Brandsmith

Post on 24-Jun-2015

671 views 0 download

Transcript of Brandsmith

Presentación corporativa

Las ideas se deben buscar como lo hacen los buscadores de oro a la antigua usanza, con pico, pala y plato. Se cava, se trocea, se busca aquí, después un poco más allá, se rebusca, se vuelve al punto de partida, se filtra… Se pasan horas dando vueltas al plato, mirando, observando, analizando cada fragmento bajo diferente luz para separar lo que vale de lo que no. Así se trabaja en brandSmith, buscando primero las ideas. Con paciencia, con esfuerzo y con tiempo. Reflexionando e investigando, tratando de dar con la manera de explicar un poco mejor este mundo de las marcas.

El artesano de la marca

brandSmith es la consultora independiente que funda Christopher Smith (Kent, Reino Unido, 1969) en 2008 para asistir al Management en la definición e implantación de su identidad empresarial y a gestionar sus marcas desde una visión estratégica y transversal.

“Chris es un profesional extraordinario con una capacidad creativa sobresaliente, dispuesto a trabajar todo lo preciso para que el proyecto quede a satisfacción del cliente. Todo un lujo de persona.”

Javier Fernández Aguado Socio Director de Mind Value Consultora de Alta Dirección

el proyecto

Orígenes

¿Qué es brandSmith?

Una ilusión espacio para pensar Un proyecto pequeño en tamaño, grande en ambición Una idea la marca como herramienta estratégica Un objetivo aprender para difundir

Líneas de negocio

Consultoría y asesoría Proceso de consultoría estratégica y asesoría puntual donde se definen los componentes de la identidad diferencial de la marca: aquello que la hace única y diferente a las demás.

Creación y rediseño de marcas Branding tradicional: diseño de símbolos, creación de nombres y taglines, y construcción de vocabularios verbales y visuales coherentes y consistentes.

Diseño y creatividad Dirección de proyectos para crear una experiencia de marca holística: editorial, packaging, web, diseño estratégico del punto de venta, arquitectura efímera, etc.

Formación y conferencias Chris imparte la asignatura de Branding Estratégico en MBAs y Masters específicos de Escuelas de Negocio. Forma parte del equipo del Lid Conferenciantes.

“Christopher tiene unas ideas fantásticas que sabe llevar a la práctica con resultados más que satisfactorios. Es puntual en los plazos a los que se compromete y para mí es absolutamente digno de confianza.”

Lourdes Molinero Socia Directora de Ágathos Consultora de Recursos Humanos

tres ideas básicas

Conocerse

La identidad es la consciencia de ser uno mismo y diferente a los demás. Para actuar en el entorno de la marca es preciso conocer los rasgos peculiares, propios y distintivos que definen claramente qué y cómo somos. Para ello es necesario abstraerse del producto y profundizar en la identidad empresarial, más allá de la expresión y la marca.

Qué piensan que eres

La marca se hace realidad en la cabeza del usuario en forma de significados que se generan a través de todos las conversaciones que establecemos con ellos. Una marca no es el logo ni lo que nosotros pensamos que somos: es la colección de recuerdos, experiencias y datos que una persona relaciona con un nombre o símbolo.

Gestionar para crear significado

El branding es en realidad la gestión continuada de los significados que proyectamos y los significados que nos atribuyen desde fuera, con el objetivo de reducir los gaps.

consultoría

Metodología

1. Formación 2. Introspección 3. Implantación

1. Formación

Sesiones de formación en marcas y su gestión. Se desarrollan in-company para el equipo de trabajo de la siguiente fase y otros miembros de la organización que pudieran tener responsabilidades en la implantación posterior. El objetivo es lograr un conocimiento suficiente del fenómeno de las marcas y su gestión para permitir un desarrollo fluido de la introspección y una correcta implantación.

Contenido orientativo: Terminología y definiciones Función y evolución de las marcas La importancia de las marcas El concepto de identidad Diferenciación y el modelo de Identidad Diferencial Gestión de la identidad

2. Introspección

Jornadas de trabajo en formato workshop donde se debate sobre la identidad de la empresa, hacia dónde va, cuál es su fuerza motivadora, cómo hace las cosas y qué hace. El documento de conclusiones recoge un análisis de la identidad actual y una declaración de identidad diferencial prospectiva.

Workshops: Estudio estratégico de la identidad ¿Y si fuera? Test de valores Test de personalidad Mapa de posicionamiento Generación de conceptos paralelos

3. Implantación

Plan de actuación con tareas, objetivos, responsables y plazos de ejecución y seguimiento de su despliegue con el objetivo de comunicar la “nueva” identidad consistentemente a todas las audiencias. Se constituye una mesa de coordinación de la marca donde estará presente dirección general, comercial, recursos humanos, marketing e innovación. Hay dos etapas concretas:

Etapa 1: Lanzamiento interno y escenificación de la identidad Etapa 2: Planificación y seguimiento de acciones de despliegue internas y externas.

“Christopher tiene la capacidad de pasar de lo macro a lo micro sin perder el contexto del trabajo realizado. Digno de mención es su creatividad conceptual y la seriedad en el cumplimiento de plazos y entregas. Su trato es siempre amable y cercano. Una delicia contar con sus servicios.”

Jon Elejabeitia Director de I+D+i de Hune Escuela Superior de Humanidades y Negocios

Christopher R. Smith +34 607 70 11 59 chris@brandsmith.es www.brandsmith.es Linkedin: http://es.linkedin.com/in/christopherrichardsmith

Orientamos las soluciones hacia la autonomía del cliente. Contribuimos a la difusión del conocimiento del branding. Estamos abiertos a puntos de vista diferentes. Investigamos, estudiamos, leemos, escuchamos y aprendemos.