Arquitectura verde

Post on 03-Jun-2015

281 views 0 download

description

presentacion sobre arquitectura verde

Transcript of Arquitectura verde

vivienda bioclimática

INDICE1. Vivienda bioclimática 2.Algunas ventajas 3. Desventajas4.¿Qué elementos hacen que una casa sea bioclimática?5. Diseño del proyecto de construcción6. Orientación7.  Ventilación8. Aislamiento9. Agua 10. Apuesta por las renovables11. Iluminación natural 12. Preinstalación demótica13. Líneas básicas de una vivienda bioclimática.14. Video incidencia solar.15. Diferencias en gastos energéticos16. Diseño bioclimático17. Edificio Bioclimático

VIVIENDA BIOCLIMATICAVIVIENDA BIOCLIMATICA.

• Es aquella que sólo mediante su configuración arquitectónica es capaz de satisfacer las necesidades climatológicas de sus habitantes, aprovechando los recursos naturales y evitando el consumo de energías convencionales.

Algunas ventajas • Ahorro energético

• Aumento de confort y calidad de vida

• Mayor iluminación natural

• Beneficios para la salud gracias a la presencia del sol como fuente de vitalidad y bienestar

Desventajas:

• El posible aumento del coste en la construcción, con un máximo de hasta el 10 ó 12% más que una vivienda convencional

• Dificultad de encontrar la orientación adecuada (norte-sur) en las ciudades

Diseño del proyecto de construcción.

• Entre construir una casa desde cero o realizar una rehabilitación, se aconseja esta última opción pues se pueden llegar a ahorros del 60% en su desarrollo.

• Los materiales utilizados deben ser de bajo impacto medioambiental, naturales, de origen cercano, de fácil mantenimiento, lo más estandarizados posible e incorporando los criterios de deconstrucción y ciclo de vida.

Orientación

• Las aberturas de la casa (ventanas, rejillas…) se deben dimensionar en función de la insolación que reciba la casa

 Ventilación • Un edificio bioclimático debe

contar con ventilación cruzada a dos fachadas, idealmente opuestas, para lograr un caudal de aire exterior suficiente para ventilar y climatizar la casa de forma natural. 

Aislamiento  Es vital para evitar

escapes de frío y calor innecesario. Para ello, la vivienda debe contar con paredes y ventanas tratadas

Agua 1. Inodoros con cisternas

de no más de 6 litros y descarga ponderada.

2. Uso de aguas lluvias.

3. Reutilización de aguas grises, para descarga del inodoro

Apuesta por las renovables 

Además de la energía solar térmica (obligatoria para el agua caliente sanitaría) se pueden considerar otras energías renovables como la solar fotovoltaica, la geotermia, la eólica y la biomasa aplicada a la edificación.. 

Iluminación natural 

La distribución de la casa debe aprovechar al máximo la entrada de luz natural para minimizar el uso de luz eléctrica. Si puedes, intenta que las principales estancias de la casa sean exteriores

Preinstalación demótica  Las nuevas tecnologías pueden ser muy

útiles. La demótica aplicada a la vivienda puede ser un gran aliado para ahorrar energía.

Video incidencia solar

http://www.youtube.com/watch?v=FvfFYvEXCZ8

http://www.youtube.com/watch?v=FvfFYvEXCZ8

Diferencias en gastos energéticos

Diseño biocimatico

Edificio Bioclimático

MUCHAS GRACIAS