aplicada

Post on 18-Sep-2015

219 views 0 download

description

cartel

Transcript of aplicada

  • UBICACIN GEOGRFICA

    PROBLEMA:

    LEGISLACIN DE LA MATERIA (progamas y proyectos existentes en la zona)

    MAPA DE ACTORES

    REPORTE FOTOGRFICO

    LUGAR: San Pedro Tlahuac, Ditrito Federal.

    POBLACIN BENEFICIARIA:Nios y nias de entre 8 y 12 aos de San Pedro Tlahuac.

    La chinampa es un sistema integral de produccin agropecuaria y forestal que incluye la siembra de maz, calabaza, frijol, hortalizas, plantas ornamentales, pesca y elaboracin de artesanas. A diferencia de Xochimilco, donde las chinampas se utilizan para el cultivo de plantas ornamentales y hortalizas principalmente, en Tlhuac se utilizan para la siembra de maz, y en algunos casos, hortalizas.Aunque las chinampas han existido desde hace por lo menos mil aos, hoy se encuentran al borde de la desaparicin debido a factores econmicos, polticos y ambientales.La prdida de las chinampas no solo pone en riesgo a un agroecosistema nico en el mundo sino que trastoca la vida cotidiana y la organizacin poltico-religiosa del sur de la Ciudad de Mxico.

    PROYECTO PARA IMPULSAR LA PRODUCCIN Y CONSUMO EN LA CHINAMPA DE

    SAN PEDRO TLAHUAC. CIFRAS:

    150500DE CHINAMPAS, SLO ESTN EN USO.

    INSTITUCIONES

    INDIVIDUOS

    Programa de Turismo Alternativo y Patrimonial de la Ciudad de Mxico.Programa de Equidad para la Mujer Rural, Indgena, Husped y Migrante de la Ciudad de Mxico.Programa Ciudad Hospitalaria, Intercultural y de Atencin a Migrantes de la Ciudad de Mxico.Programa para la Recuperacin de la Medicina Tradicional y Herbolaria en la Ciudad de Mxico.Programa de Agricultura Sustentable a Pequea Escala en la Ciudad de Mxico.Cultura Alimentaria, Artesanal, Vinculacin Comercial y Fomento de la Interculturalidad y Ruralidad de la Ciudad de Mxico.Programa de Fortalecimiento y Apoyo a Pueblos Originarios de la Ciudad de Mxico.Equidad para los Pueblos Indgenas, Originarios y Comunidades de Distinto Origen Nacional de la Ciudad de Mxico.Programa de Desarrollo Agropecuario y Rural en la Ciudad de Mxico

    RELACIONES PREDOMINANTES

    JERARQUIZACIN DE PODER

    RELACIONES PREDOMINANTES

    JERARQUIZACIN DE PODER

    DE LOS 213 POZOS DE LA ZONA XOHIMILCO-TLAHUAC SE EXTRAEN 7,700l DE AGUA POR SEGUNDO Y SE BOMBEAN DE VUELTA SLO 700l.

    SEDEREC

    CESAC

    DELEGACIN TLAHUAC

    SAGARPA

    GRUPO AUTNOMO CLTURAL CUITLAHUAC-TIXIC

    BARUC MARTNEZ DAZ (29 AOS)

    GABRIEL GALICIA (80 AOS)

    SALVADOR GALICIA (60 AOS)

    JES GALICIA

    DANIEL RUZ

    INDECISO /INDIFERENTE

    A FAVOR

    A FAVOR

    INDECISO/INDIFERENTE

    A FAVOR

    A FAVOR

    A FAVOR

    A FAVOR

    A FAVOR

    A FAVOR

    BAJO

    ALTO

    MEDIO

    ALTO

    MEDIO

    ALTO

    ALTO

    MEDIO

    MEDIO

    ALTO