Analisis de-estructuras-inderterminadas-por-el-método-de-flexibilidades. (1)

Post on 12-Feb-2017

132 views 0 download

Transcript of Analisis de-estructuras-inderterminadas-por-el-método-de-flexibilidades. (1)

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS INDETERMINADAS TRABAJO DE

POR EL MÉTODO DE FLEXIBILIDADES

CURSO : ANALISIS ESTRUCTURAL I.

DOCENTE : ING. CARLOS SILVA CASTILLO.

ALUMNO : TUME QUIROGA BRYAN RICHARD.

FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL.

PIURA, 25 DE JULIO DEL 2016

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS INDETERMINADAS POR EL MÉTODO

DE FLEXIBILIDADES

PROBLEMA 34: Determine las reacciones en los apoyos A y E de la figura mostrada. EI es constante

para todos los miembros.

PASOS:

1. Hacemos clic en la opción OPTIONS / units & Number formatting (seleccionamos las

unidades a trabajar).

2. Activamos los iconos GRID y SNAP que se encuentran en la barra inferior.

a. Ahí mismo damos nuestra distancia a nuestro GRID.

3. En la barra lateral izquierdo del programa, hacemos clic en la línea diagonal.

4. Por último empezamos a dibujar a partir de la cruz que se encuentra en la pantalla.

PROGRAMA FTOOL

5. Trazamos nuestra estructura

6. Para la carga distribuida, hacemos clic en el ícono que está encerrado.

7. Luego escribimos nuestra carga en el ejer vertical (Qy), ya teniendo sellecionado la

línea al que le vamos efectuar la carga.

8. Para los apoyos fijos de nuestra estructura.. seleccionamos el siguiente ícono:

Tener en cuenta que debemos seleccionar primero nuestro punto a donde se va a

querer un apoyo.

9. Una vez dibujado nuestro pórtico, seleccionamos toda la estructura para asignarle el

material.

10. Ponemos nombre al material, elegimos el tipo de material y clic en DONE.

11. Por ultimo asignamos la Inercia de la estructura.

Guardamos nuestro problema en nuestra computadora, y verificamos si nos coinciden con

nuestros resultados realizados manualmente.

PROBLEMA N° 30: Calcule la reacción en C de la fig. Mostrada, el EI es constante, calcule la

deflexión vertical del nodo B.

1. Hacemos clic en la opción OPTIONS / units & Number formatting (seleccionamos las

unidades a trabajar).

PROGRAMA FTOOL

2. Activamos los iconos GRID y SNAP que se encuentran en la barra inferior.

a. Ahí mismo damos nuestra distancia a nuestro GRID.

3. En la barra lateral izquierdo del programa, hacemos clic en la línea diagonal.

4. Por último empezamos a dibujar a partir de la cruz que se encuentra en la pantalla.

Luego dibujamos nuestra estructura, seleccionamos el tipo de material e inercia.

Guardamos nuestro dibujo y comparamos con los ejercicios resuelto a mano.

PROBLEMA 32: Determine las reacciones en A y C. EI es constante

para todos los miembros.

Hallamos las reacciones:

PROGRAMA FTOOL

PROBLEMA 32: Determine las reacciones en los apoyos A y E de la figura

mostrada. Área de la barra EC= 2 ,