Bitácora N°3 de matemática.

Post on 29-May-2022

8 views 0 download

Transcript of Bitácora N°3 de matemática.

OA 17 Usar un lenguaje cotidiano para secuenciar eventos en el

tiempo: días de la semana, meses del año y algunas fechas

significativas.

OA 14. Identificar en el entorno figuras 3D y figuras 2D y

relacionarlas, usando material concreto.

¿Qué aprenderemos?

Objetivo de la clase : Identificar en qué momento del

día realizas ciertas actividades que son propias de una

rutina diaria.

Clase

Pero… ¿Qué son las rutinas?

Las rutinas: Son actividades que llevamos a cabo a lo largo del

día y siempre la realizamos de la misma manera, repitiendolas

día a día, hasta que se vuelven una costumbre.

Estas rutinas las realizamos en diferentes momentos del día, estos son:

Mañana

Tarde Noche

¿Cuál es tu momento favorito del día?

¡Practiquemos!

Mañana Tarde Noche

¿En qué momento del dia almuerzo?

¿En qué momento del dia me tengo que ir a dormir?

¡Es la hora de cepillarse los dientes, para irse a dormir!

¡Niños y niñas a levantarse!

¡Ya es la hora de que hagas tu tarea!

¡A desayunar!

¡Después del colegio vamos al parque!

¡Tenemos pastas para la cena!

¡Quiero descansar… Ya es la hora de dormir!

Dibuja qué haces por la

mañana, qué haces por la

tarde y qué haces por la

noche.

Actividad Fecha:

Objetivo: Reconocer que rutinas realizo

en cada momento del día.

Mañana Tarde Noche

¡Es hora de jugar!

https://wordwall.net/es/resource/6813844/rutinas

¡Lo has hecho excelente!

Objetivo de la clase :Reconocer la ubicación en el

tiempo .

Clase

¿Cómo te ubicas en el tiempo?

● Es muy importante reconocer los momentos del día en los cuales

realizamos diversas actividades, y para hablar de tiempo, debemos usar

diferentes palabras como:

- mañana, tarde, noche,

- ayer, hoy, mañana

- antes, ahora y después.

Pero también debes conocer los días de la semana. ¿Cuales son estos?

Lunes Martes

Jueves

Sábado

Viernes

Domingo

Miércoles

Observa el siguiente video de los días de la semana:

El año

Un año está compuesto por 12 meses, estos son:

Enero

Febrero

Septiembre Octubre

Junio

Marzo

Noviembre

Julio

Abril

Diciembre

Agosto

Mayo

Observa el siguiente video de los meses del año:

Durante un año tambien tenemos cuatro estaciones

diferentes, estas son:

Verano

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Otoño

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Invierno

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Primavera

Septiembre

octubre

Noviembre

Diciembre

Observa el siguiente video de las estaciones del año:

Fecha:

Objetivo: Reconocer dias de la semana y meses del año.

Actividad:

Completa según

corresponda.

Lunes Martes Viernes Domingo

Agosto

Abril

Junio

Octubre

Meses del año

Enero

Objetivo de la clase :Identificar en el calendario

fechas que son significativas para el alumno, el

colegio y el país .

Clase

Observa el siguiente video: El calendario

Actividad

A partir del video que vimos

anteriormente, realizas las

siguientes actividades del texto

del estudiante sumo primero

tomo I.

Pág 86 y 87

Actividad

A partir del video que vimos

anteriormente, realizas las

siguientes actividades del texto

del estudiante sumo primero

tomo I.

Pág 86 y 87

¡Excelente trabajo!

Objetivo de la clase : Identificar y dibujar líneas

rectas y curvas.

Clase

Observa el siguiente video llamado: 1º BÁSICO/MATEMÁTICAS - Líneas rectas y curvas, Trayectoria.

https://www.youtube.com/watch?v=CkdT-PBz0SE

Actividad

Realiza las páginas

72 , 73 y 74 del libro

Tomo 2 de

matemática.

Realiza las páginas

72 , 73 y 74 del libro

Tomo 2 de

matemática.

Realiza las páginas

72 , 73 y 74 del libro

Tomo 2 de

matemática.

¡Lo hiciste muy bien!

Objetivo de la clase : Identificar y dibujar líneas

rectas y curvas.

Clase

¡Recordemos!

Realiza en tu cuaderno las siguientes palabras :Mono,pato y oso .

Luego pinta las letras rectas de color rojo y las letras curvas de color

azul.

Actividad:

Repasa las líneas curvas y

rectas según corresponda.

Luego colorea.

¡Realiza en tu cuaderno tu nombre, luego

puedes decorarlo como tú desees!

Objetivo de la clase : Reconocer que son las

figuras 2D .

Clase

¿Sabias?

Que a partir de líneas curvas

y rectas podemos formar

diferentes figuras, las cuales

las podemos encontrar en

nuestro entorno.

¿Qué son las figuras 2D?.

● Son figuras planas y cerradas ,es decir no tienen volumen y no ocupan

espacio

● Están formadas por líneas cerradas, rectas y curvas .

Ejemplo.

● unidas

unidas

Figuras 2D o en dos dimensiones

Dos dimensiones: Quiere decir que estas figuras tienen un largo y un

ancho.

Largo

Ancho

Cuadrado

Nombre Definición Figura

Cuadrado Es una figura 2D o plana

compuesta por cuatro líneas

rectas iguales.

Rectángulo Es una figura 2D o plana

compuesta por 4 líneas rectas,

pero a diferencia del cuadrado

dos de estas líneas son más

largas.

Triángulo Es una figura 2D o plana,

compuesta por tres líneas rectas,

estas pueden tener distintos

tamaños.

Círculo Es una figura 2D o plana,

compuesta por una sola línea

curva.

Dentro de las figuras 2d tenemos también:

Estrella

Rombo

óvalo

Observa el siguiente video llamado :FIGURAS GEOMÉTRICAS - MI PERRO CHOCOLO .

https://www.youtube.com/watch?v=DDvYfyNkv1Q

Fecha:

Objetivo:Figuras 2D.

Ahora en tu cuaderno piensa

en diferentes figuras 2D

y luego dibuja según

corresponda.

Piensa en algo que tenga forma de

cuadrado.

Piensa en algo que tenga forma

de círculo.

Fecha:

Objetivo:Figuras 2D.

Ahora en tu cuaderno piensa

en diferentes figuras 2D

y luego dibuja según

corresponda.

Piensa en algo que tenga forma de

triángulo.

Piensa en algo que tenga forma

de rectángulo.

Adivina buen adivinador ¿Quién soy?

Mis lados no son cinco,

tampoco son dos, pero cinco

menos dos te dice quien

soy. ¿Quien soy?

Soy un tipo de forma

común, tengo cuatro

lados, no soy cuadrado,

pero tengo forma de

puerta. ¿Quien soy?

No tengo líneas rectas,

pero una línea tengo y al

mirar el sol, recuerdo cada

dia quien soy. ¿Quien soy?

¡Muy bien!

Objetivo de la clase :Reconocer las partes de una

figura 2D .

Clase

¡SABÍAS!…¿QUE?

A las figuras 2D, también se le

llaman figuras geométricas.

Entonces el círculo, cuadrado,

triángulo y el rectángulo son figuras

geométricas.

Observa el siguiente video “ Figuras geométricas planas

sus lados y vértices”.

https://www.youtube.com/watch?v=maoJKW_grSA

¿Qué son los lados?

Lados : Son cada una de las líneas rectas que forma la figura.

¿Qué son los vértices?

Vértices: es el punto de una figura geométrica donde se unen dos o más

elementos unidimensionales

Vértice

¡APRENDAMOS!

Objetivo:Lados y vértices.

Escribe el número de lados y de vértices

de las siguientes figuras.

Objetivo de la clase :Reconocer figuras

geométricas en nuestro entorno.

Clase

¡RECORDEMOS!

Observa el siguiente video: Las formas geométricas, “El mono silabo”

Observa el dibujo y responde

● ¿Qué figuras tiene el Sol?

● El tren ¿De qué figuras está

construido?

● ¿Qué diferencias tienen los

árboles?

Círculo

Triángulo

Cuadrado

Rectángulo

Figuras 2D en el entorno.

¿En dónde más podemos encontrar de estas

figuras?

Fecha:

Objetivo: Reconocer figuras geométricas.

Actividad: Observa a tu

alrededor, e identifica

diferentes objetos que se

parezcan a las diferentes

figuras geométricas y

dibujalos.

Objetivo: Figuras geométricas.

Figuras geométricas Cantidad (Número)

Cuadrados

Círculos

Rectángulos

Triángulos

Actividad: Observa el siguiente

dibujo y luego completa la tabla.

¿Qué es y para qué sirve el Tangram?

El Tangram es un rompecabezas que está compuesto por 7 piezas: un

paralelogramo (romboide), un cuadrado y 5 triángulos. El objetivo de este juego

es crear figuras utilizando las 7 piezas. Las piezas deben tocarse pero no

superponerse. En China, el Tangram era muy popular y se consideraba un juego

para mujeres y niños.

Actividad:

Para la próxima

clase deberás traer

listo un Tangrama.

https://www.youtube.com/watch?v=dhtF7dn2KOk

Observa el siguiente video de cómo hacer un

tangram: Molde para realizar un Tangram

Objetivo de la clase :Reconocer las figuras 2D por

medio del juego :Tangram.

Clase

Observa el siguiente video llamado: La historia del

tangram.

https://www.youtube.com/watch?v=3HKGf8CLwVs

Observa el siguiente video : Tu profesora hará pausas para que puedas

realizar los desafíos del Tangram.

https://www.youtube.com/watch?v=XCjMpEnhYg0

Pato

Perro

Gato

¡Vamos a ver esos Tangram!

Elige uno de los tangram,

luego pegalo en tu

cuaderno y compartelo con

tus compañeros y

profesora.

Materiales para la próxima clase

● Palitos de dientes ,fósforos o

bombillas .

● Plastilina.

● Ficha para completar

Objetivo de la clase : Construir figuras geométricas

o 2D.

Clase

¡Manos a la obra!

Con los materiales solicitados vamos a crear las siguientes figuras geométricas:

1) Triángulo: 2) Cuadrado: 3) Rectángulo:

Elige una de las figuras

geométricas o figuras 2D

que acabas de construir

y luego completa la

siguiente ficha.

¡Vamos a jugar!

https://wordwall.net/es/resource/5

416355/figuras-

geom%C3%A9tricas

Prepárate, la próxima clase presentanos

tu figura geométrica y comentanos sus

principales características, según lo

solicitado en la ficha.

¡Has realizado un excelente trabajo!

Objetivo de la clase : Poner en práctica lo

aprendido, presentación de figuras geométricas o

2D.

Clase

¡RECORDEMOS!

Pon mucha

atención a la

canción de la

figuras

geométricas.

¡Y AHORA!

- Ponte cómodo o cómoda.

- Pon mucha atención.

- Respeta a tu compañero o compañera que está presentado.

- Cualquier duda o consulta levanta tu mano.

¡Muy bien!

Recuerda tomarle una foto a tu

trabajo.

Objetivo de la clase : Relacionar figuras 2D y 3D.

Clase

¡APRENDAMOS!

Ya sabemos que las figuras geométricas o figuras 2D, son planas, tienen un largo

y ancho y se pueden formar a partir de la unión de líneas rectas y curvas.

Estas pueden tener aristas y vértices.

Pero…sabías que? A partir de la unión de diferentes figuras 2D podemos formar

una figura 3D, que también le podemos llamar cuerpo geométrico.

APRENDO:

Las caras de algunas figuras 3D corresponden a figuras 2D.

4 caras

triangulares

forman una

pirámide.

Actividad: Mencionar a qué figura 2D corresponden las caras de las figuras 3D.

Fecha:

Objetivo: Figuras 2D y 3D.

¡DESAFÍO!

● ¿A partir de que figuras 2D está

formada la figura 3D? Dibujalas.

● ¿Cuantas caras tiene la figura 3D?

● Observa a tu alrededor ¿Qué

objeto se parece a esta figura?

Pirámide de base cuadrada

¡EXCELENTE TRABAJO!

Objetivo de la clase : Reconocer que son las

figuras 3D .

Clase

¿Qué son las figuras 3D?

● Son figuras que tienen volumen, ocupan espacio y tienen tres

dimensiones.

● Están formadas por la unión de diferentes figuras planas o 2D. .

● También reciben el nombre de cuerpos geométricos.

Figuras 3D o en tercera dimensión.

Tres dimensiones: Quiere decir que estas figuras tienen volumen.

Largo Alto

Largo

Ancho

https://www.youtube.com/watch?v=3O--OQ-pN4M

Observa el siguiente

video llamado :

Cuerpos geométricos

🟢 🟢 🟢

Prisma

rectangular

cilindro cubo esfera pirámide cono

En tu cuaderno realiza un objeto de tu casa que tenga la

forma de los siguientes cuerpos geométricos.

Objetivo de la clase : Identificar caras,aristas y

vértices en figuras 3D.

Clase

Observa el siguiente video: Elementos de los cuerpos geométricos

https://www.youtube.com/watch?v=

zgfsV3LLXUc

¡Juguemos a los cuerpos geométricos!

https://wordwall.net/es/resource/19

851050/cuerpos-

geom%C3%A9tricos

CUBO CONO PIRÁMIDE CILINDRO

Dibuja o recorta los siguientes cuerpos y escribe la cantidad de caras

,vértices y aristas de cada uno .

¡PRACTIQUEMOS!

Aristas: Caras: Vértices:

¡PRACTIQUEMOS!

Caras:

Vértices:

Aristas:

Objetivo de la clase : Clasificar cuerpos

geométricos.

Clase

Observa el siguiente video: ¿Que son los cuerpos geométricos?

CLASIFICACIÓN DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS.

Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos

Actividad:

Dibuja 2 poliedros y

2 cuerpos redondos,

menciona número

de caras, vértices y

aristas de cada uno.

Fecha:

Objetivo: Clasificar cuerpos geométricos

1) Poliedros:

2) Cuerpos redondos:

Practiquemos: Une cada cuerpo según

corresponda.

Poliedros Cuerpos redondos

Objetivo de la clase : Reconocer figuras 3D en

nuestro entorno.

Clase

Observa el siguiente video: Cuerpos Geométricos.

¡APRENDAMOS!

Si ponemos mucha atención y

miramos nuestro alrededor,

encontraremos que estamos

rodeados de cuerpos

geométricos, ya que muchos

objetos se asemejan a estos.

¿Qué cuerpos

geométricos

podemos

identificar?

Fecha:

Objetivo: Cuerpos geométricos en

nuestro entorno.

Actividad: Dibuja dos objetos

que se asemejan a dos cuerpos

geométricos diferentes.

Fecha:

Objetivo: Cuerpos geométricos en nuestro

entorno.

Actividad: Une con

una línea según

corresponda.

¡Es hora de jugar!

https://wordwall.net/es/resource/

4706896/cuerpos-

geom%C3%A9tricos

https://wordwall.net/es/resource/

4498934/cuerpos-

geom%C3%A9tricos

Objetivo de la clase : reconocer un red geométrica.

Clase

¿Qué es una red geométrica?

Una red es la representación en el plano de un cuerpo geométrico. Está formada por figuras geométricas que corresponden a sus caras, las que, al unirlas y armarlas de una determinada manera, obtendremos un cuerpo geométrico.

Observa el siguiente video: Red de cuerpos geométricos.

Fecha:

Objetivo: Red de un cuerpo geométrico. Actividad:

Dibuja qué cuerpos geométricos

puedes construir a partir de las

redes geométricas.

¡DESAFÍO!

Ahora te desafío a que dibujes la siguiente red geométrica e identifiques a

qué cuerpo geométrico corresponde.

¡Llegó el momento de jugar!

https://wordwall.net/es/resource/19

829851/profe-cathy/redes-figuras-

3d

https://wordwall.net/es/resource/20

584287/redes-figuras-3d

La próxima clase vamos

a utilizar las plantillas de

red geométricas.

Objetivo de la clase : Armar una figura 3D a partir

de una red geométrica.

Clase

Manos a la obra: ¡Vamos a armar!

Recuerda tomarle una foto a tus

cuerpos geométricos.

Próxima clase deberás traer lo siguiente :

● Palitos de dientes

,fósforos o bombillas .

● Plastilina.

● Ficha para completar.

Objetivo de la clase :Armar figuras 3D.

Clase

Observa el siguiente video: Construir una figura 3D.

Realizaremos las siguientes figuras con los

materiales que trajiste.

Elige una de las figuras

geométricas o figuras 3D

que acabas de construir

y luego completa la

siguiente ficha.

¡Llegó la hora de jugar!

https://wordwall.net/es/resource/1774

9761/cuerpos-geom%C3%A9tricos

https://wordwall.net/es/resource/206422

86/cuerpos-geom%C3%A9tricos

Prepárate, la próxima clase presentanos

tu figura geométrica y comentanos sus

principales características, según lo

solicitado en la ficha.

¡Has realizado un excelente trabajo!

Objetivo de la clase : Poner en práctica lo

aprendido, presentación de los cuerpos geométricos

o figuras 3D.

Clase

Observa el siguiente video: Adivinanzas de cuerpos

geométricos.

¡Y AHORA!

- Ponte cómodo o cómoda.

- Pon mucha atención.

- Respeta a tu compañero o compañera que está presentado.

- Cualquier duda o consulta levanta tu mano.

¡Muy bien!

Recuerda tomarle una foto a tu

trabajo.

Objetivo de la clase : Reforzando lo aprendido

figuras 2D y 3D.

Clase

Fecha:

Objetivo: Figuras 2D y 2D.

Pinta según corresponda.

Completa según corresponda.

Actividad: Es hora de

poner en práctica lo

aprendido.

¡Vamos a jugar!

https://wordwall.net/es/resource/19920

082/cuerpos-geometricos-2d-y-3d

Objetivo de la clase : Reforzando lo aprendido

figuras 2D y 3D.

Clase

Sigamos practicando.

¡Muy bien sigamos reforzando!

¡Vamos a jugar!

https://wordwall.net/es/resource/1504

8627/cuerpos-geom%C3%A9tricos

https://wordwall.net/es/resource/14

689729/cuerpos-

geom%C3%A9tricos

https://wordwall.net/es/resource/19

970320/figuras-y-cuerpos-

geom%C3%A9tricos

Hemos finalizado la Bitácora 3 de matemática.