o los compañeros (nota, postal, feli-citación…) relativos a temas familiares (la clase, uno mis-mo, la familia, etc.).

Est. AL. 3.3.3. Empieza a identificar palabras escritas por el docente o los compañe-ros (nota, postal, felicitación...) relativos a temas familiares (la clase, uno mismo, la familia, etc.).

15 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 4: Producción de textos escritos: expresión e interacción

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 4.1.1. Escribe co-rrespondencia personal breve y simple (mensajes, notas, postales, correos, chats o SMS), en la que da las gra-cias, felicita a alguien, hace una invitación, da instruccio-nes, o habla de sí mismo y de su entorno inmediato (familia, amigos, aficiones, actividades cotidianas, objetos, lugares), hace preguntas relativas a estos temas.

Est. AL. 4.1.1. Escribe co-rrespondencia personal breve y simple (mensajes, notas, postales, correos, chats o SMS), en la que da las gra-cias, felicita a alguien, hace una invitación, o habla de sí mismo y de su entorno inme-diato (familia, amigos, aficio-nes, actividades cotidianas, objetos, lugares), hace pre-guntas sencillas relativas a estos temas.

Est. AL. 4.1.1. Escribe con un modelo correspondencia per-sonal breve y simple (mensa-jes, notas, postales, correos) en la que da las gracias, felici-ta a alguien, hace una invita-ción, o habla de sí mismo y de su entorno inmediato (familia, amigos, actividades cotidia-nas, objetos, lugares) utilizan-do con razonable corrección las convenciones ortográficas básicas.

Est. AL. 4.1.1. Escribe a partir de un modelo corresponden-cia personal breve y simple (mensajes, notas, postales, correos) en la que felicita a alguien, o habla de sí mismo y de su entorno inmediato (fami-lia, amigos, objetos, lugares).

Est. AL. 4.1.1. Escribe o copia postales y otras formas de correspondencia sencilla si-guiendo un modelo y utilizan-do algunas convenciones bá-sicas de inicio y cierre del tex-to.

Est. AL. 4.1.1. Copia palabras y completa frases cortas y muy sencillas en postales y otras formas de correspon-dencia sencilla.

Est. AL. 4.1.2. Completa un breve formulario o una ficha con sus datos personales (por ejemplo, para registrarse en las redes sociales, para abrir una cuenta de correo electró-nico, etc.).

Est. AL. 4.1.2. Completa un breve formulario con sus datos personales (p. ej.: registrarse en un blog conocido, o una ficha de lectura, etc.) con ra-zonable corrección ortográfica.

Est. AL. 4.1.2. Completa for-mularios marcando opciones y completando datos u otro tipo de información personal (p. ej.: gustos, títulos de cuentos leídos, opiniones, etc.

16 Alemán. Estándares de aprendizaje

ITINERARIO DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL ÁREA DE ALEMÁN

BLOQUE 4: Producción de textos escritos: expresión e interacción

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARE S 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º

Est. AL. 4.2.1. Escribe corres-pondencia personal breve y simple (mensajes, notas, pos-tales, correos, chats o SMS), en la que da las gracias, felici-ta a alguien, hace una invita-ción, da instrucciones, o habla de sí mismo y de su entorno inmediato (familia, amigos, aficiones, actividades cotidia-nas, objetos, lugares), hace preguntas relativas a estos temas.

Est. AL. 4.2.1. Escribe co-rrespondencia personal breve y simple (mensajes, notas, postales, correos, chats o SMS), en la que da las gra-cias, felicita a alguien, hace una invitación o habla de sí mismo y de su entorno inme-diato (familia, amigos, aficio-nes, actividades cotidianas, objetos, lugares), hace pre-guntas sencillas relativas a estos temas.

Est. AL. 4.2.1. Escribe con un modelo correspondencia per-sonal breve y simple (mensa-jes, notas, postales, correos) en la que da las gracias, felici-ta a alguien, hace una invita-ción, o habla de sí mismo y de su entorno inmediato (familia, amigos, actividades cotidia-nas, objetos, lugares) utilizan-do con razonable corrección las convenciones ortográficas básicas.

Est. AL. 4.2.1. Escribe a partir de un modelo corresponden-cia personal breve y simple (mensajes, notas, postales, correos) en la que felicita a alguien, o habla de sí mismo y de su entorno inmediato (fami-lia, amigos, objetos, lugares).

Est. AL. 4.2.1. Escribe o copia postales y otras formas de correspondencia sencilla si-guiendo un modelo y utilizan-do algunas convenciones bá-sicas de inicio y cierre del tex-to.

Est. AL. 4.2.1. Copia palabras y completa frases cortas y muy sencillas en postales y otras formas de correspon-dencia sencilla.

Est. AL. 4.2.2. Completa un breve formulario o una ficha con sus datos personales (por ejemplo, para registrarse en las redes sociales, para abrir una cuenta de correo electró-nico, etc.).

Est. AL. 4.2.2. Completa un breve formulario o una ficha con sus datos personales (por ejemplo, para registrarse en las redes sociales, para abrir una cuenta de correo electró-nico, etc.).

Est. AL. 4.2.2. Completa un breve formulario con sus datos personales (p. ej.: registrarse en un blog conocido, o una ficha de lectura, etc.) con ra-zonable corrección ortográfica.

Est. AL. 4.2.2. Completa for-mularios marcando opciones y completando datos u otro tipo de información personal (p. ej.: gustos, títulos de cuentos leídos, opiniones, etc.