Aplicacion de calculo

Post on 10-Jan-2017

36 views 0 download

Transcript of Aplicacion de calculo

Aplicación de calculo

Sr: Rystov Leonel Morán Armijos

Facultad: Informática & Networking

Instituto Superior

Tecnológico’ Euro Americano’

Aplicación del cálculo

El Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la humanidad. Una vez construido, la historia de la matemática ya no fue igual: la geometría, el álgebra y la aritmética, la trigonometría, se colocaron en una nueva perspectiva teórica. Detrás de cualquier invento, descubrimiento o nueva teoría, existe, indudablemente, la evolución de ideas que hacen posible su nacimiento. Es muy interesante prestar atención en el bagaje de conocimientos que se acumula, desarrolla y evoluciona a través de los años para dar lugar, en algún momento en particular y a través de alguna persona en especial, al nacimiento de una nueva idea, de una nueva teoría, que seguramente se va a convertir en un descubrimiento importante para el estado actual de la ciencia y, por lo tanto merece el reconocimiento. El Cálculo cristaliza conceptos y métodos que la humanidad estuvo tratando de dominar por más de veinte siglos. Una larga lista de personas trabajó con los métodos "infinitesimales" pero hubo que esperar hasta el siglo XVII para tener la madurez social, científica y matemática que permitiría construir el Cálculo que utilizamos en nuestros días,

●Fabricación de chips (obleas de microprocesadores).

● Miniaturización de componentes internos.

● Administración de las compuertas de los circuitos integrados.

● Compresión y digitalización de imágenes, sonidos y videos.

Ingeniería eléctrica

Las matemáticas utilizadas en ésta carreara son en general la teoría de las Ecuaciones Diferenciales, desde el punto de vista de la Transformada de Laplace y el Análisis de Fourier, todo ésto sobre una base solida de Álgebra Básica y un poco de Álgebra Lineal.

Los sistemas eléctricos y en general los sistemas dinámicos de parámetros concentrados e invariantes en el tiempo se pueden representar por medio de una Ecuación Diferencial Lineal o un Sistema de Ecuaciones Diferenciales Lineales, así que para su rápida resolución se utiliza la Transformada de Laplace, pues convierte al sistema en una Ecuación Algebraica de fácil solución.

Arquitectura El cálculo sin duda una herramienta

contundente a la hora de calcular longitudes de curvas, áreas de superficies, entre otros.

El cálculo integral es un avance de la arquitectura donde se aplica para calcular áreas entre curvas, volúmenes de sólidos y el trabajos realizado por una fuerza variable para la arquitectura. Éste intervine en el momento de calcular longitudes de curvas y rectas áreas de superficies y entre otros.

Estadística Para cálculo de probabilidades, existen

funciones de distribución de probabilidad y también funciones de densidad de probabilidad. Estas funciones son útiles para calcular seguros de vida, daños, tasas de interés, etc., de manera resumida, cualquier tipo de riesgo que se comporte de forma continua en el tiempo.

Geometría analítica

el estudio de los gráficos de funciones, el cálculo es usado para encontrar puntos máximos y mínimos, la tangente, así también como para determinar la concavidad y los puntos de inflexión.

Química & Fisica Se usa el cálculo para determinar los ritmos de las

reacciones y el decaimiento radioactivo. Física

Se hace un particular uso del cálculo; todos los conceptos en la mecánica clásica están interrelacionado a través del cálculo. La masa de un objeto desconocida densidad, el momento de inercia de los objetos, así como la energía total de un objeto dentro de un campo conservativo pueden ser encontrados por el uso del cálculo. En los sub-campos de electricidad y magnetismo, el cálculo puede ser usado para encontrar el flujo total de los campos electromagnéticos.

Medicina

Es usado para encontrar el ángulo de ramificación óptimo de vaso sanguíneo para maximizar el flujo.

Matemáticas En temas como la velocidad de una

partícula en un momento determinado, la pendiente de la recta tangente a una gráfica en un punto dado de ésta.

Ingeniería Se puede crear un modelo de

ecuaciones diferenciales para proponer un modelo de crecimiento poblacional, crecimiento de activos de empresas, comportamiento de partes mecánicas de un automóvil, entre otras.

Administración y economía Sirve para procesos estocásticos, que son modelos muy

avanzados. También se aplica para maximizar o minimizar cosas, como el reducir costos en una empresa que se dedica a empacar productos X, pero se descubre que se puede seguir empacando la misma cantidad de X con cajas más pequeñas, por ejemplo. Para el análisis de regresión, series de tiempo, etc. La regresión y las series de tiempo son modelos predictivos. Por ejemplo, se puede crear un modelo matemático para predecir que una empresa Y va a vender P pesos si gasta pesos en publicidad. El cálculo permite determinar el beneficio máximo por medio del costo marginal y del ingreso marginal.