Automedicacion en niños

Post on 16-Jul-2015

102 views 2 download

Transcript of Automedicacion en niños

ANA MILENA CARDENAS VALLEJO

TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

2014

INTRODUCCION

DEFINICION DE AUTOMEDICACION

AUTOMEDICACION EN NIÑOS

CAUSAS DE LA AUTOMEDICACION EN NIÑOS

PELIGROS DE LA AUTOMEDICACION EN NIÑOS

COMO EVITAR LA AUTOMEDICACION

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

La automedicación es el uso de medicamentos por iniciativapropia de las personas, es decir, sin la asistencia de profesionalesen la salud. La automedicación se ha convertido en un problemade salud publica, ya que los antibióticos, analgésicos y antiviralesse pueden conseguir fácilmente en una farmacia sin la recetamedica. Sin embargo, este tipo de medicación puede tener gravesconsecuencias en la salud, sobre todo, en los niños y mas cuandose les administran medicamentos no aptos para ellos. Acontinuación daré a conocer las causas, peligros y como evitar laautomedicación en niños.

Medicación que una persona realiza por propia iniciativa y sin elconsejo de un médico. La automedicación puede acarrearintoxicaciones, interacciones no deseadas con otrosmedicamentos o enfermedades del paciente y la disminución dela efectividad de los principios activos, como en el caso de losantibióticos.

La automedicación en niños en Colombia es mas común de loque parece. En las farmacias se puede observar la gran cantidadde personas que prefieren administrarle a los niñosmedicamentos que no son adecuados para la edad de ellos, ya seapor recomendación de personas conocidas, familiares pero nomedica (confiable). Se calcula un 75% de las intoxicacionespediátricas son causadas por automedicación. Todo esto conllevahasta la muerte.

Una de las principales causas de la automedicación en niños, esel sistema de salud que tiene Colombia. Para muchas familias esmas fácil adquirir una tableta (que no es apta para la edad) a unjarabe; sin importarle las consecuencias que tiene esto. Tambiénlo hacen por recomendaciones de personas cercanas.

Recomendar o administrar un medicamento sin la accesoria deun medico conlleva diversos riesgos para la salud de los niños,incluso pueden ser hospitalizados por la mala administración defármaco, las consecuencias mas comunes son:

PROBLEMAS DE TIPO RESPIRATORIO: Complicación delcuadro clínico.

USO DE ANTIBIOTICOS : Crean Resistencia a los virus ybacterias.

DOLORES ABDOMINALES : Por ejemplo, dolor queaparentemente puede ser un cólico pero puede tratarse de unproblema quirúrgico (apendicitis) y si se suministranmedicamentos pueden complicar en la perforación intestinal.

Lo mas indicado es que el sistema de salud mejore, puesto quemuchos de los medicamentos necesarios para los niños no estandentro del pos.

Realizar capacitaciones para educar a los padres de familia paraque tomen conciencia y dejen de sumistrar a los niños losmedicamentos que no estan aptos para ellos.

El 75% de las intoxicaciones pediatricas son causadas por la automedicacion.

La automedicacion se ha convertido en un problema de saludpublica.

La automedicacion de analgesicos, antivirales y antibioticospuede tener graves consecuencias en la salud de lospacientes.

http://www.latamjpharm.org/trabajos/24/1/LAJOP_24_1_6_2_5ROG2AU4L2.pdf

http://www.elcolombiano.com/historico/la_automedicacion-AVEC_AO_4519962

http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/salud-infantil/prevencion/peligros-automedicacion-ninos.html