ANGIO TEP

Post on 15-Jan-2016

47 views 1 download

description

angio trombo

Transcript of ANGIO TEP

APORTE DEL TEM EN

LA EVALUACION DE

TROMBOEMBOLIA

PULMONAR

INTRODUCCION

La tomografía

multidetector o multicorte

esta siendo considerada

probablemente útil en la

evaluación de patologías

vasculares torácica.

Ya que resulta ser un

procedimiento no invasivo

y de gran precisión

diagnostica.

Que necesitamos:

Sistemas de Inyección

Inyector Unicabezal

Inyector de Doble cabezal

TECNICAS DE INYECCION DE MC

Monofásica

Realce no homogéneo Endurecimiento del Haz

Bifásica

Mayor uniformidad de realce Mayormente en…

Doble Flujo o Dual Flow

Realce arterial:

La velocidad de inyección (ml/s)

La duración de la inyección (s)

El órgano objetivo ( Target )

El realce arterial:

Es directamente Proporcional a la velocidad de

inyección y la concentración del M. de C.

Aumenta continuamente con la duración de la inyección

La intensidad esta inversamente ligada al gasto cardiaco y el

volumen de sangre central

Es inversamente proporcional al peso del paciente

ESTUDIO DE ANGIOTEM DE TÓRAX :

Arterias Pulmonares: Trombo embolismo pulmonar

Arterias Coronarias : Trombosis, estenosis

Arteria Aorta: Disección aortica, aneurismas,

coartación aortica

Recomendaciones para el tecnólogo:

1.-preparación de la sala scanner

2.-preparación del inyector

3.-ubicación del paciente

4.-verificación antecedentes, alergias

5.-punción venosa adecuada

6.-verificación vía permeable

7.- instrucciones e información

8.-adquisición tomografica

ARTERIAS PULMONARES

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR

El trombo embolismo pulmonar (TEP)

es la obstrucción de una o más arterias

pulmonares, principales o periféricas,

producida por émbolos, que en la gran

mayoría de los casos se originan en

los miembros inferiores.

EL embolismo pulmonar (EP) ocurre

cuando coágulos sanguíneos adheridos

a las paredes de las venas se

desprenden, viajan por la corriente

sanguínea que retorna al corazón para

ser oxigenada, alcanzan y atraviesan las

cavidades cardíacas y, a través de las

arterias pulmonares, circulan por los

pulmones.

Cuando el trombo es grande las

consecuencias pueden ser fatales.

Causa de la enfermedad:

Reposo en cama

Inmovilidad

Antecedentes de TVP

Obstrucción venosa

Obesidad mórbida

Deficiencia de proteína C.

Deficiencia de proteína S.

Desfibrinogenemia.

Incremento de factores VIII, IX, XI

y fibrinógeno

TVP previas

Trauma local

Cirugía de cadera

o rodilla

Vasculitis

Quemaduras

Factores de riesgo:

Estudio del Tromboembolismo Pulmonar (TEP) con TC Multicorte

Indicaciones:

· Dolor torácico atípico

· Disnea de origen poco claro

· Seguimiento de pacientes con embolismo pulmonar conocido

· Screening en pacientes de alto riesgo con trombosis venosa profunda

Preparación del paciente:

•No requiere preparación especial

•Un acceso venoso con una vía en la región antecubital

del brazo de calibre 18G ó 20G.

· Topograma/Rango de scan: cubriendo todo el tórax de frente,

con el paciente en supinación caudo craneal y los brazos por

encima de la cabeza.

Una

recomendación

Asegurarse el movimiento libre de la

mesa sobre todo con pacientes de

cuidados intensivos.

Técnica y protocolo:

1.-Inyectar un bolo de contraste E.V.

Contraste yodado no iónico en alta

concentración(>320 mg/dl)

Dosis: 70 a 80cc

Utilizamos 80 cc de contraste, con 20 cc de

SSN

Inyector automático

Flujo 4 – 5 cc./s con una

presión de inyector de 250psi.

Alto contenido de yodo.

Alta solubilidad en el agua.

Baja viscosidad.

Osmolalidad igual o cercana a los

fluidos corporales.

Ser estable al calor.

2.-Aplicar software de detección de bolo:

De acuerdo al equipo que se maneje se utilizara su software para el

monitoreo del bolo medio de contraste y accionar la secuencia de

adquisición y Optimizar el uso del contraste y técnicas

Bolus Tracking, SmartPrep, Bolus Pro, Sure star

Smart Prep

Monitorear durante la inyección.

Previo a la inyección se coloca un ROI en el tronco pulmonar 1cm debajo de la Carina.

La inyección y la fase de monitoreo comienzan en simultaneo: se toman imágenes secuenciales al mismo nivel.

El barrido se inicia cuando la densidad de la luz supera el umbral.

Protocolo de tórax : trombo embolismo pulmonar

Application Pulmonary embolism

Author Elliot K. Fishman, MD

Reference Source JHU protocol

Scanner Used Siemens Somatom Sensation 16

KV / Effective mAs / Rotation

time (sec)

120 / 130 / 0.5

Detector Collimation (mm) 0.75 or 1.5

Slice Thickness (mm) 1 or 2

Feed / Rotation (mm) 15.0

kernel B30f

Increment (mm) 1 or 2

IV Contrast Volume and Type 100-120 cc

Injection Rate 4-5 cc/ sec

Scan Delay (sec) 12-14 sec

3D Technique Used Real time thin slab VRT or MIP

3.-Aplicar herramientas de proceso de pila de imágenes: MPR, MIP,

VR

Trombos en ambas pulmonares (flechas) TEP Observar que no ha llegado

contraste a la aorta, es hipodensa tanto la ascendente como la descendente

en relación al tronco de la pulmonar. Buen tiempo de adquisición.

Maxima Intensidad de proyección MIP coronal trombos (flechas) TEP

Reconstrucción curviplanar donde se detecta el TEP (circulos)

Toma aproximadamente 6 segundos para que el contraste viaje desde el punto de la inyección en la vena antecubital hacia las venas cefálica y subclavia para finalmente llegar a la vena cava superior.

Cinética de Inyección en

protocolo Cardiaco

A partir de allí el contraste desemboca en la aurícula derecha del corazón

Cinética de

Inyección

Se tarda aproximadamente 2 segundos para que el contraste llegue al ventrículo derecho.

2 heartbeats @ 60 BPM

A los 12 segundos: la aurícula y el ventrículo derecho se encuentran en el pico de opacificación y el contraste empieza a viajar a través de la arteria pulmonar hacia los pulmones.

El recorrido a través de la arteria pulmonar, los pulmones, la vena pulmonar y retorno a la aurícula izquierda, toma 6 segundos. A los 18 segundos: la aurícula y el ventrículo derecho se encuentran en el Pico de opacificación y el contraste empieza a aparecer en la aurícula izquierda.

Dosis en CT.

2008: CT Dosis wurde 1940x in englisch sprachigen Medien genannt (Quelle: Google News)

An Innovation Leader in

Low Dose Computed Tomography

CARE Dose 4D

1999 2002

Hand CARE

2005 1994 1997

Pediatric 80 kV Protocols

DSCT

2008

Ultra Fast Ceramic (UFC)

2008 2008

Flash Spiral

2008 2007

4D Noise Reduction

Adaptive Dose Shield

Selective Photon Shield

2009

IRIS X-CARE

Up to 68% Up to 70% Up to 50% Up to 50% Up to 30%

Up to 25% < 1 mSv No penalty Up to 50% Up to 40% Up to 60%

Siemens Exclusive

Siemens Exclusive

Siemens Exclusive

Siemens Exclusive

Siemens Exclusive

Siemens Exclusive

2007

Adaptive ECG-

Pulsing/Sequence

1-3 mSv

X-ray low

SOMATOM Definition AS+

Adapts for complete dose protection

Adaptive

ECG-Pulsing

9 mSv

UFC

Up to 30%

CARE Dose 4D

Up to 68%

Adaptive Cardio

Sequence

2.5 mSv

Pediatric 80 kV

Protocols

Up to 50%

Hand CARE

Up to 70%

4D Noise Reduction

Up to 50%

Adaptive Dose Shield

Up to 25%

IRIS

Up to 60%

SOMATOM Definition AS+

Adapts for complete dose protection

Adaptive

ECG-Pulsing

9 mSv

UFC

Up to 30%

CARE Dose 4D

Up to 68%

Adaptive Cardio

Sequence

2.5 mSv

Pediatric 80 kV

Protocols

Up to 50%

Hand CARE

Up to 70%

4D Noise Reduction

Up to 50%

Adaptive Dose Shield

Up to 25%

IRIS

Up to 60%

Adapts for Complete Dose Protection

Challenge of unnecessary dose

Unnecessary dose in

all current MSCT´s

Unnecessary dose increases

with larger detectors

Adapts for Complete Dose Protection

Adaptive Dose Shield

Image area

Conventional technology without

Dose Shield

SOMATOM Definition AS with

Adaptive Dose Shield

Image area

Adapts for Complete Dose Protection

Adaptive Dose Shield

Conventional technology

without Dose Shield

SOMATOM Definition AS+

with Adaptive Dose Shield

COLIMADOR DOSE SHIELD

SOMATOM Definition AS+

Adapts for complete dose protection

Adaptive

ECG-Pulsing

9 mSv

UFC

Up to 30%

CARE Dose 4D

Up to 68%

Adaptive Cardio

Sequence

2.5 mSv

Pediatric 80 kV

Protocols

Up to 50%

Hand CARE

Up to 70%

4D Noise Reduction

Up to 50%

Adaptive Dose Shield

Up to 25%

IRIS

Up to 60%

Despite high heart rate of 90 bmp, motion

free visualization of the coronary arteries

Adaptive ECG pulsing

Reliable @ All Heartrates High Dose Saving

Adaptive Cardio Sequence

Best @ Low Heartrates Maximum Dose Saving

only 1 - 3 mSv only 7- 8 mSv

Adapts for Complete Dose Protection

Lowest dose with highest reliability in spiral and sequence

Courtesy of University Erlangen/ Erlangen, Germany

Adapts for Complete Dose Protection

Lowest dose with highest reliability in spiral

mode

Adaptive ECG

pulsing

High dose saving with

fast acquisition speed

20%

MinDose

4%

SOMATOM Definition AS+

temp. res. 150 ms

Ø dose @ 7-8 mSv

Arrhythmia compensation:

• on-line detection of extra-systoles

• Pulsing Window instantaneously

adjusted to 100%

Courtesy of University Erlangen / Erlangen, Germany

Maximum Dose Saving for Low Heart Rates

Adaptive Cardio Sequence

SOMATOM Definition AS+

temp. res. 150 ms

Ø dose @ 1-3 mSv

Arrhythmia compensation:

on-line detection of extra-systoles

scan repeated at the same

position if necessary

extra-systole

Scan Move Scan React Scan

Adaptive Cardio

Sequence

Move

SOMATOM Definition AS+

Adapts for complete dose protection

Adaptive

ECG-Pulsing

9 mSv

UFC

Up to 30%

CARE Dose 4D

Up to 68%

Adaptive Cardio

Sequence

2.5 mSv

Pediatric 80 kV

Protocols

Up to 50%

Hand CARE

Up to 70%

4D Noise Reduction

Up to 50%

Adaptive Dose Shield

Up to 25%

IRIS

Up to 60%

to 800 mA

20 mA

Up to 68% Dose Reduction without

compromise in diagnostic image quality

Fully automated real time dose modulation

Increased speed and efficiency at the scanner

– no need for selection of individual protocols

Scan with constant mA

S l i c e p o s i t i o n

Reduced dose level based on topogram

Reduced dose levelbased on topogram

Reduced dose levelbased on topogram

Reduced dose level

based on topogramReduced dose level

based on topogram

Real time angular dose modulation

CARE Dose4D

Minimal dose, maximum quality, and fully

automated

SOMATOM Definition AS+

Adapts for complete dose protection

Adaptive

ECG-Pulsing

9 mSv

UFC

Up to 30%

CARE Dose 4D

Up to 68%

Adaptive Cardio

Sequence

2.5 mSv

Pediatric 80 kV

Protocols

Up to 50%

Hand CARE

Up to 70%

4D Noise Reduction

Up to 50%

Adaptive Dose Shield

Up to 25%

IRIS

Up to 60%

Standard Filtered Back Projection

Limited dose reduction

Ultra fast recon without iterations

Well-established image impression

Iterative Recon. in Image Space

Up to 60% dose reduction

Image quality improvement

Fast recon in image space

Well-established image impression

Iterative Reconstruction in Image Space

Up to 60% dose reduction or improved

image quality

Standard Filtered Back Projection Iterative Recon. in Image Space

Iterative Reconstruction in Image Space

Up to 60% dose reduction or improved

image quality

Cardiac scan with calcium blooming IRIS reduces calcium blooming Routine Abdomen with 60% less dose Full dose routine Abdomen

X CARE DSCT

Protección a Órganos sensibles

Atenuación del Bismuto

Proteger órganos superficiales

sensibles.

Reducción Dosis:

Órganos superficiales: entre 23% y 30%

Órganos no superficiales: hasta 15%

para los pulmones y el 1,4% para el

cerebro

Reducir la Energía del Haz

Reducción de la dosis.

Aumenta el ruido de la imagen.

Cambios del contraste.

El gradiente de dosis es mayor en la

periferia que al centro a kV bajos.

Mayor dosis a la piel, con bajos kV.

Modulación de la corriente del

Tubo

Cambios en la corriente del tubo basados

en la atenuación en un punto específico.

La corriente del tubo se programa a un

valor máximo

Modulación de la corriente del

Tubo

Por lo tanto…

Justificar su uso en niños y mujeres

jóvenes.

En embarazadas sólo si hay riesgo

vital.

Control Radiológico.

Dosis Pediátrica

Estandarización de protocolos .

Estudios volumétricos.

Disminuir tiempos de barrido.

Estudios monofásicos.

Espesores de corte óptimo.

Protecciones con látex bismuto.

CONTROL RADIOLÓGICO

Dosimetría trimestral

Protección plomada

Señalética en áreas de radiación.

Protecciones a pacientes.

Principio ALARA.

CALCULO DE DOSIS EN TEM FACTORES DE CONVERSIÓN DE DLP PARA DOSIS EFECTIVA

Dosis efectiva(E)

E = DLP x Factor de Conversión