AUDITORIA EN HABILITACIÓN DE IMÁGENES...

Post on 06-Mar-2018

231 views 10 download

Transcript of AUDITORIA EN HABILITACIÓN DE IMÁGENES...

AUDITORIA EN

HABILITACIÓN DE

IMÁGENES DX

PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

• LA RAZÓN DE SER DE LAS IMÁGENES DIAGNOSTICAS

PLAN DE LA PRESENTACION

• MARCO LEGAL

• IMÁGENES DIAGNOSTICAS: QUÉ? Y CON QUÉ?, QUIEN?, DONDE? Y CÓMO?

• CALIDAD :EQUIPOS, IMAGEN Y SERVICIO.

• CONTROLES: REGISTRO HISTORIA CLÍNICA, SEGUIMIENTO A RIESGOS, SISTEMA VIGILANCIA RADIOLÓGICA Y EPIDEMIOLÓGICA.

PLAN DE LA PRESENTACION

• MARCO LEGAL

OBJETIVOS

• Presentar los propósitos básicos de la legislación

Propósito básico de la legislación

• 1. Reconocer los beneficios del

uso de las radiaciones ionizantes:

• Medicina: Salvar vidas, mejorar la calidad de vida

• Investigación: Disponer de métodos de análisis

2. Manifestar la posibilidad de Daños potenciales

• Efectos deterministas (eritema, esterilidad, etc)

• Efectos estocásticos (cáncer, efectos hereditarios)

3. Presentar la necesidad de proteger a las personas mientras se permite el uso benéfico de las radiaciones.

• Trabajadores

• Miembros del público

• Pacientes

• Medio ambiente

• Ley 9 de 1979 del ministerio de salud código sanitario nacional, título III.

• Convenio 112 de la OIT de 1954

Servicios médicos de salud ocupacional para los empleados de los prestadores de salud.

• Decreto 694 de 1975 del Ministerio de Salud

Reglamenta 15 días hábiles de vacaciones por cada seis meses de servicios prestados, no acumulables

• Resolución 2400 de 1979 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: Estatuto de Seguridad industrial.

• Decreto 2811 de 1974 de la Presidencia de la República

Código Nacional Recursos Naturales

• Decreto 2655 de 1988 código del ministerio de minas y energía

• Decreto 2676 de 2000 Reglamenta la Gestión Integral de los residuos Hospitalarios y similares.

• Resolución 1164 de 2002: Por el cual se adopta el Manual de procedimientos para la Gestión Integral de residuos y similares

• Decreto 2090/2003 del Ministerio de Protección Social. Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador

• Circular 3 de 2004 Sistemas de vigilancia epidemiológica

ESTANDARES DE HABILITACIÓN

• Resolución 1043 de 2006 Ministerio de Salud: manual de estándares del sistema único de habilitación anexos 1 y 2

• Resolución 2680 de 2007

Ministerio de Salud: modifica parcialmente la resolución 1043

entrenamiento 3 meses Radiólogo y Tecnólogo

• Decreto 1011 de 2006 Ministerio de Salud: se establece el sistema obligatorio de garantía de la calidad de la atención de salud

REFERENCIAS INTERNACIONALES

COLECCIÓN No 115 OIEA-CIPR

Normas básicas internacionales de seguridad para la protección contra la radiación ionizante y para la seguridad de las fuentes de Radiación.

DOCUMENTO TECNICO 1067

Organización y ejecución de una infraestructura reguladora nacional que rija la protección contra la radiación ionizante y para la seguridad de las fuentes de Radiación.

SERVICIO DE IMÁGENES DIAGNOSTICAS

• QUE ES ?

• CON QUE LO PRESTO?

RADIOLOGIA SIMPLE

TORAX REUMATOLOGIA

LITOTRIPSIA

• Litotripsia Extracorpórea consiste en hacer coincidir el punto de mayor energía que concentra el Litotriptor, con el sitio donde está ubicado el cálculo.

HEMODINAMIA

ANGIOGRAFIA DIGITAL

• DIVAS de un paciente hipertenso que muestra la presencia de un tumor de Wilms en el riñón izquierdo.

TAC

TAC Lumbar

TAC Senos Paranasales

Hemangioblastoma

cerebeloso

con hidrocefalia por

obstrucción

del IV ventrículo:

TAC Toráxico

TAC cerebral

PRUEBAS DE ESFUERZO

Imágenes tomadas con el paciente en reposo (izquierda) y haciendo ejercicio (derecha) durante una prueba de esfuerzo con isótopos. La zona oscura indica un lugar donde el flujo de sangre es anormal.

MEDICINA NUCLEAR

Gammagrafía de un adenoma suprarrenal causante de hipertensión arterial secundaria

RADIOISOTOPOS MEDICINA

NUCLEAR

Actividad/hora por uCi administrado

isótopo radiación cuerpo total órgano

Cr-51-gamma 8.5 7.6 (riñón)

Ga-67 -gamma 88.0 4.5 (hígado)

Tc99m-gamma 7.1 4.3 (hueso)

In-111-gamma 17.0 84 (hígado)

I-123-gamma 9.4 3.8 (tiroides)

I-131-gamma y 30.0 48.4 (tiroides)

beta

MEDICINA NUCLEAR

• PET

RADIOTERAPIA

ECOCARDIOGRAFIA

ECOGRAFIAS Y ULTRASONIDOS

• Ecocardiografía Doppler: Corte transversal. Sección del ventrículo izquierdo.

MAMOGRAFIA

• Requiere altos estándares de calidad de

imagen y desempeño del equipo porque el contraste entre las áreas normal y patológica en la mama es extremadamente bajo.

• Varía espesor • Patologías muy pequeñas

PANORAMICO

RADIOINMUNOANALISIS

El radioinmunoanálisis (RIA) consiste en una técnica de laboratorio de análisis clínico. Usa isótopos, radioactivos, es in vitro se extrae la sangre del paciente se analiza para ver sustancias.

OTROS EXAMENES

• Estudio de Tiroides

• Estudio de Fertilidad

• Estudio de Alergia

• Marcadores Tumorales

• Marcadores óseos, Esteroides.

GANTRY PROYECCIONES

True 55o Cranial

Projection

DENSITOMETRO

ACELERADOR LINEAL

APARATOS E INSTRUMENTOS RADIOTERAPIA

• APARATOS TRATAMIENTO:

TERAPIA SUPERFICIAL, ORTOVOLTAJE, UNIDAD COBALTO FIJA, APLICADORES BETA, FUENTES BRAQUITERAPIA, ACELERADORES

• INSTRUMENTOS DOSIMETRÍA:

SISTEMA DE CAMPO DE DOSIMETRÍA POR IONIZACION, FANTOMA, MONITORES RADIACIONES, DENSITOMETRO, SISTEMA

PLANEACION TRATAMIENTO

Listado de medicamentos

…para la prestación de los servicios que ofrece:

Principio activo

Forma farmacéutica

Concentración

Lote

Registro sanitario

Fecha de vencimiento

Presentación comercial

Listado de dispositivos

médicos

Nombre genérico o marca del dispositivo

Presentación comercial

Registro sanitario Dic/2007

Vida útil si aplica

Clasificación de acuerdo al riesgo

(Equipo biomédico de tecnología controlada)

DOTACION MATENIMIENTO

Todo equipo, fuente y material emisores de radiaciones ionizantes de tipo: odontológico, médico, etc. debe tener licencia expedida por la Secretaria Distrital de Salud, donde se incluye las características del equipo como: Marca, Modelo, Serie, Tipo de Equipo, Uso del equipo, Máx. Kv, Máx. mA, Carga de Trabajo. Tipo de fuente y el material, Actividad, Estado.

DOTACION MATENIMIENTO

REQUIERE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO:

•Equipo odontológico periapical •Equipo odontológico diferente periapical •Equipo diagnóstico medico •Equipo terapía médica •Cualquier otro equipo medico (Arco en c, gantry etc)

•Materiales y fuentes radiactivas

DOTACION

Es necesaria la protección para el recurso humano expuesto y para el paciente (elementos de protección radiológica) Dosímetro personal.

SERVICIO DE IMÁGENES DIAGNOSTICAS?

• CON QUIEN LO PRESTO?

RECURSO HUMANO

Los servicios deben ser habilitados por un profesional o especialista, según el caso.

RECURSO HUMANO

• Profesional independiente: Médico Radiólogo Tecnólogo no lo puede habilitar.

• Actualmente no hay instituciones educativas capacitando técnicos en radiología e imágenes diagnósticas, por lo tanto debe homologarse con tecnólogo.

• Debe existir en cada una de las sedes de las IPS las hojas de vida del recurso humano expuesto con su idoneidad correspondiente.

RECURSO HUMANO

• Si realiza procedimientos de litotripsia extracorpórea, urología, panorámico O, otras especialidades, deben contar con Entrenamiento Certificado en imágenes diagnósticas;

Se debe verificar el Plan de trabajo que incluya (contenido, programa, la evaluación, la practica, los expositores idóneos), por institución educativa, IPS o profesionales idóneos para el recurso humano expuesto no especialista en imagenes diagnosticas.

RECURSO HUMANO

Ley 657 Radiología Se debe verificar el Plan de trabajo

que incluya (contenido, programa, la evaluación, la practica, los expositores idóneos), por institución educativa, IPS o profesionales idóneos para el recurso humano expuesto no especialista en imagenes diagnosticas.

RECURSO HUMANO

El entrenamiento certificado va

dirigido a los protocolos que se deben tener acorde a cada procedimiento radiológico.

No es valido el entrenamiento de la

casa matriz que vende el equipo ya que este va dirigido solo al manejo del equipo.

RECURSO HUMANO

El entrenamiento certificado para el Radiólogo y el Tecnólogo es de tres meses

RECURSO HUMANO

Dependiendo de las cargas de trabajo y los tiempos de los procedimientos radiológicos, se determinara la suficiencia del recurso humano, que debe estar documentado por la institución.

Si es IPS lo habilita con disponibilidad del Radiólogo y Tecnólogo presencial.

Todo el personal expuesto a radiaciones, debe contar con el carné de radioprotección y el dosímetro.

El servicio de Radiologia es un servicio de apoyo e interdependencia para servicios de:

• Hospitalización

• Obstetricia

• Urgencias

• Hemodialisis

SERVICIO DE IMÁGENES DIAGNOSTICAS

• DONDE LO PRESTO?

INSTALACIONES FISICAS

Los servicios de imagenes diagnosticas con emisión radiación ionizante se clasifican por su complejidad Servicios de Baja • Periapical • Radio Inmuno Analisis - RIA • Angiografia Ocular

INSTALACIONES FISICAS

Servicios de Media: • Panorámico • Perfiles • Digitales • Osteodensitómetro • Mamógrafo • Convencional • Portátil

INSTALACIONES FISICAS

Servicios de Alta:

• Combinados

• Scanner •Arco en C para procesos invasivos •Medicina Nuclear •Radioterapia •Braquiterapia •Aceleradores Lineales •PET (Tomografía con emisión de Positrones) •Dental Scan

INSTALACIONES FISICAS

Las áreas en las que funcionen los equipos emisores de radiaciones ionizantes deberán corresponder a las especificadas en el diseño de blindaje de los rayos X de uso medico u odontológico, de las fuentes y materiales emisores de radiaciones ionizantes, efectuado por la IPS o el prestador del servicio

• PLANIFICACION

• DISEÑO

• CALCULO DEL

BLINDAJE

BLINDAJE

Baño

Cuarto

oscuro

Cuarto de

rayos x

Control

A

B

C D Baño

D

Cuarto

oscuro

Control

Cuarto

de

rayos x

C

B

A

Barreras de Protección Primarias

Service

Cuarto

oscuro

A

B

C

D

Baño

Cuarto

oscuro Cuarto de rayos x

A CONTROL

Barrera de Protección Secundaria

INSTALACIONES FISICAS

El servicio de hemodinamia con el equipo arco en C puede funcionar en el servicio quirúrgico cumpliendo con los estandares de este servicio siempre y cuando el área corresponda a las especificadas en el diseño del blindaje efectuado por la IPS o el prestador del servicio.

INSTALACIONES FISICAS

•No se puede habilitar un equipo móvil de rayos X como fijo.

•Solo habra un equipo por servicio o por área.

SERVICIO DE IMÁGENES DIAGNOSTICAS

• COMO LO PRESTO?

PROGRAMA O MANUAL RADIO PROTECCION

• INTRODUCCION

• ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES

• PROTECCION AL PERSONAL

• PROTECCION AL PACIENTE

• PROTECCION AL PUBLICO

• CONCLUSIONES

GUIAS TECNICAS

•PROTOCOLOS POR PRACTICAS •NORMAS DE PROCEDIMIENTOS •GUIAS DE PROCESOS •BIOSEGURIDAD •MANEJO DE DESECHOS •PAMEC •SISTEMAS DE INFORMACION (Res 1446/2006)

SE DEBEN DAR A CONOCER A TODOS LOS EMPLEADOS DEBEN DEJARSE DOCUMENTOS QUE EVIDENCIEN ESTA SOCIALIZACIÓN (ACTAS, OFICIOS FIRMADOS ETC)

Se tienen diseñados y se aplican procesos para el manejo de medicamentos y dispositivos médicos para uso humano, cuyas condiciones de almacenamiento, distribución y entrega, condicionen directamente riesgos en la prestación de los servicios.

MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS

MEDICOS

SERVICIO DE IMÁGENES DIAGNOSTICAS

• ELEMENTOS DE CALIDAD?

ELEMENTOS DE CALIDAD

• EQUIPOS

• IMAGEN

• SERVICIO

CALIDAD DE LOS EQUIPOS

• HOJAS DE VIDA DE CADA EQUIPO

• PROGRAMA DE MANTENIMIENTO, PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO

• CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO

• IDONEIDAD DE LA PERSONA ENCARGADA DEL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

CONTROL DE CALIDAD QC

• PRUEBAS DE ACEPTACION:

ES REALIZADA EN EQUIPOS NUEVOS PARA

DEMOSTRAR QUE ESTA FUNCIONANDO DENTRO DE LOS CRITERIOS Y ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE.

• PRUEBAS DE DESEMPEÑO:

ES REALIZADA PERIODICAMENTE PARA

VERIFICAR LA CONFORMIDAD CON LOS PATRONES DE DESEMPEÑO.

GARANTIA CALIDAD

DE EQUIPOS: verificar las

características de fabricación de los equipos ( Kv, mA, T, colimación, actividad )

Resolución 9031/90 Terapéutico cada 1 año Diagnóstico medico cada 2 años

PROGRAMA QC APARATOS RADIOTERAPIA Y SIMULADORES

• SIMULADOR

• UNIDAD TERAPIA SUPERFICIAL

• UNIDAD TERAPIA CON ORTOVOLTAJE

• UNIDAD DE COBALTO

• ACELERADORES LINEALES

• DEFINIENDO LA FRECUENCIA

CALIDAD DE LA IMAGEN

CARACTERISTICAS EN LA RADIOGRAFIA

• DENSIDAD

• CONTRASTE

• NITIDEZ

• FACTORES GEOMETRICOS

CALIDAD DE LA IMAGEN

• DENSIDAD: GRADO DE NEGRURA, ES AFECTADO POR Ma, kV, T, EXP, DISTANCIA FUENTE - PELICULA

• CONTRASTE: DIFERENCIA DE DENSIDADES ENTRE LAS DIFERENTES SECCIONES DE LA RADIOGRAFIA, SE VE ALTERADA PRINCIPALMENTE POR EL Kv

CALIDAD DE LA IMAGEN

• NITIDEZ:

ES LA HABILIDAD DE PRODUCIR BORDES DELINEADOS FINOS DEL OBJETO RADIOGRAFICO • FACTORES GEOMETRICOS: MAGNIFICACION, DISTORSION Y PENUMBRA.

RADIOTERAPIA

• QC DOSIMETRÍA

• QC PLANEACION DEL TRATAMIENTO

• NORMAS PROGRAMA INTEGRAL QC EN BRAQUITERAPIA

PROGRAMA CONTROL DE CALIDAD

21/10/2013 RUIZ TENORIO Y CIA

NORMAS DE O.M.S. EL EQUIPO

• Evaluación de la colimación

• Exposición de entrada a la piel y reproducibilidad

• Calidad del Haz, (Energía Rx).

• Evaluación de la calidad de la imagen.

• Evaluación del proceso de revelado de las radiografías.

MAMOGRAFIA

CALIDAD DEL SERVICIO

•ACCESO: Posibilidad usuario de utilizar servicio

•OPORTUNIDAD: Posibilidad del usuario de obtener servicios, sin retrasos que pongan riesgo su vida o su salud. Oferta y demanda.

•SEGURIDAD: Conjunto elementos estructurales procesos, instrumentos y metodologías basadas evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar riesgo de sufrir evento adverso en proceso atención de salud

CALIDAD DEL SERVICIO

•CONTINUIDAD: Es el grado en el cual los

usuarios reciben las intervenciones requeridas, mediante una secuencia lógica y racional de actividades, basadas en el conocimiento cientifico.

•PERTINENCIA: Es el grado en el cual los

usuarios obtienen los servicios que requieren, con la mejor utilizacion de los recursos de acuerdo con la evidencia científica y sus efectos secundarios son menores que los beneficios

potenciales

PROGRAMA CONTROL DE

CALIDAD

• CUARTO CALIENTE

PROGRAMA CONTROL DE CALIDAD

• Manejo de fuentes radioactivas liquidas, gaseosas y sólidas.

• Posibilidad de

tener sectores y áreas contaminadas.

• Vigilancia permanente del personal y el área.

DESECHOS

RADIACTIVOS

PROGRAMA CONTROL DE CALIDAD

21/10/2013 RUIZ TENORIO Y CIA

• TRANSDUCTORES 3.5 A 7.5 MHZ

• SOFTWARE • ARCHIV0 DE

IMÁGENES • GENERACION

DE LA IMAGEN

DIAGNOSTICO ECO DOPPLER

PROGRAMA CONTROL DE CALIDAD

ODONTOLOGIA • Genera rayos x con

la misma intensidad que un equipo convencional

• Altos niveles de

radiación a la cara del paciente.

• Poco control de la radiación en las áreas.

21/10/2013 RUIZ TENORIO Y CIA

DIAGNOSTICO

RAYOS X

PERIAPICAL

SERVICIO DE IMÁGENES DIAGNOSTICAS

• ESTRATEGIAS DE CONTROL?

REGISTRO PLACAS

INCLUYE:

• NOMBRE, FECHA, EDAD, SEXO, REMISION, PARAMETROS IMAGEN

• PLACAS TOMADAS

• PLACAS DAÑADAS - CAUSA DEL DAÑO DE LAS PLACAS Y CORRECTIVOS

NIVELES ORIENTATIVOS DE DOSIS TIPICO

PRACTICA EXAMEN DOSIS mGy

TAC

(PROMEDIO CORTES

MULTIPLES)

CABEZA 50

TAC COLUMNA

VERTEBRAL

35

TAC ABDOMEN 25

DENTAL PERIAPICAL

AP

7

5

MAMOGRAFIA SIN REGILLA

CON REGILLA

1

3

FLUOROSCOPIA NORMAL 25/min

FLUOROSCOPIA ALTO NIVEL Ó

INTERVENCIONISMO

100/min

TAC, MAMOGRAFIA Y FLUOROSCOPIA PACIENTE ADULTO

SISTEMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

• SALUD (CO, LABORATORIOS), HALLAZGOS, B Y A

• DOSIMETRIA PERSONAL B, M Y A

• AMBIENTE TRABAJO, TIPO SERVICIO, TIPO EQUIPOS, PANORAMA RIESGOS, EVALUACION AMBIENTAL, DOSIS OCUPACIONAL, INSPECCIONES RADIOPROTECCION Y SALUD. B, M Y A • CATEGORIZACION SERVICIOS Y NOMINA EXPUESTOS

1 SEMANA

1 MES

AL AÑO

5 AÑOS

40 mR

120 mR

2000 mR

10000 mR

VALORES LIMITES PERMISIBLES

DOSIS OCUPACIONALES

Servicio Equipo Material

Sitio

Evaluado

Exp mR/h

Carga W

Plac/Sm

Tie E sg

RadSem

Grad

Riesg

Radiología Convencional

A 1 m equipo 1.7 816 0.4 1.63 0.04

B

Radiología Combinado A 1 m equipo 3.0 140 300 35 0.88

M

Radiología

Mamógrafo Lado izquierdo blindaje

0.15 375 0.2 0.3 0.008

B

Radiología

TAC Puerta entrada sala (cerrada)

0.53 465 40 3.0 0.07

B

Radiología Portátil con fluoroscopia

A 1 m mesa cirugía

0.51 4 1200 0.68 0.02

B

Ortopedia Combinado Cirugías: pelvis, rodilla, hombro, clavícula

100 12 60 20 0.5

M

DOSIS OCUPACIONALES

Servicio Equipo Material

Sitio

Evaluado

Exp mR/h

Carga W

Pla/Sm

Tie E sg

RadSem

Grad

Riesg

Gastroentorología

Combinado

Colangiografía

Dilat. Esofágicas

100

100

20

2

1800

300

1000

16.66

25.41

A

Electrofisiología

Arco en C

Hablación

Marcapasos

0.45

0.45

4 Pacient

24 Pacient

10800

900

5.4

2.7

0.13

B

Hemodinámia

Arco en C

Angioplástias

Arteriografías

400 4 2700

1200

30

A

Urología Arco en C

Endolitotripsia

100 2 Pacient

1800

100 2.5

A

Medicina Nuclear

Tc - 99 A 1 m Paciente

1.6 88 Est 600 23.5

0.59

M

Radioterapia

Acelerador Lineal

Detrás pared

0.064

48 Est 120 0.1 0.002

B

Oncología Cobalto terapía pacient dosis 150 cGy

Detrás puerta

0.77 18 Pacient

60480

233 5.8

A

SISTEMA VIGILANCIA RADIOLOGICA

• DEFINIR LAS ZONAS

ZONA CONTROLADA: Área en la que se requiere medidas específicas de protección ó condiciones de seguridad.

ZONA SUPERVISADA: Área que por sus condiciones de exposiciones ocupacionales necesitan mantenerse bajo revisión

SISTEMA VIGILANCIA RADIOLOGICA

• SE IMPLEMENTA EL SISTEMA CUANDO:

ANTES DE INICIAR EL FUNCIONAMIENTO DE UNA

INSTALACION CUANDO HAY UN CAMBIO EN EL BLINDAJE DE LA

INSTALACION QUE PUEDA AFECTAR LOS NIVELES DE EXPOSICION EN LAS AREAS CERCANAS

CUANDO SE REALICE CUALQUIER CAMBIO:

MANTENIMIENTO O REPARACION DEL EQUIPO RELACIONADO CON EL TUBO DE RAYOS “X” Y EL GENERADOR, QUE PUEDA RESULTAR EN AUMENTO DE LOS NIVELES DE RADIACION

SISTEMA VIGILANCIA RADIOLOGICA

• AL REALIZAR MONITOREO SE DEBE CONSIDERAR

LA POSICION DEL TUBO Y LA DIRECCION DEL

HAZ PRIMARIO

LA POSICION DEL PACIENTE

AREAS ADYACENTES QUE LIMITAN CON LA ZONA CONTROLADA

SITUACION O PUNTOS DONDE SE TOMAN LAS EVALUACIONES DE RADIACION

CODIG

O

SERVICIO CRITERIO

9.8 SERVICIOS

DE

IMÁGENES

DIAGNOSTI

CAS

Complicaciones de procedimientos

diagnósticos, en particular de

procedimientos intervencionistas.

Exposiciones o sobre exposiciones a

radiaciones innecesarias y/o evitables.

Fallas en el manejo terapéutico de los

pacientes derivadas de fallas en los

procesos diagnósticos (deficiencias en

las placas, los resultados o en los

reportes de los procesos diagnósticos

por imagenología).

Pérdida del derecho a la intimidad del

paciente por fallas en la privacidad de

los resultados.

9. SEGUIMIENTO A RIESGOS EN LA PRESTACION DE SERVICIOS

CODIGO SERVICIO CRITERIO

9.22 RADIOTERAP

IA

Además de los generales para todos los servicios:

Porcentaje de cumplimiento del tratamiento.

Proporción de eventos adversos.

Proporción de interrupciones imprevistas durante

el curso del tratamiento con radioterapia.

Proporción de muerte inesperada al tratamiento

con radioterapia.

Proporción de recaídas locales al tratamiento con

radioterapia.

Proporción de complicaciones.

Proporción muertes inesperadas.

Proporción de abandono del tratamiento y pérdida

de seguimiento.

9.23 MEDICINA

NUCLEAR

Además de los generales para todos los servicios:

Criterios de egreso para los pacientes

hospitalizados.

Preparación especial de pacientes de

yodoterapia.

Radioprotección para pacientes y personal

expuesto.

9. SEGUIMIENTO A RIESGOS EN LA PRESTACION DE SERVICIOS

PROCESOS DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO

MEDIANTE INDICADORES

• FICHA TECNICA DEL INDICADOR

• ESTANDARIZACION DE LAS FUENTES

• RESPONSABLE DEL ANALISIS TENDENCIAS Y DEL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS

FICHA TECNICA

ASPECTOS GENERALES

NOMBRE DEL INDICADOR

OBJETIVO

DOMINIO. CARACTERISTICA O ATRIBUTO QUE SE QUIERE MEDIR

• DEFINICION OPERACIONAL

– DEFINICION DEL NUMERADOR

– DEFINICION DEL DENOMINADOR

– FORMULA DE CALCULO

FICHA TECNICA

FICHA TECNICA

VARIABLES ORIGEN DE LA INFORMACION:

NUMERADOR Y DENOMINADOR

FUENTE PRIMARIA: DE DONDE SE OBTIENEN LOS DATOS NUMERADOR. (LO OBSERVADO)

DENOMINADOR. (LA REFERENCIA O EL NUMERO ABSOLUTO)

RESPONSABLE

PERIODICIDAD

ANALISIS

ESTANDAR META

REFERENCIAS

AJUSTE POR RIESGO

EL PRODUCTO ESPERADO SERA

Mas estudios realizados

Mejora en la calidad de la imagen y de los servicios

Menores niveles de radiación al paciente

Menos repetición de procedimientos

Menos tubos de rayos x dañados por año, de placas y materiales

Ahorro $ por año

ESPERAMOS DEL SERVICIO

IMÁGENES DIAGNOSTICAS

• LA COMPLETA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS RAZONABLES DEL CLIENTE, INTERNO Y EXTERNO.