ANATOMÍA RX DEL CORAZÓN

Post on 24-Nov-2014

174 views 2 download

Transcript of ANATOMÍA RX DEL CORAZÓN

1

ANATOMÍA RADIOLÓGICA DEL

CORAZÓN

INTERPRETACIÓN DE LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX EN EL

CONSULTORIO MÉDICO

Dra Ciardullo, SF; Dr Ayala, CM

2

INTRODUCCIÓN La radiografía de tórax es una de las

exploraciones que mejor relación coste-eficacia tiene en la detección de patología en individuos asintomáticos.

Además es la técnica más importante y más sencilla en la valoración de las enfermedades del tórax.

Por ello, se incluye como una exploración de carácter básico en cualquier tipo de chequeo o examen rutinario.

3

OBJETIVOS Recuerdo Anatómico El examen radiológico del tórax: posiciones-

proyecciones La Radiografía de Tórax: sistemática de

lectura Algunas consideraciones técnicas.

4

RECUERDO ANATÓMICO El Corazón es un

órgano muscular hueco, del tamano de un puno cerrado.

Está constituido por una masa muscular gruesa: el miocardio.

Revestida por endocardio y envuelta por el pericardio.

5

RECUERDO ANATÓMICO

Está situado en la cavidad torácica, ocupando la parte anterior del mediastino.

Se encuentra entre ambos pulmones rodeados por sus pleuras, encima del diafragma y delante de la columna cervical.

Addison Wesley Longman, Inc.

6

CONFIGURACION EXTERNA El corazón, según GALLI , se

le da una forma cuboidea:1. Cara anterior o

esternocondrocostal

2. Cara posterior o

vertebroesofagica

3. Cara lateral derecha o

pulmonar derecha

4. Cara lateral izquierda o

pulmonar izquierda

5. Cara inferior o diafragmatica

6. Cara superior o pediculada.

7

CONFIGURACION EXTERNA

CARA ANTERIOR:CARA ANTERIOR: Ventrículo derecho (VD) Aurícula derecha (AD) Ventrículo izquierdo (VI) Apéndice auricular izquierdo

CARA POSTERIOR:CARA POSTERIOR: Aurícula izquierda (AI) Aurícula derecha (AD) Ventrículo izquierdo (VI) Talón del VI

8

CONFIGURACION EXTERNA

CARA LATERAL DERECHA:CARA LATERAL DERECHA: Aurícula derecha (AD) Aurícula izquierda (AI)

CARA LATERAL IZQUIERDA:CARA LATERAL IZQUIERDA: Ventrículo izquierdo (VI) Aurícula izquierda (AI) Orejuela izquierda

9

CONFIGURACION EXTERNA

CARA INFERIORCARA INFERIOR Aurícula derecha (AD) Ventrículo derecho (VD) Ventrículo izquierdo (VI)

CARA SUPERIOR U ORIFICIAL:CARA SUPERIOR U ORIFICIAL:Dos sectores: ANTERIOR ORIFICIAL

Vena cava superior (VCS) Arteria aorta (Ao) Arteria pulmonar

POSTERIOR AURICULAR Aurícula Izquierda (AI)

10

CONFIGURACION INTERNA 4 Cavidades:

2 aurículas: derecha e izquierda.

2 ventrículos: derecho e izquierdo

Separadas por 3 tabiques: Septo Interauricular Septo

Interventricular: triangular con base en punta y vértice superior.

11

CORAZÓN DERECHO

12

CORAZÓN IZQUIERDO

13

CONFIGURACION INTERNA

VÁLVULAS AURÍCULOVENTRICULARES : Tricuspídea Mitral

VÁLVULAS SIGMOIDEAS O SEMILUNARES: Aórtica Pulmonar

14

PROYECCIONES Examen Radiológico Básico:

Frente Lateral:

Derecha Izquierda

Oras incidencias: Proyecciones Oblicuas:

OAI OAD

Hiperlordótica

15

PROYECCION AP PROYECCION PA

PROYECCIONES

16

TELERADIOGRAFÍA POSTERO ANTERIOR

17

PERFIL DERECHO

18

PA PA

OPD OPI

POSICIONES OBLICUAS

19

OPD

20

OPI

21

RADIOGRAFÍA DE TORAX

Un estudio radiográfico de tórax que carece Un estudio radiográfico de tórax que carece

de calidad, confunde al clínico y puede de calidad, confunde al clínico y puede conducirlo a tomar decisiones erróneas.conducirlo a tomar decisiones erróneas.

22

CRITERIOS TÉCNICOS DE CALIDAD

Bien centrada: distancia similar desde la apófisis espinosa dorsal respecto los bordes mediales de las clavículas.

Articulaciones esternoclaviculares no equidistantes

Borde interno de las escápulas dentro de los campos

23

CRITERIOS TÉCNICOS DE CALIDAD

Bien inspirada: arco costal anterior de la 6ª costilla derecha a la altura del hemidiafragma derecho.

Inspiración Espiración

24

CRITERIOS TÉCNICOS DE CALIDAD

Suficientemente penetrada: columna dorsal insinuada ver pulmón a través del corazón

Subexpuesta Sobrexpuesta

25

DECÚBITO DORSAL

26

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX FRENTE

5 cm

10

27

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX PERFIL

28

Tamaño Posición Contorno Densidad Vascularización pulmonar Otras alteraciones torácicas

SISTEMÁTICA DE LECTURA

29

TAMAÑO CARDÍACO Indice cardio-torácico

Relación entre diámetro máximo de la silueta cardíaca y diámetro del tórax en su base.

Valoración subjetiva

d. S.d. T = 

0,5

30

1

2

ÍNDICE CARDIO-TORÁCICO1. Diámetro

transverso máximo del corazón.

2. Diámetro transverso máximo de la caja torácica en la base.

Indice cardio – torácico: 1/2 Valor normal:

< 0,5

31

POSICIÓN DEL CORAZÓNAREA PRECORDIALA. 2° espacio I.D.: 2 cm.B. 5° espacio I.D.: 2 cmC. 2° espacio I.I.: 2 cm.D. 5° espacio I.I.: 8-10 cm

A-D : 12-13 cm. B-C : 10-11 cm.

32

POSICIÓN DEL CORAZÓN

NORMAL 1/3 derecha 2/3 izquierda

33

CONTORNO CARDÍACO

C. Carl Jaffe, Patrick J. YALE UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE.

34

SILUETA CARDÍACA NORMAL Vista Axial:

Aurícula derecha Aurícula izquierda Ventrículo derecho Ventrículo izquierdo

Índice cardio-torácico < 0,5 1/3 a la derecha y 2/3 a la

izquierda de la línea media. 1 curva a la derecha y 2

curvas en la izquierda.

341

21

2

34

35

BORDE DERECHO

Aurícula derechaAo ascendente

VCSTVBD

36

BORDE IZQUIERDOTVBI ASI

Cayado aórtico

Tronco de la art.

pulmonar

Orejuela aurícula

izquierda

Ventrículo izquierdo

37

SILUETA CARDÍACA NORMAL

VISTA LATERAL Contacto con

esternón: < 1/3.

Ocupación del

diámetro A-P: < 1/2.

38

INCIDENCIA DE PERFIL

BORDE ANTERIOR

Ventrículo derecho

Tronco de la arteria pulmonar

BORDE POSTERIOR

Aorta

Aurícula izquierda

VCI

39

CRECIMIENTO DE CAVIDADES En posteroanterior se observa: la aurícula derecha y

el ventrículo izquierdo. En lateral izquierda se observa: el ventrículo

derecho y el izquierdo más la aurícula izquierda (pequeña parte).

En OPI se observa: el ventrículo derecho y el izquierdo más la aurícula izquierda (pequeña parte)

En OPD se observa: el ventrículo derecho y la aurícula izquierda más el ventrículo izquierdo y la aurícula derecha (pequeña parte).

40

POSICIONES RECOMENDADAS Aurícula derecha: Telerradiografía posteroanterior. Aurícula izquierda: Oblicua posterior derecha con

contraste esofágico. Ventrículo derecho: Lateral izquierda, oblicua

posterior izquierda. Ventrículo izquierdo: Posteroanterior, lateral

izquierda y oblicua posterior izquierda.

41

RECUERDE Cuando hay dilatación de las cavidades

derechas, el corazón rota hacia la izquierda y el pedículo vascular se enrolla, observándoselo más estrecho.

Cuando hay dilatación de las cavidades izquierdas, el corazón rota hacia la derecha y el pedículo vascular se desenrolla, observándoselo más ancho.

Cuando hay dilatación tanto de cavidades derechas como izquierdas, el corazón no rota y el pedículo vascular no se altera.

42

CARDIOPATÍAS CON CORAZÓN NORMAL Hipertensión arterial sistémica Miocardiopatía restrictiva Miocardiopatía isquémica aguda Pericarditis constrictiva Estenosis aórtica (grado leve o moderado) Estenosis mitral (grado leve o moderado)

43

VÁLVULAS CARDÍACAS

44

BIBLIOGRAFÍA Fernando Quiroz Gutierrez. Tratado de Anatomía Humana. Tomo 1. 37ª Edción Latarjet Ruiz Liartd. Anatomía Humana. 4ta edicion. “Contribuciones originales de la medicina argentina a la medicina universal”

Autores: Abel L. Agüero, Alfredo G. Kohn Loncarica (†), Norma I. Sánchez, José M. Trujillo Revista de Historia & Humanidades Médicas Vol. 3 Nº 1, Julio 2007

José Ignacio Bilbao Jaureguízar; Jesús Dámaso Aquerreta; Loreto García del Barrio. PAD Programa de Aproximación al Diagnóstico por la IMAGEN EN PATOLOGÍA TORÁCICA en Atención Primaria. Segunda Edición. Clínica Universitaria Universidad de Navarra. 2005 Drug Farma. Madrid.

Pedrosa CS, Casanova R. Diagnóstico por imagen. 2ª edición. Ed. McGraw-Hillinteramericana.Madrid 1997.

Felson B. Radiología torácica. 2ª edición. Ed. Científico-médica. Barcelona 1985.

1er TALLER DE RADIOLOGÍA TORÁCICA. APRENDE A LEER PLACAS DE TÓRAX COMO UN PROFESIONAL. Descargado de www.casimedicos.com

45

GRACIAS!