Aportes de UNICEF al abordaje integral de la desnutrición crónica Evento “Consulta para mejorar...

Post on 25-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Aportes de UNICEF al abordaje integral de la desnutrición crónica Evento “Consulta para mejorar...

Aportes de UNICEF al abordaje integral de la desnutrición crónica

Evento“Consulta para mejorar la Nutrición

en la Región de las Américas” Lima, 16 – 18 Noviembre 2011

Paul MartinUNICEF

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

Tratado internacional sobre derechos humanos más

ratificado en el mundo. Aprobado en 1989 en la Asamblea General de

NNUU. Principios de la CDN:

* Indivisibilidad e inter-dependencia

* Universalidad

* No-discriminación

* Participación

Desnutrición crónica

Inadecuada ingesta de alimentos

Enfermedades

Insuficiente disponibilidad y

acceso a los alimentos

Inadecuadas prácticas de

alimentación y cuidado

Agua, saneamiento y

servicios de salud insuficientes

Recursos existentes: humanos, económicos, organizacionales y su

control

Recursos Potenciales:medio-ambientales,

tecnológicos, institucionales y humanos

Causas inmediatas

Causas subyacentes

Causas básicas

Sistemas Políticos, Económicos, Culturales y Sociales

Manifestaciones

F a l t a d e E d u c a c i ó n y C o n o c i m i e n t o s

Causa

Efecto

Lancet 2008: Causal patthways in undernutrition, UNICEF 1991

La inequidad y la exclusión tiene rostro de niño, es rural e indígena

Mapa de los Grupos etnolingüísticos censados en el marco del Censo en Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana 2007

Tomado de INEI (2009:13)

Desafíos de los países y visión de UNICEF

• Impulso de una política integrada, articulada y con enfoque de equidad

• Gestión del presupuesto público, de la cooperación y del sector privado orientado a resultados

• Promoción de la vigilancia social y comunitaria

• Comunicación para el cambio de comportamiento con enfoque intercultural

• Participación de los niños y adolescentes

“Todos los niños y niñas en las Américas tienen derecho a iniciar

su vida con todas sus potencialidades”

Gemelos recién nacidos

Gemelos a los 5 años

Familia de Cusco que participó en Buen InicioUNICEF Perú