Aula Virtual Bloque 0

Post on 29-May-2015

973 views 1 download

description

Se presenta una descripción del Bloque 0 de un aula virtual de acuerdo a la metodología PACIE de Fatla

Transcript of Aula Virtual Bloque 0

FATLA:Exposición del Bloque O - PACIE, en aulas virtuales

Autor: Julio Palacio

Un aula virtual bien estructurada está conformada al menos por tres bloques o secciones:

Bloque 0-Pacie

Bloque Académico

Bloque de Cierre

En esta ocasión analizaremos el Bloque O-Pacie

BLOQUE 0 – PACIE

El Bloque 0 o PACIE, es el más importante dentro del proceso metodológico de PACIE, se ha convertido en el eje de la interacción dentro de un aula virtual y la fuente del conocimiento cooperativo generado en una experiencia común y enriquecedora de los miembros de un grupo estudiantil.

Se compone básicamente de tres secciones:

SECCIÓN DE INFORMACIÓN sobre el curso, el tutor y la

evaluación SECCIÓN DE COMUNICACIÓN sobre el proceso y operatividad del

aula SECCIÓN DE INTERACCIÓN social, de apoyo y aprendizaje

cooperativo

En este ejemplo podemos apreciar parte de los archivos y recursos que se colocan en el Bloque 0, así como su organización clara y precisa

La Metodología PACIE nos enseña la forma, el cómo podemos ir estructurando aulas virtuales bien diseñadas no solo en la forma sino en el fondo.Las Aulas Virtuales deben estar bien organizadas, proporcionando procesos de interacción efectivos, motivando a los estudiantes en la generación de conocimiento y experiencias colaborativas en su aprendizaje

Por qué hacerlo de esta manera?

Pero al mismo tiempo, esta educación virtual, para que sea exitosa, necesita de mucha interactividad entre sus actores, en donde se va generando conocimiento colaborativo.

La enseñanza elearning, en la actualidad se está convirtiendo en una de las herramientas de las NNTT que tiene mayor aceptación entre los estudiantes, ya que ayuda al alumno a organizarse mejor con su tiempo.

SECCIÓN DE INFORMACIÓN

En este espacio inicial, se coloca toda la información referente al curso, sobre su alcance orientación y contenido general .

También se hace la presentación del tutor por medio de un medio audiovisual (video por ejemplo)o algún otro mecanismo que de calidez al aula virtual.

Se expondrá también el proceso de evaluación haciendo uso de algún documento que resuma todas las tareas consideradas, a este ítem se conoce como rúbrica de evaluación

SECCIÓN DE COMUNICACIÓN

En esta sección se da a conocer al alumno sobre como es el proceso de operatividad del aula.

Se explica la ubicación de los contenidos y estructura del aula.

Se da a conocer el proceso de presentación de la información.

SECCIÓN DE INTERACCIÓN

En esta sección se mencionan todos los sitios donde tanto estudiante como profesor pueden interactuar .

Existiendo para tal motivo foros que no son mas que espacios en los cuales se pueden hacer publicaciones y posteriormente revisarlas y/o comentarlas.

Se diferencian foros participativos libres: entre ellos “La Cafetería Virtual” y los de uso meramente académico como “el taller”.

Lo importante que se debe resaltar es el hecho de que esta sección permite realizar un trabajo colaborativo e interactivo entre los participantes