AREQUIPA2010

Post on 07-Aug-2018

212 views 0 download

Transcript of AREQUIPA2010

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    1/107

    POTENCIAL MINERODE LA REGION

    AREQUIPA

    ROGER CABOS

    2009

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    2/107

    2

    El presente estudio se ha realizado gracias a la colaboración y patrocinio deCía de Minas Buenaventura S.A.C. por especial encargo del Ing RalBenavides a !uien agradezco su con"ianza en la elaboración de este estudio#!ue espera$os sirva para to$ar conoci$iento y conciencia de la ri!ueza$inera de la región Are!uipa

    Esta obra no pretende ser un estudio cientí"ico sobre un te$a especí"ico# sinoun co$pendio til y pr%ctico para la pro$oción y di"usión del potencial $inerode la Región entre los inversionistas# las universidades# colegios# escuelas#c%$aras de co$ercio# bancos# alcaldes provinciales# distritales y la poblaciónen general.

    &a in"or$ación ha sido obtenida de publicaciones del Inge$$et# Sociedad'eológica del (er# Congresos geológicos y $ineros# de publicacionesespeciales# de libros# revistas cientí"icas# de e$presas privadas# periódicos

    especializados# de publicaciones cientí"icas nacionales y e)tran*eras# deinternet# de Conasev# de SE+AR# E+'AR# del MEM. Banco Central de reservadel (er# ME,# Sunat# I-EI# (roinversión# Concytec## $e$orias anuales de lasco$paías $ineras y e)ploradoras# de los portales# de visitas del autor# y otras.

    El autor 

    Dr. RógerCabos Y.

    Ingeniero geólogo egresado de la UNI, Doctor en Geología . Ha sido Gerente deExploraciones de la Compañía Consultmín S., ! "icepresidente de la Corporación#inera $a %astora, una compañía con propiedades en %er& ! 'ene(uela. ComoConsultor )a desarrollado innumera*les tra*a+os para compañías mineras en todoel territorio peruano. iene "arios tra*a+os pu*licados en el -oletín de la SociedadGeológica del %er&. En el campo de la docencia ue proesor en la acultad degeología de la UNI ! de maestría en San #arcos. Es autor ! promotor de la o*rapotencial minero de las regiones, a la actualidad )a preparado los tomos del

    potencial minero de las regiones $am*a!e/ue, %asco, Huanca"elica, Ca+amarca !%iura.

    +r. R/'ER CAB/S 0 Av. San &uis 1212# Int. 3# San Bor*a 4"0 113563718 991:9;

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    3/107

    3

    (otencial Minero de las Regiones del (er

    PRÓLOGO

    Con la Regionalización del país# iniciada en el ao 1661# las nuevas Regionesse convirtieron en actores principales de su desarrollo y pro$otoras de lasinversiones en su territorio .

    Se supo desde entonces que una de las act!dades p"ncpales que #a ase" el sost$n de este desa""ollo descent"al%ado #a a se" la &ne"'a# ya!ue la ri!ueza $ineral se encuentra distribuida a lo largo de toda nuestra

    Cordillera# cruzando la $ayoría de las regiones de tal $odo !ue desarrollar una industria $inera signi"ica en buena cuenta descentralizar la actividadeconó$ica del país.

    Esta pro$oción y plani"icación de la actividad $inera regional sólo es posiblesi se tiene conocimiento y conciencia de la ri!ueza $ineral !ue posee elterritorio para lo cual sus pobladores necesitan nutrirse de la in"or$acióngeo$inera a nivel regional 5 lo !ue la$entable$ente no e)iste. Es por estarazón !ue el autor de este estudio se propuso realizar la obra (PotencalMne"o de las Re)ones del Pe"* + dedicando un to$o a cada región con un

    potencial e historia $inera i$portante. En cada to$o se encuentra integrada lapro"usa in"or$ación t>cnica# cientí"ica y docu$entaria la cual es presentada de$anera uni"icada y did%ctica a la vez..

    &a idea es !ue las autoridades y representantes regionales así co$o lasco$paías $ineras# las c%$aras de co$ercio# los políticos# los inversionistas#universidades# colegios# escuelas# pro"esionales# t>cnicos y la co$unidad engeneral encuent"en en un solo !olu&en la n,o"&ac-n que les pe"&taconoce" la "que%a &ne"a de la Re)-n . #usquen la &e/o" &ane"a deap"o!ec0a"la en #ene,co de ellas . el pa's1

    Entre el 1663 y el presente he preparado los to$os de las Regiones&a$baye!ue# (asco# ?uancavelica# (iura# Ca*a$arca y (uno con el auspiciode la Co$paía de Minas Buenaventura S.A.C. y de la Asociación &os Andesde Ca*a$arca.

    +e este $odo la e$presa privada cu$ple con su labor de poner la ciencia y latecnología al servicio de las Regiones y su progreso pues considera !ue lat"ans,e"enca de conoc&entos es tan &po"tante co&o los #ene,cosecon-&cos que se de"!an de la act!dad &ne"a1

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    4/107

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    5/107

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    6/107

    6

    restante de estas trans"erencias lo constituye0 ,oncodes# ,onco$n# aso de&eche# Renta de Aduanas# Canon 'así"ero# ,orestal# (es!uero#?idroenerg>tico.

    &os bene"icios !ue trae consigo la Industria $inera a esta Región no se

    restringen sola$ente al canon Minero# vigencia# regalías# sino !ue >lla ade$%sha i$pulsado el desarrollo econó$ico local y regional producto de lasco$pras# contratación de $ano de obra# servicios# asesoría# consultoría#traba*os de ingeniería#obras de construcción civil# $ovi$iento de tierras#traba*os $etal$ec%nicos# $anteni$iento de e!uipo liviano y e!uipo pesado#$anteni$iento el>ctrico y tele"onía# entre otros.

    RESER5AS 6 RECURSOS 7 SU 5ALOR IN SITU

    &a Región AREDI(A tiene las reservas $ineras para $antener# acrecentar ydiversi"icar el nivel actual de su producción. &a región destaca por suproducción de cobre# oro y $olibdeno sin e$bargo e)isten buenasposibilidades de e)plotar cantidades i$portantes de hierro# de plata así co$oalgunos no $et%licos.

    El contenido "ino de las reservas probado5probables de las principales $inasde Are!uipa son0 1.: $illones 4M, de cobre # .3 $illones de onzas de oro#133 $illones de onzas de plata y ;66 $il 4M, de $olibdeno.

     A su vez los recursos $edidos5indicados llegan a 1.: $illones de 4M, decobre# #2 $illones de onzas de oro y 32 $illones de onzas de plata. (or suparte los recursos in"eridos alcanzan a 6.2 $illones de 4M, de cobre#1.$illones de onzas de oro y 36 $illones de onzas de plata.

    Estos valores pueden variar $íni$a$ente al incorporar datos de algunas$inas pe!ueas cuya producción es escasa.

    El valor de las reservas probado5probables in situ a precios si$ilares a losactuales FA) 48 d-l9o%6 Au :33 d;l9o%6 Cu 812 d-l9l#6 Mo 42 d-l l#1< llega a 23#666

    $illones de dólares. &os recursos $edidos5indicados llegan a 7#666 8 entrea$bos su$an 4346333 &llones de d-la"es. El valor de los recursos in"eridoses de 7#71; $illones de dólares.

     A estos resultados hay !ue su$ar el valor de los recursos in"eridos de hierro de(a$pa de (ongo !ue a la actualidad su$an 2:; $illones de toneladas con ,econ 3 . +e acuerdo a los esti$ados (a$pa de (ongo produciría unpro$edio anual de ;.7 $illones de toneladas de hierro Fen pelletsG# duranteuna vida til de 13 aos. Se esti$an !ue los ingresos brutos apro)i$adosser%n de 1#2:3 $illones de dólares.

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    7/107

    7

    EL =UTURO 7 POTENCIAL DE LA INDUSTRIA MINERA

    -o cabe duda !ue en los pró)i$os ;6536 aos la econo$ía de Are!uipa tendr%su soporte principal en la gran $inería de cobre F Cerro erde# 4ía María#eventual$ente Ha"ranalG y en la gran $inería de hierro F (a$pa de (ongo G.

    &a puesta en producción de otro pr"ido co$o 4ía María con 1.: $illones detoneladas "inas servir% no solo para incre$entar la producción regional en 16$il 4M, anuales sino servir% ta$bi>n para incre$entar los bene"icioseconó$icos a la Región y en especial a la provincia de Islay durante 1< aoscon nuevas trans"erencias productos del Canon y Regalías.

    &a Región tiene ade$%s nuevos proyectos por"iríticos con buenas posibilidadesco$o el caso de Ha"ranal !ue de resultar econó$icos ser%n de gran i$pactosocioeconó$ico en la región. /tros prospectos de cobre por"irítico igual$ente

    se han identi"icado en la "ran*a de cobre regional y constituyen el potencial

    n nuevo depsito# no conocido en la Región por sus di$ensiones y sug>nesis# es el de hierro (a$pa de (ongo !ue ade$%s tiene co$o ele$entos$enores el oro y cobre. Es un depsito de $%s de $il $illones de toneladas de$ena# de las di$ensiones de Marcona y !ue per$itir% producir pellets por $%sde 6 $illones de toneladas anual$ente. Sus reservas per$itir%n producir hierro en los pró)i$os ;6 aos.

    na gran parte del oro y la plata de Are!uipa proviene de depósitos

    epiter$ales F /rcopa$pa# (oracota# Ares# Arcata# Cayllo$aG !ue en con*untoproducen el 2

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    8/107

    8

    POTENCIAL MINERO DE LA REGIÓN AREQUIPA

    (%g

    (RJ&/'/ 3

    RESME- 3I-+ICE# CA+R/S K ,I'RAS 7

    CAP141 REGION AREQUIPA9

    bicación # (oblación # acceso 9

    ?istoria# educación# actividad econó$ica 9

    4uris$o# +atos socioeconó$icos 12

    CAP181 POTENCIAL MINERO DE LA REGIÓN AREQUIPA 14

    1A. 'E/&/'LA 14;A.. 'E/M/R,/&/'LA 14

    ;A.1. ES4RA4I'RA,LA 14

    ;A.;. R/CAS L'-EAS 18

    ;A.3. 4EC4/-ISM/ 19

    1B. +E(JSI4/S ME4&IC/S 20

    1C. +E(JSI4/S -/ ME4&IC/S 29

    1+. MI-AS K (R/+CCIJ- 34

    1+.. MI-AS 34

    Cerro Verde, Ares, Arcata, rcopampa 34

    Poracota, Calloma, !an "#an. 3$ 

    1+.1. (R/+CCIJ- 38 

    2E. PROYECTOS Y PROSPECTOS42 

    &a 'ar&aa apada, *a+ranal 42 

    Pampa de Pono 50 

    Pinaa, 54

    Cercana, otoro-o 5$ 

    !an "os, P#carana 59

    orrecillas, C/parra, otros $1

    1,. (R/(IE+A+ MI-ERA :3

    1'. C/M(ANLAS MI-ERAS 73

    1?. ME+I/ AMBIE-4E# MI-ERLA ,/RMA& K AR4ESA-A& 7:

    1I. CA-/-# I'E-CIA# RE'A&LAS 2

    1@. RESERAS K RECRS/S 2<

    1O. (/4E-CIA& MI-ER/ 96

    RE,ERE-CIAS BIB&I/'R,ICAS

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    9/107

    9

    FIGUR

    AS

    RELACIÓN DE FIGURAS Y TABLAS

    Mapa Político ! "#!$%ipa 10Fig.2 Mapa &!ol'gico (!pa#ta)!*tal 15Fig.3 +!,!*a !l Mapa &!ol'gico 16Fig.4 Yaci)i!*to- M!tlico- 21Fig.5 (i-t#i/%ci'* ! lo- Yaci). !* F#a*a- 28Fig.6 Yaci)i!*to- *oM!tlico- 31Fig.7 Mi*a- , P#o,!cto- 45Fig.8 Mi*a-P#o,!cto- , Cata-t#o 46Fig.9 Pla*o Cata-t#al co* /icaci'* ! "lg%*a- 67

    Fig.10 (!p-ito- , F#a*a- Mi*!#aliaa- 91Fig.11 (!p-ito- !* !l Co*t!to &!ol'gico 92Fig.12 P#:io- ! C%Mo !* !l S%# !l P!#;. 93

    TABLAS

     Ta/.1 Po/laci'* !* "#!$%ipa 9 Ta/.2 P

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    10/107

    1

    1. LA REGION AREQUI A

    U#cac-n> &a región de Are!uipa se encuentra al sur oriente del (er en las "aldas de la Cordillera /ccidental de

    los Andes y su capital es la ciudad de Are!uipa ubicada alpie del volc%n Misti y con una altitud de 1 ;;< $.s.n.$.

    4iene un %rea o super"icie de :; ;3; P$1 y esta dividida en2 provincias y 69 distritos.

    Te&pe"atu"a P"o&edo Anual> 16Q C F$%)i$a de 13Q C y$íni$a de  Are!uipa es accesible por los siguientes $edios0

     A >rea> uelos diarios desde las ciudades de &i$a Fr r ea> E)iste servicio de tren !ue une Are!uipa a las ciudades de Mollendo# @uliaca#(uno y Cusco.

    ?sto"aEl departa$ento de Are!uipa tiene un gran pasado histórico !ue se re$onta atie$pos in$e$oriales F2 666 a : 666 aos ACG del cual nos !ueda testi$onios

    en su arte rupestre. &os pri$eros espaoles en ocupar lo !ue sería Are!uipa#

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    11/107

    74º00’

    P B L A C IÓ N E N A R E !

    P ro " # $  C a& # 'a(   P o b (  U rb a$  R) ra(C a #a  ! l  C a #a  ! l í    35 928   23 080   12 848+a  * i ' *  C  o ta @ % a - i   15 662   7 550 8112C o *  ! -  C @ % $ % i / a  18 991   7 764   11 227C a ) a *   C  a ) a *    53 065   44 741   8 324C a - ti l l a   " p l a o   38 425   21 913   16 512C a , l l o ) C @ i  a ,   73 718   49 062   24 656" #! $ % i p  " #! $ % i p a   864 250   842 880   21 370=- l a ,   M o l l ! *  o   52 262   47 402   4 862

    1*1+2*,0 1*0--*,9 10*911

    73º00’ 72º00’

     APURIMAC 

    CUSCO

    ICACenso Nacional de Población 2007

     AYACUCH O

     LA UNION 

    Cotahuasi 

    Arcata

    MarcaniTrinidad

    Cotacota

    71º00’

    Lomas

    MINA ACA!

    Acar"

    #a$%" &rión

    'an Andr(s

    'ondor Ca)%ac)o

    Ca*illa

    CONDESUYOS 

    C)ic)as

    &rco*am*a

    Misa)%anca

    CASTILLAAnda)%a

    'an I+nacio

    CAYLLOMAMadri+al

    Tisco

     PUNO

    OCEANO P  ACIFICO

    1,º00’

    C)a-i.a/a%ca

    Ati$%i*a

    C)ala

    La Mar"aLa Ca*itana

    l Con-entoCAR AVELI 

    TorrecillaCal*a   Caravelí 

    %+enia'an

    #%C 

    anhuquibamba

    Ao

     Aplao Ll%ta

    Ne-adoAm*ato

    %anca

    Chia!

    1,º00’

    74º00’Atico

    Pam*a de Maes

    Ne-adoC)ac)ani

     ARE"UIP  A e*resal raile

    5ondor 'ocosani/%racmao

    idro C)arcani

     MAPA POL#TICO DE ARE"UI  P  A CONCARRETERAS 

    &co.aCAMANA

    Cama$%

    'an Antonio

     ARE"UIP  ACoricanc)a

    Ca*o

    'an #os(

    LAGUNASALINAS

    CATA PANAMICANA

    CATA AIMA6A

    IA' CA&5A8L'17º00’

    9%ilca'ann#o#so( s(

    La #oa

     Moll&$'o

     MO"UE(UA

    FIG.1. 20 0 20 40Km

    P%nta 8ombón72º00’

    P%nta Coro

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    12/107

    º00’

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    13/107

    1

    "ueron los (adres +o$inicos !uienes construyeron una er$ita y luego unaparro!uia en lo !ue actual$ente es el Barrio de San &%zaro. El < de agosto dectrica de Charcani aprovecha las aguas del río Chili.

    Tab.2. PBIARE!UIPA

    2000 200- 200"g#ic%lt%#a caa 1762 1876 199

    P!-ca 175 195 215Eplot. Mi*a- , ca*t!#a- 881 907 932=*%-t#ia 1464 1411 135Co*-t#%ccio* 927 978 102Co)!#cio #!-t , @ot!l!- 1648 1607 156"l$%il!# ii!*a 236 233 230P#o%cto- -!#icio- 491 448 405Ot#o- p#o%cto- 2415 2345 227

    To'a( 100* 100*00 100*

    http://es.wikipedia.org/wiki/Analfabetismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Analfabetismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfalfahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arrozhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arrozhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cebollahttp://es.wikipedia.org/wiki/Olivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Frutahttp://es.wikipedia.org/wiki/Frutahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Platahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ovejahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lama_pacoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cervezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lechehttp://es.wikipedia.org/wiki/Textilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chocolatehttp://es.wikipedia.org/wiki/Analfabetismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfalfahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arrozhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cebollahttp://es.wikipedia.org/wiki/Olivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Frutahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Platahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ovejahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lama_pacoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cervezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lechehttp://es.wikipedia.org/wiki/Textilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    14/107

    1

    Gast"ono&'a

    &a cocina are!uipea es una de las $%s variadas del (er# destacanparticular$ente los chupes de diversas clases !ue varían cada día de la

    se$ana. &as co$idas típicas son el rocoto relleno# el soltero# el adobo# laocopa y diversos pota*es en base a ca$arones de río.

    Tu"s&o

    &la$ada Ciudad Blanca por el color de sus casas construidas con sillar Fpiedrade origen volc%nicoG. &a Catedral y diversas iglesias co$o0 Iglesia de &aCo$paía# Iglesia &a Merced. Iglesia San Agustín# Iglesia Santo +o$ingo#Iglesia San ,rancisco constituyen piezas ar!uitectónicas de los siglos I# IIy III.

    En el centro de la ciudad se ubica el Monasterio de Santa Catalina i$portante$onu$ento religioso del (er "undado en

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    15/107

    Ta#1@1 INDICADORES SOCIALES6 DEMOGR=ICOS 7 ECONÓMICOS

    CENSO NACIONAL 833B

    5ARIABLE 9 INDICADOR

    PER D to1 de AREQUIPAC,"asA#solutas

    C,"as

    A#solutas POBLACIONPo#lac-n censada 84842 433 4428@3@ 433rbana 1626122 7

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    16/107

    2. OTENCIAL MINERO

    GEOMOR=OLOGA

    2A. GEOLOGÍA

    &as rocas !ue a"loran en la Región Are!uipa se ubican en la parte $eridionaldel seg$ento central de los Andes Suda$ericanos# ubicados al norte de lade"le)ión Arica5Santa Cruz# en un a$biente intracontinental. &as rocas !ueocurren en esta región son sedi$entarias# ígneas y $eta$ór"icas cuyasedades van desde el (roterozoico hasta el Cuaternario y $uestran unidades$or"oestructurales conocidos co$o Cadena Costanera# (lata"or$a Costaneray Cordillera /ccidental.

    &a Cordillera de la Costa est% co$puesta de un co$ple*o de rocas$eta$ór"icas li$itadas por "allas a lo largo del litoral. El levanta$iento de estacadena es de edad proterozoica y ha sido igual$ente a"ectada por los diversosciclos orog>nicos paleozoicos# $esozoicos y cenozoicos. &a cadena alcanzaalturas hasta de 966 $etros y es disectada por los ríos /coa# Ma*es# ítor !ue dan lugar a valles encaonados.

    &a plata"or$a costanera ocurre entre los 366 y :66 $sn$ y se ha "or$ado por una serie de $ovi$ientos epirog>nicos del ciclo andino. El levanta$iento deesta plata"or$a est% controlado por una serie de "allas regionales de ru$bo -/las !ue han controlado el e$plaza$iento del Batolito Atico5San -icol%s del lado

    oeste y el Batolito de la Costa del lado este. Entrea$bos ocurre la plata"or$a.

    &a Cordillera /ccidental es la unidad $or"oestructural $%s relevante en Are!uipa y alcanza alturas de $%s de

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    17/107

    Departamentode Arequipa

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    18/107

    gob.pe/mapa_geol_dept/arequipa.htm[06/0/!00  0":!#:0$ p.m.%

    http://www.ingemmet.gob.pe/mapa_geol_dept/arequipa.htmhttp://www.ingemmet.gob.pe/mapa_geol_dept/arequipa.htmhttp://www.ingemmet.gob.pe/mapa_geol_dept/arequipa.htm

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    19/107

    Pe

    Pe-gr

    Nm &'

    Pn

    Nmp &

         G     (     )     *     (     +     M     )     M

     .

         (     +     A     *     (     M     A

          C 

          E

          N 

          O 

          Z

          O 

          I      C

     

          A

         ,     (       -     G     (     ,     )

           P

           A 

           L

         E     O     Z     O     I     C     A

         M 

         E     S     O     Z     O     I     C

         A     .     +     (     *     A     .     (     )

         /     A     0     (     )     .     (     ,     )

        C    A    M    8        I    A :

        &        6    &    7    I    C :

        '    I    L    ;        I    A    N :    6

        0    7    &    N    I    A    N    & :

        C    A        8    &    N    !    4    0

            &

        P    <        M    I    C    & 

           *       +       1       A     2

    &'

         3     4     +       5     2     1     .     )

         .     4     A     *     (     +     ,     A     +     1     )

         2     1     2     *     (     M     A

    0(6(,DA

    UNIDADES SEDIMENTAIAS! "OLC#NICAS $ METAM%&ICAS2(+1(2 27M8))2 UNIDADES INTUSI"AS

    .)2*A .)+D100(+A )..1D(,*A0 6 )+1(,*A0

    0.0$

    9))(,)

    /0(12*).(,)

    '( c

    'pl( &

    'plm

    6e*=sitos al%-iales> eólicos> 6e*=sitos al%-iales> morrenas> +lacio?l%-iales> lac%strinos> tra-ertinos

    olc@nicos %micolca> Anda)%a>Am*ato> 'ara 'ara> ;binas

    ormacion &co.a

    $.:

    !"."

    "6.:

    60.$

    6:.6

    1)(,)

    M1)(,)

    )1G)(,)

    ()(,)

    /A0().(,)

    c

    N'&

    Np&

    &'c&

    Pem

    Ppc

    K)pc

    ormacion Ca.ete> de*=sitos al%-iales

    r%*o 8arroso

    orm: Montera> 5a*allal> ornillos> Pisco

    ormacion Milloormacion %alillas> NaBcaormacion Pócotoormaciones Caman@ C)ilcata

    r%*o Cali*%

    r%*o 'alinas> ormación Paracas

    ormaciones 'otillo> Cara-el"

    r%*o To$%e*ala

    ormaciones #a%a> 'an 'ebasti@n

    r%*o 8arroso

    ormaciones 'encca> ortaleBa> 8os$%e de Piedras> Astobamba

    ormacion 9%enamariormacion ')imbe> Pis$%icoc)a

    ormacion %alillasormacion Al*abamba> Palca> Ma%re>Aniso> Pacococ)a> Aac%c)o%ac)ocol*a> #%lcani> Castro-irrena> A%$%i-ilca

    r%*o TacaBa> ormaciones 'acsa$%ero> %aroc)ir">Millotin+o> P%$%io

    ormación Cara%ro

    r%*o P%no

    ormación %alas> C)ota> Casa*alca> %anca

    2uperior 

    K)-g*+,'%*er ;nidad Inca)%asi> Cata)%asi>Pam*a)%asi> Pacc)o

    K.-m/gr+gr:

    '%*er ;nidad Lin+a

    '%*er ;nidad #ec%ani> Pl%tones> Paraiso>K.-m/gr+g* Lac)a> #a)%a> Tambo

    Medio

    K.- an+*a 8ella ;nión> Cal*a

    $"; )K. mc r%*o /%ra r%*o /%ra>La+%nillas> ormación Tinaones K.- ,+*.'%*er ;nidad Ilo> C)%nc)%ca&lim*o%mi*ite> Pl%tón de Picora

    $:!

    $ &otDn> #%nerata

    ormación 'ocosani> Cerca*%$%io

    .- *.+g1Pl%tones Acar"> C)ala> rocas b@sicastem*ranas

    !:0

    !60

    !0

    "!0

    "::

    #$0

    #"<

    :$0

    :;0

    2uperior 

    1n=erior

    2uperior 

    1n=erior 

    2uperior 

    Medio

    1n=erior 

    P) c

    E m'

    r%*o Mit%

    ormación Marcona

    r%*o Mit%

     ,eoprotero>oico

    $000

    Me'oprotero>oico

    Pe2  gn Com*leo basal de la Costa

    Intr%si-os %ltrab@sicos *l%tones anti+%osI+neisi?icadosE Cordillera &riental de laCosta

    !000

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    20/107

    1

    Paleo%oco

    &as rocas paleozoicas $uestran e)tensión li$itada y discontinua. +escansanen discordancia sobre el co$ple*o $eta$ór"ico del Co$ple*o Basal de laCosta.

    Cam r ia n o1K Est% co$puesto por la "or$ación de calizas y dolo$ías San @uan y la ,or$aciónde cuarcitas y conglo$erados Marcona !ue suprayace discordante$ente a la anterior. Ellasocurren en "or$a aislada en la carretera (ana$ericana Sur# entre -azca y &o$as así co$o encortes de la !uebrada ?aUai y Chavia presentando cuarcita# $%r$ol# es!uistos y pelitas. A$bas han sido intruidas por el Batolito Siluro5+evoniano San -icol%s F;9< a 31< MaG

    e ni  c o1K A"lora en el valle del río Ma*es donde aparecen conglo$erados basales# areniscas ylutitas "osilí"eras d>bil$ente $eta$or"izadas. En (uno se le conoce co$o el 'rupo Cabanillas.

    Car o n & +er o1K  A"lora en el valle de /coa y entre Atico y Chala. Est% co$puesto deconglo$erados# areniscas verdes y li$olitas oscuras donde aparecen conglo$erados basales#areniscas y lutitas

    P r m ic o1K A"lora en los valles entre Ca$an% y Atico. Co$prende blo!ues angulosos de 6 a ;6c$s dentro de una $atriz arenosa. 4a$bi>n se observan grauUacas y andesitas

    Meso%oco

    &as secuencias $esozoicas co$prenden rocas *ur%sicas y cret%cicasdepositadas en un a$biente $arino not%ndose una predo$inancia de rocasvolc%nicas en la plata"or$a costanera y secuencias sedi$entarias hacia eleste.

    " #r s ic o.K En Are!uipa a"loran las secuencias volc%nico sedi$entarias del *ur%sico in"erior conocidas co$o la ,o r$ a c ión C h o c o l ate !ue a"lora hacia la costa y contra"uertes de laCordillera /ccidental. Est% co$puesta de andesitas# dacitas# lavas en al$ohadilla# y areniscas.En el @ur%sico $edio ocurre la ,or$ación Socosani co$puesta Vpor calizas y areniscas las !uecon"or$an la parte in"erior del 'rupo Kura. El *ur%sico superior estW con"or$ado por las"or$aciones &abra y 'ra$adal constituidas por cuarcitas# lutitas y calizas # ellas con"or$an laparte central del 'rupo Kura.

    C r et   c eo1K &as rocas del Cret%ceo in"erior a"loran en los contra"uertes de la Cordillera/ccidental estando constituidas por cuarcitas gris blan!uecinas !ue con"or$an la partesuperior del 'rupo Kura F ,or$ación ?ualhuaniG8 le sobreyacen li$olitas y cuarcitas ro*izoblan!uecinas con yeso !ue corresponden a la ,or$ación Murco. Siguen luego calizas grises

    !ue van desde el Cret%ceo In"erior hasta la base del Cret%ceo superior dando lugar a la,or$ación Arcu!uina.

    &as rocas del Cret%ceo superior con"or$an los contra"uertes occidentalesdando lugar a la secuencia volc%nico sedi$entaria del 'rupo 4o!uepala !uellega a tener grosores de ;

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    21/107

    1

    areniscas !ue dieron lugar a la ,or$ación Sotillo y ,or$ación ?uanca F 'rupo(unoG

    Ceno%oco

    &as rocas del Cenozoico se co$ponen "unda$ental$ente de secuencias$arinas en la costa y continentales en la región cordillerana.

    Entre la Cordillera de la Costa y las estribaciones andinas se encuentra laCuenca de Ca$an% !ue se desarrolló durante el Mioceno in"erior# unasecuencia $arina con"or$ada por las "or$aciones Ca$an% y (isco# las !uecontienen areniscas tob%ceas# tobas# areniscas# areniscas calc%reas yconglo$erados !ue indican un a$biente litoral.

    ?acia el sur de Ca$an% # en la $is$a >poca se depositó $as bien la "or$aciónMo!uegua con"or$ada de areniscas# lodolitas de "acie lacustrina# tobas y

    conglo$erados.

    En la Cordillera /ccidental se produce una gran acu$ulación de $aterialvolc%nico !ue se inicia con el 'rupo 4acaza# de gran e)tensión# cuyas edadesvan desde los ;6 a 7 $illones de aos# entre el /ligoceno y el Mioceno# y !uehospeda a $ineralizaciones poli$et%licas. Al 'rupo 4acaza suprayace lasecuencia de tobas e igni$britas conocida co$o la ,or$ación ?aylillas cuyaedad est% entre los 11 y 7 Ma. Sobre la "or$ación ?uaylillas y a vecesdirecta$ente sobre la "or$ación 4acaza a"lora una secuencia de sedi$entos ytobas depositadas en $edio lacustrino y !ue da lugar a la "or$ación Maure.Sobre ella ocurre el episodio volc%nico Sencca de 6.1 Ma.n nuevo episodio

    volc%nico aparece entre los 7 y MA # deno$inado 'rupo Barroso y !ue ocupalas partes altas de la Cordillera /ccidental.

    Sobre los volc%nicos del 'rupo Barroso se tienen volc%nicos $%s *óvenes an.&os depósitos pleistoc>nicos ta$bi>n incluyen li$os# arenas# conglo$erados#cenizas volc%nicas y lapillis.

    ROCAS GNEAS

    En la Cordillera de la Costa # las in$ediaciones de Atico "loran granitosalcalinos y peg$atitas cuya edad se encuentra entre los

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    22/107

    1

    volc%nicos estaban rodeados de arreci"es coralinos indicando un a$bientesub$arino a lo largo de arcos insulares.

    +urante el Cret%ceo superior # en los contra"uertes occidentales se depositóuna secuencia volc%nico sedi$entaria F'rupo 4o!uepalaG !ue llega a tener 

    grosores de ;

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    23/107

    2

    2B. DE ÓSITOS

    METÁLICOS

    &a Región de Are!uipa se caracteriza por presentar $egadepósitos de cobreco$o Cerro erde !ue ocurre dentro de la "ran*a paleocena cuprí"era la cualhacia el sur# en los departa$entos de Mo!uegua y 4acna# contiene otrosdepósitos co$o Cua*one # Duellaveco y 4o!uepala .

    En esta "ran*a ocurren igual$ente una serie de proyectos por"iríticos conestudios avanzados co$o Ha"ranal y otros an en la etapa de prospectosco$o Alto Due$ado# Rosario# (ecoy# Andaray# Clavelinas# EriPa# Marcahui#entre otros. ?acia el oeste# a Piló$etros de esta "ran*a ocurre un nuevo

    depsito por"irítico 4ía María el cual se encuentra en una etapa avanzada# enIngeniería de detalle y pró)i$o a i$ple$entarse.

    En la Costa# entre rocas paleozoicas# *ur%sicas y cret%cicas ocurre el depósitode hierro de (a$pa de (ongo# $uy si$ilar a Marcona en su g>nesis y ta$ao..(or otro lado en la conocida ,ran*a Aurí"era -azca5/coa ocurre una grancantidad de depósitos veti"or$es con cuarzo y oro# entre ellos Capitana# San@uan de Chorunga# Ch%parra# Calpa# Ishihuinca# Eugenia# entre otros.

    ?acia las partes altas de la región # entre rocas volc%nicas y por"iríticas

    terciarias ocurre la "ran*a epiter$al de $etales preciosos (u!uio5 Cayllo$a#donde e)isten $inas co$o /rcopa$pa# Chip$o# Cayllo$a# Ares# Arcata yalgunos prospectos.

    ?acia el este de la "ran*a epiter$al aparece en "or$a li$itada algunosdepósitos de cobre con oro !ue al parecer constituyen la continuación de la$etalogenia de Cu5Au de la "ran*a Andahuaylas5Kauri.

    En las siguientes p%ginas se presenta un $apa F ,ig.3G y una tabla deyaci$ientos y ocurrencias $et%licas en el departa$ento de Are!uipa basado

    en el inventario del Inge$$et# de las ,ran*as y 1# así co$o en in"or$acióndel MEM. &a in"or$ación ha sido co$ple$entada de estudios t>cnicos decongresos# publicaciones# $e$oria anual de las co$paías $ineras#in"or$ación de la bolsa tipo 4R 3;56 y otros no publicados.

    .Con el "in de ilustrar $e*or los conceptos vertidos sobre la distribución espacialy la $etalogenia # he preparado ta$bi>n una l%$ina con las depósitosagrupados en "ran*as.F ,ig.

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    24/107

    A%C%   A%A+ 17º00’ 11F 11, TÍA MARÍA 17º00’e   'b 11G

    3HH

    H

    74º00’

    73º00’

     APUR I  MAC 

    2GH307

    72º00’

    301

    CUS CO

    8A2AD) (,: ?+A,3A $ 6 ! D(0 1 ,G(MM(*M(M@ /4801A1),(2 A+ 1A2

     I C  A3H1

    3HG 40, 41F

     AYACUCH O

    324

    3FF 3F73F,

    374

     LA U  N  I ON 

    3FH3,7

    3,33,G

    Arcata 3F0

    3,4Marcani

    Ares 3,G3,2

    3,H

    3G2

    370

    377

    71º00’

    40G414

    42441G 3H4

    3G7 Tesoro 37G

    otahua'i 43F404

    3GG

    4073G3

    3HF CotacotaHierro420 41,Cobre Acarí  417 421 412

    Acarí  43143,41H

    Poracota  42H 434 Orcopampa #a %

    447441

    42G432 427

    4F4

    43744

      440

    4FH Pucarana 443

    Misa)%anca44F 4F24,1 472

    Caylloma Tisco

    ) a 4F0

    Pampa deAcar"

    4,F 4,3 47F

    4G1 4744,H

    Ca*illaChipmo 4,447G 4,G 471

    Shila 47H 4G4

    Pongo 4H2 4G,#a$%"F10

    4GF'ondor 4H0

    477 47, CA STI  LLA4G7 4GG

    Paula    C  AYL LO MA 4HF4H4 4H,Lomas F0H

    4HHFC11apitana 

    F17 F1GF24

    F01F07

    4HG

    F1H

    F02F03

    4H1 Ca)%ac)o

    F0,F0G

    C)ic)as

    Anda)%a F00F22

    F13 F0FF04 Madrigal F2F  PUNO

    C)a-i.a

    /a%ca

    F12 F23F1,

    F30

    FF7

    F272G

    F44

    F2, Tamboja F1s

    4 a 

    F47

    F21

    FF4 FF2

    F20Arirahua 

    F2HF1F   C(.va3

    F4G

    F4F

    F3F

    OCEANO FFH l Con!entoAti$%i*a

    FF0 F42 F,1F,4 FFF

    FF,   ara&elBF,F

    F,7FFG

    F,2F4H Pinaya 

     P  ACI FI COF7H

    Torrecilla  F,GF,H

    F77FG0

    F7FF7G

    F70F74

    F,3 Ne-adoAm*ato

    C)alaFGF FG7

    Calpa "shihuinca F7G FG2FG4 Chorunga huquibam ba #A$RA%A&

    1,º00’   CA R AV  ELI  FH7FG,

    FH2FG3

    FH3FGH

    ugenia 1

    2H

    3,

    FHG FH4 FH,2 11

    Aplao

    2,

    G 3 10 Ll%ta141G 13

    1,

    %anca

    Ne-adoRepresa 

    1,º00’

    Atico 4F 3H

    4,F2 4H

    F0 47

    Pampa de Majes5ondor

    'ocosani

    /%racmao

    C)ac)ani

    idro C)arcani l $raile

    74º00’ F1&co.a

    CAMANA F3

    FF ,3

    A+ (C41/A

    Cercana 72

    LAGUNA SALINAS

    7FamanD

    G0 C' (R)G3

    G2 7H,7

    Ca*o

    G1GFGH

    G7H1

    G4 H3 H2GG H7 H4 HF

    IN"ENTAIO METALICOAE'UIPA 200

    CON ALGUNAS C5AS IMPOTANTES

    C% Pb5nA% C%A%

    73º00’

    9%ilca

    113114

    La #oa'an #os(

    104'an #os(

    Pam*a de CobreCº Los Calatos

    (*A2

    )+ ?1D)

    8+ (.9A

    2EA+, A+A% A+PbMollendo

    117

    120  MO"UE(UA1,D1?(+(,. 1AD)

    MA ,*)

    2

    FI

    G.

    4.

    .4(+ )2C%A+   A

    +P

    b

    5nC%A%

    m +)G(+ .A8)2

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    25/107

    !00P%ntaCoro

    72º00’20

     ISLAY 

    P%nta Coro

    0

    124

    20 40 71º00’

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    26/107

     YACI/IENTS Y CURRENCIAS DE /INERALES/ETLICAS EN ARE!UIPA

    Toao e (as Fra$3as 1 420005 6 Fra$3a 2420025 e( I$gee'

    N7   >o)/#! E-t! >o#t! Tipo ! Yaci)i!*to

      El!)!*to M!*a &a*ga Roca Caa

    1   Cac@i,oc 649612 8229952   Filo*ia*o ?* M*C%D 3 805970 8229200   Filo*ia*o F! C% Cp P, "#!*i-ca-, Bica,ac% >2 805550 8228500   Filo*ia*o F! ?* C% Cp

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    27/107

    , El R!-cat! 228601 8166010   Filo*ia*o   C% Cp )l " t%# @!) =*t#%-io- Sa* F!#*a*o 229379 8165912   Filo*ia*o   C% Cp t%# @!) =g*!a+ Sa* Pa/lo 241352 8165421   Filo*ia*o   C% Ml " Cp

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    28/107

    , Mi*a (!c!pci'* 1 201950 8328000 Fi lo*ia*o C%"g"% &* cp P, +=MS c "*!-ita, Plata Capillo 726115 8327031 StocK Io#K "% "% t!l%#o- C% P, "*!-ita po#:i#ítica,1 "toc G%aacc@i 572292 8325484 B!ta- C%"% P, +=M- L- c#c Y- c +=M- Epíota,2 Mi*a Co#i)i*a- 197439 8325683 Filo*ia*o P/ "g ?* C% T p#t g* -c p#t #c "*!-ita,,  Yaci)i!*to C@o*ta 199791 8325048 SKa#* P/ "g ?* C% !: g* )l$ c p, P'#:io C%a#cí:!#o,-   S%*c@opa)pa 582123 8324107 B!ta- "% p, c#c L- c#c Y- a# +=M- To*alita,  Ca*c@!t! 560330 8322319 B!ta- "% p, c#c L- c +=M- p, C%a#oio#ita, Mi*a C%c@illaa- 192924 8322270 Filo*ia*o P/ "g ?* C% !: g* t cp #c p, "*!-ita a#!*i-ca,9 Ma*to (o#ao > 8 281370 8324000 Fi lo*ia*o C%"g cc t cp ccac +=M- (acita,91  "#g!*ti*a 535558 8321084 B!ta- C% cp c%p c c#c c O- Mo*o*ita C%a#cí:!#a,9-  Ma-@a,*ioc 550987 8320310 B!ta- C% )l$ O- C Cp c#c Y- act c C%a#oio#ita,9+ Mi*a El (ia/lo 196350 8320771 Filo*ia*o P/ ?* !: g* c p, "*!-ita,9 +a N%-ta 536274 8319639 B!ta- C% cc c%p cp O- c#c a c Mo*o*ita C%a#cí:!#a

    ,99   P!##ic@oli 535620 8319591 B!ta- C% cc c%p cp O- c#c a c Mo*o*ita C%a#cí:!#a-0-   +a,o 798068 8319219 Filo*ia*o "% "% !: S+- +aa- t#a$%ia*!-ita--08 +a C@il!*a 536098 8319105 B!ta- C% cc c%p cp.c O-  Y- c act Mo*o*ita C%a#cí:!#a-0 Mi*a Ca,llo)a 192500 8319450 B!ta- P/ "g ?* C% g* !: t cp p, c cac #c "*!-ita c%a#cita-0  Palca 533538 8318954 B!ta- C% cc c%p cp c O- c#c c C%a#o)o*o*ita-12  )ac@%lco 779173 8318556 Filo*ia*o "% "% t!l%#o- c% S%l:- c +aa- a*!-ítica--1-  Co/#!a 534130 8317945 B!ta- C% cp c%p c O- c#c a c Mo*o*ita C%a#cí:!#a-1+ Co*o# a*! 535586 8316995 B!ta- C% cp c%p c O- c#c a c C%a#o)o*oio#ita-18 G%a#ato Bi!o 542055 8316147 B!ta- C% )l$ c% cp c#c a O- Mo*o*ita C%a#cí:!#a-1   Po#acota-o)/#!#o#%)i 766725 8316005 Filo*ia*o "% "% "g C% S+-

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    29/107

    --, C@ip)o B. P#o)!tia 781642 8308796 Fi lo*ia*o "% "% T!l%#o- S+- c cac

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    30/107

    -99  C@iac@illa 556117 8283347 B!ta- "% C% p, "% )t  Y- c. O- "*!-ita po#:i#ítica+00 Mi*a To*co#o 795731 8283050 Filo*ia*o "% "% p, cac C%a#cita+01  G%a*%@%a*% 616558 8281260 B!ta- "% Cp c Y- O- g#a*oio#ita)o*o*ita+02  G%a,llac@a 644457 8280625 B!ta- "%"g p, "% cp t g* c cc c%p a a*oio#ita+0,  Ra*#a)i*a- 642525 8277803 B!ta- "% p, "% )t c c#c O- a*oio#itaga/#o+0- Mi*a- Ma#igal 195920 8278020 Filo*ia*o C%P/?* !:g* cp P, #c cac Y- "*!-ita-+0+ Sat!lit! 20 196500 8277700 Filo*ia*o C%P/?*"g" g* !: cp, "*!-ita-+08 Mi*a To#o#%)i 686579 8277043 Filo*ia*o "%C%D "%T!l%#o-Co/#! c p, S+- a*ito+0  Moll!- 630019 8276975 B!ta- "% P, Cp c cac !p O- a*oio#ita+0  "*tap%*a 736909 8276733 Filo*ia*o "% "%"g p, "*!-ita+09  Mo*a-i 538765 8276515 B!ta- C% )l$ c%p c O- "*!-ita po#:i#ítica+10  C#% 582518 8276341 B!ta- "% p, cp +=M- c O- (acita+11  O#i'* 577782 8275863 B!ta- "% cp p, O- c p, Bolc*ico alt!#ao

    +12 "*a Ma#ía 578558 8275821 B!ta- "% cp p, O- c Y- c#c (io#ita+1, Mi*a Sa* Jo- 183300 8275900 Filo*ia*o "g P/ g* +=M- cac "*!-ita /#!c@a+1- Sa* Jo- = 643178 8275385 B!ta- "% P, O- OF! S!# &*!i-+1+ Sa* F!lip! 198250 8275930 Filo*ia*o C% P/ ?* cp g* !:  p, c Y- a# "*!-ita+18  F#a*cia 578370 8275297 B!ta- "% p, "% c c#c O- +=M- "*!-ita po#:i#ítica+1 Sa* J%a* 597980 8275265 B!ta- "% cp p, "% c#c O- Y- c cac a*oio#ita+1  G%a)/o 609660 8274750 B!ta- "% p, "% c Y- a*oio#ita+19 +a-

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    31/107

    +-9 Mi*a Ja*c@apa#a 266274 8262079 Filo*ia*o C% cpc#c)l$ ccacO-+=M- "*!-ita- , (acita++0 Sa* Sil!-t#! 626594 8258915 B!ta- "% p,O- cpcacc Mo*o*ita++1   To##!cilla- 633614 8257824 B!ta- "% p,O- c Bolc*ico alt!#ao++2 P#o-p!cto Ca#a@%alli " 671337 8257733 Filo*ia*o "%"g "%T!l%#o- cS+- a*o)o*o*ita++, P#o-p!cto Ca#a@%alli < 671337 8257733 Filo*ia*o "%"gGg "%T!l%#o- cS+- a*o)o*o*ita++- P#o-p!cto Ca#a@%alli C 671337 8257733 Filo*ia*o "%"g "%T!l%#o- cS+- a*o)o*o*ita+++ P#o-p!cto Ca#a@%alli 671337 8257733 Filo*ia*o "%"gGg "%T!l%#o- cS+- a*o)o*o*ita++8 P#o-p!cto Ca#a@%alli 671132 8257329 Filo*ia*o "%"g "%t!l%#o- cS+- a*o)o*o*ita++   Ta#illo 569093 8257247 B!ta- C%F!"% )l$cp)t cc#cO- C%a#o )o*oio#ita++   Ya*a$%i@%a 728284 8255670 Filo*ia*o "% "% *atio !l!ct#%) c+=M- a*oio#ita++9  Ca-tillo 569420 8255372 B!ta- F!C%"% cp c#c )t )l$c C%a#o )o*oio#ita+81  

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    32/107

    2

    2C. DE ÓSITOS NO METÁLICOS

    En Are!uipa ocurren varios no $et%licos entre los !ue destacan el sillar# las

    la*as para construcción# calizas para ce$ento# caolín# arcillas# yeso# $icas#entre otros.

     7ESO

    no de los depósitos i$portantes de yeso se encuentra en el distrito de &luta#provincia de Cayllo$a# departa$ento de Are!uipa a la altura de la Carretera(ana$ericana Sur# P$ 9;# donde se to$a una carretera hasta el pueblo deCarachar$a# donde algunos niveles "inos de yeso se encuentran intercaladoscon rocas sedi$entarias.

    MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN.

    Co$prende a $ateriales tales co$o arenas y gravas naturales. &as principalesocurrencias en Are!uipa son @ahuay Alto# @ahuay Ba*o# Carrizal# -aspa#(a$pata# localizadas entre Atico y Ca$an%# en un a$biente de rocasgraníticas de la Cordillera de la Costa.

    MICAS1

    En las peg$atitas del la Cordillera de la Costa del (aleozoico# e)isten algunoscuerpos y bandas con $uscovita. &a $ica se presenta en "or$a de pe!ueasbolsonadas aco$paadas de "eldespatos y cuarzo# algunas bolsonadas tienenalrededor de 66 $il $etros cbicos F Inge$$et#1666G. &as $icas $iden de ; a< c$ de sección# tiene un color blanco a$arillento pero general$ente seencuentra $anchada con ó)idos de hierro.

    &os depsitos de $icas $uscovíticas ocurren en los depósitos y $inasconocidos co$o Sipina# Mina San Antonio# &a (edregosa # localizadas ellas enel distrito de Duilca# en la provincia de Ca$an%.

    PIEDRA POME

    Son rocas "or$adas por vidrio volc%nico derivadas de la erupción violenta delavas %cidas cargadas de gases por lo !ue tienen una naturaleza porosa. Seusa para la "abricación de ce$ento puzol%nico# co$o abrasivo# aislante#pili$entos#entre otros.En Are!uipa ocurren en $uchos lugares siendo uno deellos el depsito Aashuayco# cerca a la ciudad de Are!uipa.

    PIEDRAS ORNAMENTALES

    Son rocas ígneas# volc%nicas igni$bríticas# $eta$ór"icas o sedi$entarias !ueson utilizadas en la industria de la construcción para revesti$ientos. Estas

    rocas son previa$ente cortadas# labradas# esculpidas. En Are!uipa destacan

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    33/107

    3

    las canteras de sillar co$o el lugar conocido co$o XcanteraY y &o$as Aguablanca en donde ocurren tobas del 'rupo Barroso. 4a$bi>n ocurren en Andaray donde aparecen edi"icios volc%nicos con disyunción colu$nar !uehacen posible su aprovecha$iento.En Are!uipa igual$ente se e)plotan la*asde areniscas de la ,or$ación Kura.

    SALES MARINAS

    /curren en el distrito y provincia de Ca$an%# donde la sal se "or$a por evaporación de sal$ueras contenidas en depresiones costaneras. /curren enen distrito de San @uan de Siguas en la provincia de Are!uipa# en el P$ 292 dela (ana$ericana Sur. /curre intercalado entre areniscas y conglo$eradosalcanzando una potencia de 3 $etros.

    CARBÓN

     Algunos cuerpos de carbón# de poca $agnitud ocurren en el distrito deKanahuara de la provincia de Are!uipa# entre ellos tene$os los deno$inados@apo y Cullpa. Ellos ocurren co$o lentes en las rocas del 'rupo Kura# entrepizarras carbonosas# tienen poca e)tensión# de algunas decenas de $etros yuna potencia en @apo de 3 $etros y en Cullpa de 6.: $etros.

    CALIA

    Es el principal co$ponente para la "abricación del ce$ento de &a plantaindustrial productora Ce$ento Kura. El $aterial proviene de las calizas *ur%sicas cerca a la ciudad de Are!uipa.

    OTROS NO METLICOS

    En la Región ta$bi>n ocurren otros no $et%licos co$o arcilla # travertino#caolín y algunos precipitados !uí$icos co$o boro en las in$ediaciones de losvolcanes.

    TABLAS 7 MAPAS

    En las tabla < se presenta un inventario de los depósitos no5$et%licos# seencuentren ó no en actividad. Se ha preparado seleccionando las $inas yocurrencias no $et%licas !ue corresponden a la Región Are!uipa# obtenidasdel inventario regional de depósitos no5$et%licos preparados por el Inge$$eten las "ran*as y 1 .

    Igual$ente he$os preparado un $apa de la Región Are!uipa# ubicando lasocurrencias de depósitos no $et%licos F ,ig. :G. Este $apa proviene de lain"or$ación de varios estudios del Inge$$et y del MEM.

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    34/107

    74º00’ 73º00’ 72º00’

     APURIMAC 

    CUSCO

    ICA AYACUCHO

     LA

    UNION 

    6;

    Arcata

    66Marcani

    71º00’

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    35/107

     YACI/IENTS DE /INERALES N /ETLICS Y RCASINDUSTRIALES EN ARE!UIPA Toao e (asFra$3a 1 4I$gee' 20005

    N7   >o)/#! >o#t! E-t!   S%-ta*cia   (!p-ito Roca Caa Fo#)aci'* Ea1 +a- Salit#!#a- 8229057 682106   Sal   Eapo#ítico Co*glo)!#ao F).Pa#aca- T!#cia#io =*:., +aa- ! Paco Paco 8226507 277584   +aa- Mag)tico T%:o- #iolítico- F). Pic@% T!#cia#io =*:.-   Ca*t!#a 8225304 682641   Silla# Mag)tico  To/a- Bolc. C@ac@a*i8   "t%)pata 8224420 185102   +aa- Roca O#*a)!*tal "#!*i-ca F). +a/#a C#!tc!o =*:. C!##o +o/o- 8223062 623527   Y!-o   Eapo#ítico "#!*i-ca- l%tita- %po ")/o Pal!o. S%p. C Colo#ao 8219647 288933  

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    36/107

     YACI/IENTS DE /INERALES N /ETLICS Y RCASINDUSTRIALES EN ARE!UIPA Toao e (asFra$3a 2 4I$gee' 20025

    80 Pa)pa "lta 8337120 501012 Sal co);* (!t#it%- lag%*a# C%at!#*a#io Q88 Ca*t!#a Ma#ía 8335810 804090 Mat. (!p. c%at!#*a#io C%at!#*a#io Q8   To)!pa)pa 8323500 728000   Calia   Calia- F). "#c%#$%i*a Hia#Q89   G%a#@%a*a 8320845 718710   Y!-o "#!*i-ca- c%a#cita- F). C@ilca* H-Q8 Pa)pa Paa,%*a 8312204 509524 Mat. (!p. c%at!#*a#io (!p. al%ial #alQ  

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    37/107

    3

    2D. MINAS Y

      RODUCCIÓN

    &a Región Are!uipa es b%sica$ente productora de cobre# oro# plata y$olibdeno y una pe!uea cantidad de plo$o y zinc.

    El cobre y $olibdeno provienen b%sica$ente del pór"ido Cerro verde $ientras!ue el oro y la plata se obtuvo pri$ordial$ente de los depósitos epiter$ales/rcopa$pa # Ares# (oracota# Cha!uelle.

    /tra parte pe!uea del oro se logró de los depósitos $esoter$ales de la "ran*a-azca5/coa co$o San @uan# 4a$bo*asa# entre otros. A su vez los $etales

    b%sicos plo$o y zinc se produ*eron en Cayllo$a y Arcata.

    8DK4 1 MINAS

    Cerro erde

    Es la $ina principal de Are!uipa y produce lacuarta parte del cobrenacional.Se encuentra a;1 P$s de la ciudad de Are!uipa donde lae)plotación se realiza ata*o abierto. &ospropietarios son

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    38/107

    3

    6.;2 de cobre..

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    39/107

    3

    Mina Ares

    &a $ina Ares se encuentra situada a 3#966 $etros sobre el nivel del $ar#apro)i$ada$ente a 17< Piló$etros de la ciudad de Are!uipa. &a unidad poseeuna $ina subterr%nea y una planta de procesa$iento.

    &a $ina est% co$puesta por un siste$a de vetas con relleno de oro y plata conensa$bles y alteración del tipo epiter$al de alta y ba*a sul"uración. &ae)plotación es $ecanizada # del tipo corte y relleno con sosteni$iento de$adera.

    &a (lanta posee una capacidad actual de 936 toneladas diarias. En el 1662 Ares produ*o .< $illones de onzas de plata y :< $il onzas de oro

     Arcata

    Se encuentra ubicada a unos;66 Piló$etros de la ciudad de Are!uipa# a una altura de 3#:66$etros sobre el nivel del $ar.&a$ina est% con"or$ada por unsiste$a de vetas !ue $uestranvalores predo$inantes de plata.El tipo de depsito es desul"uración inter$edia.&a $inaes igual$ente $ecanizada# con

    corte y relleno y soporte de$adera.

    &a planta concentradora produce un concentrado bulP de "lotación con plata yoro. 4iene una capacidad de #7todo de e)plotaciónes de corte y relleno ascendente $ecanizado. Se cuenta con una "uerza laboralde $as de #666 traba*adores entre co$paía y contratas. Su geologíasuper"icial es la siguiente FEcheni!ue y Salazar#166

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    40/107

    3

    (oracota

    El proyecto est% ubicado ;6 P$ al -oroeste de Andahua y 16 P$ al /este de/rcopa$pa# entre 3#

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    41/107

    3

    Cayllo$a

    &a $ina se encuentra localizada en el +istrito Minero de Cayllo$a# a 11<Piló$etros de Are!uipa y a 3 P$s al noroeste de la ciudad de Cayllo$a. Seencuentra a una altura entre 3#366 y 3#266 $etros sobre el nivel del $ar y esoperada por la co$paía ,ortuna Silver. Esta $ina ha sido traba*ada desde laColonia# su producción pasada se esti$a en $%s de 166 $illones de onzas deplata.

    En el lugar se han reconocido : siste$as de vetas# !ue tienen un ru$bonoreste con buza$ientos hacia el sureste. &as rocas enca*onantes sonbrechas# lavas# algunas unidades volcanicl%sticas andesíticas del 'rupo4acaza.

    Cayllo$a reinició sus operaciones en /ctubre del 1#66: con una planta de31;#:66 toneladas por ao. El proceso consiste de un chancado seguido deuna $olienda seguido de una "lotación selectiva !ue produce concentrados deplo$o y zinc. Se tiene plani"icado au$entar en el 1#66 la capacidad de laplanta a #166 toneladas por día para tratar $ineral de plata y poli$et%licos.

    San @uan&a producción de oro de la $ina San@uan ha sido registrada desde #976cuando la $oderna $inería co$enzóen el lugar pero la producción de orose cree se e)tiende hasta el tie$pode los incas# E)isten ;< vetasconocidas de las cuales las $%sproductivas han sido las vetas San@uan y Mercedes. &a $ina haproducido alrededor de

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    42/107

    3

    8DK8 1 PRODUCCION

    &a Región Are!uipa produ*o en el 16620

    5 ;1

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    43/107

    Ta#11 PRODUCCIÓN MINERA METLICA DE ORO FG"s1,< K 833

    TOTALGENERAL

    COMP"N=" (EM=>"S ORCOP"MP" Ca-tilla

    68@6:

    COMP"N=" M=>ER""RES S.".C. "RES Ca-tilla

    863246::@

    COMP"N=" (EM=>"S POR"COT" Co*!-%,o-

    46@36:

    CE(=M=> S.".C. CG"E++E Ca-tilla468463@

    COMP"N="M=>ER" C"P=T">" Ca#a!li

    648

    COMP"N=" M=>ER""RES S.".C. "RC"T" Co*!-%,o-

    262

    M=>"S "R=R"G" S.". (E Co*!-%,o-

    8633

    COMP"N=" (EM=>"S C"R"BE+= Ca#a!li

    88683:

    M=>ER" Y">"=G" "+P"C"Y Co*!-%,o-

    4:2648

    COMP"N=" M=>ER"C"R"BE+= S.".C. T"MTRY M=>=>&PER S.".C.

    S"> J">(E Co*!-%,o-

    48463@

    M=>ER" CR=STO (E Ca#a!li

    464:62

    39

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    44/107

    4

    Ta#11 PRODUCCIÓN MINERA METLICA DE COBRE FTM=< K 833

    TOTALGENERAL

    SOC=E("( M=>ER"CERRO BER(E S.".".

    CERROBER(E "#! %i a 8@26:@

    SOC=E("( M=>ER"CERRO BER(E S.".".

    CERROBER(E "#!$%ipa

    688:

    M=>ER" Ca,llo)a :8

    M=>"S "R=R"G" S.". =" M=>ER" GE+E> == Ca#a!li

    482

    COMP"N=" (E

    M=>"S C"R"BE+= Ca#a!li

    2

    M=>ER" Y">"=G" "+P"C"Y Co*!-%,o-

    M=>ER" Y">"=G" "+P"C"Y Co*!-%,o- 3

    @82642

    Ta#11 PRODUCCIÓN MINERA METLICA DE PLATA F)1,< K 833

    TOTALGENERAL

    COMP"N=" M=>ER" "RES "RC"T" Co*!-% o- @363@

    COMP"N=" M=>ER" "RES "RES Ca-tilla 6

    M=>ER" Ca,llo)a 86::

    CE(=M=> S.".C. CG"E++E Ca-tilla @642

    COMP"N=" (EM=>"S ORCOP"MP" Ca-tilla

    @643

    M=>"S "R=R"G" S.". ER"C"R"BE+= S.".C. C"P=T">" Ca#a!li

    4

    COMP"N=" M=>ER"C"R"BE+= S.".C.  T"M"S C"R"BE+= Ca#a!li

    @

    M=>ER" Y">"=G" "+P"C"Y Co*!-%,o- 83

    @:632

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    45/107

    TITULAR UNIDAD PRO5INCIA

    COMP"N=" M=>ER"

    M=>ER" CR=STOER"CERRO BER(E S.".".

    CERR/ ER+E#1#;  Are!uipa

    4624

    4624

    Ta#1431 PRODUCCIÓN METLICA DE PLOMO FTM=< K 833

    TOTALGENERAL

    4644

    62:3

    64

    Ta#1441 PRODUCCIÓN MINERA METLICA DE INC FTM=< K 833

    TITULAR UNIDAD PRO5INCIATOTAL

    GENERAL

    M=>ER" CR=STO

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    46/107

    #!

    2E. ROYECTOS Y ROS ECTOS

     Ade$%s de las $inas en producción co$o Cerro verde# /rcopa$pa# (oracota#

    Shila# Selene# Ares# Cayllo$a# Arirahua# Caravelí# Ishihuinca# Capitana#Caravelí# Alpacay# 4a$bo*asa y San @uan# la región encierra nuevos proyectosy prospectos !ue constituyen el "uturo de la Industria Minera en Are!uipa.

    Entre los nuevos proyectos destacan los depósitos por"iríticos de cobre co$o4ía María# !ue ya tiene estudio de "actibilidad y se encuentra en la "ase deingeniería de detalle. -o $enos i$portante es el depsito Ha"ranal cuyaspri$eras per"oraciones han resultado e)itosas y bastante alentadoras.Siguenotros prospectos co$o Cercana pocos Piló$etros al sur de Cerro verde.

    Entre los $egadepsitos destaca igual$ente el depsito de hierro (a$pa de

    (ongo# !ue tiene las di$ensiones de Marcona y cuya puesta en $archa tendr%una gran repercusión en la Región.

    Buena parte del oro ser% producido por la reactivación de $inas ya e)plotadasen el pasado en las rocas del Batolito de la costa# co$o los depósitos de4orrecillas y Ch%parra#

     A su vez la producción de $etales preciosos en depósitos epiter$ales en la"ran*a (u!uio Cayllo$a puede albergar nuevos prospectos co$o (ucarana#Coripa$pa y otros.

    ?acia el este de la "ran*a epiter$al es posible encontrar nuevos proyectos decobre del tipo sParn y an pór"idos ya !ue es la continuación de la "ran*a$etalogen>tica de cobre y oro del oligoceno. Este es el caso de (inaya.

    En las siguientes p%ginas se $uestra una descripción de algunos proyectos!ue ocurren en las siguientes "ran*as $etalogen>ticas

      I/C' # F (a$pa de (ongo # cobre Acarí y hierro AcaríG

      +epsitos $esoter$ales cret%cicos de oro de la "ran*a -azca5/coaF 4esoro# 4orrecillas# Capitana# Ch%parra G

      +epsitos por"iríticos de cobre del (aleocenoF 4ía María#Cercana# Ha"ranalG

      +epsitos epiter$ales de Ag5Au+e ba*a y alta sul"uración F (ucarana# Coripa$paG

      ,ran*a oligocena de pr"idos y sParn de Cu y AuF(inayaG

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    47/107

    #"

    PRO7ECTO POR=IRTICO DE COBRE TA MARA LA TAPADA

    S6,(ern Cpper Crp7/t  tp6 77 . s o #t  / e r n p er#. c o m7 

    Edgard Corrales# ,ernando -uez F 1669# (roE)ploG

    Este depsito conocido co$o 4ía María# co$prende en realidad losyaci$ientos &a 4apada y 4ía María# y est% ubicado en el distrito Cocachacra enla provincia de Islay.. Es el descubri$iento $%s signi"icativo de pór"idos decobre en el (er en los lti$os aos. -o est% de"inido an la edad de estedepsito y no se conoce con e)actitud su relación con los depósitos por"iríticos!ue ocurren en la "ran*a cuprí"era del paleoceno ubicada $%s al este.

    En el %rea ocurren gneis perteneciente al Co$ple*o Basal de la Costa# rocasvolc%nicas y volcanocl%sticas de la ,or$ación Chocolate y 'uanerosrespectiva$ente# así co$o una serie de stocP intrusivos co$o $onzodiorita#dioritas# $icrodiorita y andesita por"irítica !ue en con*unto pertenecen alco$ple*o plutónico de Cocachacra# relacionado al arco $ag$%tico del @ur%sico.F E. Corrales# ,. -ez# 1669G

    &os depósitos por"iríticos de 4ía Maria y &a 4apada se caracterizan por ser siste$as de cobre con contenidos i$portantes o signi"icativos de oro yausencia de $olibdeno en contenidos co$erciales. &os intrusivos asociados ala $ineralización evidencian contenidos $%s ba*os en "eldespato pot%sico enrelación a los pór"idos cordilleranos.

    Estructural$ente los depósitos est%n relacionados a la intersección de dossiste$as de "alla$iento# uno de orientación -/5SE !ue con"or$an eldeno$inado corredor estructural 4a$bo 5 El 4oro y otro siste$a de orientación-E5S/.

    &a 4apada corresponde a una zona de depresión tipo graven# de orientación-/5SE# en la !ue se depositaron sedi$entos post5$ineralización !ue cubrieronal depósito# per$itiendo la preservación de las zonas de o)idación# dando lugar al Xpri$er depósito por"iritico de cobre oculto descubierto en el (erY.

    &as alteraciones hidroter$ales predo$inantes en los depósitos 4ía Maria y &a4apada son del tipo pot%sico# a la !ue se ha sobrei$puesto una cloritizacionretrógrada8 no se ha observado una alteración hidroter$al destructiva del tipocuarzo5sericita# >stas se encuentran localizadas y $ayor$ente restringidas azonas de "ractura$ie$to.

    &os siste$as pro"iríticos evidencian una $ineralización de cobre# cobre5oro#F4ia Maria y &a 4apadaG !ue se presenta dise$inada y en siste$as de vetilleosdel tipo stocPUorP# caracterizado por un entrecruza$iento $oderado de venillasde sílice# con predo$inio de venillas del tipo XAY# y ocurrencias d>biles del tipoXBY# las vetillas del tipo X+Y se encuentran restringidos a zonas peri">ricas. . F E.

    Corrales# ,. -ez# 1669G

    http://www.southernperu.com/http://www.southernperu.com/http://www.southernperu.com/http://www.southernperu.com/http://www.southernperu.com/http://www.southernperu.com/http://www.southernperu.com/http://www.southernperu.com/

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    48/107

    ##

    En 4ía Maria el %rea$ineralizada es elongada de:66 $ de largo por ;66 $etros

    ancho# con $ineralización enó)idos de cobre !ue van de6. a 6.36 de Cu4. En la4apada el %rea $ineralizada esde #1

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    49/107

    3,2 3703,H

    FH7ugenia  FHG FH4 FH,1

    G 40,

    41H

    471

    F 4

    74º00’

    73º0 0’

     AP URIM  AC 

    2GH307

    72º00’

    301

    CUS CO

    8A2AD) (,: ?+A,3A $ 6! D(01 , G(MM(*M(M@ /4801.A)1   ,(2 A+ 1A2

    ICA AYACUCH O

    324

    3FF 3F73F,

     LA UNI O N 

    3FH3,7

    Arcata 3F0

    Ares 3,G

    71º00’

    3H13H

    3HH 41F 3743,3

    3,G3,4

    Marcani3G2 377

    40G 4243G7 Tesoro 37G 3GG 3G3

    HierroAcarí 

    420

    43143,

    41,

    Cobre Acarí 42G Poracota 417 421 412

    42H 434 Orcopampa 2

    432 427

    437 440 443 44F 4F2 Caylloma 447

    441 4F444H Pucarana  Misa)%anca 4,1 472 Tsi co#a)%a

    4F0

    Pampa deAcar"

    4,F 4,3

    4G, 4GF

    47F

    4G1 474

    4FH4,H

    Ca*illaChipmo 4,4 4,G47G

    Shila 47H 4G4

    4HF

    Lomas F0H4HH

    F10

    FC11apitana 

    F17 F1G2

    F01F07

    4HG 4H1F02

    F03

    Ca)%ac)o

    F0,F0G

    C)ic)as

    Anda)%a F004G7

    F22F13

    F0F

    F04 Madrigal F2F  PUNOC)a-i.a F12 F23

    F1,

    F 4 F1HF14 F21 F20 F2H F1F C(.va3 F3F

    /a% caF30

    F27F2G

    F2, Tambojasa Arirahua F32 F4F

    OCEANO FF7F3H

    FFH l Con!ento F44FF1 Ch*parra 

    F47 FFF3

    FF2F,4 FFF

    C ON  D E  SU Y OS F,F FFG

    F37 AoF3GF34

    F4GF40

    F4H Pinaya Ati$%i*a FF0 F42 F,1 FF,   ara&elB F,7 F,2

    P  ACI FI COF7H

    Torrecila  F,GF,H

    F77FG0

    F7F F70F7G F74

    F,3 Ne-adoAm*ato

    C)ala

    FGF FG7Calpa "shihuinca F7G FG2

    FG4 Chorunga huqu bi  am ba

    #A$RA%A&

    1,º00’   C  A R AV  E  L I 

    2H

    3,

    FG,FH2

    FG3FH3

    FGH

    2 11A plao

    2,

    G 3 10 Ll%ta141G 13

    1,

    %anca

    Ne-ado Represa 

    1,º00’

    Atico4F 3H

    4,F2 4H

    F0 47

    Pampa de Majes5ondor

    'ocosani

    /%ra cmao

    C)ac)ani

    idroC )arcani

    l$ra ile

    74º 0’ F1&co.a

    CAMANA F3

    FF ,3

    A+(C41/A

    Cercana 72

    LAGUNA SALINAS

    7FamanD

    G0 C'( R)G3

    G2 7H ,7

    Ca*o

    G1GFGH

    G7H1

    G4 H3 H2

    MINAS $ PO$ECTOSAE'UIPA 200

    C% Pb5n 73º00’

    GG H7 H4 HF'an #os(

    Pam*a de CobreCº Los Calatos

    CON ALGUNAS C5AS IMPOTANTESA% C%A%

    113114

    (*A2 8+ (.9A

    A%C%e

    A%A+'b

    17º00’ 11F 11,Mollendo

    TÍA MAR

    117

    17º0 0’

    )+ ?1D)2EA+  , A+A% A+Pb 120 11G  MO"UE(UA

    1 ,D1?(+ 

    ( ,.1A

    D)

    4(+ /)2

    C%A+   A+ Pb5nC%A%

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    50/107

    K m P%nat Coro

    P%nta Coro 124

    FIG.7. +)G(+ A8)2! 00

    72º 0’20 0 20 40 71º00’

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    51/107

    CHAP  ARR A

    74º00’ 73º00’ 72º00’

     APURIMAC A( CUSCO

    ICA Marcona AYACUCH O

     LA UNION    ARCAT Ar Acata

     ARES 

    71º00’

    1n&. eitengTESORO

    otahua'iMS

    2"

    Marcani

    Trinidad

    CAYLLOMACotacota

    G MINA ACA!  PORACOTA2"

    ORCOPAMP  A&rco*am*a

    'an I+nacio

    3G Acar"

    TOTORO) O

    Ca*illa

     PUCARAN M

     Aisa)%anca

    CASTILLA

    Tisco

    Lomas

     PAMPA DE P O# N a$%"(O

    C)a-i.a

    'an Andr(s

    La

    CC a*it Aana PIT  A NA

    'ondor Ca)%ac)o

    EM   C)ic)asEM

    Anda)%aCD

    CAYLLOMA

     MADRI(AL

    hi&aF PUNO

    MG

    /a%ca La Mar"a

    l Con-ento  CAR AVELI  Ao

    Ati$%i*aTORRECILLA

    Cal*a

    CALP  A

    CONDESUYOS ara&elB A(

    huquibambaNe-adoAm*ato

    1,º00’

    C)ala

     EU(ENIA   %+enia  SAN *UAN 

    'an #%an

    Ll%taLl%ta

    %anca1,º00’

    Atico

    AplaoEM

     +AFR ANAL

    Pam*a de Maes'ocosani

    Ne-adoC)ac)ani

     ARE"UIP  A

    idro C)arcani

    e*resal raile

    5ondor/%racmao

    Roger Cabos 200974º00’

    OCEANO

    &co.a CAMANAA+(C41/A

    LAGUNA  SALINAS

    erro erde P  ACIFICO   amanD

    'an Antonio

    9%ilca 'an #os(

    2/

    La #oa

    CV ori E ca Rnc) Da  E   Ca*o

    'an #os(

    CERCANA

    help' Dodge3G

    Minera del 2uroe'te

     PAMPA DE CO,RE .MINAS ! PO$ECTOS $ CATASTO

    AE'UIPA 200CON ALGUNAS C5AS IMPOTANTES

    73º00’

    17º00’

    2/

    TIA MAR#A

    Angloam. (Hplor 

    /ampa de obre

     MO"UE(U  A

    17º00’

    6erec)os met@licos

    6erec)os no met@licos

    &tr

    os

    m

    e

    t@lic

    os

    FIG..

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    52/107

    0

    20

    40

    KmMollendo

    P%nta 8ombón

    P%nta Coro

    3une=ield

     LOS CALATOS 

    72º00’71º00’

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    53/107

    #;

    PRO7ECTO POR=IRTICO DE COBRE A=RANAL

    Ap86.n* M.neral) 9 M.nera Kr.,am1:/t  tp6 77 . a p o ; # i n d o m i n e r a ls .c om

    ?sto"a

    El depsito por"irítico de cobre Ha"ranal "ue descubierto por 4ecP a co$ienzosdel 166; en la prolongación norte del Cinturón Cuprí"ero del (aleoceno. A la"echa se han realizado #26< $etros de sonda*es en ;: huecos F ;1 decirculación reversa y 3 de per"oración dia$antina G ade$%s de estudiosgeo"ísicos# $apeos en detalle y $uestreos.

    +entro de la propiedad e)isten otros prospectos por"iríticos de Cu5Au co$oSicera Sur# Ca$panero y Rosario !ue han tenido una li$itada e)ploración a la

    "echa con sonda*es F3#299 $ de circulación reversa en 2 huecos G.

    Geolo)'a

    El $apeo geológico en Ha"ranal ha delineado una zona de "or$a de e$budo dedirección este5oeste con alteración "ílica y biotítica en un %rea de 3.< P$ ) 6.

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    54/107

    #<

    .< P$ en rocas volcanosedi$entarias de edad *ur%sica las !ue a su vez sonintruidas por varias generaciones de stocPs y di!ues de diorita y dacita.

    Mne"al%aton

    &a $ineralización y alteración en Ha"ranal $uestra zona$iento $ostrando una"ran*a li)iviada a $enudo $ayor de 66 $etros de espesor# seguido de unacapa enri!uecida de cobre sup\rgeno y seguido de una zona de sul"urospri$arios. &a $e*or zona de $ineralización se encuentra en la "ran*a deenri!ueci$iento sup\rgeno reconocida sobre 166$)

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    55/107

    #

    H,RC6356670 76 $ = .62 Cu F16596$G# 63 $ = 6.17 gt Au

    H,RC6356620 1::$ = 6.73 Cu F6

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    56/107

    0

    PRO7ECTO DE ?IERRO IOCG PAMPA DE PONGO

    Z.1 ;ng*a M.n.ng C7 L,*7! )61).*.ar.a *e Nan

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    57/107

    $

    &os cuerpos $ineralizados son se$iconcordantes y parecen haber sidocontrolados por una serie de "actores co$o la estructura pri$aria# porosidad#"ractura$iento y brecha$iento. &a $ineralización co$prende zonas deree$plaza$iento $asivo de $agnetita

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    58/107

    !

    & a H o n a C en tral  .5 Contiene 1 cuerpos $ineralizados subhorizontales !ueocurren entre los ;tica ;+ !ue sugierenun potencial de ;

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    59/107

    "

    Rese"!as

    4o$ando co$o base

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    60/107

    #

    PRO7ECTO DE COBREKORO EN SARN PINA7A

    A=er Mar,.n E>plra,.n)/ttp677 . a c ero m art  in e = p .c om

    U#cac-n

    El proyecto de cobre5oro (inaya se encuentra a unos 77< Piló$etros al sureste de&i$a# la capital de (er# y 6 Piló$etros al norte5noreste de Are!uipa# la segundaciudad $%s grande en el (er. El %$bito de la propiedad se co$pone de 12concesiones $inerales# por un total de 3.666 hect%reas# o apro)i$ada$ente 36Piló$etros cuadrados. &a co$paía posee el 66 a trav>s de su "ilial peruanaCanper E)ploraciones SAC

    Metalo)ena

    Regional$ente (inaya est% situado en el e)tre$o sureste del cinturón $etalog>nico Andahuaylas5Kauri en el cual ocurren la $ina 4intaya Fstrata (&CG# el depósito de&as Chancas FSouthern (eru Copper CorporationG# el depósito de &as Ba$basFstrata (&CG# así co$o $uchos otros pór"ido y sParn de cobre5$olibdeno5oro .

     Acero5Martin co$enzó la e)ploración en el (royecto (inaya poco despu>s de suad!uisición en abril de 1663. +esde entonces se han realizado $apeos super"iciales#progra$as de $uestreo# estudios geo"ísicos# progra$as de geo!uí$ica del suelo#zan*as y $%s de ocho ca$paas de per"oración dia$antinas.

    Co$o resultado de los traba*os se han identi"icado diez zonas de cobre5oro0 oro ensParn8 (ór"ido /ccidental 8 (ór"ido -oroccidental8 izcachani8 Montaa de Cobre y/ro8 Minas# @orge8 +on (edro8 Antaa Este# &os ientos# y Saitocco . Ano$alías deplata ta$bi>n se han identi"icado en $uestras de la Montaa de Cobre y /ro ySaitocco.

    En (inaya se han per"orado

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    61/107

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    62/107

    PROSPECTO POR=IRTICO DE CuKMo CERCANA

    P(an,era e)6r=e E>plra,.n Iante' Amera +e'ource' orporationJ.a m era r e s o # rc e s .c om

    &a propiedad Cercana est% situado a 1 Piló$etros al sureste de la ciudad de Are!uipa y a 2 Piló$etros al sureste de la $ina Cerro erde de ,reeportMcMoran. Este prospecto al igual !ue las $inas Cua*one# 4o!uepala# Cerroerde# Duellaveco# se encuentran alineados con el siste$a de "allasIncapu!uio5Chapi# de dirección noroeste.

    &a propiedad Cercana $uestra una topogra"ía suave en gran parte cubiertapor "lu*os volc%nicos igni$bríticos terciarios. En ella se observa abundanterodados de brechas con tur$alina.

    &a litología co$prende granodiorita# dacita# $onzonita por"irítica# techoscolgantes de la ,or$ación Kura# brechas hidroter$ales de tur$alina yvolc%nicos riolíticos igni$bríticos post $ineral .

    &a $ineralización de ó)ido de cobre ocurre en la brecha de cuarzo5tur$alina yest% dise$inada en la $onzonita alterada. Se han deter$inado crisocola#$ala!uita# tenorita# brocantita y trazas de chalcocita

    +urante la revisión de la propiedad se to$aron de 37 $uestras de roca#incluyendo co$psitos de trincheras y cortes de carretera.El pro$edio de ellas"ue 6.n Mo# Au y Ag.

    &as leyes pro$edios de algunos canales son0

    K),A Mue'tra ancho ImJ u ILJ

    8recha 8onito$ 0.;;

    " 0.;06

    ór=ido entral

    $0 0.$

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    63/107

    ;

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    64/107

    <

    Lng 9m: Ag g+, A6 g+,

    " ".!.0 $;; 0.$!.0 "" $.!.0 "0 0.!.0 $@!"0 $.;!.0 !

    PRO7ECTO DE COBRE POR=IRTICO TOTOROO

    G.,enne) E>plra,.n In=7/t  tp6 77 it e n n e s .c o m 7 P r o o-o7  t a id 7 5 ? 7 e+  a # l t. a s p= 

    *otoroNo e' un pro'pecto nue&o del tipo por=irBtico de cobre.2e encuentra ubicado enel Di'trito Cuicacha@ ro&incia ara&elB deldepartamento de Arequipa@ a "#00 metro''obre el ni&el del mar. ,o eHi'tenantecedente' eHploratorio' 'i'temtico' niminero' en e'ta rea 'in embargo en lo'alrededore' 'e encuentran eHplorando oro Fcobre compaOBa' de la gran minerBa como*ecN ominco F 8uena&entura.

    (l marco geológico e't compue'to por la'ecuencia &olcnica Pur'ica conocida como ?ormación Guanero' la cual ha 'idointruida por roca' granodiorBtica'. ('te pro'pecto ocurre a lo largo del 'i'tema de =alla'1ncapuquio.

    a minerali>ación ocurre dentro de una >ona meta'omati>ada F alterada de $@00 metro'de largo en la =ormación Guanero' F en roca' intru'i&a' m' Pó&ene'. (lla ocurre en un'tocNworN F tambiQn di'eminada I cerro' *oto+oNo F oma' )rPoJ R contiene adem'de cobre tambiQn algo de oro F plata. (n 'uper=icie 'e ob'er&an minerale' 'ecundario'de cobre como cri'ocola F malaquita. (Hi'te un e&ento po'terior de &enilla' 'ilici=icada'F enriquecida' en oro F plata I ataOaJ .

    Alguno' re'ultado' de *oto+oNo Ialteración de $"00H !00mJ F oma' )rPo I;00 H #00 m J mue'tran &alore' decobre entre 0.! F "L de cobre F plata entre ! F "0 gramo'

     por tonelada. 9acia el norte@ en ataOa lo' &alore' de plata F oro aumentan en una e'tructura de ! a " metro'con baritina. Alguna' mue'tra' tomada' de 'uper=icie 'on:

    http://gitennes.com/Projects/TotoRoko/tabid/57/Default.aspxhttp://gitennes.com/Projects/TotoRoko/tabid/57/Default.aspxhttp://gitennes.com/Projects/TotoRoko/tabid/57/Default.aspxhttp://gitennes.com/Projects/TotoRoko/tabid/57/Default.aspxhttp://gitennes.com/Projects/TotoRoko/tabid/57/Default.aspxhttp://gitennes.com/Projects/TotoRoko/tabid/57/Default.aspxhttp://gitennes.com/Projects/TotoRoko/tabid/57/Default.aspxhttp://gitennes.com/Projects/TotoRoko/tabid/57/Default.aspxhttp://gitennes.com/Projects/TotoRoko/tabid/57/Default.aspx

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    65/107

    PRO7ECTO DE COBRE SAN OS

    Cía M.nera M.lp/t  tp6 77 . m i l  p o .c o m .p e  ( Cartera de Proectos)

    El (royecto San @os> se ubica en el para*e de (a$pa de San @os># distrito deKaraba$ba# provincia y departa$ento de Are!uipa# a una altitud pro$edio de1#:66 $sn$. Metalogen>tica$ente# se ubica en la "ran*a por"irítica a la !uepertenecen las $inas 4o!uepala# Cua*one y Cerro erde

    &as rocas $%s antiguas en el (royecto pertenecen a cuarcitas y areniscas del'rupo Kura# lavas andesititas pertenecientes al 'rupo 4o!uepala a"ectadas por stocPs pór"ido cuarcí"eros y andesíticos# estos lti$os ta$bi>n presentes co$odi!ues

    &a $ineralización es si$ilar a lo conocido en Chapi# e)iste un siste$a pór"ido

    cuprí"ero asociado al stocP pór"ido cuarcí"ero y a las unidades del 'rupo Kura.En estas unidades# la $ineralización ha penetrado en horizontes argilizados"avorables# constituyendo $antos de 1 a 2 $etros de potencia# controlados o"avorecidos por la presencia de varias vetas de ru$bo -5-/ !ue habríanactuado co$o $ineralizadores. &a $ineralización del siste$a por"irítico en elcontacto del pór"ido cuarcí"ero y las unidades sedi$entarias es irregular yevidencia $ayores potencias y $enores leyes.

    +esde dicie$bre del 1667 hasta $arzo del 1662 F,ase 1G# se continuó con laper"oración por el $>todo de circulación reversa# per"or%ndose 93 taladros con1#21 $etros# con el ob*etivo de continuar con la deter$inación de ó)idos

    $ediante $alla 36 ) 36 $etros y adicional$ente per"orar taladros pro"undospara de"inir la e)istencia de $ineralización i$portante en el pór"ído de cobre.

    &os c%lculos e"ectuados al "inal de la ,ase 1 de e)ploración# reportan lossiguientes resultados0

    Cutoff (% Cu)

    Óxidos Fase 1TM %CUT %CUS

    Secundarios Fase 1TM %CUT %CUSCategoría

    Medidos + Indicados 0.0.!

    1"!##"#$! 0.! 0.!&"'&1 0.$# 0.!'

    11&"$ 0.! 0.0#0"0!' 0.$' 0.10

    Inferidos 0.0.!

    '"&1"$0 0.! 0.'1"!0&"! 0.$ 0.!0

    &!"'! 0.!1 0.0&"'& 0.$0 0.10

    Cutoff (% Cu)

    Óxidos Fase 'TM %CUT %CUS

    Secundarios Fase 'TM %CUT %CUSCategoría

    Medidos + Indicados 0.0.!

    '"$"&0& 0.!$ 0.'1"00"1' 0.$ 0.#

    "#' 0.!' 0.1'$'"!1 0.$! 0.1&

    Inferidos 0.0.!

    '""0 0.! 0.!1"#"$& 0.$# 0.!!

    $"$$$"00 0.!0 0.10'"0'!"! 0.$' 0.1!

    http://www.milpo.com.pe/http://www.milpo.com.pe/http://www.milpo.com.pe/http://www.milpo.com.pe/http://www.milpo.com.pe/

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    66/107

    60

    PRO7ECTO EPITERMAL DE OROKPLATA PUCARANA

    Cana*.an S(.el* e)6r=e). c a n a d i a n s / ie l dre s o # r c e s .c om

    Este proyecto se encuentra localizado en el +istrito Minero de /rcopa$padentro de una propiedad de #966 hect%reas. En el %rea a"loran variasestructuras paralelas de dirección noreste !ue contienen valores de oro dehasta 6.33 gt8 en los taludes son co$unes valores entre . y 1.9 gt.

     Al parecer e)isten 1 estilos de $ineralización# uno veti"or$e co$o Chip$o yotro con control estratigr%"ico si$ilar a (oracota localizada a 1 P$s alnoroeste.

    En Marzo del 1667 la co$paía Esperanza Silver ad!uiri el derecho de ganar hasta el :6 a ca$bio de inversiones en per"oración y nuevos $uestreos.

    http://www.canadianshieldresources.com/http://www.canadianshieldresources.com/http://www.canadianshieldresources.com/

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    67/107

    6$

    PRO7ECTO DE ORO EN 5ETAS ANGOSTAS TORRECILLAS

    M6n* M.neral).m # n d o m i n e r a ls .c om

    El (royecto 4orrecillas de la co$paía Mundo Minerals co$prende una seriede vetas angostas de alta ley de oro y se encuentra ubicado en el Cinturón Aurí"ero -azca5/coa. Este (royecto se encuentra dentro de un %rea de 9:66has de concesiones# con un consolidado de :#

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    68/107

    6!

    PRO7ECTO DE 5ETAS C?APARRA

    M.nera Cal.p63.a ; # i li n e .c o m

    Este proyecto se encuentraigual$ente en la ,ran*a Aurí"era-azca /coa y consiste de 2vetas $esoter$ales con una"lora$iento con*unto de alrededor de 2.2 P$s y con una di"erenciade cota $%)i$a de #166 $etros.&as vetas han sido$oderada$ente e)plotadas en elpasado por in"or$ales yco$paías $ineras.

    &a propiedad de 3#

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    69/107

    6"

    OTROS PRO7ECTOS

    E)isten $uchos otros prospectos !ue un grupo de co$paías $inerasnacionales y e)tran*eras# de la gran $ediana y pe!uea $inería# se encuentran

    e)plorando y !ue deben $ostrar resultados en el corto y $ediano plazo.E)isten proyectos de oro# plata# cobre# $et%licos# no $et%licos# de hierro#$olibdeno y uranio en varios lugares de la Región.

    Segn el Catastro Are!uipa cuenta con $%s de 666 titulares di"erentes lo !ueen buena cuenta signi"ica igual n$ero de %reas a prospectar. &as inversiones!ue realizan los titulares para obtener la concesión# $antenerla vigente#realizar los estudios geológicos# obtener los per$isos a$bientales#organización de talleres# abrirca$inos de acceso# realizar estudiosgeo!uí$icos# geo"ísicos# $apeos# trincheras# per"oraciones es cuantiosa# decientos de $illones de dólares# !ue en su gran $ayoría se pierden pues la

    $ayoría de los prospectos no salen econó$icos.

    Contraria$ente a lo !ue $uchos creen# encontrar un depsito no es "%cil# es$%s bien di"ícil# an para la co$paía $%s especializada y con la tecnología$%s avanzada. Son pocos los !ue al "inal coronan el >)ito# sin e$bargo en elca$ino !uedaron cientos de propietarios !ue perdieron su dinero y susesperanzas.

    Es por eso !ue el descubri$iento de un nuevo depsito es la e)cepción en laindustria $inera. &o co$n son los "racasos.

    Entre los nuevos $erece destacarse el de ?ierro Acarí por el cual nuevasco$paías tratan de reavivar esta "uente de hierro con nuevos estudios yper"oraciones. Si$ilar situación ocurre con las $inas de cobre de Cobre Acarí.En el lí$ite con Ayacucho e)iste un prospecto epiter$al de no$bre Coripa$pay !ue puede ser una sorpresa por su contenido de oro.

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    70/107

    6#

    2F. RO IEDAD MINERA

    &a Región Are!uipa contiene la $ayor cantidad de derechos $ineros y %reaconcesionada !ue otras regiones del país# lo !ue re"le*a el potencial de su

    ri!ueza $ineral $et%lica y no $et%lica. Are!uipa posee .7 $illones dehect%reas seguido luego por Ca*a$arca con #3 $illones y (uno con .;$illones de hect%reas.

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    71/107

    6

    &as concesiones y petitorios se encuentran distribuidos en todo eldeparta$ento ocupando lugares tradicionales $ineros así co$o nuevas %reaspara e)ploración. Ellos se articulan con los grandes linea$ientos geológicosco$o las "ran*as $etalogen>ticas !ue tienen una dirección noroeste. /cupanprincipal$ente "ran*as co$o la aurí"era -azca5/coa# la epiter$al de $etales

    preciosos (u!uio Cayllo$a # la de cobre por"irítico así co$o la "ran*a dedepósitos conocidos co$o I/C'. &os no $et%licos son $%s err%ticos y see$plazan en rocas cuaternarias# en roca sillar# en volc%nicos alterados# encalizas# en alteraciones co$o caolín# en volcanes # entre otros.

    En la Región predo$inan las concesiones $et%licas !ue ocupan el 2ER" CERRO BER(E 102 66578.74 META+=C"

    5 SGO&">& G=ERRO PER S.".". 59 62611.23 META+=C"

    6 M"Y &O+( PER S.".C. 72 61500.00 META+=C"

    7  YR" S.". 25 46652.91 >O

    8 M=>ER" P"MP" (E COs de ellas por uno o $%s tipo dedepsitos.

    En esta "igura se observa !ue ade$%s de las co$paías canadienses#australianas# a$ericanas y nacionales se han incorporado nuevas co$paíasprovenientes de la China e India !ue buscan principal$ente hierro co$o-an*inzhao y @une"ield 'roup de China y Ha$in de la India.

    ,inal$ente en la tabla_se $uestra la relación detallada de los principalesconcesionarios# ordenados de $ayor a $enor.

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    72/107

    4ab. 1. +EREC?/S MI-ER/S E- &A RE'IJ- AREDI(A

    SUSTANCIA ESTAD N7 >O META+=C"

    (.M. Tit%lao (.+. 109 64 1190(.M. Tit%lao (.+. 708 381 10738(.M. !* t#a)it! (.+. 708 168 4226(.M. Ca%t!la# Po. J%. 4 168"c%)%laci* (.M. Tit%laa 1 3209Ca*t!#a (.S. 03796EM 3 800Pla*ta !

    ET=>&=(OSMETA+=CO

    (.M. Eti*g. a p%/lica# ! 1 365(.M. Eti*g. P%/. +.(. 7 272(.M. Eti*g. a p%/lica# ! 21 739(.M. Eti*g. P%/. +.(. 132 8614

    ET=>&=(OS>OMETA+=COS

    (.M. Eti*g. a p%/lica# ! 5 900(.M. Eti*g. *o 4 137(.M. Eti*g. P%/. +.(. 30 823

    S)b'o'a( 200 11043

    TTA -*-- 2*12*8

    66

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    73/107

    ndor

    74º00’ 73º00’ 72º00’

     APURIMAC A( CUSCO

    ICA Marcona AYACUCH O

     LA UNION 

    Arcata

    71º00’

    1n&. eiteng

    otahua'i MS2"

    Marcani

    Trinidad

    Cotacota

    G MINA ACA!

    3G   Acar"

    2"

    Ca*illa

    OC &rco*am*a

    Misa)%anca

    CASTILLA

    'an I+nacio

    Tisco

    Lomas

    C)a-i.a

    /a%ca

    #a$%"

    'an Andr(s

    La Mar"aLa Ca*itana

    l Con-ento

    'o

    CAR AVELI 

    Ca)%ac)o

    EM

    CONDESUYOS 

    C)ic)asEM

    Anda)%aCD

    Ao

    CAYLLOM  A

    Madri+al hi&aF PUNO

    MG

    1,º00’

    Ati$%i*a

    C)ala

    TorrecillaCal*a

    Atico

    ara&elB

    %+enia

    A(

    huquibamba'an #%an

    EM

    Aplao

    Pam*a de Maes

    Ll%ta

    5ondor

    Ne-adoAm*ato

    %anca

    'ocosani

    Ne-adoC)ac)ani

     ARE"UIP  A

    idro C)arcani

    e*resal raile

    1,º00’

    /%racmao

    74º00’

    OCEANO P  ACIFICO

    &co.a CAMANA

    amanDCoricanc

    )a

    A+(C41/A

    Ca*o

    LAGUNA  SALINAS

    erro erde

    help' Dodge

    CATASTO 200 AE'UIPA

    'an Antonio

    9%ilca 'an #os(

    2/

    La #oa

    'an #os( 3G

    Minera del 2uroe'te

    .

    CON ALGUNAS C5AS IMPOTANTES

    6erec)os met@licos

    73º00’

    17º00’

    2/

    Mollendo

    Angloam. (Hplor 

    /ampa de obre

     MO"UE(U  A

    17º00’

    6erec)os no met@licos

    &tros met@licosFIG.9 Roger Cabos 2009

    20 0 20 40Km

    P%nta 8ombón

    P%nta Coro3une=ield

    72º00’

    71º00’

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    74/107

    Ta#14@1 RELACIÓN DE COMPAAS MINERAS6 NMERO DE DEREC?OS 7 REAS

    E* /a-! a ato- !l =>"CC ! S!p. 2009

    N7 C/PA DEREC< ER" "RES S.".C. 203 155816. META+=C"SOTGER> PER COPPER CORPOR"T=O> 142 117961. META+=C"

    COMP"N=" (E M=>"S "BE>TR" 135 86787.8 META+=C"SOC=E("( M=>ER" CERRO BER(E S.".". 102 66578.7 META+=C"SGO&">& G=ERRO PER S.".". 59 62611.2 META+=C"M"Y &O+( PER S.".C. 72 61500.0 META+=C"

     YR" S.". 25 46652.9 >O META+=C"M=>ER" P"MP" (E COCO PER S.". 43 32217.5 META+=C"

    C=" (E EP+OR (ES"RRO++O E =>BERS 61 30518.9 META+=C"M=>ER" M"PS" S.". 31 29700.0 META+=C"COMP"N=" M=>ER" C"R"BE+= S.".C. 61 25926.1 META+=C"S.M.R.+. ROS=T" > 1 (E "RE=P" 24 16464.2 META+=C"M=>ER" E+ FTRO (E =C" S.R.+. 47 16194.9 META+=C"S=>(=C"TO M=>ERO (E ORCOP"MP" S.". 68 16179.1 META+=C"M=>ER" J"> &O+( M=>ES S.".". 20 14316.5 META+=C"

    C">PER EP+OR"C=O>ES S.".C. 25 13679.4 META+=C"COMP"N=" M=>ER" "R=FER" (E+ SR S.". 23 13575.9 META+=C"

    262728293031323334

    3536373839404142

    ">&+O "MER=C"> EP+OR"T=O> PER S.". 21 13200.0 META+=C" YO+">(" ESTGER =RO&" (E +"MER 25 12799.7 META+=C"M=>ER" "+( +E ROY ST=+ES 22 11598.5 META+=C"S.M.R.+. C"+(ER"S 8 11 11000.0 META+=C">EMO>T PER S.R.+. 15 10501.4 META+=C"&O+(E> EMP=RE S.".C. 20 9700.00 META+=C"(ES"F=O M=>ERO S.".C. 13 9690.90 META+=C"CORPOR"C=O> M=>ER" S"> M">E+ S.". 15 9660.00 >O META+=C"C=" M=>ER" "&RE&"(OS C"+C"REOS S.". 25 9131.16 >O META+=C"M=>ER" "T"SP"C"S S.". 14 9122.41 META+=C"CE>TRY M=>=>& PER S.".C. 21 9100.00 META+=C"C"R(ERO PER S.".C. 12 9000.00 META+=C"M=>SR S.". 12 8700.00 META+=C"SOTG "MER=C"> =>MO=>& EP+OR"T=O> S.". 9 8400.00 META+=C"FRE(Y JOSE G">= &ERR" 19 8300.00 META+=C"

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    75/107

    N7 C/PA:;A DEREC< ER" S"+"M">C" S.". 8 8000.00 META+=C"M=>"S ">(=>"S S.". 15 7900.00 META+=C"COMP"N=" M=>ER" M=+PO S.".". 8 7600.00 META+=C"&M M=>ER""+S SOC=E("( ">O>=M" 9 7400.00 META+=C"CEME>TOS OTORO>&O S.".C. 17 7200.00 >O META+=C"

    =>BERS=O>ES E=TE>& PER S.".C. 8 7100.00 META+=C"CORE M=>ER"+S PERQ S.". 12 6900.00 META+=C"S=>(=C"TO M=>ERO S"+"M">C" S.C.R.+. 66 6890.96 META+=C"&=+ 7 6800.00 META+=C"ER" (RH S.".C. 8 6688.33 META+=C"M=>ER" PGE+PS (O(&E (E+ PER S.".C. 24 6618.00 META+=C"M=>ER" SO+=T"R=O PER S.".C. 7 6600.00 META+=C"=>H"BERS 8 6300.00 META+=C"58

    596061626364656667686970727273

    =>T=&O+( M=>=>& S " 12 6011.72 META+=C"

    =>C" =>BESTME>TS S.".C. 6 6000.00 META+=C"STR"T" T=>T"Y" S.". 6 5700.00 META+=C"S=>(=C"TO M=>ERO (E ORCOP"MP" S.R.+. 27 5557.03 META+=C"&"++">T M=>ER"+S PER +T(. S.". 6 5200.00 META+=C"&=TE>>ES EP+OR"C=O>ES PER S.". 8 5100.00 META+=C""+E">(ER ER>ESTO B=("RRE OT"Y?" 9 5100.00 META+=C"E+ PM" TORCO>T" S.R.+. 10 5100.00 META+=C" OR+( EP+OR"T=O> =>C. 5 4700.00 META+=C"FR">C=SCO "(O+FO +">("BERE 8 4600.00 META+=C"M=>ER" PENO+ES (E PER S.". 12 4381.81 META+=C"

    ">(ES EP+OR"T=O> OF PER S.".C. 9 4312.84 META+=C"=B"> J"B=ER B=+(OSO CO>CG" 4 4000.00 META+=C"M=>"S POR"COT" S.". 6 3800.00 META+=C""+TO EM"(O M=>=>& COMP">Y S.".C. 7 3800.00 META+=C"S.M.R.+. +EO> (E =C" 5 3799.64 META+=C"

    747576777879

    8081828384858687

    S.M.R.+. COR=P"MP" 1 6 3700.00 META+=C"S.M.R.+. B=R&E> (E+ C"RME> 24 5 3700.00 META+=C"F=>PROMCO PER S.".C 4 3625.44 META+=C"

     Y=> O> + (E>& 5 3600.00 META+=C"?+ =>BERS=O>ES S.".C. 4 3600.00 META+=C"&ER(ER ER>ESTO ">(RES RO(R=&E? 5 3400.00 >O META+=C"

    +OS CG"P=TOS S.". 4 3400.00 META+=C"S.M.R.+. >"G=R" > 1 5 3276.00 META+=C"M=>ER" CG"+G">E S.".C. 6 3194.21 META+=C"S.M.R.+. REY (E REYES == 5 3180.59 META+=C"P+"CER (OME (E+ PER S.".C. 5 3147.38 META+=C""SC PER +(C SCRS"+ PERQ 9 3081.81 META+=C"M"RM=> S.". 10 2900.00 META+=C"(ES"RRO++O Y CO>S+TOR=" S.".C 4 2900.00 META+=C"

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    76/107

    N7 C/PA:;A DEREC< SORC=O M=>ERO GOR=?O>TE S.". 5 2900.00 META+=C"S.M.R.+. M"R=O R=M"CG= 1 4 2900.00 META+=C"M"R=C=O GOCGSCG=+( C=". +T(" S.". 3 2883.65 META+=C"C=" M=>ER" C">"(="> SG=E+(PER S.".C. 3 2800.00 META+=C"M=>ER" CG"++"P=O S.C.R.+T(" 5 2798.76 META+=C"

    =>BERS=O>ES TROY S.".C. 4 2600.00 >O META+=C"M=>ER" &" (E+ C"RME> 10 3 2500.00 META+=C"=>SMOS M=>EROS FE>= S.".C. 9 2435.01 META+=C"SGER=("> P+"T=>M &ROP PER S.".C. 3 2400.00 META+=C"ROME+ PE(RO >Y OS=R= "YCGO J=E REPRESE>T"C=O>ES S.".C 5 2300.00 META+=C"

    COMP"N=" M=>ER" "S S.". 3 2209.86 META+=C"M=>ER" C"+=PY S.".C. 4 2200.00 META+=C"RECRSOS (E +OS ">(ES S.".C. 3 2200.00 META+=C"M=>ER" HOR=T"M"S OCON" S.". 3 2200.00 META+=C"

     J>EF=E+( M=>=>& S.".C 3 2200.00 META+=C"M=>ER" MER=(="> PER S.".C. 3 2199.01 META+=C"

    111112113114115116117118119120121122123124125126127

    128129130131132

    &RPO M=>ERO FE>= S.".C. 7 2109.91 META+=C"M=>ER" ">(=>" (E EP+OR"C=O>ES S.".". 3 2100.00 META+=C"+"J"S Y S=++"RES (E+ SR S.". 5 2000.00 >O META+=C"

     J"MES Y>E H= P">& 3 2000.00 META+=C"M=>ER" +" SO+E("( S.".C. 2 2000.00 META+=C"&+OC=SC" FR="S C"CERES 4 2000.00 >O META+=C"?"+O JOSE TE O+=B"RES 2 2000.00 >O META+=C"MRM=> S.".C. 6 2000.00 META+=C"M=>ER" &O+( F=E+(S PER S.". 2 2000.00 META+=C""+EJ">(RO M"R=O +"(ER" MCG" 4 2000.00 META+=C"

    S.M.R.+. M=&E+ ">&E+ === 2 2000.00 META+=C"COMP"N=" M=>ER" "R&E>TO S.R.+. 2 2000.00 META+=C"CO>S+T=>& M=>=>& SERB=CES S.R.+. 3 1998.94 META+=C"

     J"> E>R=E ER>ER R"SSMSS 4 1984.95 META+=C"S.M.R.+. E+ SERR">O 7 1973.52 META+=C"C"+C=OS (E+ P"C=F=CO SR S.". 5 1973.08 >O META+=C"M=>ORCCO S.".C. 5 1948.00 META+=C"R"+ "+E F+ORES 3 1911.06 META+=C"

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    77/107

    N7 C/PA:;A DEREC< ST"+=> CO>TRER"S (=E? 3 1900.00 META+=C"P"+ JOSE ?=MMERM">> "R=SPE 3 1900.00 META+=C"ROSO> "&ST=> B"+BER(E "B=+" 4 1900.00 >O META+=C"

     JOR&E PE(RO JESS C"RR"SCO C"STRO 6 1900.00 META+=C"M=>ER" "+P"C"Y S.".C. 2 1900.00 META+=C"

    RE>E &ST"BO ROS"S O META+=C"SOC=E("( M=>ER" "RE=P" M=>ER"+S 3 1900.00 >O META+=C"M"RT=> C"R+OS M=RCO >OST"S ">TE?">" 3 1874.74 META+=C"S"> "+ER" Y">"=G" S.".C. 4 1846.00 META+=C"RE>"TE H. SOHO+OSH= (E FER>">(E? 4 1836.24 META+=C"FER>">(O ("B=( (E +" TORRE (E +" 3 1800.48 META+=C"E(=> E(&"R(O >EYR" ROJ"S 10 1800.00 META+=C"M=>ER" "RM PER S.".C. 4 1800.00 META+=C"P"R"(=&M PER S.". 3 1800.00 META+=C"CORPOR"C=O> "CEROS "RE=P" S.". 6 1800.00 META+=C"

    CGO+=TO RESORCES S.".C. 2 1800.00 META+=C"150151152153154155156157158159

    160161162163164165166167168169

    170171172173174175176

    177

    =+FRE(O OB"++E +=&"S 3 1800.00 META+=C"S.M.R.+. E+ (OR"(O B (E "RE=P" 2 1739.61 META+=C"&=++ERMO SER"F=> P=>"?O CO>TRER"S 6 1736.20 META+=C""+EJ">(RO &ERM"> "+B"RE? PR"(O 3 1734.99 META+=C"COMP"N=" M=>ER" TR=PS" S.". 7 1700.33 >O META+=C"M"YR" "+EJ">(R" ORT=? &"RC=" 7 1700.00 META+=C"M=>ER" PERE&R=>E PER S.".C 2 1700.00 META+=C"B"+E EP+OR"T=O> PER S.".C. 3 1700.00 META+=C"S.M.R.+. G">C"ER" CO"TG"> JEREMY CO>TRER"S (=E? 2 1600.11 META+=C"S.M.R.+. S"+"M">C" >O 2 1600.00 META+=C"COMP"N=" M=>ER" "RES S.".C. 2 1600.00 >O META+=C"

     JOSE "+O>SO S">CGE? MERC"(O 2 1600.00 META+=C"EP+OR"C=O>ES S"> CR=STOT"=> M=>ER"+S PER S.". 5 1504.45 META+=C"HE>>Y JGOE+ C"RR"SCO "+EJOS 3 1500.00 META+=C"

    OSC"R M">E+ C"RR=++O "+B"RE? 6 1500.00 META+=C"

  • 8/20/2019 AREQUIPA2010

    78/107

    N7 C/PA:;A DEREC< =>& COMP">Y S.".C. 4 1500.00 META+=C"M=>ER" CO>F=">?" S.".C. 5 1500.00 META+=C"(E>Y M"RT=> " (OR"(" > 9 3 1500.00 META+=C"

    +ORE>?O ?"C"R="S F+ORES C">O 2