Bases filosoficas, legales y organizativas

Post on 26-May-2015

3.956 views 0 download

description

NORMAL

Transcript of Bases filosoficas, legales y organizativas

BASES FILOSOFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS

DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO

ALUMNA: DAMARIS HERNÁNDEZ ORTEGA PROFRA: LUISA

LIC.SEC. ESPECIALIDAD MATEMATICAS I

BLOQUE 2 Y

PARTE DEL BLOQUE 3

EDUCACIÓN

Educación

El proceso multidireccional mediante el cual se

transmiten conocimientos, valores,

Proceso de socialización formal de los

individuos de una sociedad

Preescolar, educación primaria y secundaria es la etapa de formación

de los individuos en la que se desarrollan las habilidades del

pensamiento y las competencias básicas

El proceso de vinculación y concienciación cultural,

moral y conductual

Elementos Que Constituye El Sistema Educativo Mexicano

Los educando y los educadores

Las autoridades educativas

Los planes, programas educativos, materiales, instrumentos, etc..

Las instituciones educativas por parte del Estado y los organismos descentralizados .

Las instituciones particulares, con validez oficial.Las instituciones de educación superior autónomas.

FEDERALISMO EDUCATIVO

Periodo extenso de centralización

En 1992 el paso más significativo para revertir el proceso

Serias limitaciones en los avances.

Municipio y escuela, niveles esenciales

DESCENTRALIZACIÓN INCONCLUSA

Consecuencias

Todos estos cambios provocaron La descentralización política del SNTE y la SEP.

La desconcentración

Afecto varios aspectos La relación entre la SEP, y el SNTE y el personal de secretaria.

Al principio de 1978 a 1982

la desconcentración administrativa tuvo un desarrollo

desigual

Las entidades federativas del país quedaron sin concluir

LA OBLIGATORIEDAD EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

A partir de marzo de 1993, la educación secundaria es obligatoria en nuestro país.

Legalmente esto significa que, por un lado, el Estado -federación, estados y

municipios- debe impartirla de manera gratuita y laica a todos los individuos y,

por otro, que los padres de familia deben enviar a sus hijos a la escuela -pública o privada- para cursar tres años más de

escolaridad básica.

EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN

Todo Individuo tiene derecho a recibir educación. (Art. 3°

constitucional).

EL INEE (Instituto para la Evaluación de la Educación) es un

organismo que fue creado por decreto

presidencial el 08 de agosto de 2002

Tiene como tarea ofrecer a las instituciones

educativas y al sector privado herramientas para la evaluación de

los sistemas de educación básica y

media superior.

Tiene como objetivo la

calidad de la educación