Almendra2

Post on 01-Jul-2015

828 views 0 download

description

El equipo de la Almendra ha preparado este trabajo sobre un ingrediente muy especial del helado. No te lo pierdas...........

Transcript of Almendra2

La Almendra

The Almond

Introdución

Es un fruto seco que se cultiva en España desde hace más de 2.000 años. Su cultivo se estableció al

principio en las zonas costeras, más tarde hacia el interior e incluso en las

zonas del norte.

Lugar de Origen

El origen de la almendra se localiza en Asia.

Actualmente los principales productores

de almendras son Estados Unidos y España,

seguidos de Portugal e Italia.

Variedades

Entre las variedades quemás éxito comercial han tenido en nuestro país

la Guara, y más recientemente, la Antoñeta

y Marta. En España se cultivan en la actualidad más de cien variedades,

pero existen cinco de mayor calidad que son: Marcona,

Largueta, Planeta, Valencia o Comuna y

Mallorca

Valor Nutricional

Las almendras suponen un 93% del total de grasas.

Tienen un alto contenido en vitamina E. La almendra es el fruto seco con mayor contenido en fibra. Las almendras son una fuente importante de minerales como el calcio.

Su Mejor ÉpocaLa almendra tiene su origen en las zonas templadas y

desérticas del oeste de Asia. Ahora se cultiva en regiones cálidas y secas de la cuenca mediterránea.

– Época de Floración:entre el final del invierno y el comienzo de la

primavera.

- Época de maduración: la almendra alcanza su tamaño definitivo diez semanas después de la fecundación y suele ser de agosto a septiembre.

– Época de recolección: entre los meses de agosto y septiembre. Lo conveniente es recolectar el fruto antes de que comiencen las lluvias de otoño.

Las Características de la almendra

La almendra es rica en nutrientes, proteínas, azúcar, vitaminas y minerales.

-ALMENDRA AMARGA: parecida a la variedad dulce, de distinta composición. Se utiliza para extraer de ella un aceite esencial.

- ALMENDRA DULCE: seca, aunque también fresca resulta excelente.

La ruta de la almendraEl camino parte de Málaga para llegar a Almogía; llegados a Almogía, es obligada la parada a la entrada del pueblo: la visión de los campos de almendros sólo se rompe con la presencia de este pequeño y blanco municipio.

Luego aparece la entrada al camino de la Ruta de Santi Petri, y de nuevo en el camino, irrumpe la Ermita de las Tres Cruces, punto de unión entre Álora, Cártama y Almogía

Realizado por:

Rosa Paniagua CastilloYlenia Cappa AguilarAnuska Pacheco StoopAntonio Medina Salado