ARQUITECTURA | PAISAJE hibridacionesTRES HIPOTESIS 1. la complejidad de la realidad de nuestro...

Post on 21-Feb-2020

4 views 0 download

Transcript of ARQUITECTURA | PAISAJE hibridacionesTRES HIPOTESIS 1. la complejidad de la realidad de nuestro...

ARQUITECTURA | PAISAJEhibridaciones

NATURALEZA ARTIFICIO

naturalartificialmuerta

domesticación de la naturaleza

naturalezas foráneas en un mundo globalizado

naturaleza “natural”?

Rocha

naturaleza “artificial” ?

Cristina Díaz Moreno + Efrén García Grindala montaña mágica (máscara de ecosistemas para la central térmica de ames)Ames, EE.UU.

“… construcción de una segunda naturaleza que ya no es aquella mítica del paraíso; tampoco la que se opone a la ciudad, a la que uno se escapa los fines de semana porque es buena y acogedora mientras la ciudad es agresiva e insatisfactoria; …

…entendimos que todo era territorio codificado, territorio conquistado y que la artificialización del soporte Tierra era un hecho evidente que borraba las diferencias entre las categorías tradicionales de lo natural y lo artificial…”

Juan Herreros. Sostenibilidad corregida

artificial. “La dualidad artificial - natural ha desaparecido. Sus tradicionales límites se han difuminado, confundiéndose los tradicionales campos, llegando a ser una definición común: naturartificial. (…) Lo natural y lo artificial no están indisolublemente unidos a paisaje y ciudad respectivamente.”

Federico Soriano. Metápolis. Diccionario de Arquitectura Avanzada

pensar en clave paisaje

"El cuerpo como paisaje y el paisaje como cuerpo" Cecilia Vignolo. 2008

teaoría proyecto arquitectura urbanismo

TRES HIPOTESIS

1. la complejidad de la realidad de nuestro habitar, requiere que las disciplinas habituales que lo estudian, se complementen con nuevas miradas e interpretaciones.

2. una creciente revalorización de los recursos naturales y culturales

3. la consideración del propio paisaje como recurso en los procesos de desarrollo territorial. Lejano de la concepción como escenario pasivo para su contemplación, se consolida como recurso social, económico, cultural, como promotor de desarrollos a nivel local y nacional.

Rosana Sommaruga I+D. FADU

Figura asomada a la ventana. Salvador Dalí. 1925

PAISAJE concepto

EL PAISAJE ES: “UNA PORCION DE TERRITORIO, TAL COMO ES PERCIBIDA POR LAS POBLACIONES Y CUYO ASPECTO RESULTA DE LA ACCIÓN DE FACTORES NATURALES Y HUMANOS Y SUS INTERRELACIONES”CONVENCIÓN EUROPEA DEL PAISAJE. Florencia 2000

“EL PAISAJE NO ES LO QUE ESTA AHÍ, ANTE NOSOTROS, ES UN CONCEPTO INVENTADO O MEJOR DICHO, ES UNA CONSTRUCCION CULTURAL”ES “UNA RELACION SUBJETIVA ENTRE EL SER HUMANO Y EL MEDIO EN EL QUE VIVE, RELACION QUE SE ESTABLECE A TRAVES DE LA MIRADA”Maderuelo, Javier (2005) “El Paisaje, Génesis de un concepto.”

“EL TERMINO PAISAJE IMPLICA UN CONCEPTO AMPLIO, EN EL QUE PARTICIPA LA GEOGRAFIA FISICA QUE LO SUSTENTA, EN CONJUNTO CON LAS SUCESIVAS INTERVENCIONES DEL HOMBRE…” TIENE “… UNA DIMENSION FISICA EXPLICABLE DESDE APROXIMACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS, UNA DIMENSION HISTORICAQUE NARRA LA RELACION DEL HOMBRE CON EL TERRITORIO A TRAVES DEL TIEMPO Y UNA DIMENSION SIMBOLICA DE LA QUE DAN CUENTA DIFERENTES REPRESENTACIONES DESDE LAS ARTES, LA ESTETICA, LA FILOSOFIA, LA SOCIOLOGIA O LA POLITICA. SOBRE ESTAS TRES DIMENSIONES, EL PUNTO DE VISTA DEL OBSERVADOR COBRA PARTICULAR IMPORTANCIA YA QUE ES QUIEN CONTRUYE Y TRANSMITE LA LECTURA, SIEMPRE INTENCIONADA”

Medina, Mercedes (2013) “Bajo el Río Uruguay. ¿Un territorio? Dos naciones.” Tesis doctoral

“VINE AQUI, TOME MI CUADERNO DE APUNTES. BUSQUE LA IDEA DEL LUGAR (NINGUN LUGAR ESTA VACIO), UNA DESCRIPCION, UN CONTENIDO. DIBUJE EL HORIZONTE Y LA SILUETA DE LAS LOMAS CIRCUNDANTES, PLATEADAS EN LONTANANZA. ME FIJE EN LOS COLORES DEL SITIO, EN EL RECORRIDO DEL SOL. CON LOS OJOS BIEN ABIERTOS DESCUBRI ESAS PEQUEÑAS COSAS QUE HAY QUE EVITAR QUE DESAPAREZCAN. SON LAS COSAS QUE CARACTERIZAN A CADA GEOGRAFIA Y POR LAS QUE MERECEN SER AMADAS.”

ÚLTIMAMENTE CUALQUIER LUGAR, TANTO NATURAL COMO ARTIFICIAL, ES ENTENDIDO COMO PAISAJE. LA CONSTRUCCIÓN DEL MISMO NO DEBE SER UNA ABSTRACCIÓN O SIMBOLISMO DE ALGO NATURAL. EL PAISAJE DEBERÍA SER ENTENDIDO “…NO SÓLO COMO UN ESCENARIO...SINO COMO UN INSTRUMENTO MEDIANTE EL CUAL ES POSIBLE PROYECTAR Y MANIPULAR UNA MATERIA COMPLEJA”.

CANO LASSO

LUCA GALOFARO. ARTSCAPES: EL ARTE COMO APROXIMACIÓN AL PAISAJE CONTEMPORÁNEO

EL PAISAJE YA NO ES ESE BONITO FONDO SOBRE EL QUE DESTACABAN BELLOS OBJETOS ESCULTORICOS LLAMADOS ARQUITECTURA, SINO EL LUGAR DONDE PUEDE INSTALARSE UNA NUEVA RELACION ENTRE NATURALEZA Y ARTEFACTO.

IÑAKI ABALOS - ATLAS PINTORESCO

“EL PAISAJE ESTA FORMADO POR ELEMENTOS VENIDOS DE LA NATURALEZA Y DE LA CULTURA, DEL EXTERIOR Y DEL INTERIOR, DEL INDIVIDUO Y DE LA COLECTIVIDAD, DE LO REAL Y DE LO SIMBÓLICO. ES, A LA VEZ, REALIDAD FÍSICA Y PRODUCTO SOCIAL, LUGAR E IMAGEN DEL LUGAR, MEMORIA HISTÓRICA Y PROYECCION CULTURAL, UN ARTEFACTO DE LA NATURALEZA Y DE TRANSFORMACIÓN COLECTIVA DE ÉSTA, UN TANGIBLE GEOGRÁFICO Y SU INTERPRETACIÓN INTANGIBLE. ÉSTA DIMENSIÓN MIXTA DEL PAISAJE LO SITÚA EN LA ENCRUCIJADA DE MUCHAS DISCIPLINAS ACADÉMICAS”MATEU BELLES y NIETO SALVATIERRA

PAISAJE acción

EL PAISAJE PUEDE CONFORMARSE POR MEDIO DE MULTIPLES ACCIONES YA SEAN GEOLOGICAS, PRODUCTIVAS O SIMBOLICAS.

SOPORTE FISICO: MODIFICADO POR AGENTES NATURALES

SOPORTE PRODUCTIVO

SOPORTE SIMBOLICO: NECESIDAD DEL HOMBRE DE INTERVENIR EN EL ENTORNO, MARCAR UN LUGAR A TRAVES DE ACCIONES SIMBOLICAS, DOTANDOLO DE SIGNIFICADO

PAISAJE tiempo

“DISPONEMOS DE GRAN CANTIDAD DE DATOS SOBRE LO QUE EXISTIO EN EL PASADO. PRESTEMOSLE ATENCION. MUCHO DE LO QUE HA EXISTIDO HA DEJADO HUELLAS DE SU PASO. HA QUEDADO ESCRITO EN LA GEOMORFOLOGIA, LA ANATOMIA, LA FISIOLOGIA, LA MORFOLOGIA Y LA HISTORIA CULTURAL, AUNQUE PARTE DE ELLO ESTE DEMASIADO TENUE PARA SER LEIDO.”

McHARG HABLA DE LA PERSPECTIVA ECOLOGICA Y ELLO IMPLICA QUE OBSERVEMOS EL MUNDO, QUE LO ESCUCHEMOS Y QUE APRENDAMOS DE EL. LOS ANIMALES, LOS VEGETALES, LOS HUMANOS, ESTAN SIEMPRE CAMBIANDO, SIEMPRE EN PROCESO DE CONVERTIRSE EN ALGO DIFERENTE. EL DINAMISMO ES PARTE INHERENTE DEL PAISAJE.

IAN McHARG. Design with Nature. 1967

PAISAJE lugar

“LOS ESPACIOS RECIBEN SU ESENCIA NO DEL ESPACIO SINO DEL LUGAR. LOS ESPACIOS DONDE SE DESAROLLA LA VIDA HAN DE SER LUGARES”

MARTIN HEIDEGGER

“ES UNA INVENCIÓN PINTORESCA, QUE LOS LUGARES TIENEN VOZ Y NOS HABLAN DICIÉNDONOS LO QUE ESPERAN SER, QUÉ NECESITAN Y QUÉ NO”

ABALOS

NUEVAS FORMAS DE MIRAR

agua ecosistemascielo materia color

superficies texturas pieles vegetación

fronteras dispositivos bordes

PAISAJE escala

“LA ESCALA DE LA INMEDIATEZ, LA MAS CERCANA A NUESTROS OJOS, LA QUE SE NOS APARECEEN PRIMER PLANO AL CAMINAR POR LA CIUDAD O ELCAMPO. ESTA ESCALA ME PARECE MUY SUGERENTE PORQUE NOS DESCUBRE MICROPAISAJES QUE, A MENUDO , OBVIAMOS Y MENOSPRECIAMOS, EN LA MAYORIA DE LOS CASOS POR SU BANALIDAD Y NULA ESPECTACULARIDAD.”

JOAN NOGUE. “Micropaisajes”, 2008

Escala táctil – MICROPAISAJES

Escala visual - CUENCA VISUAL – PUNTOS FOCALES

PAISAJE - ARQUITECTURA

“EN UN ENTORNO PEQUEÑO, LA PRESENCIA DE LA NATURALEZA SE HACE MAS IMPORTANTE. Y LO INCORPORAMOS A NUESTRA ARQUITECTURA.

PARA NOSOTROS BUSCAR LA ESENCIA DE LAS COSAS TIENE QUE VER CON EL CIELO, EL PAISAJE, LAS PIEDRAS Y, SOBRE TODO, CON EL TIEMPO. EL TIEMPO HACE QUE POR LA MAÑANA LA LUZ SEA MUY DIFERENTE QUE LA DEL ATARDECER. Y LUEGO ESTÁ EL TIEMPO ESTACIONAL, EL VERANO, LA PRIMAVERA… LA ARQUITECTURA NO PUEDE SER UN ELEMENTO AJENO, TIENE QUE PARTICIPAR DE MANERA ACTIVA EN ESTE PROCESO.”

CARMEN PIGEM. RCR ARQUITECTES

TEATRO LA LIRA

“Al proyectar, pensamos en la pregunta que nos formulan, pero si la respuesta no es bella, sabemos que tenemos que continuar” RCR

Pierre Soulages

BODEGAS BELL LLOC

“Peinture 11” 1987 - Pierre Soulages

CARPA RESTAURANTE LES COLS

PAISAJE – ARQUITECTURAhibridaciones

“La naturaleza hibrida del proyecto contemporáneo alude a la actual simultaneidad de realidades y categorías referidas no ya a los cuerpos armónicos y coherentes sino a escenarios mestizos hechos de estructuras e identidades en convivencia comensalista.”Manuel Gausa. Metápolis

“El proyecto de la arquitectura - así lo requiere nuestra cultura – debe ser extremadamente atento a lo heterogéneo, a las diferencias y, por tanto, a las posibilidades que nos ofrece la averiguación de otras naturalezas como el arte, la filosofía, la ecología, etc. Si hay algo claro en nuestra cultura es la hibridezdesde la que se plantean sus enunciados”José Morales. Metápolis

“Arquitectura y paisaje son ámbitos complementarios que se enlazan, conjugan e imbrican en múltiples direcciones, cooperando para refundar el espacio vital.”Taller Articardi

Proyecto Final de Arquitectura

TALLER ARTICARDI

Arq. Sandra SegoviaMagíster en Diseño del Paisaje

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICAFADU

agosto 2016