Alimentacion power point

Post on 11-Jul-2015

86 views 2 download

Transcript of Alimentacion power point

Índice

Introducción

Objetivos

Análisis de la realidad

Justificación teórica

Actividades

Evaluación

Autoevaluación

Introducción

Dieta saludable.Carencias alimenticias

1. Introducción

Dieta saludable.

Carencias alimenticias

Grupos de concreción

Padres Niños

2. ObjetivosPARA PADRES…

- Adquirir conocimientos sobre una dieta saludable

- Conocer las diferentes alteraciones importantes que

puede provocar una mala alimentación en nuestro ritmo de

vida y en el de nuestros hijos. Centrándonos en la

obesidad y la anorexia.

- Concienciar a los padres sobre la importancia que tiene

el crecimiento infantil, otorgándole valor

- Identificar las condiciones que caracterizan los

ambientes saludables y tomar conciencia progresiva de cómo

atribuyen a la salud

- Asimilar las características y ventajas

de la dieta mediterránea

- Ser conscientes de los aspectos negativos

que tiene el consumo de comidas rápidas

- Conocer los problemas derivados del aporte

excesivo de las calorías

- Familiarizarse con los grupos de alimentos

y los nutrientes principales que cada uno de ellos

aporta.

Objetivos para niños…

- Adquirir normas y hábitos de alimentación saludables

- Aprender hábitos del uso de los objetos (plato,

cuchara, tenedor)

- Conocer la importancia de los diferentes alimentos

saludables

- Diferenciar e identificar los diferentes olores y sabores

de comidas

- Adquirir conocimientos sobre una dieta saludable

- Familiarizarse con los grupos de alimentos

- Aprender las ventajas de la dieta mediterránea

3. Análisis de la realidadCuestionario a padres

Adquirir conocimientos sobre una dieta saludable¿Su hijo come todo tipo de frutas? ( SI NO ) cuales no,___________ ¿Y de

verduras? si no. Cuales no____________________ ¿Sabe usted por que son

importante estos alimentos?¿Por qué? __________

Asimilar las características y ventajas de la dieta mediterránea.

¿Piensa usted que la dieta mediterránea es equilibrada y saludable para

su hijo? si no porqué____________

¿Podrías mencionar alguna que otra ventajas de esta

dieta?_________________

Ser consciente de los aspectos negativos que tiene el consumo de

comida rápida

¿Le parece a usted beneficioso para una buena alimentación de su hijo la

comida rápida? si no otros_________________________

¿Conoce usted las consecuencias que puede traer la excesiva toma de

comida rápida? si no dime algún que otra

consecuencia_________________

Cuestionario a niños

0

1

2

3

4

¿Que alimentos toma para…? Desayunar

Postre.

0

1

2

3

4

Adquirir normas y

hábitos de

alimentación

saludables

Merendar

0

1

2

3

4

Cenar

0

1

2

3

4

0

1

2

3

4

Tenedor

Tendor y cuchillo

Cuchara

Vaso

Aprender hábitos del uso de los

objetos (plato, cuchara, tenedor)

0

1

2

3

4

Todos los días

Casi siempre

Algunas veces

Nunca

¿Que alimentos comes con mas frecuencia?

Adquirir y conocimientos sobre una dieta saludable

¿Qué es la Alimentación?

Conceptos

• Alimentación: "La alimentación se entiende como

algo vital para las personas, ya que repercute en

todas las facetas del desarrollo y presenta

implicaciones afectivas, cognitivas, relacionales,

biológicas" BOJA núm. 169 Sevilla, 26 de agosto 2008

• Dieta Saludable

4. Fundamentación teórica

4.1Dieta mediterráneaCaracterísticas

4.2. Grupos de alimentos y

nutrientes principales

Los nutrientes necesarios para la vida son:

Los alimentos cumplen tres funciones principales

· Función energética: los glúcidos o hidratos de

carbono y los lípidos o grasas. Los alimentos aportan

sustancias que producen energía calórica necesaria para

mantener la función metabólica del organismo.

· Función plástica: Proporcionan los elementos

básicos: las proteínas o prótidos.

· Función reguladora: Control de las reacciones

químicas de las células: las vitaminas y las sales

minerales.

Los alimentos se suelen clasificar:

Grupo 1. Leche y sus derivados.

Grupo 2. Carnes, pescados, huevos.

Grupo 3-. Legumbres, patatas.

Grupo 4. Frutas

Grupo 5. Verduras.

Grupo 6- Pastas, pan, azúcar, arroz.

Grupo 7. Aceites y mantequilla.

4.3. Alteraciones que puede

provocar una mala

alimentación

Se denomina anorexia a la falta de apetito. va siendo

más frecuente a medida que aumenta la edad.

Puede ser debido a múltiples causas como:

enfermedad, incorporación de nuevos productos a la

dieta, mala preparación de los alimentos, desarreglo

horario...

Anorexia

Existen errores más frecuentes observados en las

historias referidas a niños con problemas de

inapetencia u otras alteraciones de los hábitos

alimenticios:

a. Falsos conceptos en lo referente a la

alimentación

b. Conductas médicas o sociales más influidas

por la moda o la publicidad que por aspectos

científicos, como la rigidez en el horario

c. Falta de perseverancia a la hora de introducir

nuevos alimento

- Una de las enfermedades que se suele dar en los

niños/as de países desarrollados

- En los últimos años más ha aumentado en nuestra

sociedad debido a la mala alimentación que llevan

y a la falta de ejercicio físico en los niños/as.

- La forma más sencilla de definir la obesidad es

como un exceso de grasa corporal

Obesidad

Influye sobre diversos procesos psicológicos y

metabólicos

- Se observa una acelerada maduración física con

menarquia

- La hiperlipidemia: frecuente en niños obesos

- La hipertensión arterial

- Puede originar alteraciones en el esqueleto

- Importantes secuelas psicosociales

- Desarrollarse como consecuencia

de sobrealimentación, falta de ejercicio o por

factores genéticos

4.5. Ambientes saludables.

¿Cómo atribuyen a la salud?

.

Actitudes de los padresModales durante la

alimentación

Deporte Patrimonio de los padres

Horario de

las comidas

4.6. Marco legal

Currículum infantil• Se entenderá como contenidos propios de este ciclo la

aceptación de los niños y niñas de una alimentación rica,

variada y saludable, la utilización progresivamente de forma

correcta del vaso, el plato, la cuchara, el tenedor, el babero,

así como el mantenimiento de una postura adecuada en las

comidas.

• La alimentación es otro factor que interviene en la salud y

que desempeña un importante papel en su prevención.

• Debe trabajarse en la educación infantil el conocimiento de

distintos alimentos, la diferenciación e identificación de

sabores y olores de comidas y la adquisición de hábitos de

una dieta rica, variada y equilibrada.

Niños: Canción:

“Camareros por un día”

“Clasifica tus alimentos”

Padres:

“Nos vamos de compras”

“Aprendemos los grupos y los nutrientes”

5. Actividades

6. Evaluación

7. Autoevaluación