Banner.Teoria General (en español)

Post on 27-Oct-2015

47 views 0 download

Transcript of Banner.Teoria General (en español)

Sensores antiguos y modernosSensores antiguos y modernos

Los primeros sensores utilizaban una lámpara incandescente como fuente de luz

Los primeros sensores utilizaban una lámpara incandescente como fuente de luz

Primeros sensores fotoeléctricosPrimeros sensores fotoeléctricos

FototransistorFotocelda

Fotocelda y Fototransistor TípicosFotocelda y Fototransistor Típicos

Longitud de Onda (nanómetros)

400

Ultravioleta Luz Visible Infrarojo

Luz solarLuz solar

500 600 700 800 900 1000

RojoLEDRojoLEDverde

LEDverde LED Infrarojo

LEDInfrarojo

LED

FototransistorRespuestaFototransistorRespuestaFotocelda

RespuestaFotocelda Respuesta

Azul LEDAzul LED

Respuesta de Dispositivos OpticosRespuesta de Dispositivos Opticos

Ultra-violeta

Visible Cercanoinfrarojo

Medioinfrarojo

Lejano infrarojo

100 300 500 600 700 800 900 1000Nanometros

10Å 1nm 3µm 30µm

LED Azul visibleLED Rojo visible

LED Verde visible LED Infrarojo

Espectro de la LuzEspectro de la LuzRayos X

Emisor

Receptor

Luz modulada por pulsos

Una fuente de luz modulada (pulsante)Una fuente de luz modulada (pulsante)

Cofiabilidad del Estado Sólido

onoff

Ventajas de los LED’sVentajas de los LED’s

Larga duración Resistencia a Vibraciones Son Modulables

Emisor

Objeto

Receptor

Handbook – page G-17

Modo opuesto de sensadoModo opuesto de sensado

Handbook – page G-21

SM312LV

Reflector

Objeto

Modo de Sensado RetroreflectivoModo de Sensado Retroreflectivo

SM312D

Objeto

Handbook – page G-7

Luz emitida

Luz recibida

Modo de Sensado DifusoModo de Sensado Difuso

Objeto

SM312W

Handbook – page G-8

Modo de Sensado DivergenteModo de Sensado Divergente

Profundidad de campode sensado

Foco

Objeto

SM312CV

Handbook – page G-6

Modo de Sensado ConvergenteModo de Sensado Convergente

Llaves del exito de los fotoeléctricos:Llaves del exito de los fotoeléctricos:

Exceso de Ganancia

Luz sobre elelemento receptor

Umbral del Receptor

Exceso Ganancia (E.G.) =

Formula del Exceso de GananciaFormula del Exceso de Ganancia

Guias para Valorar el Exceso de Ganancia Requerido

Guias para Valorar el Exceso de Ganancia Requerido1.5X

5X

10X

50X

Aire Limpio

Ligeramente sucio

Sucio moderado

Muy sucio

Gráfica del Exceso de GananciaGráfica del Exceso de Ganancia

Gráfica del Exceso de GananciaGráfica del Exceso de Ganancia

Gráfica del Exceso de GananciaGráfica del Exceso de Ganancia

Gráfica del Exceso de GananciaGráfica del Exceso de Ganancia

0.25x0.35x0.5x0.7x1.0x1.3x1.7x2.2x2.9x3.7x (o mas)

Led D.A.T.A. Exceso de Ganancia#1#2#3#4#5#6#7#8#9#10

Valores de Exceso de Ganancia para Leds del Sistema D.A.T.A.

Valores de Exceso de Ganancia para Leds del Sistema D.A.T.A.

Llaves del Exito en Fotoeléctricos:Llaves del Exito en Fotoeléctricos:

Exceso de Ganancia Contraste

Todas las aplicaciones con sensores fotoeléctricos, requieren la diferenciación de dos niveles de luz recibida.

Contraste:Contraste:

Nivel de Luz en el receptoren la condición de “luz”

Nivel de Luz en el receptoren la condición de “Obscuridad”

Contraste =

ContrasteContraste

1.2 : 1o

Menor

No es confiable para sensores fotoeléctricos tradicionales,considere los modelos D12E o D11E

1.2 : 1a

2 : 1

Contraste pobre, considere sensores con amplificador acoplado.

2 : 1a

3 : 1

Contraste bajo, El medio ambiente debe permanecer limpio y todas las otras variables de sensado estables.

Guia de Valores de ContrasteGuia de Valores de Contraste

3 : 1a

10 : 1

Buen contraste,Variables menores de sensado no afectan la confiabilidad.

10 : 1

oMayor

Excelente contraste,el sensado debe ser confiable mientras el sistema cuente con el suficiente exeso de ganancia para operar.

Guia de Valores de ContrasteGuia de Valores de Contraste

Llaves del Exito en Fotoeléctricos:Llaves del Exito en Fotoeléctricos:

Exceso de Ganancia Contraste Haz Efectivo

Receptor

Patron de Radiación

Haz Efectivo Campo de Visión

Emisor

Haz Efectivo en Modo OpuestoHaz Efectivo en Modo Opuesto

Retroreflector

Sensor Retroreflectivo

Patron de Radiación yCampo de Visión

Haz Efectivo

Haz Efectivo en Modo RetroreflectivoHaz Efectivo en Modo Retroreflectivo

Haz Efectivo

El Haz Efectivo es igual al Patronde Radiación

Objeto

Haz Efectivo Modo DifusoHaz Efectivo Modo Difuso

Profundidad de campode sensado

SM312CV2

Area de máxima señal

Haz Efectivo Modo ConvergenteHaz Efectivo Modo Convergente

Llaves del Exito en Fotoeléctricos:Llaves del Exito en Fotoeléctricos:

Exceso de Ganancia Contraste Haz Efectivo Modos de Sensado

Modo de Sensado Opuesto

Modo de Sensado Opuesto

Emisor

Objeto

Receptor

Modo de Sensado OpuestoModo de Sensado Opuesto

Receptor

Patron de Radiación

Haz Efectivo Campo de Visión

Emisor

Haz Efectivo en Modo OpuestoHaz Efectivo en Modo Opuesto

Gráfica de Exceso de GananciaGráfica de Exceso de Ganancia

Patron Típico del Haz en Modo OpuestoPatron Típico del Haz en Modo Opuesto

Patron de Radiación

Receptor

Campo de Visión

Haz Efectivo

Emisor

La Más Alta Ganancia Optica!

Modo Opuesto sin MáscaraModo Opuesto sin MáscaraAlineación Correcta

Patron de Radiación

Receptor

Campo de Visión

Haz Efectivo

Emisor

Tolerancia a Desalineación

Modo Opuesto Sin MáscaraModo Opuesto Sin MáscaraDesalineado

Patron de Radiación

Receptor

Campo de Visión

Haz Efectivo

Emisor

Patron de Haz Angosto

Modo Opuesto Con MáscaraModo Opuesto Con MáscaraAlineación Correcta

Patron de Radiación

Receptor

Campo de VisiónHaz Efectivo

Emisor

Menor Tolerancia a Desalineación

Modo Opuesto con MáscaraModo Opuesto con Máscara Mal Alineado

Máscaras Disponibles Ejemplos de MáscarasEjemplos de Máscaras

Sensor para falta de tapa

Sensor de tapa malcolocada

Sensor de Presencia de Lata

Tapa mal colocada

Sin tapa

Dirección

Emisores y Receptores con Máscara

Las latas sin tapa o con tapa mal colocada son detectadas por los sensores de inspección.

Las latas sin tapa o con tapa mal colocada son detectadas por los sensores de inspección.

Receptor

Tapas mal colocadas,bloquean el haz.

Emisor

Ejemplo de Aplicación con MáscaraEjemplo de Aplicación con Máscara

Receptor (o Emisor)con lente grande

Emisor (o Receptor con lente pequeño

Emisor (o Receptor)con Máscara

El Haz Efectivotiene forma de Cono.

Receptor (o Emisor)con lente grande

Haz Efectivo con Lentes de DiferenteDiámetro

Haz Efectivo con Lentes de DiferenteDiámetro

Emisor Emisor ReceptorReceptor

Objeto

Objeto

Operado por Luz La salida se energiza cuando el

haz no está bloqueado, y el receptor puede ver Luz

Operado por Luz vs Operado por Obscuridad

Modo OpuestoOperado por Luz vs Operado por Obscuridad

Modo OpuestoOperado por ObscuridadLa salida se energiza cuando el haz

está bloqueado y el receptor ve obscuridad

Emisor

Receptor

Gire Izq. O Der.

Rote Arriba o Abajo

Mueva el emisor arriba o abajo,oizquierda o derecha y gire

Alineación Modo OpuestoAlineación Modo Opuesto

OSBFAC

IR2.53S (2)

Aplicación Típica de ConteoAplicación Típica de Conteo

Modo de Sensado Retroreflectivo

Modo de Sensado Retroreflectivo

SM312LV

Reflector

Objeto

Modo RetroreflectivoModo Retroreflectivo

Retroreflector

Sensor Retroreflectivo

Patron de Radiacion yCampo de Visión

Haz Efectivo

Haz Efectivo del Sensor RetroreflectivoHaz Efectivo del Sensor Retroreflectivo

Gráfica de Exceso de GananciaGráfica de Exceso de Ganancia

Reflector

Sensor Retroreflectivo

Emisor

Receptor

Lentes delReflector

Los Sensores Retroreflectivos con Emisor y Receptoren un solo encapsulado,

tienen un “Area Ciega” en rangos muy cortos.

“Area Ciega” Retroreflectiva“Area Ciega” Retroreflectiva

Patron Típico del Haz de los SensoresRetroreflectivos

Patron Típico del Haz de los SensoresRetroreflectivos

Papel con una perforación de 1”Reflector

Alineación Retroreflectiva PrecisaAlineación Retroreflectiva Precisa

El rango de la mayoría de los sensores retroreflectivos, puede extenderse

usando reflectores adicionales.

Tamaño del Haz

Sensor Retroreflectivo

Conjunto de reflectores

Rango Retroreflectivo ExtendidoRango Retroreflectivo Extendido

Cajas con envolturabrillante

Reflector

Sensor Retroreflectivo

Banda

Luz Reflejada

Angulo

>10°

El uso de ángulos para evitar reflecciones no deseadas

El uso de ángulos para evitar reflecciones no deseadas

La Luz emitida esta polarizada.

Objeto Brillante

Retroreflector

La Luz reflejada a 90° por el reflectorpasa a travez del filtro.

La Luz es reflejada en fase por elobjeto brillante y bloqueadapor el filtro.

Reflector

Luz Polarizada Luz Polarizada

Gráfica del Exceso de GananciaGráfica del Exceso de Ganancia

Operación por Obscuridad

La salida se energiza cuando el

objeto bloquea el haz. El sensor

“ve obscuridad”.

Objeto opaco

Objetoopaco

ReflectorReflector

Sensor Retroreflectivo

Operación por Luz

La salida se energiza cuando el haz no está

bloqueado.El sensor “ve luz”.

Operación por Luz vs Operación por Obscuridad en modo RetroreflectivoOperación por Luz vs Operación por Obscuridad en modo Retroreflectivo

Mueva el reflector arriba, abajo,izq. o der.

Reflector

arriba

abajo

izquierda

derecha

Sm312lv

Alineación Modo RetroreflectivoAlineación Modo Retroreflectivo

Modo de Sensado Difuso

Modo de Sensado Difuso

SM312D

ObjetoLuz

Emitida

Luz

Recibida

Modo de Sensado DifusoModo de Sensado Difuso

Haz Efectivo

El Haz Efectivo es igualal patron del Haz

Objeto

Haz Efectivo Modo DifusoHaz Efectivo Modo Difuso

Gráfica de Exceso de GananciaGráfica de Exceso de Ganancia

Material Reflectividad (%) Exceso de ganancia Requerida

Patron blancoKodak

Papel Blanco

Masking tape

Espuma deCervezaPlastico Claro

90%

80%

75%

70%

40%

1

1.1

1.2

1.3

2.3

Tabla de Reflectividad RelativaTabla de Reflectividad Relativa

Material Reflectividad (%) Exceso de Ganancia Requerida

Aluminio NegroAnodizado

Palet de Madera

Aluminio Naturalsin terminado

Acero Terminadofino

50%

20%

140%

400%

1.8

4.5

0.6

0.2

Tabla de Reflectividad RelativaTabla de Reflectividad Relativa

Material Reflectividad (%) Exceso de Ganancia Req.

Neopreno Negro

Hule negro de llanta

Botella de plasticoclaro

4%

1.5%

40%

22.5

60

2.3

Para materiales con superficies brillantes, la reflectividad

representa la máxima cantidad de luz retornada, con el haz

del sensor exactamente perpendicular a la superficie del material .

Tabla de Reflectividad RelativaTabla de Reflectividad Relativa

Patron del Haz Típico de los Sensores Difusos

Patron del Haz Típico de los Sensores Difusos

Confiable No Confiable

Q19SN6DQ19SN6D

Sensado Difuso de Superficies Brillantes Sensor Paralelo para mayor ConfiabilidadSensado Difuso de Superficies Brillantes Sensor Paralelo para mayor Confiabilidad

Objeto

SM312W

Modo de Sensado DivergenteModo de Sensado Divergente

3X min.

X

X = Distancia del sensor a la banda

3X = Distancia Mínima de la banda al piso

Piso

SM312DMovimiento

Distancia Mínima de un Fondo Reflectivo para un Sensado Difuso

Distancia Mínima de un Fondo Reflectivo para un Sensado Difuso

E

R 2R1

LentesObjeto A Objeto B

Emisor

Receptores Min.

Distancia

Max.

Distancia

Modo de Sensado Campo FijoModo de Sensado Campo Fijo

E

R2

Lentes

Objeto A Objeto B

Emisor

Receptores

Campo de sensado

R1

El objeto es sensado sila cantidad de luz en R1es mayor a la cantidad

de luz en R2

Modo de Sensado Campo FijoModo de Sensado Campo Fijo

Sensor deCampo Fijo

FillerLata de

Café

Movimiento

Emisor

Receptor

Aplicación: Nivel de LlenadoAplicación: Nivel de Llenado

Operado por Luz

.La salida se energiza cuando la luz

es reflejada por la superficie de un objeto

reflejante. El sensor “ve luz”

Operado por Obscuridad

La salida se energiza cuando no hay un

objeto que refleje la luz emitida.

El sensor”ve obscuridad”.

ObjetoReflectivo Objeto

Reflectivo

Operado por Luz vs Operado por ObscuridadPara sensores de proximidad (difuso, divergente,

convergente, y supresión de fondo)

Mueva arriba, abajo, izquierda, derecha

SM312D

Objeto Luz Emitida

LuzRecibida

RotarDer-Izq.

Rotar arriba-abajo

Alineación Proximidad (Difuso)Alineación Proximidad (Difuso)

Modo de SensadoConvergente

Modo de SensadoConvergente

Profundidad de campode sensado

Foco

Objeto

SM312CV

Sensado Por Haz ConvergenteSensado Por Haz Convergente

Profundidad decampo de sensado

SM312CV2

Area de Máxima señal

Haz Efectivo - Sensado ConvergenteHaz Efectivo - Sensado Convergente

Gráfica de Exceso de GananciaGráfica de Exceso de Ganancia

Patron del HazPatron del Haz

Sensor Convergente

SM312CV

Flujo del

Producto

Conteo de Botellas Por Haz ConvergenteConteo de Botellas Por Haz Convergente

Sensor Convergente

3"

Espacio hueco 1”

600/min.

S

SE E D

S

SE E D

S

SE E D

SM312CV

Sensor Convergente Contando Sobres de Semillas en una Banda

Sensor Convergente Contando Sobres de Semillas en una Banda

web

Punto de convergencia.0.010” diam.

LP510CV

Código de Barra

Detección de Pequeñas MarcasDetección de Pequeñas Marcas

SM312CV

Dirección

Marca de Registro

web

etiqueta

PuntoConvergente

Note el ángulo del

sensor

Detecciónde Marca de Registro

Detecciónde Marca de Registro

SM312CVG

Dirección

Marca de Registro

web

Etiqueta

Punto deConvergencia

Note el ángulo del

sensor

Registro deMarca RojaRegistro deMarca Roja

Otros Modos de Sensado

Otros Modos de Sensado

Superficie muy reflectiva(como espejo)

Emisor ReceptorA0 B0

BA0 0=

El Modo de Sensado Especular Sensa la Diferencia Entre Superficies Brillantes y Opacas

El Modo de Sensado Especular Sensa la Diferencia Entre Superficies Brillantes y Opacas

Emisor Receptor

Campo de Visióndel Receptor

Area de Sensado

Patron de Radiacióndel Emisor

Modo Convergencia Mecánica: El Receptor y el Emisor se Angulan Hacia un Punto Común

Modo Convergencia Mecánica: El Receptor y el Emisor se Angulan Hacia un Punto Común

Fibras Opticas BannerPrograma de Entrenamiento

Fibras Opticas BannerPrograma de Entrenamiento

Angulo de entrada y salida en una fibra

Teoria de Transmisión de la Fibra OpticaTeoria de Transmisión de la Fibra Optica

La Luz que entra sepierde en la cubierta

Amplitud deAngulo (Ø)

Angulo de Salida (Ø)

cubierta

Ø

Ventajas de la Fibra OpticaVentajas de la Fibra Optica

Ensambles estandard para necesidades de montaje especial

Areas Peligrosas– Transporta la luz desde, y hacia areas peligrosas

Soporta golpes y vibración Inmune al ruido eléctrico Locaciones de sensado restringidas

– Tamaño menor a los sensores

Caracteristicas de la Fibra OpticaCaracteristicas de la Fibra Optica

Costo del Sistema

Perdida del Exceso de Ganancia

Acoplamiento Emisor - ReceptorAcoplamiento Emisor - Receptor

Haz de LuzEmitida Luz recibida por el

receptor

LED Fibra Optica

PT Fibra Optica

Vista del EmpaqueVista del Empaque

Fibra devidrio

individual

Vista delempaque

Perdida del 30% de la señal

1000

100

10

1

EXCESS

GAIN

DISTANCE.1 IN 1 IN. 10 IN. 100 IN.

IT13S FIBERS

IT23S FIBERS

IT23S FIBERS

W/L9 Lens

SM312FCon fibras de

vidrio

Gráficas de Exceso de GananciaGráficas de Exceso de Ganancia

Construcción de la Fibra de VidrioConstrucción de la Fibra de Vidrio

Acero (Tipico)Interlock de acero

Filamento individualde fibra de vidrio

Superficiepulida

Epoxicooptico

Ventajas de la Fibra de VidrioVentajas de la Fibra de Vidrio Soportan aplicaciones con temperaturas extremas -

600°F, 900°F Temperaruras Estandard. -200°F to 480°F, -40°F to

220°F PVC, Partes Fenólicas 400°F max.

Ambientes Corrosivos o húmedos Detección de Perfiles Funciones Logicas con algunos modelos de sensores

Fibra de Vidrio. NotasFibra de Vidrio. Notas

Dobleces severos pueden causar roturas

La Radiación opacará el Vidrio

Su longitud no puede alterarse

Superficiepulida

Filamento desnudode fibra optica

Epoxico

Inserto

Fibra opticarecubierta de

polietileno

Punta recubiertade bronce niquelado

Construcción de la Fibra PlásticaConstrucción de la Fibra Plástica

Ventajas de la Fibra Plástica Ventajas de la Fibra Plástica

Menor costo que la fibra de vidrio Mayor Flexibilidad Menor atenuación de señal que el vidrio Longitud modificable en campo

– Cortadores incluidos en cada fibra

Fibra Plástica. NotasFibra Plástica. Notas

No transmiten Luz Infraroja– Usadas con Leds visibles – Los Leds visibles tienen menor potencia

optica que los Leds infrarojos Un sólo filamento de mayor diametro

– Vidrio – .002" contra Plástico – .010", .020", .040" or .060"

El angulo de doblez afecta la transmisión

Vidrio vs Fibra Plástica

Espectro de Eficiencia de TransmisiónEspectro de Eficiencia de Transmisión

2030405060708090

300Ultravioleta Luz Visible

Rojo Visible LEDs Infrarojo LEDs

Fibra de Vidrio

Fibra Plástica

Infrarojo Longitud de onda(Nanometros)

Transmision %

500 700 900 1100 1300

10

AplicacionesAplicaciones

Individual, Para modo Opuesto Bifurcada para modo Difuso Retroreflectiva, con lente Sensado Especular Convergencia Mecánica

Usada en modo opuesto, convergencia mecanica,y para sensados especular, difuso, y

rangos amplios

Ensamble Individual Típico de Fibra Optica

Ensamble Individual Típico de Fibra Optica

Usadas en sensados difusos y retroreflectivosLas dos ramas se mezclan en una.

Ensamble Típico de Fibra BifurcadaEnsamble Típico de Fibra Bifurcada

Fibra Optica para Sensado Retroreflectivo

Fibra Optica para Sensado Retroreflectivo

Reflector

Ensamble deel Lente

Fibra Bifurcada 1/16" Dia.

NOTA: Este es un sistema retroreflectivo que usa un solo lente. No hay punto ciego como ocurre en los sistemas de dos lentes.

Compartimiento del lente

NOTE QUE EL FOCO SE HALLA ADELANTE DEL FORRO

Fin de la cubierta de la fibra

Distancia focalfocoCabeza desensado roscada

Iluminacion en ellado opuesto

lente

Ajuste de la Lente de una Fibra OpticaAjuste de la Lente de una Fibra Optica

Llaves del Exito con Fotoelectricos:Llaves del Exito con Fotoelectricos:

Exceso de Ganancia Contraste Haz Efectivo Modo de Sensado Tiempo de Respuesta del

Sensor

Calculo del tiempo de respuesta para objetos rotantes

Calculo del tiempo de respuesta para objetos rotantes

3 1/4" Diametro

Cinta Retroreflectiva

10 Revoluciones / Segundo

= x diametro = x 3.25" = 10"

Velocidad Lineal = 10"/revolucion x 10 revs/seg= 100"/seg.

Converción de la velocidad rotacional en velocidad lineal.

Converción de la velocidad rotacional en velocidad lineal.

Circunferencia

Tiempo de la condición de luz

Ancho del objetoVelocidad lineal

1 pulg.100 pulg./sec.

= =

igual

0.01 seg = 10 milliseg

(Tiempo que el sensor ve la cinta)

Tiempo de respuesta requerido del sensor

Tiempo de respuesta requerido del sensor

Ancho del objeto-Diametro efectivo del hazVelocidad del objeto

Tiempo de respuesta requeridoigual a:

Calculo del tiempo de respuesta para objetos pequeños

Calculo del tiempo de respuesta para objetos pequeños

Objeto de 1/4” de diametroDiametro efectivo del haz .21 pulg.

Emisor Receptor

100"/segundoObjeto

Haz efectivo

EjemploEjemplo

Diametro del objeto – Diametro efectivo del haz

Velocidad del objeto

1/4" - .21

100 in./seg.

.04 inch

100 in./seg.0.4 milliseg.= =

Tiempo de respuesta requeridoTiempo de respuesta requeridoTiempo de obscuridad

igual

igual

Emisor Receptor.02 de Haz

Efectivo

El cálculo del tiempo de respuesta puede

facilitarse con el uso de máscaras100"/seg

PinMáscara Máscara

EjemploEjemplo

Tiempo de Obscuridad

Diametro del pin - Diametro Efectivo del Haz

Velocidad del pin frente al Haz

Igual

Igual

1/4" - .020"

100 in./seg.

.23 pulg

100 pulg./seg.2.3 millisegundos= =

Tiempo de Respuesta RequeridoTiempo de Respuesta Requerido

Llaves del Exito en los Fotoeléctricos:Llaves del Exito en los Fotoeléctricos:

Exceso de Ganancia Contraste Haz Efectivo Modos de Sensado Tiempo de Respuesta Salida del Sensor

+

-

N.O.

+V dc

Común

Salida normalmentecerrada

Salida normalmenteabierta

N.C.

Circuito de sensado

Ejemplo de salida complementaria de estado sólido

Ejemplo de salida complementaria de estado sólido

Reguldor+V dc

N/OSalida

N/CSalida

Común

Demod.

Oscillador

amp

Sensibilidad

Receptorr

Emisorr

IndicadorLED

Diagrama del modelo drena corriente (NPN)Diagrama del modelo drena corriente (NPN)

Regulador+V dc

N/OSalida

N/cSalida

Common

Demod.

Oscillador

amp

Sensibilidad

Receptor

Emisor

IndicadorLED

Diagrama del modelo donador de corriente (PNP)Diagrama del modelo donador de corriente (PNP)

+

-

Sal

+V dc

Común

Salida donadora de corriente

Salida drenacorriente

Sal

Circuito desensado

Ejemplo de salida bipolar a transistor.Ejemplo de salida bipolar a transistor.

Salida PNPencendida

Salida NPNapagada

36V

Salida 10 – 30V dcVoltaje de alimentación

Azul Café

Sensor de corriene

yselector de

salida

Ejemplo de salida Bi-Modal Ejemplo de salida Bi-Modal

Elemento de salidatransistor NPN

+V dc

SalidadcComun

A +V dc

Al común

Salida drena corrienteSalida drena corriente

Carga

Salida donadora de corrienteSalida donadora de corriente

Elemento de switcheotransistor PNP

+V dc

Salidadc

cComún

A +V dc

Al comúnCarga

Hazardous Area Sensing

Hazardous Area Sensing

Approval OrganizationsApproval Organizations

US – Factory Mutual (FM)

Canada – CSA Exia

Europe – KEMA

Asia – Approval by Country

Class I Locations: Are those in which flammable gases or vapors are or may be present in the air in quantities sufficient to produce explosive or ignitable mixtures

Class II Locations: Are those which are hazardous because of the presence of combustible dust.

Class III Locations: Are those which are hazardous because of the presence of easily ignitable fibers, but in which such fibers are not likely to be in suspension in air quantities sufficient to produce ignitable mixtures.

DefinitionsDefinitions

DefinitionsDefinitions

Division 1 Locations in which hazardous concentrations in the air exist continuously, intermittently, or periodically under normal operating conditions.

Division 2 Locations in which hazardous concentrations are handled, processed, or used but are normally within closed containers or closed systems from which they can escape only in case of accidental rupture or breakdown.

DefinitionsDefinitions

Group A Atmospheres containing acetylene.

Group B Atmospheres containing hydrogen, or gases or vapors of equivalent hazard, such as manufactured gas, butadiene.

Group C Atmospheres containing ethyl-ether vapors, ethylene cyclo-propane, carbon monoxide, hydrogen sulfide.

DefinitionsDefinitionsGroup D Atmospheres containing gasoline, hexane, naptha,

benzene, butane, propane, alcohol, acetone, benzol, lacquer solvent vapors, or natural gas.

Group E Atmospheres containing metal dust, including aluminum, magnesium, and their commercial alloys, and other metals of similarly hazardous characteristics.

Group F Atmospheres containing carbon black, coal or cake dust.

Group G Atmospheres containing flour, starch, orgrain dusts.

Types of Sensors forHazardous Areas

Types of Sensors forHazardous Areas

Explosion Proof

Intrinsically Safe

Namur

Kit includes a CI3RC2 current amplifier, one RS-11 socket, one DIN rail mount, and one single-channel intrinsically safe barrier (barriers also sold separately – see below)

Typically used in Opposed Mode setups, this kit includes a CI3RC2 current amplifier, one RS-11 socket, one DIN rail mount, and dual-channel intrinsically safe barrier (barriers also sold separately – see below)

Single-channel barrier

Dual-channel barrier

CI2BK-1

CI2BK-2

CIB-1

CI2B-1

Model Description

Intrinsic Safety Kits for Use with SMI912 Intrinsically Safe SensorsIntrinsic Safety Kits for Use with

SMI912 Intrinsically Safe Sensors

Intrinsically Safe, with Entity for:Class I, Groups A-DClass I, Div. 2, Groups A-D

Intrinsically Safe, with Entity for:Class I, II, III, Div. 1, Groups A-GClass I , II, III, Div. 2, Groups A-D and G

EEx ia IIC T6

#LR 41887

#J.I. OR3HO.AX

#Ex-96.D.0950

CSA:

FM:

KEMA:

ApprovalsApprovals

Application NotesApplication Notes

The “Associated Apparatus” may include intrinsically safe amplifiers and barriers to monitor the sensor supply current, which is the sensor’s output signal. The associated apparatus must limit both supply voltage and supply current in the event of failure.

Intrinsically Safe, with Entity for:Class I, Groups A-DClass I, Div. 2, Groups A-D

Intrinsically Safe, with Entity for:Class I, II, III, Div. 1, Groups A-GClass I , II, III, Div. 2, Groups A-D and G

EEx ia IIC T6

Tested per FM and CSA as shown above

#LR 41887

#J.I. 5Y3A4.AX

#Ex-95.C.3442

#558044

CSA:

FM:

KEMA:

ETL:

ApprovalsApprovals

OFS SERIES

Optical Fiber Switches

OFS SERIES

Optical Fiber Switches

OFS Series – Wide Variety of StylesOFS Series – Wide Variety of Styles

Limit Switches Magnetic Proximity Switches Push-button Switches Temperature Switches

OFS Series – AdvantagesOFS Series – Advantages

Noise immunity– Uses only optical energy, completely RFI

& EMI immune Intrinsically Safe

– No power is used in the hazardous area providing inherent Intrinsic Safety

OFS Series – Easy to Use OFS Series – Easy to Use

Uses .040" plastic fiber cable – Unterminated, Bifurcated

No concern with wire gauge and/or current flow calculations

No concern with color coding of cables – fibers are identical, either can be “E” or “R”

OFS Series – ApplicationsIntrinsic Safety:

OFS Series – ApplicationsIntrinsic Safety:

Silo applications with explosive dust Paint-booth applications Petroleum industry – mining & refining Natural gas and propane gas industry – wells,

bottling and transportation

OFS Series – ApplicationsNoise Immunity:

OFS Series – ApplicationsNoise Immunity:

Injection molding machinery High magnetic fields such as the

semi-conductor industry Assembly machines with multiple

motors, drives and servos Electric power suppliers

OFS Series – ApplicationsMiscellaneous:

OFS Series – ApplicationsMiscellaneous:

Temperature sensing on high voltage buss bar

Electrical isolation is needed(e.g. patients in hospital beds)