Anquilostomiasis 1

Post on 28-Jun-2015

926 views 4 download

Transcript of Anquilostomiasis 1

ANQUILOSTOMIASIS

• La anquilostomiasis es una infección intestinal y pulmonar.

• Gusano parasitario de las especies nematodas: Necator

americanus y Ancylostoma duodenale.

• Particular en las zonas tropicales húmedas, afectando a más de 1.000 millones de personas.

• También llamada Anemia Tropical y Uncinariasis.

ANQUILOSTOMIASIS

Agentes causales:

Necator americanus

Ancylostoma duodenale

Formas evolutivas:

Adultos

Huevos

Larvas rabditoides

Larvas filariformes

Machos

Hembras

ANQUILOSTOMIASIS

ANQUILOSTOMIASIS

ANQUILOSTOMIASIS

Epidemiología

• Países tropicales y subtropicales

• Geohelmintos => Agricultores y niños

• Mayor prevalencia en medio rural

• Servicios sanitarios precarios

ANQUILOSTOMIASIS

Epidemiología

ANQUILOSTOMIASIS

Ciclo Evolutivo

ANQUILOSTOMIASIS

Forma evolutiva infectante:

Fuentes de infección:

Mecanismo de infección:

- Larva filariforme

- Penetración activa de larvas filariformes por la piel

- Tierras contaminadas- Alimentos contaminados

ANQUILOSTOMIASIS

PATOLOGIA

• Causan traumatismo, daños mecánicos e inflamatorios en la piel, mucosa intestinal y pulmón en su tránsito.

• Los adultos, para sacar provecho a su acción exfoliatriz producen un efecto anticoagulante en el lugar de implantación favoreciendo las hemorragias crónicas.

Manifestaciones clínicas

• Cutáneas

• Pulmonares

• Digestivas Síntomas

ANQUILOSTOMIASIS

• Dolor epigástrico que el de una úlcera duodenal.

• Una carga de gusanos grandes los síntomas son cansancio, edema, palpitaciones del corazón. En caso grave, la muerte puede ser consecuencia de una insuficiencia cardíaca o agotamiento físico.

Diagnóstico

• Examen de heces

Tratamiento

Los objetivos del tratamiento son:

• Curar la infección• Tratar las complicaciones de la anemia• Mejorar la nutrición

• Albendazol o Mebendazol

Pronóstico

• Si el tratamiento se administra antes de que se desarrollen complicaciones serias, se da la recuperación completa.

Posibles complicaciones

• Anemia.

• Pérdida severa de proteína con  ascitis.

• Otras deficiencias nutricionales.

PrevenciónANQUILOSTOMIASI

S

GRACIAS