Algunas observaciones sobre el voluntariado · de 2016 para apoyar a comu- ... 14001: 2015, e...

Post on 26-May-2020

8 views 0 download

Transcript of Algunas observaciones sobre el voluntariado · de 2016 para apoyar a comu- ... 14001: 2015, e...

BoletínAbril 2017

1

Sumario

Página 1: EditorialPágina 2: Nuestras accionesPágina 3: Te gustará saber que…Página 4: Realidades

Página 5: Voluntariado Página 5: Promoción y Medio AmbientePágina 5: Alia2 de Madre CorajePáginas 6, 7 y 8: Nuestras Delegaciones

Editorial

Algunas observaciones sobre el voluntariado

La Asociación de Madre Coraje es unaAsociación de voluntarios, que seincorporan a la Asociación para trabajar enella, de una forma libre, gratuita,solidaria y fraternal, con el fin ayudar alas personas que sufren la injusticia de notener una vida digna.

En un principio, la Asociaciónestaba compuesta por solo voluntarios sinningún asalariado, hasta que con elprincipal objetivo de incrementar lacantidad y calidad de la ayuda a los másempobrecidos y marginados, la direcciónde la Asociación decide incorporarasalariados a la misma, siempre y cuando laincorporación mejore el cumplimiento de laMisión, a pesar de su coste, y la Asociaciónesté dirigida sólo por voluntarios.

El papel de los asalariadosen la Asociación es trabajar con losvoluntarios de una formacomplementaria, con el fin de incrementary mejorar la ayuda a los empobrecidos,cubriendo las actividades de los voluntarioscuando estos no puedan hacerlo al no tenerla disponibilidad de tiempo necesario paratrabajar de forma continuada durante lajornada o por no tener la formaciónprofesional que necesita la actividadcorrespondiente.

La motivación del voluntariado es muyimportante para la pertenencia y lapermanencia del voluntario en laAsociación. Desde mi experiencia comovoluntario, si me preguntaran ¿Porqué soyvoluntario? Mi respuesta sería porque meduelen las injusticias que existen con losmás desfavorecidos, los más débiles, losmás marginados. Por eso debemos dar aconocer y a sensibilizar sobre las injusticiasexistentes. ¿Porqué pertenezco a MadreCoraje? Diría que porque me sientoidentificado con sus orígenes, con suIdeología, y con su organización. Por lo quedebemos insistir sobre el conocimiento denuestros orígenes, ideología y organizacióna los voluntarios.

Por Antonio Gómez, Fundador de Madre Coraje

¿Por qué permanezco en la Asociación?

Permanezco porque se cumplen losobjetivos de la Misión contransparencia y eficiencia. Porqueexisten unas buenas relacioneshumanas entre todos. Porque estoydebidamente informado sobre losresultados de la Asociación. Porquetengo la oportunidad de participar enlas decisiones de la misma. Porquese favorece la convivencia entretodos los componentes de laAsociación. Por tanto, debemostrabajar para cumplir con todosestos requisitos. Espero que estasrecomendaciones puedan servir dereflexión para seguir mejorando anuestro voluntariado.

El papel del voluntariado en MadreCoraje no es sólo un medio importantepara ayudar a los más empobrecidos, sinoademás también es una eficaz forma deenriquecimiento del voluntario como persona.Es la demostración de que la Gratuidad esposible en nuestra Sociedad. Es un eficaztestimonio para combatir el egoísmo que hainvadido nuestro entorno. El papel delvoluntariado de Madre Coraje es fundamentalpues el voluntario es la esencia fundacionalde la Asociación.

Ayuda HumanitariaEl proyecto de emergencia„Recuperación temprana demedios de vida y SeguridadAlimentaria: Crianza decuyes para mejorar laalimentación de personas dela tercera edad y familias ensituación de vulnerabilidad encomunidades del distrito deChivay‟, en Arequipa, lo iniciaMadre Coraje en diciembrede 2016 para apoyar a comu-

Educación para el DesarrolloAlumnado del curso „Educación y acción para la solidaridad‟ organizaron una jornada

sobre inmigración el 28 de marzo en Huelva y el aforo se quedó pequeño (74 personas de las 56 esperadas). En la mesa, tres alumnos presentaron la sesión y

animaron a firmar una petición para eliminar los elementos hirientes de las vallas de Ceuta y Melilla, una alumna del curso anterior presentó una investigación sobre

inmigración y Pascal, de Camerún, contó su relato migratorio. Al fondo, tres alumnas controlaron la asistencia y entregaron los materiales. Este grupo estuvo un

mes realizando las gestiones oportunas para reservar el espacio y certificarla actividad, diseñando el cartel, quedando con Pascal para ensayar su intervención y preparando todo para que saliera bien. Así, hemos alcanzado el objetivo del curso:

para transformar hay que ir más allá del ámbito personal.

Abril 2017www.madrecoraje.org

Nuestras acciones

Proyectos de DesarrolloLos éxitos del proyecto “Kuska Wiñay” que trabaja en la alfabetización de 411 mujeres angareñas de 12 comunidades rurales de la mano de 12 promotores y una metodología sencilla y probada, para el aprendizaje del quechua, han sido presentados al Gobierno Regional de Huancavelica como experiencia piloto, con la idea de cristalizar en un proyecto de impacto regional, que está actualmente en evaluación.

2

-nidades empobrecidas que perdieron sus principales fuentes de producción trasel terremoto de 5.2 grados en la escala de Richter acontecido en agosto. A faltade un mes de su finalización, podemos garantizar el éxito del mismo, asegurandoque las 100 familias beneficiaras del proyecto tienen garantizado la alimentaciónde origen animal y la formación de líderes en el ámbito de la crianza tecnificadade cuyes que aseguren el aprendizaje de más familias que decidan dedicarse a lacrianza de cuyes.

www.madrecoraje.org

Te gustará saber que…

3

Abril 2017www.madrecoraje.org

Te gustará saber que…

En 2016, Madre Coraje puso en marcha 6 proyectos en Mozambique colaborando en mejorar

la calidad de vida de 62.000 mozambican@s

25 de mayo: Día de África

Julio 2015www.madrecoraje.org

4

Abril 2017www.madrecoraje.org

Realidades

En los distritos de Montepuez y Namuno, provincia de Cabo Delgado (Mozambique),existen 318 fuentes de agua potable para una población de casi 380.000habitantes, muchas no están operativas como consecuencia de la falta demantenimiento, de capacitación y de disponibilidad de repuestos. Con el proyectoM13 hemos iniciado un proceso para evitar que la población tenga que acudir afuentes de agua alternativa no segura para el consumo humano. Ahora, 20comunidades y 10 escuelas tienen Comités de agua y saneamiento conformadosdemocráticamente y son capaces de diagnosticar y hacer pequeñas reparaciones, seha conseguido que la población se comprometa con el pago de cuotas para afrontarel mantenimiento de rutina y las posibles averías y se está sensibilizando a lasfamilias en buenas prácticas de higiene. Debido al éxito de la intervención, estamostrabajando en la continuidad, ampliando a otras aldeas y escuelas del ámbito.

más de MIL personas

Una sola fuente de agua para

www.madrecoraje.org

Voluntariado

Desde Voluntariado Central, estamos preparando próximos viajes de VoluntariadoInternacional y Prácticas sobre el terreno. Se trata de dos acuerdos firmados con

Los clientes valoran muy positivamente queuna empresa sea solidaria, comprometida...y con nuestra campaña ALIA2 estamosconociendo a muchas empresas así. En estaocasión queremos destacar el apoyo deAutogotran, S.A. (Huelva) y AsadorJerez.

¡Gracias por sumar para cambiar el futuro!

Abril 2017www.madrecoraje.org

Voluntariado

5

ALIA2 de Madre Coraje

Mujeres y hombres del proyectoalpaquero en el que participaráncooperantes de Fundación laCaixa.

Fundación laCaixa y CICODEde la Universidadde Granada. Enambos casosestamos cuidando almáximo que laexperiencia de loscooperantes seaenriquecedora paraellos, para MadreCoraje y para lossocios locales, yesperamos que a suretorno, seconviertan enauténticos “agentesde transformaciónsocial”.

Promoción y Medio AmbienteEn Madre Coraje somos consciente del compromiso que contraemos con lasempresas con las que trabajamos del sector del reciclaje de ropa yaceites, recogida y valorización de Aceites Usados,. Por eso, hemos establecido unSistema de Medio Ambiente y Sostenibilidad basado en las normas UNE-EN ISO14001: 2015, e ISCC-EU.Esta política se encuentra a disposición del público en madrecoraje.org

Julio 2015

El trabajo de nuestras delegaciones

Jerez de la Frontera (Cádiz)

En abril celebramos el “BotellaChallenge” perteneciente a lacampaña de socios „Dale otra vuelta‟y firmamos un convenio decolaboración con el Ayuntamiento deAlcalá de los Gazules. Por otraparte, visitamos nuestro centro decolaboración en Algeciras,participamos con una mesainformativa en el “Mes delVoluntariado” de la Universidad de

CádizLa campaña de socios „Dale otra vuelta‟ ha sido protagonista este mes de abril conreuniones de seguimiento y entrevistas en la Cope y en Onda Cádizdifundiéndola. Por otra parte, hemos entregado 850 kilos de alimentos frescosprocedentes del Huerto Solidario en los Comedores Sociales de GERASA (Chiclana),El Pan Nuestro y Residencia San Vicente Paul (San Fernando). Virgen de Valvanuz yMaría Arteaga (Cádiz) y Rebaño de Maria (Cádiz). Parroquia del Cerro del Moro.

Pamplona (Navarra)

En abril participamos en varioseventos: Por un lado, el Día delBarrio, que fue una explosiónde diferentes saboresincreíbles, probamos comida dediferentes países y bailamosviajando a otros mundos.Presentamos la campaña, Y tú,¿qué marcas?, marca finessociales y fuimos parte del ActoCentral de la Semaa de AcciónMundial por la Educación 2017:Pido la palabra por laEducación.

www.madrecoraje.org Abril 2017

El trabajo de nuestras Delegaciones

6

Cádiz. En cuanto a las actividades de Educación para el Desarrollo, señalar quehemos finalizado el proyecto “Modelos de Desarrollo” en el Colegio Albariza.Asimismo se han realizado talleres en el IES Asta Regia y hemos recibido la visitade los mayores de “Recapacicla” y del Colegio La Salle Sagrado Corazón “MundoNuevo”.

Julio 2015www.madrecoraje.org

El trabajo de nuestras delegaciones

Comunidad de MadridHemos estado inmersos en el traslado de la sede y de un mercadillo. Nos reunimoscon el Canal de Isabel II, a fin de recibir la donación de móviles en uso e instalarcontenedores de ropa. También con el Ayuntamiento de Pinto para estudiar lainstalación de contenedores en vía pública. Y hemos recibido una donación dematerial de bebé por parte de Logista y de escaleras para su venta, por parte deCBRE. Se están fortaleciendo los grupos de voluntariado en los mercadillos.

www.madrecoraje.org

Abril 2017

El trabajo de nuestras Delegaciones

www.madrecoraje.org

7

Puerto Real (Cádiz)

En abril, celebramos con unamerienda sorpresa, elcumpleaños de nuestra queridavoluntaria Manuela, que hacumplido 90 años. Participamosen la semana del Voluntariadode la Universidad de Cádiz en elcampus de Puerto Real con unstand informativo en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Las voluntariasde Educación para el Desarrollo ofrecieron charlas sobre el reciclaje y nuestramisión en el Colegio El Trocadero a varios cursos de primaria.

GranadaEn abril seguimos con los talleres del proyecto“Desafío Global”, financiado por el Ayuntamiento deGranada. Colocamos 2 contenedores de ropa: unoen la Escuela Oficial de Idiomas y otro el ColegioMaría Nebreda. Además, La Caixa ha donado 4.750euros para ampliar el proyecto de „EcohuertoSolidario‟ y Leroy Merlin ha donado material para elEcohuerto valorado en 864,70 euros.

MálagaEl alumnado del IES Los Colegiales de Antequera realizó la Segunda Campaña derecogida de libros para nuestra Asociación. Esta campaña tenía por título "REGALAUN LIBRO A QUIEN NO LO TIENE“. Por otra parte, y también en Antequera, JuanAntonio Álvarez Cabello, Concejal de Medio Ambiente, nos visitó el en el PuntoLimpio Móvil que instalamos en la Plaza del Carmen. Gracias al convenio conjuntoentre Madre Coraje y el Ayuntamiento de Antequera, en 2016 se recogieron 2.982kilos de material reciclado. Por otro lado, Miriam Rein, Delegada de Málaga y Ana deRos, técnico de Promoción, participaron en la radio municipal de Málaga dondehablaron de la campaña de socios „Dale otra Vuelta‟. “Vive y Convive” de Onda AzulRadio

Julio 2015Julio

2015www.madrecoraje.orgEl trabajo de nuestras sedes

www.madrecoraje.org

El Puerto de Santa María (Cádiz)Continuamos impartiendo talleres en los distintos centros educativos dentro de laOferta Educativa Municipal. El 28 de abril, José Jimenez, Delegado de Madre CorajeEl Puerto, y una voluntaria de Sanlúcar tuvieron una entrevista en la radio en elprograma "Buenos días Sanlúcar", para a dar a conocer la próxima apertura de lanueva tienda solidaria y del Huerto Solidario en la localidad de Sanlúcar deBarrameda.

www.madrecoraje.org

Abril 2017

El trabajo de nuestras Delegaciones

www.madrecoraje.org

8

CórdobaEl entorno de La Calahorra acogió la celebración del Ecomercado, y la segundaedición de la Feria de la Economía Social y Solidaria de Córdoba, en la que unatreintena de entidades están promocionándose ante cordobeses y visitantes. Una deesas entidades es la Asociación Madre Coraje, donde además de vender nuestrosproductos, también hicimos un buen trabajo de difusión de nuestra misión.

HuelvaDurante dos días celebramos en el CentroComercial Holea la campaña de socios“Dale otra vuelta” con gran participación deniñ@s y adultos y de nuestro voluntariado.El 24 de abril inauguramos la exposiciónWarmi a manos del delegado de Huelva enla Hermandad de Nuestro Padre JesusNazareno de Escacena del Campo. Ademásinformó de nuestros proyectos en ejecuciónasí como los próximos. Dicha exposiciónestuvo hasta el día 30 de abril y formóparte de los actos que la Hermandadorganiza por su 75 aniversario.

SevillaEn abril tuvimos dos sesiones de acogida para incorporar a personas que estabaninteresadas en ser voluntarias de Madre Coraje y han vuelto a realizar una jornadade voluntariado corporativo los trabajadores de Decathlon. Se realizó unaAsamblea extraordinaria para presentar los vídeos del último viaje a Perú y deInserción Social y explicar la Campaña de Socios que se está llevando cabo. En elárea de Educación seguimos con la realización de talleres en los diferentes centroseducativos. Este mes estuvimos en IES Margaritas Salas, IES Alminar y el CEIPSanto Domingo de Silos. Finalmente, destacar dos actividades de calle que nos hanservido para recaudar fondos y para ofrecer información de lo que hacemos: unmercadillo en la calle Asunción y una campaña de recogida de trajes de flamencaque ha organizado el Centro Comercial Nervión Plaza.