Artes mediales en mexico hoy

Post on 12-Jul-2015

396 views 0 download

Transcript of Artes mediales en mexico hoy

ARTES MEDIALES EN MÉXICO HOY

Trabajo realizado porWILFREDO ROSAS MUÑOZ

PET en Artes VisualesUniversidad Mayor

Santiago-Chile

“La globalización cultural ha podido realizarse mucho más fácilmente por medio de los medios visuales que de la palabra hablada o escrita. Las imágenes funcionan como activadoras de cadenas cognitivas, de comportamiento y mitopoéticas que se pueden desarrollar más allá de los límites del lenguaje verbal y de las interpretaciones culturales, nacionales y religiosas. El lenguaje visual es, por tanto, la “lengua franca” de la primera generación video electrónica, una generación que ha aprendido más de la máquina televisiva que de su padre y de su madre.” (Rosseti, 2009)

Franco Berardi, analista, desde los años 70, del impacto de los medios de comunicación y alumno de Guattari y Deleuze en la Sorbona

CONTEXTO

MEDIA ART (Artes mediales)

“Se trata de una convención empleada para denominar, en un sentido muy amplio, el fenómeno artístico de armonización entre

la comunicación mediática y la práctica artística.

Un reto expresivo derivado de una actitud experimental en la concepción, en las metodologías de trabajo, en el modo de

producción y en la utilización de las tecnologías de la comunicación audiovisual y/o multimedia para la creación artística”. (Mercader,

2009)

Este arte, tiene como protagonistas los medios de comunicación, y ha sufrido el mismo desarrollo acelerado de la tecnología.

De ahí nace otra definición, la de new media art (Arte de los nuevos medios). El new media art surge como resultado de

investigaciones en el campo del arte que no solo utilizan la interfaz de la pantalla (teléfonos móviles, vídeo, ordenador,etc) sino que

nace en relación con la investigación tecnológica

Las obras de Arte Medial se pueden desarrollar en espacios abiertos Plazas, calles, edificios, campos) o cerrados (Galerías,

salas, monasterios, etc.)

Con las vanguardias artísticas del siglo pasado, hasta el Action art y el movimiento Fluxus, hubo propuestas artísticas que dejaban de considerar la obra o el artista como centro del proceso creativo y

transferían el interés hacia el espacio y el público.

En el media art el espectador adquiere una relevancia trascendental ya que se han diversificado las posibilidades no sólo de mirar, sino también de percibir las obras con múltiples sentidos

desde lo auditivo a lo táctil o a lo dinámico y móvil.

Las obras que utilizan el ordenador e Internet como plataforma creativa y de difusión revolucionan la relación autor-obra y autor-

receptor.

Relación autor-obra: Las obras son susceptibles de una constante transformación (ofrecen al autor la posibilidad de añadir, modificar

o aportar elementos).

Relación autor- receptor: El receptor puede interactuar con la obra misma, ser parte de ella, o en algunos casos aportarle su propia

creatividad.

En el año 2000 se abren nuevos espacios de promoción y difusión de artes mediales, como el Laboratorio de Arte

Alameda (México D.F.) (Jasso López, 2004)

En los últimos años, las inquietudes culturales mexicanas se han manifestado en distintos formatos artísticos que sobresalen por

su propuesta estética y su compromiso social.

Artistas como Gabriel Orozco, Carlos Amorales o Rafael Lozano-Hemmer, presentes en exposiciones internacionales, mantienen

vivo su legado nacional, rescatando símbolos y problemáticas particulares de su país de origen. (Rosseti)

MÉXICO HOY

Otros artistas proponen en sus obras una lectura de los puntos comunes de la ciudad: la movilidad de su gente, la ubicuidad

de sus prácticas y la fusión de la imagen publicitaria con el tejido urbano de la ciudad, propias de cualquier metrópoli

contemporánea, pero particularmente de la Ciudad de México.(Rosseti, 2009)

La obra de Lozano-Hemmer, por ejemplo, se relaciona con el desarrollo de la tecnología como herramienta generalizadora

de la identidad del individuo.

RAFAEL LOZANO-HEMMER(Homographies, Subtitled Public, Reportesrs with borders) TOROLAB (La región de los pantalones transfronterizos) ALFREDO SALOMON(Bio-lencia)

IVAN PUIG(Proyecto SEFT1 , L i d e r d e o p i n i ó n)

FERNANDO LLANOS (Vi-video)

ARTISTAS MEXICANOS

- Bourriaud, Nicolás. Postproducción, Adriana Hidalgo Ediciones. Buenos Aires, 2007. (Biblioteca U. Mayor)

- Guzman, Fernado y otros. Arte y crisis en Iberoamérica: II Jornadas de Historia del Arte. RIL Editores, Santiago, 2004 (Biblioteca Nacional)

- Tribe, Mark, Jana, Reena. Arte y Nuevas Tecnologías. Taschen, Colonia. 2006. (Biblioteca U. Mayor)

BIBLIOGRAFÍA

- Walther, Ingo F., Arte del siglo XX. Volumen II. Taschen:Colonia, 2005 (Biblioteca personal)

- Weibel, Peter, Druckrey, Timothy, Net_Condition.Art and Global Media (Electronic Culture: History, Theory, and Practice). ZKM/Center for Art and Media and Steirischer herbst, Graz. 2001 (Biblioteca U. Federico Santa Maria. Valparaíso)

Rosseti Ricapito, Laura -Grupo de Trabajo D-27: Media Art/Arte Digital. IV Congreso de la CiberSociedad. (2009). Sitio web. http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/media-art-un-arte-complejo/706/. Fecha de ingreso: 11 de julio de 2012

Proyecto SEFT1. http://www.seft1.net/mexico/ Sitio web. Fecha de ingreso: 11 de julio de 2012

Página web de Fernando Llanos. http://www.fllanos.com . Sitio web. Fecha de ingreso: 12 de julio de 2012

BIBLIOGRAFÍA DIGITAL

Laboratorio Arte Alameda. Instituto Nacional de Bellas Artes. http://www.artealameda.bellasartes.gob.mx/ . Sitio web. Fecha de ingreso: 11 de julio de 2012

Página web de Rafael Lozano-Hemmer. http://www.lozano-hemmer.com/ . Sitio web. Fecha de ingreso: 12 de julio de 2012

Media Art en México. http://itinerarte-mexico.blogspot.com/p/entrevistas.html. Sitio web. Fecha de ingreso: 11 de julio de 2012

Sitio TAXI. http://www.megafone.net/MEXICODF/taxi/intro.php?qt=0&can_actual= . Sitio web. Fecha de ingreso: 12 de julio de 2012

Rafael Lozano-Hemmer- Project homographies.movhttp://www.lozano-hemmer.com/homographies.php

Rafael Lozano-Hemmer - Project Subtitled Public.movhttp://www.lozano-hemmer.com/subtitled_public.php

Rafael Lozano-Hemmer Haunch of Venisonhttp://www.youtube.com/watch?v=adgTM-n3ng0

Rafael Lozano-Hemmer Selected Works 1993-2011http://www.youtube.com/watch?v=lIOcXrYeEHI

LINK VIDEOS

Reporters With Borders – YouTube.mp4http://www.youtube.com/watch?v=C_CROI8pdPo

BIO LENCIA, Alfredo Salomon, INTERSTICIOhttp://www.youtube.com/watch?v=AqQx_EYfy8M

En el espejo del tiempo Iván Puig y su nave espacialhttp://www.youtube.com/watch?v=CMVXm3TS0do&feature=player_embedded#!

L i d e r d e o p i n i ó n.mp4http://www.ivanpuig.net/lider.html

FdoLlanos-VBienalMercosur-PortoAlegre.movhttp://www.fllanos.com/vi_video/videos.html

Llanos-Aparicion milagrosa-DF.movhttp://www.fllanos.com/vi_video/videos.html

www.fllanos.com TerrorismoPoetico-Porto Alegre.movhttp://www.fllanos.com/vi_video/videos.html

Videoman La acupuntura urbana de Fernando Llanoshttp://www.elpezelectrico.com/2010/07/videoman-la-acupuntura-urbana-de-fernando-llanos/