Atender pacientes de acuerdo con el código de

Post on 19-Jun-2015

286 views 1 download

Transcript of Atender pacientes de acuerdo con el código de

Atender pacientes de acuerdo con el código de

bioética.

Concepto. La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios de conducta humana de la vida; la ética está aplicada a la vida humana y no humana.

Principios.o Respetar los derechos humanos.

o Procurar siempre la beneficencia.

o La justicia.

o Respetando la autonomía.

o Dignidad de la persona humana.

Inicios de los códigos éticos.

Los principios éticos que orientan la práctica médica han sido recopilados a lo largo de la historia en forma de códigos y juramentos profesionales.

Estas guías de conducta ética han sido básicas para las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, y la Organización de la Naciones Unidas.

En México, la Secretaría de Salud participa en el movimiento universal de la responsabilidad bioética.

La Comisión Nacional de Bioética es la encargada de establecer el cumplimiento del derecho constitucional de protección a la salud.

Código de bioética para el personal de salud en México.

Para la conformación del Código de Bioética para el Personal de Salud de México se ha consultado a distinguidos profesionales de la salud, y de ámbitos sociales afines a la salud.

Capítulo 1. Toda persona tiene derecho a la protección de su salud.

Las acciones del personal profesional y técnico de salud deben ser proporcionadas en beneficio de la población.

Capítulo 2. La actitud del personal de salud debe mantener la confianza.

Aplicar medidas pertinentes y comunicarlas al paciente de manera clara.

Trato considerable, amable y respetuoso.

Capítulo 3. Informar con sentido humano sobre el diagnóstico y tratamiento.

Proporcionar información con prudencia y confidencialidad.

Respeto a la privacidad.

Capítulo 4 Personal de salud realizará acciones preventivas.

Proporcionarán calidad y cantidad suficiente de servicios, materiales y medicamentos.

Actualizar y certificar conocimientos y destrezas.

Capítulo 5. El paciente tiene derecho de desistir de tratamiento o actividad terapéutica, o se deberá comprometer a cumplir con el tratamiento y evitará ser mecanismo de propagación de enfermedades.

Capítulo 6. Es deber del equipo de salud el transmitir el conocimiento a colegas, alumnos, pacientes y sociedad en general.

Las dicotomías son actos inaceptables, contrarios a la dignidad y ética de los profesionales y técnicos.

Conclusión.