Aprendizaje fuera de espacios físicos

Post on 26-Jul-2015

574 views 0 download

Transcript of Aprendizaje fuera de espacios físicos

Aprendizaje fuera de espacios físicos

Propuesta de un modelo pedagógico alternativo

para una educación continua

INTRODUCCIÓN Esta es la propuesta de un

modelo pedagógico que responde a la necesidad de desarrollar conocimientos significativos, mediante la implementación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) para crear ambientes virtuales y de esta manera potencializar a los sujetos en su intención formativa.

REQUERIMIENTOS Según Nemirovski

y Neuhaus (), consideran que el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje es una tarea particularmente interdisciplinaria y distinguen tres tipos de requerimientos:

FUENTES QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE

Para generar aprendizajes no basta con la percepción, es necesario la contrastación de los conocimientos previos con la situación novedosa y así activar los procesos cognitivos correspondientes para favorecer el aprendizaje.Las fuentes que ayudan a desencadenar estos procesos son:

Materiales didácticos, objetos tales como libros, revistas y apuntes, entre otros, en lo cuales ya están presentes de alguna manera las estructuras mentales del autor. Contexto natural, es decir, el encuentro entre el individuo y su entorno a través de la experimentación y observación, en los cuales la participación de estructuras mentales ajenas al aprendiz, pueden o no estar presentes. Comunicación directa e interacción presencial, la cual es predominantemente oral en donde las estructuras mentales de los interlocutores juegan el papel principal.

FUENTES QUE FAVORECEN EN AVA

COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN AVA

Metodológica Disciplinar Investigativa Comunitaria Trabajo

colaborativo

Cognitiva Pedagógica Tecnológica Didácticas Comunicativa Socio afectiva

LA ACCIÓN DEL DOCENTE Cumple una función de

acompañamiento que facilita el aprendizaje por su claridad en la guía instruccional.

Se encuentra en contacto y comunicación permanente con el estudiante, proporcionando así apoyo tutorial por este medio.

MOMENTOS

Explicitación de los momentos del aprendizaje de la virtualidad. 7

Optar por Plan Bde ser necesario. 8

Presentación del módulo. 1

Presentación deldocente a los participantes. 2

Definición de "las reglas de juego“ para las sesiones virtuales. 3

Asignación decódigos

y contraseñas. 4

Proceso de inducción en la herramienta

de educación virtual. 5

Definición del aula virtual. 6

DEL

DOCENTE

EL PAPEL DEL ESTUDIANTE Es el principal actor del proceso

académico, que desde su propia motivación, intencionalidad y compromiso frente a la temática es quien se apropia de los contenidos de manera significativa y a partir de ello, construye conceptos nuevos en un nivel mayor de abstracción y argumentación.

MOMENTOSNavegacióny estudio de

lecturas y contenidos sugeridas  por el docente

Apropiaciónde contenidos

propuestos por el tutor y/o bajados de internet

Cumplimiento de los

compromisos adquiridos

Manejo de tutoriales

Desarrollo deGuías didácticas

Manejo demapas de navegación

Desarrollo de materiales y contenidos que permitan

el trabajo individual sin barreras de tiempo y espacio DEL ESTUDIA

NTE

MOMENTOIntercambio

directo y cooperativo de inquietudes y propuestas

Realización de ejerciciosque privilegien el trabajo colaborativo y potencien

el aprendizaje

Estudio de casos

Asumir compromisos compartidos

Sesionesde encuentro grupal

en forma virtual a través de chat

Diseño de talleres

DEL

TRABAJO EN

EQUIPO

LA EVALUACIÓN

Construcciónde

Aprendizajes 1

Recopilación De

foros 5

Publicación 6

Intercambio de

experiencias 2

Entrega de

trabajos 3

Recopilación De

correos 4

DESOCIALIZACIÓN

Y EVALUACIÓN

WEBGRAFÍALA INFORMACIÓN PRESENTADA EN ESTE DOCUMENTO HA SIDO TOMADA DE:http://www.rieoei.org/deloslectores/352Herrera.PDFwww.eadurbe.eduhttp://www.revistavirtualpro.com/blog/files/ProspectivaAVA_VIRTUALPRO.pdfhttp://www.slideshare.net/guest975e56/modelo-pedagogico-para-elearning-ok-405350http://investinet.net/~docencia/login/index.php

INTEGRANTES MARGARITA CARDOZO. ANGELA HERNANDEZ LILIANA HERRERA

FIN.