Art Jornadas Jornada Sobre PrevencióN De Riesgos Laboral

Post on 19-Jun-2015

617 views 2 download

Transcript of Art Jornadas Jornada Sobre PrevencióN De Riesgos Laboral

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Jornada sobre

Prevención de Riesgos Laborales en la Actividad

Citrícola

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

La Psicología Laboral en la salud Ocupacional.

Factores Intervinientes.

Interrelación.

Psic. Lab. Eduardo Guardia.

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

La actividad agroindustrial del citrus

Aparece como una de las de mayor impacto económico en la provincia de Tucumán

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Tucumán es azúcar...

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Tucumán es citrus

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Actividad de gran impacto

• Económico

• Demográfico

• Social

Usufructuaria y heredera de las grandes masas migratorias del azúcar

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Dos áreas problemas

• NECESIDADES DE INTERVENCIÓN EN

EL CICLO DE VIDA

• BASES DE UNA POLÍTICA DE SALUD

EN LA AGROINDUSTRIA.

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Las etapas de absorción de mano de obra:

1. Producción de campo1. Cultivo

2. Cosecha

2. Transporte local

3. Packing

4. Industria

5. Transporte nacional e internacional

6. Consumo

7. Desecho de residuos

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Impactos negativos de la globalizaciónPercibidos como:

– Incrementos de competitividad

– Presión sobre los costos

– Liquidación de “actores” tradicionales

– Des-adaptación de los “servicios”sindicales

– Crisis y ausencia de la participación delos gobiernos

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Impactos positivos de la globalización (¿?)

– Modernización de las tecnologías

– De operación

– De gestión gerencial

– De gestión de recursos humanos

– Valorización de la CALIDAD

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Visualización de la necesidad

de

– cooperación y

– articulación

entre diferentes actores

para formulación

de políticas

– locales,

– regionales y

– nacionales

de promoción de:

– la salud,

– el ambiente y

– la exportación.

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

La comunidad de trabajo

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

La ansiedad

Presente

• en todos los tipos de tareas profesionales,

incluso

• en tareas repetitivas y

• en los empleos de oficina

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Profesiones

• Expuestas a peligros

• Que afectan la integridad corporal.

• Con riesgo “EXTERIOR”

• Con riesgo “colectivo” (aunque no siempre)

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Ejemplos

• Un paso en falso en un andamio

• Un escape de gas

Que afectan a un conjunto

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Si el riesgo es combatido:

Con medidas de seguridad

Casi siempre su prevención es incompleta

• Por limitación de las inversiones

• Porque el riesgo es mal conocido

• Porque no se imponen protecciones

colectivas

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Medidas preventivas individuales

• Materiales (dispositivos de protección)

• Psicológicas (consignas de seguridad)

O simplemente

• Ausencia de medidas de seguridad

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

El riesgo “residual”

• No es totalmente borrado de la organización

• DEBE SER ASUMIDO

INDIVIDUALMENTE

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

ANSIEDAD en el trabajo:

Oposición entre

• Naturaleza colectiva y material del riesgo

• Naturaleza individual y psicológica de la

prevención

Además ...

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Defensas contra la ansiedad

La ignorancia

– Coeficiente de multiplicación de la ansiedad

– Aumenta el costo mental o psíquico del trabajo

– Aumenta la tensión nerviosa

– Desfigura la representación que el obrero se

hace del peligro

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

La ideología defensiva del oficio

• “machismo

• Arrogancia

• Rechazo de consignas de seguridad

• Desprecio, ignorancia e inconsciencia

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

NEGACIÓN Y DESPRECIO

DEL PELIGRO

• pseudo inconsciencia:

• para controlar la ansiedad

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Los obreros no quieren que les

hagamos recordar

• Aquello que tan costosamente buscan

conjurar

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Por ello fracasan muchas

campañas de seguridad

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Por que se crean verdaderas

ideologías defensivas del oficio

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Con mártires y sacrificios

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

“si se mató es porque se lo

buscó”

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

El grupo, el colectivo elimina al

que no soporta el riesgo

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Rituales de bautismo

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Ignorancia, vino y alcohol

• Valor simbólico

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Ansiedad en tareas sometidas a

cadencias

• Ritmo, velocidad, cadencia

• Sueldos, incentivos y primas

• Agotamiento progresivo y desgaste

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Desigualdad

• Injusticias en la distribución del trabajo

• Relaciones en términos

– Políticos y

– De poder

• Rivalidad y discriminación

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Ansiedad

• Relativa a la degradación

– del funcionamiento mental y

– Del equilibrio pasico-afectivo

(relaciones psicoafectivas espontáneas con los trabajadores y compañeros)

• Relativa a la degradación del organismo

(riesgo de accidente de carácter repentino y grave (quemaduras, heridas, fracturas, intoxicación , muerte)

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Conciencia del

aumento

• del índice de morbilidad,

• acortamiento de la esperanza de vida,

• enfermedades psicosomáticas

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Ansiedad engendrada por la

“disciplina del hambre”

• Ansiedad de la muerte

• Sobrevivir

• Uno mismo

• La familia

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Fuente

• De excepcional adecuación

Hombre / tarea

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Los ritmos, cadencias y tiempos:

• Descanso / actividad

• Noche / día

• Máquina / hombre

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

El viaje

• Subir o no subir al ómnibus: el politiqueo

• La demora

• El camino

• La llegada

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

El aire libre:

• El frío

• La humedad

• El sol

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

La huella

• Árboles buenos

• La escalera

• Las espinas

• La sed

• El agua sucia y contaminada

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Las fincas

• Golpeadas

• Sistemas de riego rotos

• Las ramas quebradas

• Fincas vejadas

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

La hipocresía

• Que opera en todos los niveles

• Que oculta

• Que trampea

• Que miente

• Que roba

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Los tóxicos y contaminantes

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

El ruido

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Los rodillos

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Las cintas

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Las operaciones de carga y

descarga

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

La salud y la enfermedad

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Es un problema cultural de largo

plazo

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Esto tiene implicancias

• Es un problema del sistema,

• de una concatenación de factores complejos

• De primacía del número y de la economía

• Sobre el hombre

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

De transición entre culturas

empresariales de viejo cuño

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

De culturas autoritarias

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

De sometimiento

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

De empresas, empresarios,

dirigentes y obreros

• Todavía atados a relaciones laborales

tradicionales

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Generaciones de obreros

agrícolas

• con años de subordinación, que

• “INTROYECTARON EL MITO DE SU

IGNORANCIA E INFERIORIDAD”...

(PABLO FREIRE)

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Observaciones:• Denuncia de la opacidad, del doble discurso

• Desconfianza, escepticismo

• Necesidad de reconocimiento y creación de áreas de auto--

gestión

• Amenaza del desempleo y crisis

• Introyección de silencio, inferioridad, analfabetismo, “pre-

verbalidad”, sumisión desactivante a la autoridad,

“golondrinaje” y picardía criolla.

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Observaciones: Excesos y desgaste del paternalismo de:

• Propietarios

• Dirigentes sindicales

• Supervisores y capataces

• Punteros políticos

Historia de incumplimientos

Tácticas de picardías y contra-picardías

¡Rebeldías acalladas!

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

De ideologías defensivas

• Del cabecita negra

• Del capataz

• Del propietario

• Del contratista

• De la empresa

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

CONCLUSION:

“ACEPTACIÓN RESIGNADA DE LA PROPUESTA”

...La “próxima

vez”... Los

peces gordos

¿me contarán

un nuevo

cuento?

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

CIUDADANIA de EMPRESA

Sensación de:

• Pertenecer a una comunidad

• Participar de valores comunes

• Compartir una historia

• Convivir experiencias comunes

• Construir una identidad colectiva

Que dé lugar a

la existencia de

empresas de

sujetividad

emergente, que

re-liga y

construye aún

en la crisis.

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

CIUDADANIA de EMPRESA

¿Será posible

mediante una

revalorización del

diálogo intercultural ?

Mediante la recuperación

de los valores genuinos

de sobrevivencia y

construcción de rumbos

propios?

• Que dé lugar a QUE EL OBRERO CANTE Y RIA MIENTRAS TRABAJA

• A la existencia de proyectos compartidos de inter- sujetividad responsable

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

La salud es fruto

• De la transparencia

• De la participación

• Del protagonismo

• De la alegría

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Centro cultural, 23 de octubre de 2002

Necesita “reconocer” al

personal que comparte y

construye la estrategia

empresaria