Aparato digestivo 2

Post on 22-Jun-2015

7.700 views 3 download

Transcript of Aparato digestivo 2

APARATO DIGESTIVO

RADIOLOGÍA CONVENCIONAL

ANATOMIA TOPOGRÁFICA DEL ESÓFAGOESÓFAGO: DESDE FARINGE: nasofaringe (detrás de la cavidad nasal) (base del cráneo) orofaringe (debajo del paladar blando)

(la transición faringe-esófago nivel C6-C7, C. Cricoides) HASTA: unión esófago estómago, D10-D11. D10= Hiato esofágico

PORCIONES:CERVICAL: 5 CMS DETRÁS DE LA TRÁQUEATORÁCICA: 16-20 CMS MEDIASTINO POSTERIOR (2 REGIONES SUPRAAORTICA Y RETROCARDÍACA)DIAFRAGMÁTICA: DETRÁS DE D9ABDOMINAL: 2-2’5 CMS ENTRADA DEL ESTÓMAGO

ANATOMÍA RADIOLÓGICA 1. CAYADO AORTICO

3 IMPRONTAS (muescas) MAYORES 2. BRONQUIO IZDO 3. AURÍCULA IZDA 2 IMPRONTAS MENORES: CARTÍLAGO CRICOIDES HIATO ESOFÁGICO (ampolla epifrénica, hernias de hiato)

SEMIOLOGÍA RADIOLÓGICA

DILATACIONESESTENOSISDEFECTOS DE REPLECIÓNIMÁGENES DE ADICCIÓNCOMPRESIONES EXTRÍNSECASALTERACIONES FUNCIONALES

ESÓFAGO

EXPLORACIONES:CONTRASTE ÚNICO (Sulfato de bario)DOBLE CONTRASTE (S. de Bario muy fluido y gas: cristales de dióxido de carbono)Esta descubre mejor lesiones pequeñas.

TÉCNICAS DE EXAMEN

PLACA DE TORAXESOFAGOGRAMA CON BARIO AP/PA. L. OAI. OAD. (Valsalva, Trendelemburg)SCANNERANGIOGRAFÍA

ESTÓMAGO Y DUODENO

ANATOMÍA TOPOGRAFICA DE ESTÓMAGO Y DUODENOESTÓMAGO: CUADRANTE SUPERIOR IZDO DEL ABDOMEN, DEBAJO DE DIAFRAGMA, RECUBIERTO DE PERITONEO.FUNDUS: POR ENCIMA DEL PLANO DEL CARDIAS.CUERPO: DESDE FUNDUS HASTA UNA LÍNEA TRAZADA DESDE INCISURA ANGULARIS HASTA 1/3 INFERIOR C. MAYOR.ANTRO: ENTRE CUERPO Y PÍLOROPILORO: 0’5 CMS POR ENCIMA DE CABEZA DE PÁNCREAS.

DUODENO:

TRAMO RETROPERITONEAL DEL I. D.BULBO DUODENAL: VERTICAL HASTA L42ª PORCIÓN: ALTURA VARIABLE: AMPOLLA DE VATER: (Colédoco, Wirsung)3ª PORCIÓN: DIRECCIÓN HORIZONTAL, CRUZA COLUMNA ENTRE AORTA Y MESENTÉRICA SUP.4ª PORCIÓN: ASCENDENTE HASTA YEYUNO, A NIVEL DE LIGAMENTO DE TREINZ

TÉCNICAS DE EXAMEN

*RX SIMPLE DE ABDOMEN*RX CON CONTRASTE: S. DE BARIO (excepto perforaciones) DOBLE CONTRASTE DUODENOGRAFÍA HIPOTÓNICA*ANGIOGRAFÍA*TAC*ECOGRAFÍA

SEMIOLOGÍA RADIOLÓGICA

MUCOSA: ADICCIONES DEFECTOS DE REPLECCIÓN IRREGULARIDADES ANOMALÍAS ANATÓMICAS (Todo métodos baritados)EXTRAMUCOSO: LESIONES DE PARED O EXTRÍNSECAS (métodos de imagen transversa U.S./TAC)

PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTESALTERACIONES CONGÉNITAS: Divertículos Duplicaciones

Atresias, estenosis Páncreas anular, extrínseco…

ALTERACIONES DE LA POSICIÓN: Situs inversus H. de hiato E. en cascada VólvuloOTRAS:ULCERA PÉCTICAGASTRITISTUMORESCOMPRESIONESESTENOSIS PILÓRICAESTÓMAGO OPERADO

I. DELGADO Y GRUESOANATOMÍA TOPOGRÁFICA DE I. DELGADO Y

GRUESOI. DELGADO: 6’5 MS DE LG. 2-4 CMS DE DIAMETRODUODENO: 30 CMS. (FINAL EN L2)YEYUNO: 2’5 MSILEON: 4 MS. (CON VEJIGA VACIA PUEDE LLEGAR HASTA CAVIDAD PÉLVICA)I. GRUESO-COLON: 1’5 MS LG. 3-9 CMS DIAMETRO.CIEGO: F. ILÍACA DCHA 6 CMS, DEBAJO DE V. ILEO-CECALAPENDICE: 3-12 CMS

LINEAS ABDOMINALES:

VERTICALES: EQUIDISTANTES ENTRE E.I.A.S. Y S. PUBICAL. TRANSVERSA SUP. Ó L. PILÓRICA L1L. TRANSVERSA INF. Ó L. TRANSTUBERCULAR L5CINTURA L3

RESPIRACIÓNLA POSICIÓN DE LOS ÓRGANOS VARÍA CON LA RESPIRACION.¡SE TOMAN LAS RX CON RESPIRACIÓN SUSPENDIDA Y UNA PEQUEÑA PAUSA SIN RESPIRAR! (evita borrosidad cinética)IDENTIFICACIÓNLA NORMAL MÁS POSICIÓN Y TIEMPOS

MEDIOS DE CONTRASTESULFATO DE BARIO (POLVO)Velocidad de absorción, depende:

Medio de suspensiónConcentraciónTemperaturaFunciones motoras del A.D.CONTRASTES YODADOS HIDROSOLUBLESDIOTRIZOATO SODICODIATRIZOATOMELTIGLUCAMINA

VENTAJAS DE ESTOS SOBRE EL BARIO.

- MÁS RÁPIDOS, SE ELIMINAN DE ESTÓMAGO EN 1-2 HS- ALCANZAN Y DELIMITAN COLON EN 4 HS- SE ADHIEREN MENOS EN LA PARED DEL ESTÓMAGO- DELIMITAN I.G. IGUAL QUE ENEMAS DE BARIO- SE ASPIRAN FACILMENTE EN CASO DE CIRUGÍA- SE ELIMINAN POR VÍA RENAL DE CAVIDAD PERITONEAL EN CASO DE PERFORACIÓN

DESVENTAJAS:SON AMARGOS

GENERALIDADES EN LA EXPLORACIÓN

- 1º. INTENTAR MINIMIZAR LA MOTILIDAD- 2º. TIEMPOS DE EXPOSICIÓN:ESÓFAGO 0’1 SEGESTÓMAGO/I.D. 0’2 SGI.G. 0’5-1 SEG FRONTALES Y OBLÍCUAS, 1’5-2 SG LATERALES- 3º. RESPIRACIÓN SE SUSPENDE TRAS DEGLUTIR PARA ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y SIEMPRE TRAS ESPIRACIÓN

VENTAJAS DE ESTOS SOBRE EL BARIO.

- MÁS RÁPIDOS, SE ELIMINAN DE ESTÓMAGO EN 1-2 HS- ALCANZAN Y DELIMITAN COLON EN 4 HS- SE ADHIEREN MENOS EN LA PARED DEL ESTÓMAGO- DELIMITAN I.G. IGUAL QUE ENEMAS DE BARIO- SE ASPIRAN FACILMENTE EN CASO DE CIRUGÍA- SE ELIMINAN POR VÍA RENAL DE CAVIDAD PERITONEAL EN CASO DE PERFORACIÓN

RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN

LA MÁS HABITUAL ES LA A.P. DE ABDOMEN EN DECÚBITO SUPINO, DENOMINADA KUB (incluye: riñones, uréteres, vejiga, kineys, ureters, bladder. Tamaño y forma del hígado, bazo, músculo psoas, columna centrada, últimas costillas y parte de pelvis) se puede completar con A.P. de abdomen en bipedestación y L. preferentemente izdo. O ambas.Así como presencia de calcificaciones, masas tumorales o alteraciones de tamaño y/o posición.

AB. BIPEDESTACION

AB. DECÚBITO

ESTÓMAGO G.I. HABITUAL

- 1ª RX EN DECÚBITO SUPINO, PARA DELIMITAR HÍGADO, BAZO, RIÑONES, PSOAS Y ESTRUCTURAS ÓSEAS (TRAS LIMPIEZA Y ANTES DE CONTRASTE)- 2ª RX SERIADAS (TRAS CONTRASTE) DE ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO.- 3ª SI ES NECESARIO I.D. APÉNDICE Y REGIÓN ILEOCECAL.

PREPARACIÓN DEL PACIENTE

¡¡INFORMAR CON CLARIDAD!!

- A.D. VACÍO, SIN HECES NI GASES- DIETA BLANDA 2 DÍAS ANTES DE LA PRUEBA, BAJA EN RESÍDUOS.- ENEMAS DE LIMPIEZA. - LAXANTES SUAVES NO FLATULENTOS.- 8-9 HS ANTES AYUNO TOTAL, PARA I.D. 12 HS- NO FUMAR- CONTRASTE, ÚNICO O DOBLE

POSICIONES (contraste único)

1º P.A. BIPEDESTACIÓN.2ª L.I.3ª P.A. DECÚBITO4ª O.A.D. DECÚBITO, REPETIDA A 30-40 SEG5ª L.D. DECÚBITO6ª A.P. DECÚBITO

INTESTINO DELGADO

SULFATO DE BARIOPOR BOCAENEMA DE GRAN VOLUMEN (4’5 LS)ENTEROCLISIS (ENEMA POR SONDA DIRECTA A I.D.)

PREPARACIÓN DEL PACIENTEIGUAL QUE EN EL CASO ANTERIOR O SUSPENDER CENA Y DESAYUNO DEL DÍA ANTERIOR, SI PRISA.

CRITERIOS- TODO I.D. EN CADA RADIORAFIA- ESTÓMAGO SÓLO EN LAS INICIALES.- TODAS CON INDICADOR DE TIEMPO.- COLUMNA VERTEBRAL CENTRADA.- PACIENTE NO ROTADO.- TERMINAR LA EXPOSICIÓN CUANDO BARIO EN CIEGO.- P. SUPERIOR: 1ª 15’ DESPUÉS DEL BARIO 2ª 15 – 30’ A CRITERIO DEL RADIÓLOGO TERMINA A LOS 30, 45 Ó 60’

INTESTINO GRUESOCONTRASTE UNICO O DOBLE (SULFATO DE BARIO DE ALTA DENSIDAD SÓLO O CON CRISTALES DE DIOXIDO DE CARBONO)EN UNO O DOS TIEMPOS.

PREPARACIÓN DEL PACIENTECOLON VACIO, (ENEMAS)ENEMAS DE CONTRASTEENEMAS ESTANDAR, APARATOS CON SONDA DE BALÓN HINCHABLE (CASI SIEMPRE) DE 90 cc, DE 3000 mls. LA SUSPENSIÓN DE BARIO ES CONCENTRADA 75-95% Peso volumen A 29-30 º, A VECES FRIOS 5º CON UNA SISTEMÁTICA HABITUAL (D.U.E. O AUXILIAR)CONTRAER ESFINTER CONTRA LA SONDA.RELAJAR LOS MÚSCULOS ABDOMINALES.RESPIRACIÓN PROFUNDARETENER EL FLUJO EN LOS RETORTIJONES O SI PROBLEMAS.RETENER EL ENEMA.

POSICIONES

P.A. Ó A.P. / O.I. Y O.D. SERIADAS Y EN LOS TIEMPOS QUE INDIQUE EL RADIÓLOGO.

ENEMA DE DOBLE CONTRASTESE INTRODUCE TODO EL CONTRASTE (ENEMA)EVACUA.SE INYECTA AIRE. (PUEDE SER EN UN TIEMPO O EN DOS.)

ADMINISTRACIÓN DE UN ENEMA

Signos de necrosis intestinal:

Taquicardia. Sensibilidad a la palpación localizada. Presencia de masa abdominal. Fiebre. Leucocitosis.

Cirugía de urgencia.

Cáncer de colon:

1º tiempo: stent autoexpandible. 2º tiempo: Extirpación del tumor.

GRACIAS POR TU ATENCIÓN¿PREGUNTAS?