Banco Provincia Aula Taller 3 >> Gestionando Personas.

Post on 03-Feb-2016

219 views 0 download

Transcript of Banco Provincia Aula Taller 3 >> Gestionando Personas.

Banco Provincia

Aula Taller 3

>> Gestionando Personas

La TurbulenciaGeneracional

y sus consecuencias

LAS GENERACIONES

POR PRIMERA VEZ,CONVIVEN4 GENERACIONESEN EL BANCO

1900

LAS GENERACIONES

DIFERENCIAS PROFUNDAS EN LA FORMA DE PENSARPERSONALIDAD GENERACIONAL

íconos y eventos: referencias•Condiciones (que determinan del contexto. Ej. Segunda

Guerra Mundial).

DISTINTAS ACTITUDES, VALORES Y ESTILOS

Tradicionalistas BabyboomersGeneración XGeneración Y

1945 1964 1980

75 Millones 80 Millones 46 Millones 76 Millones

TRADICIONALISTAS

Influenciados por patriotas, héroes, divas (Roosvelt, Hitchcock…).

Lugares: por primera vez proyección internacional (Hiroshima, Bahía de Cochinos, Corea…).

Eventos: Las guerras mundiales y la gran depresión, la guerra de Corea…Condiciones:• Aprender a vivir con poco.• El ahorro “guardar para el invierno”.• El patriotismo.• Trabajo duro “de casa al trabajo y del trabajo a casa”.• Fe en las instituciones.

LEALES

TRADICIONALISTAS

Management

Basado en el modelo militar de cadena de mando (“top-down”); los jefes mandan y los subordinados obedecen.

RETIRO – Ven el retiro como una compensación recibida. - Lo esperan ansiosamente.

DOS GENERACIONES CON CARACTERÍSTICAS SIMILARES:50 AÑOS DE TRANQUILIDAD

EMPIEZAN LOS CHOCQUES CUANDO IRRUMPEN LOS BABYBOOMERS.

LEALES

BABYBOOMERS

• EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA

• Generan cambios en todos los sectores de actividad.• Referentes. Personas de gran influencia: Martin Luther KingJanis Joplin, los Beatles…• Objetos: los productos de consumo, los Rolex, etc…la TV!!!Con series, publicidades, etc…

Condiciones: • La economía de postguerra genera un contexto de construcciónde optimismo, de abundancia de puestos de trabajo.• Boom de los productos de consumo: oportunidades.• Altos niveles de educación.• Deseo de cambio, energía, optimismo.

OPTIMISTAS

BABYBOOMERS

Management

• Generación que busca competir, generar cambios, liderar.

• Sienten que “son lo que son en el trabajo”.

• Sienten que pueden ganar plata y triunfar (compensando las privaciones de la generación anterior).

• Buscan poder y participación.

• Equilibrio vida laboral-vida personal: aparece como problema.

• RETIRO : No piensan en retirarse nunca. Quieren seguir trabajando deuna forma o de la otra: ser productivos.

COMPETITIVOS

GENERACIÓN X

• POCOS• Incomprendidos.• Referentes: Madonna, U2, Michael Jordan, Bill Clinton, Bill Gates.• Objetos: TV 24 horas, cable, videogames. La compu!!!!!!• Ciudadanos del mundo.

Condiciones:

• Se triplica la tasa de divorcio.• Pierden la confianza en las instituciones y en las personas.• Tienen más fe en sí mismos que en los otros.• Aparece la violencia, sida, cocaína, destrucción del medio Ambiente.

ESCÉPTICOS

Management

• “self command”.• Cambian buscando lo que prefieren.• Desconfían de las promesas.• Independientes, autónomos.• La calidad de vida: vivir como yo quiero.• Intereses: trabajar en lo que quiero.• Confío en mi: autodesarrollo (aumentar miactivo).• “show me the money”.

GENERACIÓN X

ESCÉPTICOS

GENERACIÓN Y

• Nuevo Baby Boom.• Generación del por qué, los del milenio, generación Next.• Incomprendidos.• Lugares: virtuales.• Objetos: Internet!!! Teléfonos celulares, MP3, playstation.• Ciudadanos del mundo.

• Condiciones: - Hijos de los optimistas baby boomers, sienten que puedenhacer cosas y cambiar el mundo pero aprendieron de la generación anterior a no tener confianza ilimitada:

Pragmáticos. - Crecieron participando de las decisiones familiares. - Valoran la diversidad y son respetuosos de las diferencias.

PRAGMÁTICOS

Management

• Buscan un contexto laboral que tenga la diversidad a la queestán acostumbrados.• Buscan espacio para participar. Quieren autonomía y poderdecidir.• Justicia. Solidaridad . Ambiente de colaboración.• Calidad de vida: vivir como quiero.

GENERACIÓN Y

LAS GENERACIONES EN LA JUVENTUD

LAS GENERACIONES EN LA JUVENTUD

TRADICIONALISTAS

BABY BOOMERS

GENERACIÓN X

GENERACIÓN Y

OBJETIVOS DE CARRERA/DESARROLLO

CONSTRUIR UN LEGADO

CONSTRUIR UNA CARRERA BRILLANTE

CONSTRUIR UNA CARRERA PORTÁTIL

CONSTRUIR CARRERAS PARALELAS

TRADICIONALISTAS

OBJETIVOS DE CARRERA/DESARROLLO

BABY BOOMERS

GENERACIÓN X

GENERACIÓN Y

SEGURIDAD LABORAL

SEGURIDAD DE CARRERA

RECONOCIMIENTO

TRADICIONALISTAS

BABY BOOMERS

GENERACIÓN X

GENERACIÓN Y

DINERO, CARGOS, STATUS, PROMOCIÓN

LIBERTAD

UN TRABAJO QUE TENGA SENTIDO

SATISFACCIÓN DEL TRABAJO BIEN HECHO

PARA TODAS LAS GENERACIONES: GESTIÓN DEL TIEMPO LIBRE

RECONOCIMIENTO

El modelo paternalista: monitoreo y políticas rigurosas relativas al tiempo libre (vacaciones, días por enfermedad, etc…)

TRADICIONALISTAS

NUEVAS GENERACIONES

• Acumulan días pendientes de vacaciones.• Disfrutar el tiempo libre es vivido como falta de libertad.

• Buscan manejar el tiempo a su conveniencia.• No acumulan vacaciones.• Flex-time.• Trabajo desde la casa.• Valoran tiempo libre.

RECONOCIMIENTO

TRADICIONALISTAS

• Seguridad laboral.• Planes de retiro.• Premios.• Servicio médico y beneficios que hacen la vida más

confortable (Ej. Transporte).

BABY BOOMERS

• Dinero, cargo, símbolo, status • Auto, reconocimiento de gastos.• Cerca del retiro: planes de retiro, soporte financiero.• Soporte para la segunda carrera.

RECONOCIMIENTO

GENERACIÓN X

• Balance vida profesional – laboral.• Acceso a educación de primer nivel.• Libertad.• Planes de retiro, ahorro transferibles.• Acceso a tecnología de primer nivel.• velocidad de carrera.• Códigos informales: lenguaje, vestimenta.

GENERACIÓN Y

• Entorno divertido.• Posibilidad de trabajo con pares.• Jefes confiables.• UN LUGAR QUE TENGA SENTIDO PARA MI.

CONFLICTO:

• Las viejas generaciones esperan que les den …• Las nuevas generaciones piden, exigen…• Las viejas generaciones sienten que los jóvenes

consiguen rápidamente lo que ellos esperaron por años.

“Recién entró y ya quiere una notebook…”“Yo tuve una responsabilidad así recién luego de 10

años…”

RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO: Algunos programas

Qué hacen las empresas: tendencia a beneficios flexible.

TE AYUDAMOS A MEJORAR EL EQUILIBRIO VIDA-TRABAJO

• Días clave: te acompañamos en situaciones complejas: mudanza, muerte de un familiar. Tiempo y soporte.• Programas especiales para maternidad y reinserción en el trabajo.• Proveen consultores financieros.• Tiempo para estudiar.• Te ayudamos a comprar un auto.

TRADICIONALISTAS

BABY BOOMERS

GENERACIÓN X

GENERACIÓN Y

EQUILIBRAR TODO LO DEMÁS SALVO LO PROPIO

DAME BALANCE YA, NO A LOS 65

EL TRABAJO NO ES TODO, FLEXIBILIDAD PARA HACER COSAS IMPORTANTES PARA MI

SE OCUPA DE LA EMPRESA

BALANCE VIDA PERSONAL - LABORAL

BALANCE VIDA PERSONAL - LABORAL

• Balance como elemento fundamental de la propuesta de valor.• Se valoran las empresas con cultura orientada al balance.• GAP entre los beneficios que se ofrecen y lo que la gente “hace”realmente (Ej. Un día de trabajo desde la casa… sólo el 5% lo usa).• SÍ a alentar y dar soporte a las políticas y programas.• En este tema, fuerte conflicto generacional: para las viejas generaciones los jóvenes no quieren trabajar… Para las nuevas generaciones, los Boomers les fijan reuniones a las 18.00 hs.

Acciones:

Tecnología para reducir viajes, teletrabajo, flex-time, compensaciónde Tiempo, más vacaciones, premios con días libres, …

TRADICIONALISTAS

BABY BOOMERS

GENERACIÓN X

GENERACIÓN Y

UNA VEZ AL AÑO, CON MUCHA DOCUMENTACIÓN

PERDÓN: ¿CÓMO ME VES?

FEEDBACK TODO EL TIEMPO

NO NEWS, GOOD NEWS

DANDO Y RECIBIENDO FEEDBACK

ENTRENAMIENTO

TRADICIONALISTAS

BABY BOOMERS

GENERACIÓN X

GENERACIÓN Y

NO LOS CAPACITES MUCHO QUE SE VAN A IR

CUANTO MÁS ME CAPACITAN, MÁS QUIERO PERMANECER

APRENDIZAJE CONTINUO COMO FORMA DE VIDA

YO ME CAPACITÉ DURANTE AÑOS

Una generación que entiendela información, la realidad, la

autoridad, el respeto, larecompensa, la cultura, lo

correcto e incorrecto de unaforma distinta.

GENERACIÓN Y

GENERACIÓN X: Just do it!

GENERACIÓN Y: Sé lo que quieras ser!

Buscan la racionalidad. Hacen las cosas cuando tienensentido.• Preguntan.• Cuestionan los procesos.

Buscan en una empresa lo mismo que todos:Pertenecer, desarrollarse, pero lo buscan en forma distinta.

PARA EVITAR EL CONFLICTO, ES NECESARIO ENTENDERCÓMO PIENSAN.

GENERACIÓN Y

GENERACIÓN Y

Nuestras mentes operan como un VCR: en forma secuencial.

Sus mentes funcionan como un DVD.

Con la Play Station, ¿cómo pasan de nivel de dificultad?

Bajan de internet unos códigos con instrucciones: paranosotros, eso es hacer trampa. Para ellos, es conseguir elobjetivo usando un recurso externo.

GENERACIÓN Y: BUENAS NOTICIAS

- FLEXIBLES, INNOVADORES, EFICIENTES,RESILIENTES, TOLERANTES, COMPROMETIDOS.

- TIENEN HERRAMIENTAS Y TALENTOS PARAHACER DEL MUNDO UN MEJOR LUGAR PARA

VIVIR.

- TIENEN MUCHA INFORMACIÓN Y NO TIENENMIEDO DE USARLA.

- VALORAN LA FAMILIA, LA PAREJA, LOS AMIGOS Y

NO VAN A DEJAR QUE UNA CARRERAPROFESIONAL ARRUINE ESO.

1.IMPACIENTESIMPACIENTES

• Crecieron en un mundo “al instante”.

• Valor: la velocidad.

• Son “multitasking”: capaces de procesar información distinta simultáneamente.

Qué hacer:

- Brindar acceso a la información, posibilidad de explorar.

- Generar oportunidades para aprendizaje continuo.

- Reducir tiempo de reuniones.

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

2. 2. FLEXIBLESFLEXIBLES

• Aman el cambio.

• es capaz de adaptarse rápidamente.

• Procesan las cosas nuevas con velocidad y las adoptan.

Qué hacer:

- Involucrar en procesos de cambio.

- Oportunidades o programas de sugerencias de ideas.

- Libertad para opinar y participar.

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

3. 3. INNOVADORESINNOVADORES

• Capaces de desarrollar ideas + tecnología.

• Saben que cosas tiene que cambiar para sobrevivir.

• Tiene muchas ideas.

• Mira el futuro, no le importa mucho el pasado.

Qué hacer:

- Valoran los contextos innovadores.

- Valoran trabajar con tecnologías novedosas.

- Aprovechar su abordaje poco convencional.

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

4. 4. EFICINETESEFICINETES

• Capaces de obtener los mejores resultados con el mínimo esfuerzo.

• Mejoran la tecnología para hacer el trabajo más rápido (recursos y tiempos).

• Foco en el buen uso del tiempo.

Qué hacer:

- Involucrarlos en los proyectos.

- Compensación de horas.

- Incentivos por proyectos.

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

5. 5. VALOR DE LA RELACIÓN PERSONALVALOR DE LA RELACIÓN PERSONAL

• Crecieron en un mundo muy impersonal. Experiencias virtuales.

• Ciudadanos del mundo.

• Desconfían de las Instituciones.

• Su sostén son las relaciones personales.

Qué hacer:

- Desarrollar sólidas relaciones personales (jefe-empleado).

- Si cuidas de ellos, cuidarán de ti.

- Tomar acciones para desarrollar fuertes relaciones en grupos de pares.

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

6. 6. NO COMPROMETIDOSNO COMPROMETIDOS

• El principio de ELECCIÓN y CONSECUENCIA, perdió valor para ellos.

• Crecieron en un mundo de violencia, droga, guerra, que vendurante 24 hs en 100 canales.

• Sienten que si algo no puede ser resuelto, no vale la pena ocuparse de ello.

Qué hacer:

- Sólida estructura de premios y castigos.

- Informar rápido las buenas y malas noticias.

- Honestidad ante todo. Verdad.

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

7. 7. ESCÉPTICOSESCÉPTICOS

• Desconfían de las organizaciones y las personas.

• no creen en las promesas. Pragmáticos.

• Lo que más admiran es la honestidad.

• No dan una segunda oportunidad al que falta a su palabra.

Qué hacer:

- 100 % verdad, el 100 % del tiempo.

- Se gana su confianza con transparencia y honestidad.

- Cumplir las promesas o no prometer.

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

8. 8. RESILIENTESRESILIENTES

• Saben cómo enfrentar el dolor y la crisis.

• Saben vivir con la idea de caos y toleran las cosas que salen mal.

• Toman riesgos. No les interesa la seguridad laboral.

Qué hacer:

- 100 % de verdad, el 100 % del tiempo.

- Comunicar las malas noticias sin temor.

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

9. 9. NO RESPETUOSOSNO RESPETUOSOS

• Cambia el valor “respeto”. No es adquirido (por autoridad, por edad).

• Necesitan respetar a sus jefes.

• Exigen respeto. Valoran contextos de trato igual, sin diferencias.

• Toleran las diferencias y no discriminan.

Qué hacer:

- Construir el respeto

- Comenzar por respetarlos y respetar su forma de pensar.

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

10. 10. ESPONTÁNEOSESPONTÁNEOS

• Dicen lo que piensan y lo que sienten.

• Expresan rápidamente que les molesta.

• A veces carecen de habilidad política.

• Valoran compartir sus opiniones e ideas.

Qué hacer:

- Generar espacios para compartir opiniones.

- Establecer reglas claras en cuanto a las relaciones (con clientes, jefes).

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

11. 11. TOLERANTESTOLERANTES

• No son prejuiciosos. Valoran la diversidad.

• Lo único que no toleran es la intolerancia.

• Tienen habilidades para trabajar en equipos multiculturales.

Qué hacer:

- Equipos multiculturales.

- Ponerlos en contacto con clientes difíciles.

- Posibilidad de aprender distintas culturas, idiomas, etc.

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

12. 12. COMPROMETIDOSCOMPROMETIDOS

• Si están en un trabajo en el que tiene desafíos y se sienten parte de una familia, son colaboradores muy comprometidos.

• Buscan una propuesta en la que puedan creer. Cuando la encuentran, se comprometen genuinamente.

• No buscan cambiar por mejores oportunidades…buscan el mejor lugar para ellos y cuando lo encuentran, lo valoran y permanecen.

12 CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Y

Su deseo esSu deseo es

• Hacer lo correcto.

• Conocer la verdad de la situación.

• Tener un trabajo que tenga sentido (másque un sueldo).

• Y vivir una vida que tenga sentido.

GENERACIÓN Y: RECLUTAMIENTO

La WWW. Modificar el medio y el mensaje. Varios métodos. Estar presenteen los lugares que ellos frecuentan. Aumentar la velocidad del proceso: prefieren algo mediocre ahoraque esperar por algo mejor. Uso de tecnología (entrevista por email, por Ej.) Respuestas rápidas y personalizadas. Involucrar a la comunidad (la generación Y ama el networking) En el proceso, generar una relación personal rápidamente. Rápidamente, contacto con Alta Dirección y con pares. Programa de referidos (no es necesario compensar con $) Uso del humor en los avisos. No le cuentes tu negocio, dejá que lo experimente.

GENERACIÓN Y: MANAGEMENT

Necesidad de cambio constante: si el trabajo es rutinario, implementar rotaciones frecuentes. Comunicar expectativas claramente. Cambiar los procesos. Cambiar el entorno físico. Debe mostrar un lugar de trabajoagradable/divertido. Tolerancia a la diversidad: piercing y tatuajes no son un signo derebeldía, sino de los tiempos que corren. Construí un contexto de diversión, sentido del humor. Les gusta también competir, especialmente cuando el ganador es reconocido y premiado. Importancia de trabajar entre amigos: situaciones para socializar en el trabajo. Generar lugares de recreo, donde la gente pueda interactuar.

GENERACIÓN Y: RECONOCIMIENTO

Buscan un contexto que les de reconocimiento constante y escapan de las situaciones en que no lo hay. Valoran una adecuada gestión del desempeño y estructura de premios y castigos. No buscan reconocimiento económico.

El reconocimiento debe ser: - Personal (tomando en cuenta sus intereses). - Justo. - Puntual y a tiempo. - Público.

Están buscando siempre nuevas oportunidades, si bien no muestran disatisfacción.

Para ellos, cambiar de trabajo es algo natural y bien visto.

No temen hablar del tema: son francos y espontáneos.

Saben qué ofrecen los demás. La clave: tener claro qué es lo que buscan…

¿más de qué? No es dinero, sino un contexto más justo, más transparente, de más respeto y en el que se premia al que hace las cosas bien.

Celebraciones. Rotaciones para motivar.

GENERACIÓN Y: RETENCIÓN

DESAFÍOS PARA EL MANAGEMENT ACTUAL

Será necesario:

• Aprender a dar reconocimiento.

• Mejorar la gestión del desempeño.

• Generar procesos más simples y rápidos.

• Dar reconocimiento.

• Saber celebrar.

• Incorporar la diversión al trabajo.

¡Muchas gracias!