Análisis de Recomendaciones para la Dimensión de Gestión...

Post on 21-Jan-2020

2 views 0 download

Transcript of Análisis de Recomendaciones para la Dimensión de Gestión...

Análisis de Recomendaciones para la Dimensión deGestión Pedagógica

Capacitación Nacional para Evaluadores Enero 2015

División de Evaluación y Orientación del Desempeño

Información Preliminar

Selección de 20 informes

Sistematización de fortalezas –debilidades y recomendaciones

Establecimiento de nudos críticos para cada Dimensión

Síntesis Gestión PedagógicaSubdimensiones Fortalezas Debilidades Recomendaciones

Gestión Curricular 10 65 45 95%informes

Enseñanza y Aprendizaje en el Aula

12 61 21 50%informes

Apoyo al Desarrollo de los Estudiantes

25 52 13 40%informes

Gestión Pedagógica: Gestión Curricular

4.2

El director y el equipo técnico acuerdan con los docentes lineamientos pedagógicos comunes para la implementación efectiva del currículum.

• DEBILIDADES 20%

4.3

Los profesores elaboran planificaciones que contribuyen a la conducción efectiva de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

• DEBILIDADES 25%

4.4

El director y equipo técnico-pedagógico apoyan a los docentes mediante la observación de clases y la revisión de cuadernos y otros materiales con el fin de mejorar oportunidades de aprendizaje.

• DEBILIDADES 20%

Gestión Pedagógica: Enseñanza y Aprendizaje en el Aula

5.3

Los profesores utilizan estrategias efectivas de enseñanza-aprendizaje en el aula.

• DEBILIDADES 28%

5.1

Los profesores imparten las clases en función de los Objetivos de Aprendizaje estipulados en las Bases Curriculares.

• DEBILIDADES 20%

5.5

Los profesores logran que la mayor parte del tiempo de las clases se destine al proceso de enseñanza-aprendizaje.

• DEBILIDADES 18%

Gestión Pedagógica: Apoyo al Desarrollo de los Estudiantes

6.1

El equipo técnico-pedagógico y los docentes identifican a tiempo a los estudiantes que presentan vacíos y dificultades en el aprendizaje y cuentan con mecanismos efectivos para apoyarlos.

• DEBILIDADES 27%

6.2

El establecimiento cuenta con estrategias efectivas para potenciar a los estudiantes con intereses diversos y con habilidades destacadas.

• DEBILIDADES 25%

6.6

Los establecimientos adscritos al PIE implementan acciones para que los estudiantes con NEE participen y progresen en el currículum nacional.

DEBILIDADES 15%

Principal Nudo Crítico

• Asignación docente y horarios de cursos basados en criterios administrativos

• Preparación de la enseñanza

• Implementación de la enseñanza en el aula

Ausencia de lineamientos institucionales para la Gestión Pedagógica, en aspectos tales como:

Ideas en Común…

Las recomendaciones tienden a responder de manera textual a los EID

Se consideran prácticas aisladas que no responden a un enfoque sistémico que impacte directamente en

los aprendizajes

En algunos casos donde se realizan recomendaciones a corto, mediano y largo plazo no se aprecia

progresión en el tiempo

Ideas en Común…

Escasa relevancia de la responsabilidad docente en la gestión pedagógica

Algunas recomendaciones no se vinculan con las debilidades descritas o bien se consideran

debilidades no explicitadas

Algunos aspectos que no se destacan como fortaleza se mencionan en las recomendaciones como

prácticas instaladas

TALLER: Recomendaciones para la Dimensión de

Gestión Pedagógica

n Pedagógica y su impacto en los aevrecomendaciones que movilicen a los EE a la mejora continua.

Objetivo:Reflexionar sobre las

Recomendaciones realizadas en la Dimensión Gestión Pedagógica y su focalización en los aprendizajes de

los estudiantes.Elaborar nuevas recomendaciones que movilicen a los EE a la mejora

continua.

TALLER Recomendaciones para la Dimensión de

Gestión Pedagógica

Primera Parte

Lectura individual de fichas con fortalezas, debilidades y recomendaciones.

Explicar la pertinencia de las recomendaciones respecto de las fortalezas y debilidades según corresponda y su impacto en los aprendizajes.

15min

Segunda Parte

Compartir con integrantes de la mesa el análisis realizado, en cuanto a la pertinencia y posible impacto en los aprendizajes y apartir de la reflexión elaborar nuevas recomendaciones.

20 min

Tercera Parte

Compartir en plenario la reflexión y nuevas recomendaciones.

20min

¿La Gestión Pedagógica se constituye en el centro del mejoramiento educativo?

“La educación debe asegurar que todos los alumnos y alumnas, independientemente de sus

condiciones y circunstancias, alcancen los objetivos generales y

los estándares de aprendizaje”

Ley General de Educación art. 3°

Enseñanza y Aprendizaje en el Aula

Apoyo al Desarrollo

de los estudiantes

Gestión Curricular

Pero que depende de …

APRENDIZAJES

Recursos

Liderazgo

Convivencia

GestiónPedagógica

MUCHAS GRACIAS…