Breve Historia del Observatorio Docente UC › ObsUC › images › c › c3 › ObsUC.pdf · Breve...

Post on 23-Jun-2020

11 views 0 download

Transcript of Breve Historia del Observatorio Docente UC › ObsUC › images › c › c3 › ObsUC.pdf · Breve...

Breve Historia del Observatorio Docente UCOctubre 2019

La Necesidad

• La Licenciatura en Astronomía UC tiene más de 120 estudiantes en 4.5 años de carrera.

• La Licenciatura tiene una componente fuerte de experimentación

• Los cursos de astronomía reciben anualmente más de 500 estudiantes de todas las carreras

• El observatorio es una herramienta que complementa la formación teórica de los cursos

Instituto de Astrofísica Campus San Joaquín

Historia

Durante el año 2000 realizamos una intensa búsqueda para encontrar un lugar donde albergar nuestro observatorio. Revisamos más de 12 lugares, incluyendo

• Farellones • La Parva • Valle Nevado • El Colorado • Cerro Manquehue • Club UC • Hacienda SM

Encontramos Santa Martina

Construimos durante 2004

Instalación de los telescopios

Inauguración en 2005

Nuestros telescopios

ESO 50cm

El telescopio ESO50 fue donado por el Observatorio Europeo Austral (ESO).

Entra en operación el año 1969

Fue construido para probar la nueva tecnología a ser utilizada en el Telescopio de 3.6m que se encuentra en el Cerro La Silla

Es el telescopio más avanzado en el observatorio y se utiliza para estudiar estrellas brillantes

PUC40

El telescopio PUC40 fue donado por AURA.

Fue construido en los años 50 por la fábrica Phemco.

Con este telescopio se encontró Kitt Peak, lugar del Observatorio Óptico Nacional en Estados Unidos.

Este telescopio también fue utilizado en los 60s para encontrar Cerro Tololo, en Chile

Estuvo en operación en CTIO hasta el comienzo de los 90s

MEADE40

El telescopio MEADE40 fue adquirido por la UC en 2002 con financiamiento de la Fundación Andes

Se utiliza tanto para imágenes como espectroscopía

Observaciones de este telescopio son claves para estudiar el tamaño de algunos objetos en nuestro sistema solar