Anatomía y fisiología de nariz

Post on 23-Jul-2015

308 views 2 download

Transcript of Anatomía y fisiología de nariz

UNIVERSIDAD OLMECA

MEDICINA

ESPECIALIDAD:

OTORRINOLARINGOLOGÍA

CATEDRÁTICO:

Dra. Micaela Saldaña García

ALUMNO:

Julio Adrian de la Cruz

Avalos

TEMA:

Anatomía y fisiología de la

nariz

Pirámide

ósea

Válvula

cartilaginosa

Lóbulo

NARIZ EXTERNA

LÓBULO

CAVIDADES NASALESEstructura esquelética y cartilaginosa delimitando

aberturas denominadas narinas.

coanas.

Están separadas:

a) a) Entre ellas: por el

septum

b) b) De la cavidad oral: por el

paladar óseo

c) c) De la cavidad craneal por

los huesos: Frontal,

etmoides y esfenoides SUELO

PARED MEDIAL

PARED

LATERAL

TECH

O

PARED LATERAL

• Tres Conchas (cornetes)

•Dividen a cada cavidad nasal

en canales aéreos (meatos)

•Aumentan la superficie de

contacto entre los tejidos de la

pared lateral y el aire

inspirado.

Huesos de la pared lateral

PARED MEDIAL

1.- Lámina perpendicular

(etmoides)

2.- Vómer

3.- Cartílago del septo

nasal

LAMINA

HORIZONTAL

(PALATINO)

PROCESO

PALATINO

(MAXILAR)

SUELO

TECHO

1.- Hueso nasal

2.- Frontal

3.- Lámina cribosa

(etmoides)

4.- Esfenoides

Lamina

cribosaAgujero

esfenopalatino

VIAS DE ENTRADA POR EL

TECHO DE LA NARIZ

Conducto Incisivo:

lateral al tabique nasal

y posterosuperior a la

raíz de los incisivos

centrales

–Nervio nasopalatino

desde la cavidad nasal

a la cavidad oral

–Arteria palatina

mayor

VIAS DE ENTRADA POR EL

SUELO DE LA NARIZ

SENOS PARANASALES

Son invaginaciones de la cavidad nasal que

drenan en los espacios asociados con la

pared nasal lateral

Cada uno está tapizado por epitelio

respiratorio

Morfología variable

Seno

frontal

Seno Maxilar

Seno

etmoidal

Seno esfenoidal

VELLOSIDADES DE LA NARIZ

funciona como

un filtro,

protegiéndonos de

respirar partículas

potencialmente

peligrosas.

Los pelos de la nariz

atrapan polvo,

polen, gérmenes y

hongos para que no

los inhales.

ÓRGANOS OLFATORIOS

MECANISMO DEL OLFATO

•Dividio las cavidades nasales en 5 zonas

•Con la finalidad de poder sistematizar la descripción de las dismorfias septales.

Área I, vestibular : comprende la zona del vestíbulo nasal. Desde la ventana nasal hasta el espacio valvular

● Área II valvular: corresponde al área valvular.

Imagen definida por un plano perpendicular al margen caudal del cartilago lateral superior

•Área III, atical: entre el área valvular y la aparición de la cabeza de los cornetes nasales. De vertice inferior y base craneal

●Área IV, turbinal: territorio situado entre la cabeza y la cola de los cornetes.

● Área V, coanal : espacio entre la cola, el tabique nasal la coana y el cavum.

Área I, vestíbulo

Limites: cartilagos lobulares, columnela, cartilagos laterales superiores, apertura

piriforme

Area II, valvulas.

Limites cartilagos laterales, cartilago cuadrangular, huesos nasales.

Area III, atico

Limites: huesos nasales, porcion osea del tabique nasal, senos frontales, cornetes.

Area IV, cornetes

Limites: cornetes inferiores, medios, hasta el area V.

Area V, coanas.

Limites: piso de fosas nasales, piso del seno esfenoidal, rinofaringe.