AP2_2013_VIVIENDAS_CG1

Post on 29-Mar-2016

219 views 1 download

description

Correccion Grupal Nº1 Conjuntos de Viviendas. Analisis Proyectual 2. 2013. Catedra: Dr. Arq. A Moline - FAPyD UNR

Transcript of AP2_2013_VIVIENDAS_CG1

2013 1er- Cuatrimestre AP II

CRÍTICA GRUPAL 1 TP 1

AUTOR: ANIBAL MOLINEABRIL 2013

PROPÓSITOS

1. Formular consideraciones sobre las propuestas como “tarea grupal” del conjunto del curso

2. Estimular un mayor grado de conocimiento crítico, de aquellos aspectos del tema que contribuyen a la pertinencia y legitimidadde las propuestas

3. Abordar los trabajos haciendo énfasis en su condición de instancias de avance en el proceso de su gestación, considerando las principales ideas que los sostienen

4. Documentar el proceso de desarrollo proyectual

Ejes para la crítica

1. Evolución y avance

2. La crítica como instancia reguladora en base a un marco de valores acordes a la índole de la problemática

3. Comprensión del problema

4. Procedimientos para la formulación de las propuestas

5. Graficación

Reconocimiento del problema y formulación de esquemas preliminares del conjunto.

1. Se indagará sobre la naturaleza del problema a resolver, a partir de las condicionantes y posibilidades que surgen del lugar de implantación, del programa de necesidades, y de la tecnología a utilizar, comprendidos y valorados particularmente por cada proyectista.

2. Se explorarán, mediante análisis crítico - comparativo, diversos casos de estudio de la cátedra, a fin de extraer criterios y premisas concretas de proyecto aplicables críticamente al avance de la ejercitación de aprendizaje. Este análisis tendrá un desarrollo permanente, continuo y paralelo a cada etapa del proceso proyectual, indagando las distintas temáticas y escalas a medida que el propio proyecto las enfrente.

3. Cada equipo de alumnos formulará dos alternativas de esquemas preliminares para cada terreno, una a partir del trazado del conjunto de la masa edilicia y espacios abiertos, en maqueta a escala 1: 500; la otra será generada en base al agrupamiento de unidades modulares en maqueta a escala 1:200.

Instancia en grupos de 2 alumnos, con una duración de 3 semanas.

PATIOS

MEDIDAS MÍNIMAS EN RELACIÓN A LA ALTURA DE LA MASA EDILICIA

A los efectos de estimar la cantidad de viviendas que cada terreno puede albergar, se considerará para cada célula una superficie de terreno entre 35 a 50 m2 por unidad de vivienda. Estos valores incluyen las áreas de uso común.

ALTERNATIVAS DE AGRUPAMIENTO EN PLANTA

GENERACIÓN DE ESQUEMAS A partir del agrupamiento de unidades modulares

ALTERNATIVAS DE APILAMIENTO –CORTESALTURA MÁXIMA: 4 NIVELESMASA EDILICIA EXPUESTA A 2 ORIENTACIONES (VENTILACIÓN CRUZADA)

FASE 1

FASE 3

FASE 2

TERRENO 1

BERNABÉ VENESIA

BERNABÉ VENESIA

BERNABÉ VENESIA

PASSARDI TRONCOSO

PASSARDI TRONCOSO

TERRENO 2

BAYO SERFELIPE

BAYO SERFELIPE

BELLA FERNÁNDEZ

BELLA FERNÁNDEZ

BLANCO RUIZ

BLANCO RUIZ

BLANCO RUIZ

BLANCO RUIZ

BLANCO RUIZ

BLANCO RUIZ

BOLAÑO NIEVAS

BOLAÑO NIEVAS

CIZ - DE LUIS

CIZ - DE LUIS

PETROCINI PUYÓS

PETROCINI PUYÓS

PETROCINI PUYÓS

PETROCINI PUYÓS

SCARABINO VERGARA

SCARABINO VERGARA

TERRENO 6

DALBES SANDER

DALBES SANDER

DALBES SANDER

CHIAVON JESUS

HORTAL TUDINO

CRAVERO

DEGANO PUNTARELLO

DEGANO PUNTARELLO

MARTINEZ FUNES - MOLINUEVO

MARTINEZ FUNES - MOLINUEVO

MARTINEZ FUNES - MOLINUEVO

MONCADA PAUTASO

MONCADA PAUTASO

RITONDALE VALDEZ

RITONDALE VALDEZ

RITONDALE VALDEZ

TERRENO 7

CASTRO DEL RÍO

CASTRO DEL RÍO

KUNICH NAVARRO

KUNICH NAVARRO

TERRENO 9

BALAN SANDOVAL

BALAN SANDOVAL

BONETTO CABRIO

CORNERO VENDITTI

CORNERO VENDITTI

MADRID MEONIS

MADRID MEONIS

MADRID MEONIS

MAKEK MUNIZ

MAKEK MUNIZ

MAKEK MUNIZ

TERRENO 10

BIANCONI QUIROGA

BIANCONI QUIROGA

CARLUCCIO REBOSIO

CARLUCCIO REBOSIO

CARLUCCIO REBOSIO

CARLUCCIO REBOSIO

FIORE VAISMAN

GRIECO SABATTE

GRIECO SABATTE

GRIECO SABATTE

GRIECO SABATTE

LATINI LUCCI

LATINI LUCCI

CORTE LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL

INGRESO INDEPENDIENTEA CADA UV POR ESCALERA

1. SIMPLES2. SIMPLES 3. DUPLEX4. “PLANTA

SISTEMA DE INGRESOS

CORTE LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL

PLANTA

INGRESO A PARES DE UV1. SIMPLES2. SIMPLES 3. DUPLEX4. “

RODRIGUEZ SEMANA

RODRIGUEZ SEMANA

RODRIGUEZ SEMANA