Bibliografía panorámica

Post on 18-Jul-2015

41 views 1 download

Transcript of Bibliografía panorámica

PANORÁMICA UNIVERSIDAD DEL VALLE

OBSERVATORIO DE ESTUDIOS POLITICOS CALI, MARZO DE 2014

EL ROMPECABEZAS ELECTORAL DE LA CÁMARA DEL VALLE DEL CAUCA

LISTAS DE CANDIDATOS POR EL VALLE Y EL VOTO EN BLANCO

Palabras clave: elecciones 2014, voto en blanco, reglas electorales, partidos políticos, candidatos.

BIBLIOGRAFÍA

Debido a lo extenso de la Bibliografía y a las restricciones impuestas por el poco espacio del que disponíamos para esta primera edición de PANORÁMICA, optamos por presentar las fuentes bibliográficas separadamente, para que todos nuestros lectores tenga acceso a estas y puedan ahondar en el marco legal del Voto en blanco, el perfil de los partidos, candidatos y demás aspectos tratados en el Boletín.

Mayor información: observatoriodeestudiospoliticos@gmail.com

PANORÁMICA UNIVERSIDAD DEL VALLE

OBSERVATORIO DE ESTUDIOS POLITICOS CALI, MARZO DE 2014

Álvarez Roa, Paula (2012). “Mercado de tierras en Colombia: ¿acaparamiento o soberanía alimentaria?”. Instituto Mayor Campesino (IMCA), Marzo de 2012. Disponible en: http://justiciaypazcolombia.com/IMG/pdf/Cartilla_IMCA_FINAL_FINAL_1_.pdf [Consultado el 2 de Febrero de 2014].

ANNCOL (2013). “Los personajes de Uribe con tentaculos en narcotrafico, guerra sucia y crimenes del bajo mundo” Disponible en: http://anncol.eu/index.php/noticias/noticias-2013/4485-sep-30-los-personajes-de-uribe-con-tentaculos-en-narcotrafico-guerra-sucia-y-crimenes-del-mundo-bajo 30 de 9 de 2013 [Consultado el 2 de Febrero de 2014]

Cámara de Representantes. “¿Qué es la Cámara?”. Disponible en: www.camara.gov.co/portal2011/la-camara/que-es-la-camara [Consultado el 02 de marzo de 2014]

Caracol.com (2010). “Ochenta herederos de la parapolítica son candidatos al Congreso”. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/ochenta-herederos-de-la-parapolitica-son-candidatos-al-congreso/20100310/nota/965788.aspx Marzo 10 de 2010 [Consultado el 30 de Enero de 2014]

Cárdenas López, Hugo Mario (2014). “Opción Ciudadana, antes PIN, con pocas opciones electorales en el Valle”. Disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/opcion-ciudadana-antes-pin-con-pocas-opciones-electorales-valle Enero 12 del 2014 [Consultado el 22 de Enero de 2014]

Centro Democratico (2014). “Quienes somos”. Disponible en: http://www.centrodemocratico.com/quienes-somos/ [Consultado el 2 de Febrero de 2014]

Daza, J. D. (2013). “Uribe Centro Democratico: el vehiculo de un liderazgo caudillista, en una democracia maltrecha”. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/7171-uribe-centro-democr%C3%A1tico-el-veh%C3%ADculo-de-un-liderazgo-caudillista,-en-una-democracia-maltrecha.html 4 de Noviembre de 2013 [Consultado el 2 de Febrero de 2014]

Elespectador.com. (2013). “Corte suprema ordenó captura de Luis Alfredo Ramos por parapolitica”. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-suprema-ordeno-captura-de-luis-alfredo-ramos-para-articulo-443048 28 de Agosto de 2013 [Consultado el 2 de Febrero de 2014]

Elpaís.com (2010). “Clientelismo amenaza comicios en Valle: MOE” Disponible en: http://historico.elpais.com.co/paisonline/calionline/notas/Febrero162010/clientelismo.html [consultado el 24 de Febrero de 2014]

Elpaís.com. (2013). “Alvaro Uribe, el mas investigado en la comision de Acusaciones”. Disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/alvaro-uribe-investigado-comision-acusaciones

Eluniversal.com.co, (2010). “La bancada de los investigados”. Disponible en: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/politica/la-bancada-de-los-investigados Julio 5 de 2010 [Consultado el 30 de Enero de 2014]

LasillaVacia 1. “Quien es quien. Juan Carlos Martínez Sinisterra”. Disponible en: http://lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/juan-carlos-martinez-sinisterra [Consultado el 22 de Enero de 2014]

LaSillaVacia.com. “Quien es quien. Milton Castrillón” Disponible en: http://lasillavacia.com/perfilquien/27859/milton-castrillon [Consultado el 20 de Febrero de 2014]

Laverde Palma, Juan David (2012). “Juan Carlos Martínez: un intocable en desgracia”. Disponible en: http://www.elespectador.com/impreso/judicial/articulo-359827-juan-carlos-martinez-un-intocable-desgracia Julio 14 de 2012 [Consultado el 30 de Enero de 2014]

Liévano, A. B. (2014). “El MIRA, ¿un partido en vías de extinción?” Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/el-mira-un-partido-en-vias-de-extincion-46475 Enero 21 de 2014 [Consultado el 28 de 02 de 2014]

PANORÁMICA UNIVERSIDAD DEL VALLE

OBSERVATORIO DE ESTUDIOS POLITICOS CALI, MARZO DE 2014

Lopéz Pereira, Rolando (2008). “Análisis sobre el movimiento político-religioso MIRA y su crecimiento en Bogotá”. Disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/865/1/pol145.pdf [Consultado el28 de Febrero de 2014]

MIRA-1. (2014). “Mira: Trece años de renovación absoluta” Disponible en: http://www.movimientomira.com/quienes-somos/institucional/historia-en-colombia [Consultado el 28 de Febrero de 2014]

MIRA-2. (2014). “MIRA promueve el „sistema cremallera‟ en sus listas de candidatos”. Disponible en: http://www.movimientomira.com/mapa-del-sitio/304-noticias-consulta/noticias-consulta/4594-mira-promueve-el-sistema-cremallera-en-sus-listas-de-candidatos [Consultado el 28 de Febrero de 2014]

Montero, Dora (2011). “El MIO, la reencarnación del ADN de Juan Carlos Martínez”. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/el-mio-la-reencarnacion-del-adn-de-juan-carlos-martinez-24242 Mayo 11 de 2011 [Consultado el 30 de Enero de 2014]

Paredes, César (2009) “Una historia en U”. En: Semana.com.Disponible en: http://www.semana.com/politica/articulo/una-historia/100515-3 Febrero 26 de 2009 [Consultado el 24 de Febrero de 2014]

Paredes, César (2009). “Ni tan cambio, ni tan radical” Disponible en: http://www.semana.com/politica/articulo/ni-tan-cambio-ni-tan-radical/99580-3. Febrero 28 de 2009 [Consultado el 24 de Febrero de 2014]

Plazas, C. (2014). “El pasado de los aspirante al congreso: parte 1 UCD”. Disponible en: http://blogs.elespectador.com/femmes-fatales/2014/02/21/el-pasado-de-los-aspirantes-al-congreso-parte-1-ucd/ [consultado el 24 de Febrero de 2014]

Registraduria General de la Nación “Candidatos inscritos para las elecciones del 9 de marzo de 2014”. Disponible en: www.registraduria.gov.co/?page=candidatos_2014 22 de febrero de 2014 [Consultado el 01 de marzo de 2014]

Semana.com (2014) “El voto en blanco es revolucionario”. Disponible en: http://www.semana.com//nacion/articulo/jaime-araujo-habla-sobre-el-voto-en-blanco/378066-3 [Consultado el 24 de febrero de 2014]

Semana.com-3 (2013) “Ortiz, el mártir de Buenaventura”. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/ortiz-martir-buenaventura/335965-3 Marzo 7 de 2013 [Consultado el 1 de marzo de 2014]

Semana.com-5 (2014). “Los pecados terrenales del movimiento MIRA”. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/elecciones-2014/articulo/carlos-baena-la-forma-en-que-consigue-su-votos/370981-3 Enero 15 de 2014 [Consultado el 28 de Febrero de 2014]

Sulmont Haak, David (2010). “Los enfoques teóricos sobre el comportamiento electoral”. Disponible en: http://escuela.pucp.edu.pe/gobierno/images/documentos/investigaciones/articulo2_david_sulmont_22.pdf [Consultado el 22 de Febrero de 2014]

Velásquez, H. A. (2010). @Lo bueno, lo malo y lo feo de la Seguridad Democratica”. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/1190-lo-bueno-lo-malo-y-lo-feo-de-la-seguridad-democratica.html [consultado el 24 de Febrero de 2014]

Weber, M. (1985). Ensayos de sociología contemporánea I. Barcelona (España): Planeta-Agostini.

Wills, Laura (2012). “La derecha en Colombia: ¿partidos ideológicos o empresas electorales?” Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/3250-la-derecha-en-colombia-ipartidos-ideologicos-o-empresas-electorales.html. [consultado el 24 de Febrero de 2014]