APORTES DEL CONVERSATORIO SOCIOPOLÍTICO.pdf

Post on 11-Sep-2015

29 views 0 download

Transcript of APORTES DEL CONVERSATORIO SOCIOPOLÍTICO.pdf

  • CONVERSATORIO SOCIOPOLTICO

    Orienta: Antonio Toro. Equipos Docentes de Colombia

    Aportes de los y las equipistas participantes, para continuar conversando en los EDO

    El neoliberalismo se viene aplicando hace 40 aos en Amrica Latina, implementndose a

    sangre y fuego; e institucionalizndose.

    El sistema neoliberal simplemente leyes y normas que no permiten hacer cambios.

    Sobre este sistema la ESPERANZA es que la gente quiere hacer el cambio, pero se piensa

    que no es posible.

    En poltica nuestros enemigos son la corrupcin, el sistema opresor y nuestros adversarios

    los que piensan diferente.

    Los grupos violentistas no dialogan, se imponen al que se opone, lo matan; instaurando

    una cultura de muerte.

    Los gobiernos autoritarios y los grupos sediciosos contribuyeron a destruir el tejido social

    del pas. (Per)

    La imposicin de polticas de apoyo a transnacionales destruye el proceso productivo de

    un pas. En Bolivia el actual gobierno ha implementado polticas de mejora en la clase

    media y baja. Apertura a profesionales que ofrecen servicios con calidad humana

    contribuyen al proceso de cambio; no hay caudillo sino sostenimiento del proceso

    planteado.

    Hay equipistas que tienen militancia poltica pero es riesgosa, cuando son extremistas los

    gobiernos.

    A travs de la reflexin personal sobre ello se discrepa con la violencia.

    La sociedad est cambiando y muchas personas descalifican la lucha armada.

    Los equipistas necesitamos politizarnos ms, debemos repercutir en los dems.

    Se debe trabajar el compromiso poltico en los equipos (Medelln, Vaticano II)

    Equipistas antiguas aoran el carisma poltico anterior que se asuma. Qu hacer? Cmo

    saber de esto?

    Leer La accin poltica desde los pueblos de Michel Duclert

    Debemos saber convivir, educar para la paz sustantivamente poltica y adjetivamente

    pedaggica.

    Nuestros retos: Nuevas sociedades, requieren nuevos procesos: conciencia social.

    M.S. (Per)