Bernardo dia mundial SyST 2016

Post on 14-Apr-2017

186 views 0 download

Transcript of Bernardo dia mundial SyST 2016

Colaboran: Organiza:

Colaboran:

una v i s ión desde l a or gan i zac ión y l a ges t ión de l a PRL

m ayo 2 0 1 6B e r n a r d o D í a z A l m e i d aInstituto Canario de Seguridad Laboral

"estrés laboral: desde su origen con respuesta colectiva"

La aportación que puedo dar girará entorno a los siguientes aspectos:

1.- ¿En qué momento de la historia, y de la historia de la PRL, nos encontramos?.

m a yo 2 0 1 6

La aportación que puedo dar girará entorno a los siguientes aspectos:

1.- ¿En qué momento de la historia, y de la historia de la PRL, nos encontramos?.

La aportación que puedo dar girará entorno a los siguientes aspectos:

1.- ¿En qué momento de la historia, y de la historia de la PRL, nos encontramos?.

2.- ¿Cómo hemos decidido abordar el estrés desde la organización y gestión de la PRL?, En el marco de la Semana Europea2015 con un enfoque para el día mundial SyS2016. Una experiencia de prevención proactiva.

m a yo 2 0 1 6

La aportación que puedo dar girará entorno a los siguientes aspectos:

1.- ¿En qué momento de la historia, y de la historia de la PRL, nos encontramos?.

La aportación que puedo dar girará entorno a los siguientes aspectos:

1.- ¿En qué momento de la historia, y de la historia de la PRL, nos encontramos?.

2.- ¿Cómo hemos decidido abordar el estrés desde la organización y gestión de la PRL?, En el marco de la Semana Europea2015 con un enfoque para el día mundial SyS2016. Una experiencia de prevención proactiva.

La aportación que puedo dar girará entorno a los siguientes aspectos:

1.- ¿En qué momento de la historia, y de la historia de la PRL, nos encontramos?.

2.- ¿Cómo hemos decidido abordar el estrés desde la organización y gestión de la PRL?, En el marco de la Semana Europea2015 con un enfoque para el día mundial SyS2016. Una experiencia de prevención proactiva.

3.- El proceso formativo desde la PRL: la formación como experiencia de la transformación cultural.

4.- Conclusiones

- El ICASEL ha realizado en todas las Islas una obra de teatro titulada la "Punta del Iceberg" y recientemente se ha adaptado una película basada en ella.

futuro

m a yo 2 0 1 6

La aportación que puedo dar girará entorno a los siguientes aspectos:

1.- ¿En qué momento de la historia, y de la historia de la PRL, nos encontramos?.

La aportación que puedo dar girará entorno a los siguientes aspectos:

1.- ¿En qué momento de la historia, y de la historia de la PRL, nos encontramos?.

2.- ¿Cómo hemos decidido abordar el estrés desde la organización y gestión de la PRL?, En el marco de la Semana Europea2015 con un enfoque para el día mundial SyS2016. Una experiencia de prevención proactiva.

La aportación que puedo dar girará entorno a los siguientes aspectos:

1.- ¿En qué momento de la historia, y de la historia de la PRL, nos encontramos?.

2.- ¿Cómo hemos decidido abordar el estrés desde la organización y gestión de la PRL?, En el marco de la Semana Europea2015 con un enfoque para el día mundial SyS2016. Una experiencia de prevención proactiva.

3.- El proceso formativo desde la PRL: la formación como experiencia de la transformación cultural.

4.- Conclusiones

- El ICASEL ha realizado en todas las Islas una obra de teatro titulada la "Punta del Iceberg" y recientemente se ha adaptado una película basada en ella.

La aportación que puedo dar girará entorno a los siguientes aspectos:

1.- ¿En qué momento de la historia, y de la historia de la PRL, nos encontramos?.

2.- ¿Cómo hemos decidido abordar el estrés desde la organización y gestión de la PRL?, En el marco de la Semana Europea2015 con un enfoque para el día mundial SyS2016. Una experiencia de prevención proactiva.

3.- El proceso formativo desde la PRL: la formación como experiencia de la transformación cultural.

4.- Conclusiones

- El ICASEL ha realizado en todas las Islas una obra de teatro titulada la "Punta del Iceberg" y recientemente se ha adaptado una película basada en ella.

- Un objetivo que me gustaría apuntalar sería dar respuesta a esta pregunta: ¿Qué podemos hacer los prevencionistas para evitar organizaciones estresadas?. Dar visión desde la organización y gestión de la PRL.

futuro

m a yo 2 0 1 6

m a yo 2 0 1 6

objetivosFijados inicialmente:

(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

m a yo 2 0 1 6

objetivosFijados inicialmente:

(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

Fijados inicialmente:(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente?

m a yo 2 0 1 6

objetivosFijados inicialmente:

(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

Fijados inicialmente:(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente?

Fijados inicialmente:(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente? (3) Compartir Tendencias: Excelencia y felicidad. #neuroPRL (neuro prevención de riesgos laborales)

m a yo 2 0 1 6

objetivosFijados inicialmente:

(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

Fijados inicialmente:(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente?

Fijados inicialmente:(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente? (3) Compartir Tendencias: Excelencia y felicidad. #neuroPRL (neuro prevención de riesgos laborales)

Fijados inicialmente:(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente? (3) Compartir Tendencias: Excelencia y felicidad. #neuroPRL (neuro prevención de riesgos laborales)

(4) Intentar proponer un debate personal para intentar dar respuesta a esta pregunta: ¿Qué podemos hacer los prevencionistas para evitar organizaciones estresadas?. Visión desde la organización y gestión de la PRL.

m a yo 2 0 1 6

objetivosFijados inicialmente:

(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

Para cumplir estos objetivos nos hemos fijado la siguiente “hoja de ruta”

Fijados inicialmente:(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente?

Fijados inicialmente:(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente? (3) Compartir Tendencias: Excelencia y felicidad. #neuroPRL (neuro prevención de riesgos laborales)

Fijados inicialmente:(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente? (3) Compartir Tendencias: Excelencia y felicidad. #neuroPRL (neuro prevención de riesgos laborales)

(4) Intentar proponer un debate personal para intentar dar respuesta a esta pregunta: ¿Qué podemos hacer los prevencionistas para evitar organizaciones estresadas?. Visión desde la organización y gestión de la PRL.

12

34

Hoja de ruta comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

prevención

El momento de la historia El proceso evolutivo de la prevención ¿Qué somos los prevencionistas?

12

34

¿Cómo hemos decidido abordar el estrés? i n n o v a c i ó n e n P R L E X C E L E N C I A & F E L I C I D A D compet it iv idad

LA FUERZA DEL EQUIPOSaber donde estamosConocer los estilos de direcciónSaber con quien contamosSaber de liderazgo

Hoja de ruta comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

prevención

El momento de la historia El proceso evolutivo de la prevención ¿Qué somos los prevencionistas?

Comenzamos con 1 historia

prevención

La fuerza del equipo

Continuamos con otra h i s toria

Moraleja :La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás, admira sus cualidades y establecen un ambiente apropiado para  trabajar en equipo.

La fuerza del equipo

Continuamos con otra h i s toria

y con 1 frase

"Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente."

m a yo 2 0 1 6

Comenzamos con 2historias

Peter Drucker

1 comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

1formación

comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

1formación

comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

Proceso = ii + ci + cc + ic

1formación

comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

Proceso = ii + ci + cc + ic

ii inconsciente e incompetente

1formación

comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

Proceso = ii + ci + cc + ic

ii inconsciente e incompetente

ci consciente e incompetente

1formación

comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

Proceso = ii + ci + cc + ic

ii inconsciente e incompetente

ci consciente e incompetentecc consciente y competente

1formación

comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

Proceso = ii + ci + cc + ic

ii inconsciente e incompetente

ci consciente e incompetentecc consciente y competente

ic inconsciente y competente

1formación

comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

Proceso = ii + ci + cc + ic

ii inconsciente e incompetente

ci consciente e incompetentecc consciente y competente

ic inconsciente y competente

rutinasbásicascuestionarlas

1formación

comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

Proceso = ii + ci + cc + ic

ii inconsciente e incompetente

ci consciente e incompetentecc consciente y competente

ic inconsciente y competente

rutinasbásicascuestionarlas

adr

emisor receptormensaje

medio

emisor

una clave: es la actitud

receptormensaje

medio

y sobre todo +actitud optimista

en equipo

equipop e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

comunicaciónmensaje

Con la importancia de tener una adecuada forma de comunicarnos y que los conceptos del mensaje nos permitan entendernos.

la importancia de tener un glosario

última edición del diccionario de la RAE ya se han aceptado los términos: “acoso” laboral, “trabajólico” o“prevenc ion i s ta” (por fin).

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

1. m. Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves

Glosario:

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

1. m. Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves

ESTRÉSGlosario:

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

1. m. Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves

ESTRÉSGlosario:

EUSTRÉS+

DISTRÉS-

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

1. m. Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves

ESTRÉSGlosario:

EUSTRÉS+

DISTRÉS-http://bit.ly/17O15CB

NTP 730: Tecnoestrés: concepto, medida e intervención psicosocial

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/701a750/ntp_730.pdf

NTP 730: Tecnoestrés: concepto, medida e intervención psicosocial

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/701a750/ntp_730.pdf

Glosario:

Glosario:

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

1. f. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos

Glosario:

Pez Escalador Gobio Hawaiano

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

1. f. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos

resilienciaGlosario:

Pez Escalador Gobio Hawaiano

paradigmaGlosario:

Glosario:

excelencia

ayer hoy mañana

Glosario:

felicidadF = sonreir + fluir + dar significado + social + ...F= vida placentera + estar comprometido + sentido de la vida + vida social + ...

Para definirla se toma la propuesta de la OMS sobre “la salud” y se le aplica al ámbito laboral:

¿Qué es salud laboral?

Glosario:

Para definirla se toma la propuesta de la OMS sobre “la salud” y se le aplica al ámbito laboral:

¿Qué es salud laboral?

Para definirla se toma la propuesta de la OMS sobre “la salud” y se le aplica al ámbito laboral:

«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» La cita procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948.

Glosario:

salud organizacional

¿Qué es prevención?

prevención de riesgos laboralesprl

Seguridad y PrevenciónSafety and prevention

Glosario:

¿Qué es prevención de riesgos laborales?

conjunto de actividades o medidas previstas o adoptadas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de

evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo y las enfermedades profesionales

aperturaProyecto

¿Qué es prevención de riesgos laborales?

conjunto de actividades o medidas previstas o adoptadas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de

evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo y las enfermedades profesionales

aperturaProyecto

ejecución

¿Qué es prevención de riesgos laborales?

conjunto de actividades o medidas previstas o adoptadas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de

evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo y las enfermedades profesionales

aperturaProyecto

ejecución

desarrollomantenimiento

¿Qué es prevención de riesgos laborales?

conjunto de actividades o medidas previstas o adoptadas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de

evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo y las enfermedades profesionales

aperturaProyecto

ejecución

desarrollomantenimiento

declive

¿Qué es prevención de riesgos laborales?

conjunto de actividades o medidas previstas o adoptadas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de

evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo y las enfermedades profesionales

aperturaProyecto

ejecución

desarrollomantenimiento

cancelación cierre

declive

amianto 40 años

Empresas / Organizaciones

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2016

prevención

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2016

prevención

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2016

prevención

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

PREVENCIÓN

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2016

prevención

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

1 reactiva2 activaPREVENCIÓN

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2016

prevención

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

1 reactiva2 activa3 proactiva

PREVENCIÓN

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2016

prevención

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

1 reactiva2 activa3 proactiva

PREVENCIÓN

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2016

prevención

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

1 reactiva2 activa3 proactiva

PREVENCIÓN

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2016

prevención

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

1 reactiva2 activa3 proactiva

PREVENCIÓN

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2016

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

1700 = 1530 + 170

foto realizada por photogestion

Prevención de riesgos laboraleso rganismos

gestiónp lanif icaciónauditoríaso rganizacióncoordinacióndocumentación

l a p r e v e n c i ó n d e r i e s g o s l a bo r a l e s e s conjunto de d i s c i p l i n a s , l l e v a d a s p o r per sonas, que se preocupan de las personas . . .

foto realizada por photogestion

Prevención de riesgos laboraleso rganismos

gestiónp lanif icaciónauditoríaso rganizacióncoordinacióndocumentación

l a p r e v e n c i ó n d e r i e s g o s l a bo r a l e s e s conjunto de d i s c i p l i n a s , l l e v a d a s p o r per sonas, que se preocupan de las personas . . .

aperturaProyecto

ejecución

desarrollomantenimiento

cancelación cierre

declive

12

34

Hoja de ruta comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

prevención

El momento de la historia El proceso evolutivo de la prevención ¿Qué somos los prevencionistas?

prevención

La historia de la prevención va unida a la historia de la humanidad sólo entendiéndola entenderemos y nos adelantaremos al futuro, con una actitud de prevención positiva y proactiva

prevención

La historia de la prevención va unida a la historia de la humanidad sólo entendiéndola entenderemos y nos adelantaremos al futuro, con una actitud de prevención positiva y proactiva

integraciónprevención

El talento humano : adaptación y trabajo en equipo

http://canalhistoria.es/especial/la-humanidad/

integración

prevención

El talento humano : adaptación y trabajo en equipo

http://canalhistoria.es/especial/la-humanidad/

integración

prevención

El talento humano : adaptación y trabajo en equipo

1. Eliminar el riesgo en origen

http://canalhistoria.es/especial/la-humanidad/

integración

prevención

El talento humano : adaptación y trabajo en equipo

1. Eliminar el riesgo en origen2. Medidas c. colectivas

http://canalhistoria.es/especial/la-humanidad/

integración

prevención

El talento humano : adaptación y trabajo en equipo

1. Eliminar el riesgo en origen2. Medidas c. colectivas3. Medidas c. individuales

http://canalhistoria.es/especial/la-humanidad/

integración

prevención

¿Cómo ganarse la vida?: sustento 1

historiaEl momento*

¿Cómo ganarse la vida?: sustento 1Conocimiento transmisión 2

historiaEl momento*

contextualizaciónLa historia & tiempos actuales

caza

http://elpais.com/elpais/2013/05/22/opinion/1369216935_294419.html

¿Cómo ganarse la vida?: sustento

contextualizaciónLa historia & tiempos actuales

caza

agricultura

http://elpais.com/elpais/2013/05/22/opinion/1369216935_294419.html

¿Cómo ganarse la vida?: sustento

contextualizaciónLa historia & tiempos actuales

industria

caza

agricultura

http://elpais.com/elpais/2013/05/22/opinion/1369216935_294419.html

¿Cómo ganarse la vida?: sustento

contextualizaciónLa historia & tiempos actuales

industria

caza

agricultura

http://elpais.com/elpais/2013/05/22/opinion/1369216935_294419.html

¿Cómo ganarse la vida?: sustento

contextualizaciónLa historia & tiempos actuales

industria

caza

agricultura

http://elpais.com/elpais/2013/05/22/opinion/1369216935_294419.html

¿Cómo ganarse la vida?: sustento

contextualizaciónLa historia & tiempos actuales

industria

caza

agricultura

http://elpais.com/elpais/2013/05/22/opinion/1369216935_294419.html

¿Cómo ganarse la vida?: sustento

contextualizaciónLa historia & tiempos actuales

industria

caza

agricultura

http://elpais.com/elpais/2013/05/22/opinion/1369216935_294419.html

¿Cómo ganarse la vida?: sustento

contextualizaciónLa historia & tiempos actuales

industria

caza

agricultura

Conocimiento red2.0

http://elpais.com/elpais/2013/05/22/opinion/1369216935_294419.html

¿Cómo ganarse la vida?: sustento

Momento histórico. Gestión del talento +Gestión de personas

industria

caza

Conocimiento red 2.0

1

3

4

agricultura2

Conocimiento : transmisión 2

Conocimiento : transmisión 2historiaEl momento*

Momento histórico. Gestión del conocimiento en red2.0contextualización1 La historia & tiempos actuales

Rupestre

http://elpais.com/elpais/2013/05/22/opinion/1369216935_294419.html

Momento histórico. Gestión del conocimiento en red2.0contextualización1 La historia & tiempos actuales

Rupestre

Barro + Piedra + papiro

http://elpais.com/elpais/2013/05/22/opinion/1369216935_294419.html

Momento histórico. Gestión del conocimiento en red2.0contextualización1 La historia & tiempos actuales

Imprenta + audio + cineanalógico

Rupestre

Barro + Piedra + papiro

http://elpais.com/elpais/2013/05/22/opinion/1369216935_294419.html

Momento histórico. Gestión del conocimiento en red2.0contextualización1 La historia & tiempos actuales

Imprenta + audio + cineanalógico

Rupestre

Barro + Piedra + papiro

Digital + internet Conocimiento red2.0

http://elpais.com/elpais/2013/05/22/opinion/1369216935_294419.html

Conocimiento transmisión

Imprenta + audio + cineanalógico

Rupestre

Digital + internet Conocimiento red 2.0

1

3

4

Barro + Piedra + papiro2

2

Artículo dehistoriaEl momento*

¿te va a quitar el trabajo una máquina?

Artículo dehistoriaEl momento*

Artículo de

caso amazon

¿? ¿dónde estamos?

Hasta aquí

¿? ¿dónde estamos?

¿qué tiempos son estos?

Hasta aquí

desde la protección a la prevención

http://www.expotrabajoysalud.es/audiovisuales/audiovisuales.html

El proceso evolutivo de la prevención

desde la protección a la prevención

Vídeos en: www.expotrabajoysalud.es

http://www.expotrabajoysalud.es/audiovisuales/audiovisuales.html

El proceso evolutivo de la prevención

desde la protección a la prevención

Vídeos en: www.expotrabajoysalud.es

http://www.expotrabajoysalud.es/audiovisuales/audiovisuales.html

El proceso evolutivo de la prevención

el trabajador

prevención de riesgos laboralesprl

el trabajador el trabajador y la trabajadora

prevención de riesgos laboralesprl

la persona

el trabajador el trabajador y la trabajadora

prevención de riesgos laboralesprl

la persona

la personaconciliación

la personaconciliaciónintegración

¿Qué somoslos prevencionistas?

¿Qué somoslos prevencionistas?¿aplicadores de normas?

¿Qué somoslos prevencionistas?¿aplicadores de normas?

no,

si somos Personas que tratan con personas en su trabajo, aplicando las normas como un medio, pero no un fin…

¿Qué somoslos prevencionistas?¿aplicadores de normas?

no,

abordamos dificultades en la organización… con metodología

12

34

¿Cómo hemos decidido abordar el estrés? i n n o v a c i ó n e n P R L E X C E L E N C I A & F E L I C I D A D

Hoja de ruta comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

prevención

El momento de la historia El proceso evolutivo de la prevención ¿Qué somos los prevencionistas?

44

¿Cómo hemos decidido abordar el estrés? i n n o v a c i ó n e n P R L E X C E L E N C I A & F E L I C I D A D

3

44

¿Cómo hemos decidido abordar el estrés? i n n o v a c i ó n e n P R L E X C E L E N C I A & F E L I C I D A D

3

design thinking

44

¿Cómo hemos decidido abordar el estrés? i n n o v a c i ó n e n P R L E X C E L E N C I A & F E L I C I D A D

3

design thinkingmétodo del caso

¿Por qué estamos hablando de todo esto?prevención

¿Por qué estamos hablando de todo esto?

estrés

prevención

¿Por qué estamos hablando de todo esto?

antes durante después

estrés

prevención

¿Por qué estamos hablando de todo esto?

antes durante después

estrés

prevención

antes durante despuésestrés

¿Por qué estamos hablando de todo esto?

antes durante despuésestrés

¿Por qué estamos hablando de todo esto?

antes durante despuésestrés

¿Por qué estamos hablando de todo esto?

saludables excelentes fel icesorganizacionesinnovación

t e n d e n c i a s

PRLinnovación

t e n d e n c i a s

#neuroPRL2

PRLinnovación

t e n d e n c i a s

#neuroPRL2saludables excelentes fel icesorganizaciones1

saludables excelentes fel icesorganizaciones1

saludables excelentes fel icesorganizaciones1

el domingo, 21 febrero 2016Y hoy estoy aquí

Conflicto y Resolución: la mediación

el domingo, 21 febrero 2016Y hoy estoy aquí

Conflicto y Resolución: la mediación

el domingo, 21 febrero 2016Y hoy estoy aquí

Conflicto y Resolución: la mediación

el domingo, 21 febrero 2016Y hoy estoy aquí

Conflicto y Resolución: la mediación

el domingo, 21 febrero 2016Y hoy estoy aquí

Conflicto y Resolución: la mediación

película recomendada

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

Y siguiendo con la psicología positiva

prevenciónHacer una relectura con el concepto de

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

La relectura que hago inicialmente o que propongo desde la perspectiva preventiva es:

“Hacer “prevención para la excelencia y la felicidad” no es desconocer que las personas sufren incidentes, accidentes o enfermedades profesionales, sino es dejar de igualar prevención con ausencia de incidentes, accidentes o enfermedades profesionales.

Y siguiendo con la psicología positiva

prevenciónHacer una relectura con el concepto de

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

La relectura que hago inicialmente o que propongo desde la perspectiva preventiva es:

“Hacer “prevención para la excelencia y la felicidad” no es desconocer que las personas sufren incidentes, accidentes o enfermedades profesionales, sino es dejar de igualar prevención con ausencia de incidentes, accidentes o enfermedades profesionales.

prevención ausencia de: incidentes, accidentes y/o enfermedades

Fijarnos en lo +en las buenas prácticas

Y siguiendo con la psicología positiva

prevenciónHacer una relectura con el concepto de

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

La relectura que hago inicialmente o que propongo desde la perspectiva preventiva es:

“Hacer “prevención para la excelencia y la felicidad” no es desconocer que las personas sufren incidentes, accidentes o enfermedades profesionales, sino es dejar de igualar prevención con ausencia de incidentes, accidentes o enfermedades profesionales.

prevención ausencia de: incidentes, accidentes y/o enfermedades

Fijarnos en lo +en las buenas prácticas

Y siguiendo con la psicología positiva

Construir el discurso del “sí” ...

prevenciónHacer una relectura con el concepto de

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

La relectura que hago inicialmente o que propongo desde la perspectiva preventiva es:

“Hacer “prevención para la excelencia y la felicidad” no es desconocer que las personas sufren incidentes, accidentes o enfermedades profesionales, sino es dejar de igualar prevención con ausencia de incidentes, accidentes o enfermedades profesionales.

prevención ausencia de: incidentes, accidentes y/o enfermedades

Fijarnos en lo +en las buenas prácticas

Y siguiendo con la psicología positiva

Construir el discurso del “sí” ...

Apuntemos a organizaciones felices

Son aquellas que permiten que las personas que quieren ser felices, puedan serlo

prevenciónHacer una relectura con el concepto de

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

La relectura que hago inicialmente o que propongo desde la perspectiva preventiva es:

“Hacer “prevención para la excelencia y la felicidad” no es desconocer que las personas sufren incidentes, accidentes o enfermedades profesionales, sino es dejar de igualar prevención con ausencia de incidentes, accidentes o enfermedades profesionales.

prevención ausencia de: incidentes, accidentes y/o enfermedades

Fijarnos en lo +en las buenas prácticas

Y siguiendo con la psicología positiva

Construir el discurso del “sí” ...

Apuntemos a organizaciones felices

Son aquellas que permiten que las personas que quieren ser felices, puedan serlo

prevenciónHacer una relectura con el concepto de

¿ C ó m o c a m b i a r e l m u n d o ?

2ejemplos

¿ C ó m o c a m b i a r e l m u n d o ?

nuestro metro y medio

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

¿Cómo cambiar el mundo? : nuestro metro y medio

nuestro metro y medio

https://www.youtube.com/watch?v=w8DjYz0bVYI

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

¿Cómo cambiar el mundo? : nuestro metro y medio

nuestro metro y medio

https://www.youtube.com/watch?v=HPhqZ9JBOlU

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

3¿Qué aporta la felicidad a las organizaciones?

Competitividad

nuestro metro y medio

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

3¿Qué aporta la felicidad a las organizaciones?

Competitividad

Maximiza las condiciones de trabajo

nuestro metro y medio

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

3¿Qué aporta la felicidad a las organizaciones?

Competitividad

Consolida la innovaciónMaximiza las condiciones de trabajo

nuestro metro y medio

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

3¿Qué aporta la felicidad a las organizaciones?

Competitividad

Garantiza la sostenibilidadConsolida la innovaciónMaximiza las condiciones de trabajo

nuestro metro y medio

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

3¿Qué aporta la felicidad a las organizaciones?

Competitividad

Garantiza la sostenibilidaddiferenciaciónConsolida la innovaciónMaximiza las condiciones de trabajo

nuestro metro y medio

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

#neuroPRL2

#neuroPRL#neuroprevención de riesgos laborales

2

12 consejos para mantener el cerebro sano

#neuroPRL

Según el neurocientífico D. Francisco Mora

#neuroprevención de riesgos laborales2

12

34

¿Cómo hemos decidido abordar el estrés? i n n o v a c i ó n e n P R L E X C E L E N C I A & F E L I C I D A D

c o m p e t i t i v i d a d

Hoja de ruta comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

prevención

El momento de la historia El proceso evolutivo de la prevención ¿Qué somos los prevencionistas?

12

34

¿Cómo hemos decidido abordar el estrés? i n n o v a c i ó n e n P R L E X C E L E N C I A & F E L I C I D A D

c o m p e t i t i v i d a dLA FUERZA DEL EQUIPO

Saber donde estamosConocer los estilos de direcciónSaber con quien contamosSaber de liderazgo

Hoja de ruta comunicaciónGlosario: conceptos y acepciones

prevención

El momento de la historia El proceso evolutivo de la prevención ¿Qué somos los prevencionistas?

.saber donde estamos : en que tipo de empresa estas

Gestión

prevención

.saber donde estamos : en que tipo de empresa estas

Gestión

prevención

.saber donde estamos : en que tipo de empresa estas

Gestión

prevención

.saber donde estamos : en que tipo de empresa estas

Gestión

prevención

.saber donde estamos : en que tipo de empresa estas

Gestión

prevención

trabajo

.saber donde estamos : en que tipo de empresa estas

cult

ura

trab

ajo

prevención

trabajocarga trabajocondena trabajoesclavitud trabajo

.saber donde estamos : en que tipo de empresa estas

cult

ura

trab

ajo

prevención

trabajocarga trabajocondena trabajoesclavitud trabajo

trabajo seguro

trabajo decente

trabajo saludable

trabajo digno

trabajo bienestar

trabajo positivo

.saber donde estamos : en que tipo de empresa estas

cult

ura

trab

ajo

prevención

trabajo

trabajo excelencia

carga trabajocondena trabajoesclavitud trabajo

trabajo seguro

trabajo decente

trabajo saludable

trabajo digno

trabajo bienestar

trabajo positivo

.saber donde estamos : en que tipo de empresa estas

cult

ura

trab

ajo

prevención

trabajo felicidad

trabajo

trabajo excelencia

carga trabajocondena trabajoesclavitud trabajo

trabajo seguro

trabajo decente

trabajo saludable

trabajo digno

trabajo bienestar

trabajo positivo

.saber donde estamos : en que tipo de empresa estas

cult

ura

trab

ajo

prevención

trabajo felicidad

trabajo

trabajo excelencia

carga trabajocondena trabajoesclavitud trabajo

trabajo seguro

trabajo decente

trabajo saludable

trabajo digno

trabajo bienestar

trabajo positivo

.saber donde estamos : en que tipo de empresa estas

cult

ura

trab

ajo

saber a donde queremos ir: v i s i ó n e s t r a t é g i c a

prevención

Gestión

Con un poco de humor ;-) jefes2conocer : estilos de dirección

delegad@

Gestión

.jefes 2conocer : estilos de dirección

3saber : con quien puedo contarideas

trabajamos con los mejores

3saber : con quien puedo contarideas

trabajamos con los mejorestrabajamos con todos

3saber : con quien puedo contarideas

trabajamos con los mejorestrabajamos con todos

compañer@, ..., camarada, amig@

3saber : con quien puedo contarideas

trabajamos con los mejorestrabajamos con todos

Hacemos equipo: 3 tipos de personas en las organizaciones

compañer@, ..., camarada, amig@

3saber : con quien puedo contarideas

trabajamos con los mejorestrabajamos con todos

Hacemos equipo: 3 tipos de personas en las organizacionesa

compañer@, ..., camarada, amig@

3saber : con quien puedo contarideas

trabajamos con los mejorestrabajamos con todos

Hacemos equipo: 3 tipos de personas en las organizacionesa b

compañer@, ..., camarada, amig@

3saber : con quien puedo contarideas

trabajamos con los mejorestrabajamos con todos

Hacemos equipo: 3 tipos de personas en las organizacionesa b c

compañer@, ..., camarada, amig@

3saber : con quien puedo contarideas

http://www.dosmilmastres.com/blog/tormenta-en-las-palmas-de-gran-canaria/

Competencias de liderazgo del profesional de la prevención

Vision global

#1 ESTRATEGIA

http://www.dosmilmastres.com/blog/tormenta-en-las-palmas-de-gran-canaria/

Competencias de liderazgo del profesional de la prevención

Vision global

#1 ESTRATEGIA#2 LIDERAZGO

http://www.dosmilmastres.com/blog/tormenta-en-las-palmas-de-gran-canaria/

Competencias de liderazgo del profesional de la prevención

Vision global

#1 ESTRATEGIA#2 LIDERAZGO#1 La salida en los momentos difíciles está en

la grandeza de pensar estratégicamente más en lo que nos une, que en lo que nos separa. Pensar en lo positivo

http://www.dosmilmastres.com/blog/tormenta-en-las-palmas-de-gran-canaria/

Competencias de liderazgo del profesional de la prevención

Vision global

#2 LIDERAZGO#1 La salida en los momentos difíciles está en la grandeza de pensar estratégicamente más en lo que nos une, que en lo que nos separa. Pensar en lo positivo

#2 Líderes transformadores: capaces de cambiar los modelos en fase de declive estructural de las empresas u organizaciones. Y capaces de transformar la moral de un equipo desmotivado en un equipo motivado, con ilusión y optimismo.

http://www.dosmilmastres.com/blog/tormenta-en-las-palmas-de-gran-canaria/

#2 LIDERAZGO

Competencias de liderazgo del profesional de la prevención

Vision global

Fotografía by jr.jordá

cursoLiderazgode los técnicos de PRL

Competencias de liderazgo

del profesional de la prevención

Fotografía by jr.jordá

cursoLiderazgode los técnicos de PRL

Competencias de liderazgo

del profesional de la prevención

Construyamos el discurso del “sí” ...juntos

"Idea"

Construyamos el discurso del “sí” ...juntos

nuestro 1,5m“”mejoremos

"Idea"

http://www.flickr.com/photos/81365633@N08/7449596832/sizes/k/

nasontravels

ideasKarla Wheelock

no sólo nos nutre lo que comemos, nos nutre lo que pensamos

http://www.flickr.com/photos/81365633@N08/7449596832/sizes/k/

nasontravels

ideasKarla Wheelock

no sólo nos nutre lo que comemos, nos nutre lo que pensamos

y ¿cómo se garantiza la salud laboral?

«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.»

http://www.flickr.com/photos/81365633@N08/7449596832/sizes/k/

nasontravels

ideasKarla Wheelock

no sólo nos nutre lo que comemos, nos nutre lo que pensamos

y ¿cómo se garantiza la salud laboral?con prevención, con hábitos sanos, buenas prácticas, ...

«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.»

no sólo nos nutre lo que comemos, nos nutre lo que pensamos.

Y hay mucho pensamiento basura que nos dice: tu no puedes, déjalo. No lo intentes, olvídalo, …

no sólo nos nutre lo que comemos, nos nutre lo que pensamos.

Pocas veces tomamos conciencia del tipo de pensamientos que nos permitimos

IDEASsobre los retos

Karla Wheelock

IDEASsobre los retos

Karla Wheelock

IDEASsobre los retos

Construyamos el discurso del “sí” ...juntos

Andy Hares

IDEASsobre los retos

IDEASsobre los retos

ideas

Andy Hares

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

IDEASsobre los retos

IDEASsobre los retos

ideas

Andy Hares

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

3.- Hay muchos pensamientos positivos. No me digas por donde no se

puede, a mí dime por dónde. Que hoy no, dime ¿cuándo?, sí. Dime ¿por dónde? o

dime ¿dónde investigo?. Pues yo tengo clara mi meta y se que está ahí.

IDEASsobre los retos

IDEASsobre los retos

ideas

Andy Hares

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

3.- Hay muchos pensamientos positivos. No me digas por donde no se

puede, a mí dime por dónde. Que hoy no, dime ¿cuándo?, sí. Dime ¿por dónde? o

dime ¿dónde investigo?. Pues yo tengo clara mi meta y se que está ahí.

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

3.- Hay muchos pensamientos positivos. No me digas por donde no se

puede, a mí dime por dónde. Que hoy no, dime ¿cuándo?, sí. Dime ¿por dónde? o

dime ¿dónde investigo?. Pues yo tengo clara mi meta y se que está ahí.

4.- En la cima del Everest un compañero se levanta y la recibe con un

abrazo, en ese momento le enseñó que “de nada te sirve llegar

muy alto, si estás sólo”. “El éxito que se comparte se

multiplica” .

IDEASsobre los retos

IDEASsobre los retos

ideas

Andy Hares

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

3.- Hay muchos pensamientos positivos. No me digas por donde no se

puede, a mí dime por dónde. Que hoy no, dime ¿cuándo?, sí. Dime ¿por dónde? o

dime ¿dónde investigo?. Pues yo tengo clara mi meta y se que está ahí.

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

3.- Hay muchos pensamientos positivos. No me digas por donde no se

puede, a mí dime por dónde. Que hoy no, dime ¿cuándo?, sí. Dime ¿por dónde? o

dime ¿dónde investigo?. Pues yo tengo clara mi meta y se que está ahí.

4.- En la cima del Everest un compañero se levanta y la recibe con un

abrazo, en ese momento le enseñó que “de nada te sirve llegar

muy alto, si estás sólo”. “El éxito que se comparte se

multiplica” .

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

3.- Hay muchos pensamientos positivos. No me digas por donde no se

puede, a mí dime por dónde. Que hoy no, dime ¿cuándo?, sí. Dime ¿por dónde? o

dime ¿dónde investigo?. Pues yo tengo clara mi meta y se que está ahí.

4.- En la cima del Everest un compañero se levanta y la recibe con un

abrazo, en ese momento le enseñó que “de nada te sirve llegar

muy alto, si estás sólo”. “El éxito que se comparte se

multiplica” .

Cada uno tiene su montaña, cada uno tiene su reto, Karla Wheelock

nos invita a que cuando alcancemos la cumbre de nuestra montaña

tengamos con quien compartirla. 

IDEASsobre los retos

IDEASsobre los retos

ideas

"Idea"

Nuestro s u e ñ o o b j e t i vo

Construyamos el discurso del “sí” ...juntos

"Idea"

Nuestro s u e ñ o o b j e t i vo

Construyamos el discurso del “sí” ...juntos

nuestro 1,5m“”mejoremos

"Idea"

Nuestro s u e ñ o o b j e t i vo

m a yo 2 0 1 6

objetivos

m a yo 2 0 1 6

objetivos(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente?

m a yo 2 0 1 6

objetivos(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente?

(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente?

(3) Compartir Tendencias: Excelencia y felicidad. #neuroPRL (neuro prevención de riesgos laborales)

(4) Intentar proponer un debate personal para intentar dar respuesta a esta pregunta: ¿Qué podemos hacer los prevencionistas para evitar organizaciones estresadas?. Visión desde la organización y gestión de la PRL.

m a yo 2 0 1 6

objetivos(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente?

A continuaciónDamos paso a las preguntas

(1) Considerar momento de la historia que vivimos desde la PRL

(2) Explicar ¿cómo hemos propuesto abordar el estrés preventivamente?

(3) Compartir Tendencias: Excelencia y felicidad. #neuroPRL (neuro prevención de riesgos laborales)

(4) Intentar proponer un debate personal para intentar dar respuesta a esta pregunta: ¿Qué podemos hacer los prevencionistas para evitar organizaciones estresadas?. Visión desde la organización y gestión de la PRL.

Coloquio“”preguntascon: Bernardo Díaz Almeida

El hoy y el ahora de las organizacionesrequiere de:

Conclusiones

El hoy y el ahora de las organizaciones

1.- Sentido comúnrequiere de:

Conclusiones

El hoy y el ahora de las organizaciones

1.- Sentido común2.- Sentido del humor

requiere de:

Conclusiones

El hoy y el ahora de las organizaciones

1.- Sentido común2.- Sentido del humor

requiere de:

3.- Sentido de los sueños ;-)

Conclusiones

El hoy y el ahora de las organizaciones

1.- Sentido común2.- Sentido del humor

requiere de:

3.- Sentido de los sueños ;-) Construyamos juntos el discurso del “si” ;-)

Conclusiones

Quiero dedicarlo a todas las familias y personas de trabajador@s refugiad@s que sufren deslocalizaciones forzosas y que desean encontrar una oportunidad y una fortaleza, en su vida. Para utilizarlas como una palanca y salir adelante ellos y sus familias

I s l a s Canar ias , mayo de 2016 Ponente : Bernardo Díaz A lmeida

Dedicatoria

http://es.creativecommons.org

bdiazalmeida@gmail.com

copyle#

77

Twi'er:    @iBERdiazLinkedin:     h1p://es.linkedin.com/in/iberdiaz

Colaboran:

una v i s ión desde l a or gan i zac ión y l a ges t ión de l a PRL

m ayo 2 0 1 6B e r n a r d o D í a z A l m e i d aInstituto Canario de Seguridad Laboral

"estrés laboral: desde su origen con respuesta colectiva"

Colaboran:

una v i s ión desde l a or gan i zac ión y l a ges t ión de l a PRL

m ayo 2 0 1 6B e r n a r d o D í a z A l m e i d aInstituto Canario de Seguridad Laboral

"estrés laboral: desde su origen con respuesta colectiva" fin