Berriel Cuestiona El Estudio

Post on 07-Apr-2018

224 views 0 download

Transcript of Berriel Cuestiona El Estudio

8/4/2019 Berriel Cuestiona El Estudio

http://slidepdf.com/reader/full/berriel-cuestiona-el-estudio 1/1

Diario de Avisos 7SÁBADO, 30 DE MAYO DE 2009 TENERIFE / SANTA CRUZ

Berriel cuestiona el estudio

de Zerolo sobre la refineríaEl consejero contradice a la Universidad compostelana y apunta 

que los metales pesados pueden provenir también de los barcos AGENCIAS / E. H. / V. P.

SANTA CRUZ

El consejero de Medio Am- biente del Gobierno de Canarias,Domingo Berriel, apuntó ayer quelos barcos que transitan por el puerto de Santa Cruz también ge-neran las sustancias cuya presen-cia en el aire de la capital es, gra-ve según un estudio de la Univer-sidad de Santiago de Compostela,y consideró al respecto que "no se  puede tomar una decisión muycertera en estos momentos”.

El Ejecutivo canario ya tieneel informe que le ha remitido elAyuntamiento de Santa Cruz, unestudio que Berriel calificó de“bastante técnico” y que está ana-lizando el servicio de CalidadAmbiental. “Con independencia

del informe, el Ejecutivo controlala calidad del aire de Santa Cruzcon una red de aparatos”, abundóel consejero autonómico en decla-raciones recogidas por EuropaPress. Berriel adelantó que “habráque profundizar más” porque“esos contaminantes también los provoca el muelle ya que los bar-cos usan fuel”, una respuesta conla que puso en cuestión que lacontaminación detectada por losexpertos gallegos tenga comofuente exclusiva las emisiones dela refinería. “No se puede tomar una conclusión muy certera en es-tos momentos”, apostilló.

Sin embargo, el director gene-ral de Calidad Ambiental de la ci-tada consejería, Emilio Atiénzar,advirtió el pasado miércoles deque la refinería podría perder las

autorizaciones que les ha concedi-do el Gobierno canario si no eli-mina los fueles pesados.

El estudio, elaborado por elGrupo Grupo de Ecotoxicologíade la Facultad de Biología de San-tiago de Compostela, de gran prestigio internacional, revela queel grado de depósito de metales  pesados en la ciudad es “grave”en el caso de vanadio y níquel,sustancias propias de la actividad petroquímica, es decir la refinería.

Según las conclusiones del in-forme, deberían reubicarse las es-taciones medidoras de la contami-nación instaladas por el Gobiernocanario, e incluso instalarse otrasnuevas. Según el resumen del in-forme leído por Zerolo el martesen el pleno municipal, “existe unriesgo elevado de incidencia de

Domingo Berriel. / DA

sustancias tóxicas emitidas por larefinería que afectan, fundamen-talmente, al suroeste de la ciudad;el grado de depósito de metales pesados es grave en el caso del va-nadio y el níquel, dos sustancias  propias de la actividad petroquí-mica; y se han encontrado concen-traciones especialmente altas encadmio, mercurio, plomo, crisenoy benzofluoranteno”.

Los autores del estudio rela-cionan el níquel y el vanadio di-rectamente con la refinería y seña-

lan que estos dos elementos se ha-llan igualmente altamente relacio-nados con las partículas PM10 yPM2.5. Según el Observatorio deSostenibilidad de España, SantaCruz es la capital española conmayor concentración de estas partículas. Además para el Plan deCalidad del Aire de Canarias lafuente de ambos metales es atri-

 buida a la refinería.Además, los científicos galle-gos, que colocaron en 50 lugaresde la ciudad transplantes de mus-gos para medir la presencia de me-tales pesados e hidrocarburos tó-xicos, hallaron mayores concen-traciones cuanto más cerca de larefinería se situaron los puntos demuestreo, con una dispersión delos contaminantes hacia el sur dela refinería y hacia el noroeste.

Por su parte, Cepsa ha asegura-do que “cumple sobradamente”con los parámetros medioambien-tales exigidos por la normativa vi-gente para sus emisiones. No obs-tante, “reconoce el valor científi-co” del estudio encargado por elAyuntamiento, si bien sostieneque su metodología no es la adop-tada en la legislación europea.Aún así, afirma que examinará“las posibles consecuencias que se puedan extraer” de este informe.

V. P.

SANTA CRUZ

La inquietud por su sede provi-sional vuelve a los alumnos de laEscuela Municipal de Música deSanta Cruz de Tenerife. El Institu-to de Secundaria (IES) BernabéRodríguez, donde se imparte la en-señanza musical a espera de la se-de definitiva que se ubicará en TíoPino, ha decidido que a partir dellunes reducirá de 14 a 3 el númerode aulas que venía cediendo alAyuntamiento para este fin.

Así lo informó ayer la Asocia-ción de Alumnos y Padres deAlumnos de la Escuela de Música(Esmusa), que aseguró que el IESha adoptado esta medida “al enten-der que el Ayuntamiento ha incum-  plido cláusulas importantes” delacuerdo adoptado a finales del pa-sado curso escolar para que la en-señanza musical continuara un añomás en las aulas de este instituto,  próximo al Mercado NuestraSeñora de África.

La Esmusa calificó de “insos-tenible, lamentable y crítica” la si-tuación que vuelve a atravesar laEscuela de Música y advirtió delos problemas que puede ocasionar contar con sólo tres aulas para 650alumnos, en lugar de las 14 quevienen utilizando.

Las tres aulas son las previstasen el convenio suscrito en su díaentre la Consejería de Educación,Cultura y Deportes del Gobiernocanario y el Ayuntamiento capitali-no, un documento al que el IES hadecidido ceñirse.

La presidenta de Esmusa,María José Calvo, recordó en de-claraciones a este diario que “elaño pasado por estas fechas tenía-

La Escuela de Músicase quedará con sólo 3aulas para 650 alumnosEl IES Bernabé tomará esta medida ante los “incumplimientos” del Consistorio capitalino,

según la asociación de alumnos y padres 

Manifestación del pasado año. / DA

mos los mismos problemas, peroal menos ahora tenemos a la vistauna sede definitiva en la Casa deSixto Machado”, cuyas obras tie-nen que estar terminadas necesa-riamente en 2010, al ser financia-das con cargo al Fondo Estatal deInversión Local. Calvo puso elgrito en el cielo ante las dificulta-des que pueden tener los alumnosa partir del lunes para seguir la  programación prevista, “teniendoen cuenta además que tenemos au-diciones y los ensayos para el con-cierto de fin de curso”.

A su juicio, “es una pena haber aunado esfuerzos el pasado curso para que no hubiera problemas eneste, y hayamos ido a parar a losmismos problemas de entonces”,subrayó la portavoz de los afecta-dos, quien señaló que los incum-  plimientos del Consistorio con elIES tienen que ver con “la insono-rización de las aulas y recibos pen-dientes”, entre otros motivos.