APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Esp. HERMELINA ACEVEDO.

Post on 24-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Esp. HERMELINA ACEVEDO.

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASEsp. HERMELINA ACEVEDO

PEDAGOGIAPROBLEMICA

PARA ASUMIR LA RELACION

CONOCIMIENTO ESTUDIANTE DOCENTE

PARTE DE LA PEDAGOGIA TRADICIONAL CON UN NUEVO ENFOQUE PARA BUSCAR LA

FORMACION DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO

PEDAGOGIA PROBLEMICA ENTENDIDA COMO:

METODOLOGIA DE APRENDIZAJE BASADO EN

PROBLEMAS

ABP

PROPOSITO

APROPIACION CREATIVA DEL

CONOCIMIENTO

LA PEDAGOGIA PROBLEMICA FAVORECE EL APRENDIZAJE PROBLEMICO CONCEBIDO COMO SISTEMA DIDÁCTICO, CONJUNTO DE ACCIONES, PROCESO

DE CONOCIMIENTO, O ACTIVIDAD ENCAMINADA A LA APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE UNA MANERA CREATIVA

Para ello es necesario proceder de la siguiente manera:

1.Deben percibirse en las explicaciones del maestro, las condiciones del problema

2.Se procede a hacer el análisis de la situación problémica

3.Se formula el problema4.Se plantea la solución a través de la hipótesis5.Se hace la demostración6.Se verifica el grado de corrección de las

soluciones

EL RESULTADO DEBE SER LA APROPIACION DEL CONOCIMIENTO DESDE LA ACTIVIDAD COGNOSCITIVA DEL SUJETO EN LA RELACION CON EL OBJETO.

ESTE PROCESO EXIGE:EL ANALISIS, LA SINTESIS LA APLICACIÓN O GENERALIZACION

DIDACTICADel griego DIDASTÉKENE, donde DIDAS significa enseñar y TÉKENE, arte.

La didáctica integra métodos de enseñanza aprendizaje y en el modelo de APRENDIZAJE PROBLEMICO contempla:Organización de situaciones problemaEl planteamiento del problemaAyudas para resolverloVerificación de la solución Dirección del proceso de sistematizaciónFijación de los conocimientos adquiridos

También puede asumirse desde:Creación de situaciones problemaExposicionesExplicaciones Dirección de actividades de los estudiantes

para la apropiación del nuevo conocimiento

EL TRABAJO CONLLEVA A:

APROPIACION DEL CONOCIMIENTO

DESARROLLO DE HABILIDADESFORMACION DE VALORES

INTERVENCION DE:

•INVESTIGACION

•ENSEÑANZA DIALECTICA.

LA DIALECTICAPalabra de origen griego DIALEKTIKE que significa técnica o método

Entendida como: Confrontación, contraste, dualidad, diálogo, conversación, disputa:Maestro – alumnoTeoría prácticaCausa – efecto

Emplea la INFERENCIACION y la ARGUMENTACION

INFERENCIACIONSacar una conclusión por medio de un razonamiento, a partir de una situación anterior o de un principio general, colegir, deducir.

ARGUMENTACIONArgüir, aclarar, dar razones a favor de o en contra de una opinión.

“QUIEN EJERCE EL PODER JUSTIFICA

SUS ACTOS A TRAVÉS DE LA

ARGUMENTACION”

LA ARGUMENTACIONParte de la calidad de la tesis como solución al problema, de los argumentos con los que se sostiene y del medio empleado para comunicar.

Debe fomentar el espíritu crítico y poder manejar herramientas para examinar o demoler argumentos.

Involucra los conocimientos previos, las aptitudes metacognitivas como capacidad para evaluar los planes para resolver un problema y la emotividad o afectividad frente al aprendizaje.

PARA RESOLVER UN PROBLEMASe requiere:Descubrir el objeto o la incógnita (questum),

lo que se buscaDscubrir u obtener los datos que se requieren.Identificar las condiciones

PARA DEMOSTRAR LA EXACTITUD O FALSEDAD DE UNA AFIRMACION

CLARAMENTE ENUNCIADA

LA BUSQUEDA

A CIEGAS HEURISTICABUSQUEDA SIN

INFORMACION, NI PLAN

DEBE SER EXHAUSTIVANO DSCARTAR OPINIONABARCA MAYOS

CANTIDAD DE INFORMACION

PROFUNDIDAD HADTA AGOTAR

BUSQUEDA DE EJEMPLOS PARA SER IMITADOS

COPIA DE DEMANDAS,

DE MODELOS DE SENTENCIAS

HISTORIAS CLINICAS

NEGOCIOS EXITOSOS

TECNICAS PARA ARGUMENTAR

Un argumento es una idea colectivamente válida para convertir algo que colectivamente se ha vuelto cuestionable, en algo colectivamente válido

Se puede emplear:Reglas de lectura críticaExamen de falaciasReglas de honestidad científica

CONCEPCION DIDACTICA

LA FORMULACION METODOLOGICA DESDE LA SITUACION PROBLEMA

LA TRANSFORMACION DE LA SITUACION PROBLEMICA DE APRENDIZAJE EN PROBLEMA DOCENTE

EL EMPLEO DE IMPULSOS HEURISTICOS PARA LA SOLUCION DEL PROBLEMA DOCENTES: TAREAS Y PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS

LA HEURISTICAHeurística es la capacidad de un sistema para realizar de forma inmediata innovaciones positivas para sus fines. La capacidad heurística es un rasgo característico de los humanos desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente.(Pensamiento lateral es un método de pensamiento que puede ser empleado como una técnica para la resolución de problemas de manera creativa.)(El pensamiento divergente representa una excelente fuente de aprendizaje que brinda la posibilidad de resolver creativamente los “problemas” que se presentan en el día a día.)

LA TAREA DOCENTE

COMO AYUDA DIDACTICA PARA LA SOLUCION DE

PROBLEMAS

LA TAREA DEBE SER

VARIADA

SUFICIENTE

DIFERENCIADA

METODOLOGIA1. PRIMERA ETAPA: Caracterizar la comunidad 2. SEGUNDA ETAPA: Delimitar categorías de

análisis y las variables de reflexión.3. TERCERA ETAPA: Formulación metodológica.4. CUARTA ETAPA. Selección de métodos de

aprendizaje problémico5. QUINTA ETAPA: Utilización de técnicas de

acuerdo a las condiciones sicológicas de quien aprende

TECNICAS

TECNICAS DE ANALISIS Y REFLEXION: Para determinar la información , precisar relaciones entre las categorías de análisis

TECNICAS DE COMPROBACION: Para comprobar si la solución es correcta.

PROCEDIMIENTOS METODOLOGICOS

¿CUÁL ES LA CONTRADICCIÓN QUE DEBO RESOLVER?

¿CÓMO RESUELVO LA CONTRADICCIÓN?

CATEGORIAS DE ANALISIS

HOMBRESCOMUNIDADFENOMENOSPROCESOS

PERIODOS DE TIEMPO

GRADO DE RESPONSABILIDADDEL HOMBRE

ESENCIA DEL FENOMENO

DELIMITACION DE LA VARIABLE DE REFLEXION

LA VARIABLE

Las variables son características de la realidad que puedan ser determinadas por observación y, lo más importante, que puedan mostrar diferentes valores de una unidad de observación a otra, de una persona a otra, o de un país a otro (edad, ingresos, número de habitantes, etc.).

ESTRUCTURA DIDACTICA1. ANALISIS DE LA INFORMACION2. DETERMINACION DE CATEGORIAS DE

ANALISIS Y VARIABLES DE REFLEXION3. BUSQUEDA DE LAS VIAS DE SOLUCION

PARA RESOLVER LA CONTRADICCION4. COMPROBACION DE LA VERACIDAD DE

LA SOLUCION SOBRE LA BASE DE UNAS NORMAS GENERALES DE LA SOCIEDAD

5. BUSQUEDA DE UNA SOLUCION MAS RACIONAL

SE FAVORECELA PARTICIPACION ACTIVA DEL ESTUDIANTELA SOLUCION DEL PROBLEMA CON DATOS E

INFORMACION REALLA CONSTRUCCION DE CONCLUSIONES Y

CONCEPTOSEL DESCUBRIMEINTO DE REGULARIDADESENCUENTRO DE CAUSAS QUE PROVOCAN

FENOMENOSVALORACION DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIONEL PODER HACER PROCESOS DE

GENERALIZACION

GRACIAS