Arte hispano musulmán

Post on 10-Jul-2015

752 views 0 download

Transcript of Arte hispano musulmán

Arte Hispano-Musulmán

MEZQUITA DE CÓRDOBA

PORTADA DE SAN MIGUEL

Fachada occidental

MIHRAB

MAQSURA : espacio acotado y reservado para el príncipe

Columnas con capitel de penca con pilares adaptados con cimacio.

Poseen columnas adosadas con arcos de herradura.

Los arcos son polilobulados cruzados, enmarcados por un alfiz, decorado por vegetales estilizados.

CÚPULA de la MAQSURA

-Sostenida por arcos cruzados.

-Es una cúpula gallonada poligonal.

-Tiene una decoración estilizada vegetal, geométrica y epigráfica.

Cúpula de la Maqsura

HARAM o sala de oración

MÓDULO CONSTRUCTIVO: columnas y pilares; arcos de medio punto y de herradura

ALHAMBRA DE GRANADA

2) Entrada3) Mexuar4) Oratorio5) Cuarto Dorado6) Patio de los Arrayanes7) Sala de la Barca8) Salón de Comares9) Patio de los Leones10)Sala de los Abencerrajes11)Sala de los Reyes12)Sala de Dos Hermanas13)Sala de los Ajimeces14)Baños.

MEXUAR

ORATORIO

PATIO DEL CUARTO DORADO

CUARTO DORADO

PATIO DE COMARES O DE LOS ARRAYANES (MIRTOS)

SALA DE LA BARCA

SALÓN DE COMARES o

SALÓN DE LOS EMBAJADORES

PATIO DE LOS LEONES

Sala

de lo

s R

eye

s

Sala de los Abencerrajes

Sal

a d

e lo

sM

ocá

rab

es

Mirador de Daraxa

Sala de lasDos hermanas

SALA DE LOS ABENCERRAJES

Detalle de la cúpula de la SALA DE LOS ABENCERRAJES

SALA

DE

LOS

REYES

SALA DE LAS DOS HERMANAS

SALA DE LOS AJIMECES

Se le llama así a esta sala por los balcones gemelos de su pared norte.La sala, que comunica con la Sala de las Dos Hermanas y con el Mirador de Daraxa es rectangular y está cubierta por una cúpula de mocárabes, rehecha en el siglo XVI.

MIRADOR DE DARAXA

El Generalife

El GENERALIFE

EL PARTAL

JARDINES DEL PARTAL

BAÑOS

Los baños son turcos, es decir, de vapor, con unas piletas que luego se usaron para la inmersión. El calor se mantenía quemando madera. Estos baños están divididos en varias estancias:

-LA SALA DE LAS CAMAS, para preparase y descansar; -HARARAH o Sala de Vapor, donde recibían frotamientos; -el HANEFICH o estancia donde estaban las piletas y-la sala de la CALDERA, para calentar el agua y el suelo.

El recinto tiene forma de un paralelogramo, muy parecido a los baños romanos. La diferencia estaba en que los árabes no se sumergían en el agua, ya que se la echaban por el cuerpo.

SALA DE LAS CAMAS

SALA CALIENTE

SALA DE VAPOR

Bibliografía

• http://www.mezquitadecordoba.org/• http://es.wikipedia.org/wiki/Mezquita-

catedral_de_C%C3%B3rdoba• http://www.alhambra-patronato.es

• http://www.alhambra.info/