Avances del cuidado de enfermeria en la docencia

Post on 13-Aug-2015

992 views 3 download

Transcript of Avances del cuidado de enfermeria en la docencia

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

AVANCES DEL CUIDADO DE ENFERMERIA EN LA DOCENCIA:

Experiencias del Grupo de Cuidado del programa de Enfermería de la Universidad de Santander

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

ACREDITACION DE ALTA CALIDAD RES. 8183 DEL 13 DE NOV DE 2008 MEN

María Stella C de AldanaEnf. MSc Salud familiarCoordinadora Grupo de CuidadoSeptiembre 2010

CONTENIDO

1. Propósito.2. Cual ha sido la base del Cuidado de enfermería en la historia de

Colombia.3. ¿Que conceptos se necesitan para manejar el cuidado en la

educación superior.?4. ¿Como ofrecer cuidado?.5. Elementos que favorecen la calidad del cuidado durante la

practica.6. Cual es la situación sobre la gerencia del cuidado en la educación.7. Experiencias y avances del grupo de cuidado de la Universidad de

Santander (UDES). 8. Conclusiones.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

PROPOSITO

Dar a conocer la importancia de evidenciar el cuidado de enfermería en la docencia y comentar las experiencias del grupo de cuidado de la Universidad de Santander en la inclusión del concepto de cuidado del currículo.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

En las ultimas décadas enfermería como disciplina ha venido cumpliendo el compromiso de rescatar el ser de la esencia del cuidado de enfermería. El cual es la guía para la formulación de procesos e indicadores en la practica.

Es importante tener en cuenta que para la anterior se debe basar este conocimiento a través de resultados obtenidos en la practica.

La aplicación de un modelo conceptual o una teoría permiten la explicación de los fenómenos que tienen relación con las actividades que diariamente se desarrollan y que a la vez sirven de herramienta para comprender el cuidado.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

Esperando que a partir de la articulación de la teoría y la investigación los(as) enfermeros(as) puedan fundamentar la practica basada en la evidencia.

A QUIEN CUIDAR?

Al ser humano, la familia y el entorno que

lo rodea

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

¿CUAL HA SIDO LA BASE DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA HISTORIA DE COLOMBIA?

• Modelos Conceptuales• Teorías

•Normatividad

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

¿QUE CONCEPTOS SE NECESITAN PARA MANEJAR EL CUIDADO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR?.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

CONCEPTOS

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

• El cuidado es la intervención que se le ofrece al ser humano con la ventaja crecimiento del otro, sin que se le vea como un ser dependiente y a la vez exista el crecimiento personal del profesional de enfermería. ‘’Incluyendo como ingredientes: la paciencia, tolerancia, honestidad, confianza, humildad, autoevaluación, esperanza y valor”. (Mayeroff, 1991)

• Cuidado de enfermería es una interacción humano, de carácter transpersonal,

intencional, única que se sucede en un contexto cultural, con un fin determinado y que refuerza o reafirma la dignidad humana. (Watson, 1985)

CONCEPTOS

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

Enunciados fundamentales del cuidado los siguientes:• la persona en sí misma es cuidadora en virtud de su condición

humana.• Las personas se cuidan momento a momento.• Ser humano significa estar en un proceso de vivir que se

fundamenta en el cuidado.• La condición humana se engrandece a través de participar en

relaciones que son nutritivas uno a uno. (Boykin y Schoenhofer (1993) )

Cuidar es la suplencia de la necesidad del ser que estamos cuidando, teniendo en cuenta en este proceso a la familia y el entorno que lo rodea; permitiendo un crecimiento mutuo y una intervención basada en las experiencias del ser que se cuida y el profesional de enfermería. (Risso Parse (1998))

CONCEPTOS

Cuidar es satisfacer las necesidades de la persona como un ser biosicosocial en forma integral en un contexto que incluye la familia y el entorno permitiéndole un crecimiento personal y profesional al individuo y al otro. Este cuidado debe ser basado en las experiencias de las partes. (grupo de Cuidado de la Universidad de Santander) (2009)

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

TRANSVERSALIDAD Y CURRÍCULO

• El currículo plasma los lineamientos propios y la perspectiva que se considera necesarias para el estudiante, teniendo en cuenta el conocimiento, comportamiento moral, social y cultural; así mismo la necesidad que tiene la sociedad y que espera de este futuro profesional.

• Cuando se habla de la transversalidad se está involucrando el conocimiento que debe soportar el currículo a lo largo de la carrera. (Magendzo A. ) (2003)

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

GERENCIA DEL CUIDADO EN ENFERMERÍA

Es la capacidad de utilizar eficaz y eficientemente todos los recursos disponibles para garantizar el logro de objetivos planteados, y generar un desarrollo Integral con calidad de "cuidado" como proceso, como producto y como servicio.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

¿Cómo OFRECER CUIDADO?

• El cuidado incluye el crecimiento personal propio y el crecimiento del concepto filosófico acerca del cuidado.

• Una persona crece desde el punto en que pueda tomar asertivamente sus propias decisiones en los diferentes aspectos de su vida.

• Para ofrecer CUIDADO, se debe crear una situación de enfermería, conocer al otro en sus necesidades personales y las limitaciones propias.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

¿Cómo OFRECER CUIDADO?

• Este ofrecimiento es más fácil si se tiene en cuenta los elementos que conforman la disciplina de enfermería:

Perspectiva (Villalobos, 2002). Dominios (Villalobos, 2002). Definiciones y conceptos (Villalobos, 2002). Patrones del conocimiento (Carper, 1978).

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

DISCIPLINA

COMPONENTES DE LA

DISCIPLINA

PERSPECTIVA

DEFINICIONES Y CONCEPTOS

PATRONES DE CONOCIMIENTO

DOMINIO

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

ELEMENTOS QUE FAVORECEN LA CALIDAD DEL CUIDADO DURANTE

LA PRACTICA.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

Patrones de conocimiento

Proceso de Enfermería

Situación de enfermería

ELEMENTOS QUE FAVORECEN LA CALIDAD DEL CUIDADO DURANTE

LA PRACTICA.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

Modelos Conceptuales

Proceso de Enfermería

PATRONES DE CONOCIMIENTO

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

Patrón Socio Político

Patrón Ético

Patrón de Conocimiento

Patrón Empírico

PATRONES DE CONOCIMIENTO

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

• Permiten el conocimiento de lo fenómenos en enfermería.

• Cada uno de los patrones da su aporte al conocimiento de la disciplina.

• Es importante que los patrones se trabajen en un solo contexto. El patrón estético permite ofrecer el arte. la parte artística del cuidado de enfermería ofrecido. (Carper, 1978).

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

Es un método que tiene como fin proporcionar

cuidado de calidad.

La calidad del cuidado esta dado por la unificación de

criterios y la implementación de un modelo conceptual.

Proceso de enfermería es la guía

conceptual de la mayor parte de los planes de estudio

PROCESO DE ENFERMERIA

(Carrillo Gloria y Rubiano Yurian 2007)

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

• Medio acercamiento • Persona y

Enfermero(a)

• Crecimiento Mutuo

SITUACION DE ENFERMERIA

CUAL ES LA SITUACIÓN SOBRE LA GERENCIA DEL

CUIDADO EN LA EDUCACIÓN.

•La dificultad de los currículos para evidenciarlo en la práctica.• Aplicación durante la práctica.•Ausencia de un Sistema Teórico Empírico.• Implementación de una teoría en enfermería.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

ESTRATEGIAS PARA LA INCLUSIÓN DE CUIDADO EN LOS

CURRÍCULOS•Educación continua con el personal docente.•Educación con los estudiantes.•Conformación de grupos de trabajo interinstitucional.•Formación de semilleros de investigación.•Construcción de un modelo conceptual.•Inclusión en el currículo, en las asignaturas del área del profesional especifico.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

EXPERIENCIAS Y AVANCES DEL GRUPO DE CUIDADO DE LA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES).

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

ANTECEDENTES

• Identificación de la necesidad de la formación de profesionales en el pregrado

que ofrezcan un cuidado cualificado• Estudio de teoristas• Selección de teorista

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

METODOLOGIA DE TRABAJO

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

AVANCES

• Participación del grupo de docentes sobre la construcción de un modelo conceptual.

• Fortalecimiento del grupo de cuidado con la vinculación de docentes con maestría y diferentes especializaciones y enfermeros de instituciones donde se tiene relación docencia servicio.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

AVANCES

• Creación de un semillero de investigación en cuidado.

• Análisis de un modelo conceptual: en el currículo se inicio al proceso del análisis de la aplicación de un Modelo Conceptual Teórico Empírico(1) y la aplicabilidad de los patrones de conocimiento personal, estético, ético y empírico (2)

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

OTROS AVANCES

• Construcción del estado del arte sobre las teorista Rosemarie Rizzo Parse y Ann Boykin

• Diseño del módulo para el aprendizaje en todos los semestre de los conceptos Filosóficos y epistemológicos del cuidado.

• Análisis sobre “situaciones de enfermería”

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

PROYECCIONES

• Corto plazo.• Mediano plazo.• Largo plazo.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

PROPOSITO

• Adaptación del SISTEMA CONCEPTUAL TEORICO EMPIRICO para la docencia que permita una excelente formación de los egresados y desempeño en la práctica.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

BONDADES

• El SISTEMA CONCEPTUAL TEORICO EMPIRICO orienta la práctica y permite tomar decisiones asertivas que mejoran la cualificación del cuidado.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

DIFICULTADES

• Diversos conceptos del conocimiento desde la docencia y la enfermería en instituciones externas.

• Desconocimiento de la metodología para el estudio de la aplicabilidad del SISTEMA CONCEPTUAL TEORICO EMPIRICO

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

CONCLUSIONES

• Los programas de enfermería deben iniciar desde el primer semestre la construcción del modelo conceptual.

• Todos los modelos son válidos, lo importante para los resultados esperados es el orden y manejo del cuidado que se ofrezca.

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

1. DURAN DE VILLALOBOS, MARÍA MERCEDES. MARCO EPISTEMOLÓGICO DE LA ENFERMERÍA. AQUICHAN. 2002; 2(2): 7-18.

2. DURAN DE VILLALOBOS, MARÍA MERCEDES. TEORÍA DE ENFERMERÍA: UN CAMINO DE HERRADURA. AQUICHAN. 2002; 7(2): 161-173.

3. GRUPO DE CUIDADO. NUEVOS AVANCES CONCEPTUALES DEL GRUPO DE CUIDADO, EN: EL CUIDADO Y LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA. 2000. 4-13.

4. PINTO AFANADOR, NATIVIDAD. LA FILOSOFÍA DEL CUIDADO PARA TRANSFORMAR LA INVESTIGACIÓN Y LA PRÁCTICA. AVANCES EN ENFERMERÍA. ENERO- JULIO 2006, 24(1):

5. PINTO AFANADOR, NATIVIDAD. EL CUIDADO COMO OBJETO DEL CONOCIMIENTO DE ENFERMERÍA. AVANCES EN ENFERMERÍA. ENERO- JULIO 2002; 20(1):

BIBLIOGRAFÍA

ESTAMOS EN PROCESO DE REACREDITACION

ES UN PLACER COMPARTIR CON UDS

APRECIADOS (AS) COLEGAS