C h 1e n D R N1 K II La. II...

Post on 24-Mar-2019

231 views 0 download

Transcript of C h 1e n D R N1 K II La. II...

PAfIINAQtJIN1EL MUNDO DEPORTIVO •MaIo. &‘ •“ -

«MTlER 1YJ FGRÇAT»La rerçera tIrsn Semana del Ci-

lismo Catglás - Cliaflenge Drink,eles bravø y apasionante. Sale znudo mis público que en las do cdi-clsae anteriozea,

Bahaaeat tomó la salida, ocroa poco ya le vi aposentado cAmqçamente eq tui cqhe.

A otro que busqué inútilmente end pelotón fue a Pérez Francés. Seate cruzó en Granollrs cop trajenuevo y al volante da su coche

—lPor qué no has participado hoy. l peqaté.

ao 4g exp1ica’ -- me

—$lét9s mgji,q?—Sl — me contest, -— y çqq a

nL.Deqe me enteré que ççlo lasgo

t, expliecra ee la claellicacién «ex1 %eqaa de Hospitalet. Pérez Fraqcéa

ela el qulno PUNtO qq dic. ea otro deTys, Spiué. ese-

qq otogafjas dan araz3 al reclamaqte.

vigi m afirmé a lg salida çeL calle ée Eglq, qite Ra1apo-les sufre de verdad un fuerte catarQ L Uwti ne lea atore. Ya lo a.también me hago cargo de la demoralizació,, que pqdo productp aPire Francés la pé’dia d.c 9 puq15* (aa 1 qqn puesto de pacaani ir prvito 1 puntos ycreo le dieron 8 como a todos sdi olaait1grss «x aequo),ola Q4 çrne e eqbipa Pteat m4yarritia 4 ta c1a5it5apióp te ¡a1lcnOo, eo estaa çirqunstapçiga qoea a pi yi3ta niqgqn justi*lrgçiópa titqç,. E cçi3reçjQ qvivir nl actear çtp gealç1az aico lilApto rná3 lto esté, m€no.joti tg gbançeotó aqleayep ap‘FOit% .

—‘5a tas qants ateriéga d ir’oy u 4l valerme _ PIt lUje ayer,mo13e aptee çte a saiçIti —. ¿Y103 otrOs? El ciçlisn ge qq çpnpt qi pgslçUaros», dija Ijapri Pc-1,aler, ait fmoea fr.se — ePt’erda (Ff31 — Ya po pigp antn. Sí

digo qp e up epQrte qíapa, epd que ly iw qçlear pçtntC che-tanda lea çvesariçis y. l.a ncle.flioncia 4 ttesepp. El erqp tic 105pdbllco enpçpe preciagmapte valentl y t rQrae ég Qs llqqhreque osp g tgil biciç-le’g éceaiapy vecen a todog ecíQa ieglqgtpqcejo It ruta,

L NUEVO IDER:

qRtORIO AN M1QT51I

A pesas de cale inesperalo tghielo de a — no todos, orpue ayee,psi ejenqelo. el ex canpeón de ita-paSa y eegueiclp de la Vuelta a Es-pata, Luis Otaíío, luehó como upLeía, varja, veces s&o contra trco oearo, a5trtas seguidas que tuvq— i arreras ele la Oran Semn,triun#n al unisones con el asfuer’zqlrgaaisçi lc la Federación Catolina, elui coarganizadorea , aporlicito macal y mateTal de las cineqcaoae que fçerrqan el Club Driik C’óes mo alee’-é ayer vienjo el vehcmente eplWjasma qqe se r”f’ejabeh les semblaptp,5 de viejos y jóve,neo 5cienadçe ago1reçios en la mctais raaclles Periodistas y }ooutores nos oemíúmo,s a los árbitras roppegtina y dtoc de la claeifioaoión,leeørdo par la impaciencia

—iQué pueto ha ha”ho C’arvaecql lider a l salids çle Baroslna,que ya no TO es? ¿Cuántos puntos le

¿Ile ea un mérito i1a máa erende. gu de-aplasados los ases de loalar puestos de la clasificaciónteøierie éeto. un impetu .semejsuta$nte lee sagiiCjcrs rariaroidos epjo rte1esp ec 50 e’, CO cor’1cs7

crna dcc va no ce lider eillez5 siecherito» Ufael úarr.a’e-o

iiiió ayer en (lrannljeis eorP oodlr%s,çlc, 111010 (t’ceor4o aa :yiii51, l gqqo «Ol.ea», un mucha

vi ayer pcr primera v,e.ataen4o aceespre. tic modo asorrir,eso. jenlq roel si; o.°rq laven emnate de eqq”n leesi, el eran se-,uRo (3 5 Vueqea a Aruisludaayel ç.yala5 me o prericntó ep1’ mcta

—ss ck i pueblo de. Valycaos’dqlVjreayal .. se lijo el mo iabaí.adnte ce slegrf.

—,Ppea rpM d.is1leg.—,o. c alicia carpinrace. leeiec 22

,5o y el ac h 4chul,adçi ocienrfeieal. 511 eón nasasin ,aeó, aVuelta a Cantabria e4e aantc1lrsa y

. ‘ cIsip4 tsguridç, en el CaneceD-

lato ds Epsy la misma catego. da, dipulado en Valencia y gnclc

lo? 1Jip Rcedclgieea, de eóq Dels’A eogg prqfecec) en 1aa Afl4eblría cte asic arlo, Y CC cmlicó qiipq.

5tlÇht ii ina.nre çe boyq çquoha.clq 1lhg P’ltaPdo de 1io e.avalo, rhtjilp pera ayeg nsrael-artodp açhines» por el calor 4cl isa,r Ptp 5 klçs

Dl anataur lilçe tjp 1iip aver ana Çhqlleppe rip1e pqycon l @1lÇ-l Xr5Pqil’p dg ,pge.aoSs:ty yeqnhijn lç ptiorg atine-m°m a c3peçor.e ti i°Paionales M: fe1icitsrq g Cr-ep”1plorals p Ii.i.s ess upe ya mehabló de este tregcrio en itI’pt1e

l 1lid Lt B3rcelona.

LA BATALLA ‘ EN EL CIReUITDE LOS TR MIL VIRAJ: Nl

UN P1JQ. NI U2A C

Ciejo gris TqVL má 11uvadesde que salim&s de la calle dBae. No hay los intentcs de ft4-ga y los corredorl seguian quietasn pelotón, cot eei’o de erengi.çç pr el ixa color çj ØS1o José Segú flten 1 f•1a çjpué de uce de Llegó acontar un minuto, pero no le deron prosperai en su intento. La btalla a fondo se panteó en la esealada de Santa Çnlolua cje arns aSan iiar 1e 1ómetros Do J-s5pe çnmucho eseny» tenía p4t i de ençon:1rito yra.s. Çinçnti çoeque pugnaban por pasar. pues pqdelante se habían Íuado ocho co-rredqres. 1 hijo clø! amigo Feriatoe advirtió que ya 11&van dos mi-nutp ce y?ra, Car1q Ç4 çgnsu eçqia perj esqJ 3qruna afición ain más extraordinariaempe4 qoqtar ontoda discp ‘ pr14iiefl5. Tomélos qúerqs çe variq çedos:Jecús Lópe utiéez «El Pipo)),Sanz y Qoyeneohe que pinchan yrea1izan una brava caza 5. Sépehez,Sehastláq kjep4 1pqaycor I p e a, JuanGarcía Ç r ‘ e Meøfluru, elfranc eIqe, pphTiapr.lQ. fetosdos ú11noa 1?fl M’p.jUÇiic3da por averia. y reenrenden la luoha con br.fø adinjabIePasamos el pelotón del Qenlro ce-mo pnçlTlqa. Lo, oÇxpqC e gasMartfn Piñera. Y a unos cinçç* Iii-lómetrps Sp ilari) QflrqloIpa ncto Ç)fl jgqites:

Do3 «Kas»: Sagarduy y Uigbia.

Dos «Ferrys)): Otaño y lionrubia.Do5 (OLeas: Gregorio San Miguel

e Isaet.Uq Jcsé Un sInW1 P4rqa») ips Gai’

cia.

Lqie Otao cele bajar 3 o yeçe.de aq bjofea pr pgl4(g delcambio de marchas. Los mecánicosde Daml4p P pap g qe1 utécnica y velocidad, y el de gentera cpb y jqándose el físie•q acada virajg lo’a Øg rgpçq’po raree.

Vici: lÁa 3 jnutos de SP lj1-rio se hn rdupieki g l. CtrFaIiMqrales aie diçe abr.e lque jo.s tloi «Tasg p cegvn. st.Aexcitado. Veo pesi siesflpre al fFgqede lo.s oebis a Gregeri Sanguc, Isasi s auriá. vees $apMiguel Ce esfuerza tirando ep cbcz y su ecsqipaáere jsaai está eia cola No sinerenizan. pece ep lde detrás tampoco debe haber Isesién, pues Ñ 1St çe Vieb se leacesieselido en ti al aaa pçr ‘pena.�rALEINTIN UR1NA ?NOMN

Faltan unee O lsiióetges eaGranellers. ? Valentmn Uriapa aalt4como una llecha del geupo pricipa. ¿Equipo? Sí. nc duche sic lainf}ueieia de un en canqieLo, aro en ciclismo cqando un eerredoestá en graeia só.le necesita de susdoe plernes y uq pece de audacia.C&s corría Ueiosa eolO! El cuen

takiló netros de nuestro coche oscigba constantemente entre ø y

por hqr Çpq a çretgrg eepanada de agua las salpiceduras detarrp Ns iqepprta gl asoplro veiigedr la y Dsuphiné Liberé. En aquel mo-ieqp g% yqg eg rresiisg yuparior a todos. Al cabo ígkilíeelrns iee bgar.á PlPtlePtI Vttplin alcgnsgba g prirflero en su deeenfrenag .e pll

tana erseci.icit5n Tres minutos ytreinta segundos les devoré en di-cha brye l1iatania. 1lIch1s eogió a Qipé Garefa ue laalaía pie-chado ‘ le ayu.dó a Uilirc a losprimeros. En su trenétieo galepartodq a orbaa Y tii’4 easta lagorr

LASIFICÁCIINdel

Iç . .TIIOF1Q JAt5IGran Premie +4MA

B4QOI’4 Kilórpetrps: i78

Fromaj )Ø49 k. . e,1, San Miguel (Qiac, 5Q3.4; 2,

Otaño tFrrys) , k. ; 3 Sagauy(Kae), íd.; 4, Isa.si (Olsa), fiL; 5,Urior4a (Taa, fa.; ji4 Eicaoero-Damm) Id.: 7, García (pu’i),Id.; , Honrubia (Feprys), Id.; 9,Urienja (lbs), 5.04.05; lii, Urre&tcrazu (Olea), 5.OlLtié; it 4lcimar,íç_i , 18, Ttpiíd.; 14 ertTán tI.; 1 aputia.ç1. ; , Çr4’ggQO, . 17, CoJqen,rejo, íd. ; 18, Galera, ja.; 19 egú,íd. ; 20, García Such, 5.Q9.2.

l, Mu4re, 5.09.20; 22, Res, id.;23, Mapaaneqqe, td. 94, lfa, Id.;, éitie Mi’al. 4. ; 28, Gebiea,íd. ; 27. Incera, íd. ; 2, Véla, ó.;29, J. Pjfiera, 5.11.20; 31 A4vaea, .14; 32,Fernández Dueí{as , vernández, íd. ; 34, Suñé, íd. ; 35, Mu-itt.; Mattu; i fas, 5.13.45; 38, Blanco, 5.15.54; 39,Iendiburu. íd. 40; ÍÇJ. ; 41,oig, 5.24.42; 4 pii4p 5..44; 43,‘ernández, 5.24.47 ; 44, C a r r eras,.24.49.

PENALIZACIONES. — Por cvi-tpallcmiento fuera e ana aos4ada, cien saalaa a eprrdcq íarla.

CLASTFICACIONiS ESPECIALES

ME4

Ma taré

1; llonrubia; 2, Provenido; 3, Ibáijez.

9aa’i de arndg1, an Mi.guel 2, Lsasil 3, Purlá.

EMJNTUÁCION TOTAL QE 44METAS VOLANTES DE HOY

1, an y3jguel, 3 p14etei 2, Henbia, 2; 3, Taa l,

LAIFICAION 6ENEE4METAS VOLANTES

“GENIOL”1, San Miguel, 3 puntos; 2, Rgr

irán, 3, Góniez Meral, Si 4. hnribia, 2; 5, Goyiele, 2.

CLASIFIGACION GENERAL1, Pérez ‘rancéa, 6 punlos; 2.

Otaño, 3; 3, lsai, 2; 4, Manzaneque,2; 5, Goyeqe, 2.

OIASIFICACIQ“GH4JLENG DRINK”TROFEO JAUMANDREU

Gran Prnaio 1, San Miguel, 30 puntos; 2, Ole-

io, 25; 3, cgarduy, 2i 4, Isaal, 19;5, tI’iop, ji; 6, Siiiá, 1 7, tIar-cia, 14; 8, Hoap4bia 1 9, Ijribgzubia, 12; 1Q, J.Ijrrestaraaq, U; 11,Alternar, 10; , TalamiUo, 9; 13, Tortellá, 8; 14, Berti-án, 7; 15, Barrutic 6; 16, Carraseo, 5; 17, Calme..narejo, 4; 19, Galera, 3; 19, egú,2; 2Q, tIaria $tiIi. 1.

CLASLFIC..4010N QENN4«CMALLENa 1RN1C”

1, San Mlgqel, 37 puntos; 2, Ca-rrasco, 51; 3, Alnmar, 48; 4, Tortellá, 4’l 5, Bcrtiá, 41; 6, Otan, 41;7. Barrutia, 7; L García, 31; 9,Sagerduy, Q; 19, Jrina, U.Pérez Francéa, l 1, TalamWa, 913. Gonzé.ea, 21 ; 14, J. Urestpj,21; 15, Ujlezqbj, lé, Isssi, 19;17, Elorza, 19; 18, Su.ñé, 17; 19, Su-riá. 15; 20, Baohelqt, 15.

¿1-4IFW4CION GNEIéALJEV VERDE

1, Qaaao, 4.2 mitto , an Mi-guel, 41’29; I ‘Pqrtjl4, 41; 4, Barrutia, 35; 5, 4.lma’, 34’2 ).tIeño, 1’2s; 7, Bertr4n, 31; 9, tIarpiis,30 ; 9, Sagarduy, 7 ; 10, J. razlu, 21.

OOMRATJVÍ!3ÁD“JNO4S ‘OROADELL”

S’n Miguel.

Otaq,

GAN4PQR p UN4 CARRERAMAS DESTACADO

“OANODROIlO MERJQ4NÁ”

Berr4p, I’09a.

CLASIFICAC’ION P O E“MASIÁS CATALANAS”TROFEO JAUMANDRNU

Gn P-remio ‘AEMA1, OLsa, 15 puntos; 1, Kas, 1’ 3,

Ferrys, 2 4 MntjuiehTcIi, 3; 5,Piccdero-Damm, 59 , Iqur, 7,Masía. Catalag, 9.

CLASIF’IOACION ÇENEN41, Ferrye, 22 Duntqa; 2, Nec,

3 Olee, 18’S; 4, Pieadero-Damm, 14;5, Inuri. 13’S; 5, Moetjich, I3 ?,Masías Catalantg, .

ORDEN DR Q3 CQCSEO iJI1ORES

1, Olsa ; 2, Pjcadero-Damm ; 3, Fe-iTy 4, Mentiqich-Tedi; 3, láas; 6,Inuri; 7, Masia Catalanas; 8, Olunpía.

kilometraje delTrofeo Juan Fina

BARCELONA V4W4S4, 158 lm.Control de firma, lista y salida

neutraliz31g «4e Çobpga. «-Coca-Co-las, c. Buenaventura Muñoz, 11-15;Salidp p autralizacia, 1rQ; Sa-lid oicj51 itarcelop, 1’OO; SanAncpé5 tic PalGuar. 1315; SantaÇoioma de Graopanet 13’30; Monoad. y Bcixach, 1337; San Faustod Capoentellas, 13’47; Montornés,134; Vilanova de 1 itaca, U’7;Granollets (met yplaute), 1406;eardedeu, 14’17; Llinás. 1423; Vi-llahg Sggtrra, l4’ Çit’a g Terdgra, 1438 ; San Martín de Palau-tartera, 14’47; San Esteban de Pa-i?iflprya, 1450; Montseny - CollForrniich (Pçmio de g1102; Bi’u1l 1527; Seva. l5’33; Cre’-ce de Tone, 15’41 ; Cruce de Colisas-pin3, 1546 ; Çplsqapipa, U’ 4o-yá, 15’l; Ca1çers, 1613; o,risold C-a,lders, IGEl; Sap Lqrepzp Sa-esail 1643; eastellar- del Vallés,

a, 1’P0; 4atadapera, ‘0I; T-arpasa(Zona Deportiva Rellinás) , 17’22.

de las Subidasa Arrale en Unea

y contrarelojEl Club DepQrtivo llbar, en oca-

alón de las Eoa de Plata de entradicional abida .&rrate, quierehacer bien lc coea y se li,raclo up tpoeo eaaulpldo en oeo yplata para conmemorar los veinticinco añoa de su famosa carrera encuesta...

La joya en cuestión cetá destinadaal . oorreQr que obtenga mejor da.silleación en si cuno de las dos es-caladgs —ep lipes y contra reloj—.que tendrán erecto lo dfaé 9 al 21del corriente. y en las que partIcipanuna nutrida saleeciéne de figuras mundiales con Jaqqea Anquetil a la ea-heza, paeeno por Babsanontes, Taocolee, Maslaene, Julitq Jineén.e, Jc&qufn - Galera. Juan José Sagarduy.Caldee, ett El interén de venc$r en«cta caprepa rea de alio en año.debido a la puliiçled y a la importancia lue se otorga en el ca]epdario internacional, pero en esteocasión, con un trofeo de las caraoecrísticas eeña1fiéa en disputa, la fis-boj aumentará directamente con a’eleción a la racqmpepa en juego.

Por le tanto, se epera que en lasescalacica a ppat del preasata afio -sean derribados todqs lea reords es-tablecides, procuronclo dO jorndaede intenso nei’viøaismo a los afi-cionadoa del País Vaee.

Coincjiltendn çcp sus Bodas de lata, el Club 1isportivo Biy qniectestimoniar DIP up homeñaja pone’-iii la gratitud ue liepte hacia .Te’a.nito Guleeso.la, el hombre que hizopocible con U entusiasmo y sq ab-negación la pepularidad de la Sp-bida a Arrale, hoy conocido y co-mentada es tn lee países da sae-yor raigps1re ciclista.

Creemos que no hace falta decirque nne eueamos con tedo el efectoal hqpepae quc realbirá el graneChekes el prchcimc fin e aGuace,deCeándole ‘puabas felicidades y elmismo acierto ue hasta ahora, paraleen del cicisamo epañol en genetal...

Juan DEL BOSQUE

Todo ya a pupto -para la 1 Fcalada al Cast1fe de Ittvntiuioi, queieobre mn frtisada cje algo pás 3kiiómetr dipter4 el póuoluneS, a ll tpcs de la t51Çis,

Un recorrido espectacular, emotIvoy ciro, con eieenivelec «le rpti pnentaje, qima parniitir4 a loa aficionçlos presepoir en jretD, casi pepéndola, la ataIla qu li’rarán .q4Ttejoreo - escaladores del mundoPrueba contra reloj con salida cadaçio netupte!. Qi’cuitq de 4fl y n:l0rltaita, cop 11cpnca al ipepjo’ dalÇnetillo e MotiUpiali. Ci4’iiUitO i€i’,

to y sin taqui-ile.s, en beneficio delVúli@p 1rcqjqé.

Cuneo preilFeinar a eate preeba re,aerva4a para profesionaI e taita,pendisntes, por invitacién, se diepitarfi otra escalada cose el netemo reor-eida para afleionaoa, aunque eetprpeha sea en

sa p!ilnera iit çe insçitps quç

Toda está, a punto en Toatosa a presentar mañana par la tardeen el ‘telAjrenep taflaslafi un aran‘raneio trae ipqtoa, pputpbis parat Çop çlgJ, 1rnpip, que reunir4 ent piste de paneento d tqlta clu,ac1 a los cuatro mgjpree especialis-,tas mundiales. Hay gran expeota,Gión y la Peña Ciclista Bajo salsrqe,st cpi4epda tpfes las detaile pa-ra qe nn gran éxito-

ianeón Pqneé, çlicecthfn «fel ç;mib,qrgariizador, noa llané ayr paraecippqg.

—Eeina un epeçl.5rife ntoda la c•o,pierc, y racilimos peçli.fice de entradas de muchas pobladopes Si el tiempo, coma esperamoes bpaiw, pues 55u1 est mejorando,ecp.ercqps llene,

Unos pirtutçi ijaaptkée tantaneo allahla a Guillermo Timoner, el pan-tacempeán del musada. Le pedimopinh,,p guhta rtyal&a tia Tortqse y la Copa del Mqndo.

—Leo Prost es mi máximo rivalMe arrebaté el título en Roncour MG me desquit4 en. arta. Ea un Cor’edor tras moto espactaeplar y for.epidable. En cuanto al holandés Jeapqudrek, es el tercero en discordiaque np a Sali.p. C31npgñ delipundo sneataura ea pas4 a pro-fgs ional, y su clase es enorme ajnn1ss peaueña5 es up dospçine. Var-naje tiene mucha expesiiencja tras195 rnçlilloe. Creo qie st Grn Preiplo do Tortosa es muy abierto, ypuede resultar- enormemente copee.tacular.

—rrué fe exactamente l Op élIundo?

—a cqmpeti,cip ap la ql4. WPtúen diez g’r5e.s premios. Hastaeste momento se “.a° disjmtado dos,op Amberes s Znrigh. o gané eljiimeq y, q441qr15 ai sag.qqçiq Beta-laos empata4p a qpllo p4nitos, y nosinn rpost, ren ‘ ; Margla4l y1arnaj con IÇieqopçr, coq 4, ctç.

—l5tá5 en forma, pentacampeón?—Desde luego. Mc intreno a dia

40 en Palma. ai,o que afl

El juquleto Pedro Otart presidente de la A. C. Montjulch, nosjpforma de un viaje re1ámpaoque ha debIdo efectuar a Ande-rra para ocuparse del pase frontet-izo entre España y Apdorra quepermita Io parUcIpntes a lau arcelona - Mdorra as comoa sus seguIdores, pasar a los va-lles pirengjçog Clin 1 mayor co-paodidad.

El jueves, entre el Trofeo As-salit y el Tiofeo Jaumandreu,Gultart se tcasladó -a Andorra, don-de le esperaba una comisión de

.

ofrecemos a los aficionados es la siguiente : Luis Mayoral, Joeé Surja ySalvador Rosa (‘icder - Pm*);Gregorio San Miguel, Jesús Lsasi,J. It. Gq’cnachea y Ventura DIaz(Olsa) Antonio Karciany, MiguelPacheco, José Sesa, J. Vila y Antotic Suárez (Lavadoras Tedi.,Á. C.Montjuich) ; tuaa ,‘qsé SgjuyAplilia una1, tIóaie «Ialcal. Francisco Gabica, Jonlq Galepe, Voliinitiie Vriona, ujo Jipé’ezy Etpebio V4le (lÇaa) ; E’. MarttpBahemoe, Ginég tIarcía AntonioFlanee, Colaaenao’eo y Mastrotto(7nuri-Mrgaat5. En enante a la sepresentçja d,e t eFe,y», la (isçii$, au 4ietq Paqa P14, qvez fiqelie 1a U enegn Catalana

aa hale d paqeios aicaua laportant9 qi,fr çW 4OOO pt la org’apizgción corre a cergo 4el pe.riédiee «Dicen. ..», en oolaboraciópcon el D. O. Barcelona.

nar la forma al mxixqo. Será duromanteper la auprensacía.

5ipeoeai flQ dijo que a iwhnerahora de la tarde de mañana eálaacioy ,taI4 en el y9lédroplp de To.$osa con su entrenador. dlspueetq aentrns para la an peaa çleldqtn,gp por l tpçIç.

tQ coredqre.s çxtra.njeros oS I&je en automóvil, eqnl su atrepadores, y según noticias que en-vta su emangers Alphonse Verenicle,llegarán también durante e dia deh rloa.

l% gt’n eUsI s emplem9flt*qo l9nlmnllEnz 9*

los Valles, integrada por don Ca-simiro Arajol, presidente del Sin-dicato de Iniciativs, don ManuelMas, don Sebastián Bertrán y donAntonio Crespo ei unión de loscuajes giraron una visita a la elulsora Radio Les Valls para asegurar la infoiinación y desarrollo dela carrera en todo momento.

De Pedro Guitart que el am-biente del Principado es extraordinario y que aparte del interésnormal que les une con la 1.1 Bar-celona - Andorra, se sigue al de-talle el desarrollo de III Semanadel Ciclismo Catalán, porque conpocas variantes serán los mismosprotagonistas de l primera grançláiça espafiQia que establece unnexo con un país vecino, aseguraudo que a partir de esta segunda edición van a ocuparse seria-meete de que la Bac1ona - Mi-dorra sea reconocida por la UniónCiplista Internacional y se les re-serve una fecha oficial en el ca-lendarj internacional.

La noticia tiene su atractivo yuna importancia etraodjiariaporque en cierto modo viene a su-plir la claudicante ayona - Bubao que ya disponía de todas es-tas prerrogativas y n pudç pa-sam- de st priuiera ed1cin, apte j que Ja iniciativa parte deun club rmetamete catal4n conmucha historia deportiva.

Así es que después de pasar re-vista de la lista de preo y por-menores del recorricjq, Guitart nos

al campeón tortosino Teo4oro Muñoz,qe participé en los eSein Días, deuenos Aires, de Va1icia,, expssta. cr1 Bchaes. Persecución,velocidad y kilómetro, serán las tresp’uebas que les enfrentarán.

Todo ello se iniciará a laS 3’45 horc de Ja tar4e del dopaingo, en elEtadio !u1lipisal de Tortosa.

Confiemos que ci buen tiempoaqontroatio «ata bella Iniciativa de laIña Bajo Ebro pera lanzar de fue-v tq%;lmt a l actividad el magn.flço ve1ecIronio de Tortosa

rogó que digamos que la concentración tendrá efecto a las 10 dela malSana en la C/. Desfar, ,

frente a los locales de LavadorasTedi para dirigirse a la salidaoticial Autopista de San Andréa,Meridiana.

. . e

También quiere dejar patente elamigo GWtart su agradecimientoal Excmo. Sr. Qebernador Qvllde Lérida por las facilidades con-cedidas para que el pase de fronhora entre España y Andorra severifique sin interrupciones,..

La U Barcelona .. Andorra epera turno...- Juan DEL BOSQUE

«t:allenge Drin», Oufttl’o prubas, puntuables para esta «Ohlleage» y eeta gi’an final diiaTla taraiinap ei .1 Olrct;i%o Montiulel; al estilo tie *i-al.des puebas4 çon diea .VU1t&j fimies a CirCl,lltO, do4e pobi,mente quedara. d.espeada Js iicógnita del vencedor de la lI€sallenge Drink. ,

Y para dap Ufl inreøa esta final de la cqra exiw.nidol Ciclismo Catal», el D O,.Barcelona progró la 1 eclcióidei Troteo Joaquin Sabaté, quecqmo y anunciamos se trata ddos carreras, una para juvenile.y otra para arters, en as oua,les e dpttr pezo dgran valor lo cual, unid0 al poca

tia ambas pruebash,n despertado tn gran titeréentre los itwenles los ana,tours.

Coiaio se sabe, esta earrez’a sQoigut’ gaja a la aluM qiaSe hizo en ej curso e 1%1 anual del D. C. arcloza0 arcrear el ‘‘rfeo &at6 qusalió de los señores .7. Valls y A

1 trtl, de «EL MUNDO DEPOR,TVQ)), i e n do colaboradore

.tmblér el eño tenien,te alcaide del d.istrQ.

RecoMamos los çorredore1 juveniles y amateure, que la tus.,

ç.ripçión dl:le$Jl etuftr ek1 dOmingo, a partj’ Ie as s.av d

la mañ,ana en l Oixae l Pát-, qi MÓVIl Meicipa1, entrandpor la calle Lérida.

LOS AMATEVIIS TIWN U1 PUIUMINAR EN LA p*UEB.4

ONTJA RELOJ «DEL F4AE 4LA MON?AÑA»

D. O. Barcelona lleva a efec.te la, carea ue a aitntaipohace unos d:fas «Dei mar a irnontafiaa çi nç$to colega «Dicen», el próximo itules por l

e tacle. I4s más destacados ase1 de la montaña españoles, esta

rán la slida en e cruce Øperetera lel Içrrçt con su-bda a Llramar.

Pero el D. C. Barcelona, haa’i4 4a si «chance» también

a los amateus, y éstos abrir 1aescalada al øastiflo de Montju±ch,a las *es le la tarde idía 15. Mal4flc? p,rçri 4asflScrIrlciones, en el lugar e lasalida a partir de las das de latarde.

IIs E M A N A D E 1 1 C h a 1 1 e n g e D R 1 N KCIClISMO CATAtANUn neoproIesona1 de 22 atios Gregorio San Migueldel equpo “Osa” batalló como un. valiente adludi-cándose . la victoria en. el “Trofeo r”

¡UN .

TROFE ODE ORO YPLATA’

.para e vencedor

La. II Barcelona-Ando;.q u e s e c e 1 e brará e 1 rn a rtes ofre c e

ulia oportuna revancha a laChallenge Drlnk

MAS DE 60.000 PESETAS EN PREMIOSOrganización A. C. Montjuich-Tedí

Y el lidérato de la “Challenge Drink”Enu&asmo en Granolera y excelente organización de la A. CMontjuch :: Todo ndeciso ante la cuarta prueba de hoy Campeonato de Barcaona “rroteo Juan Frna” con llegada a Tarrasa

La organizacón corre a cargo del C. C. • San Martín;1]

:CROÑOMETRAJEOFICIALFESTINA-RELOJSUIZO;0]

El orredor flaijano NardetJ, entrando vencedor en la «1 asrcehns - Andorra*

Gregorio San Migue vencedor ayer y açtulfder de l sChaIIansrInk», — (Foto AJusrsuari)

DEPQJTIVIDAJ“34NGA q4T4L4NA”

11- TORRES Gómez Mqral.

PRIMERA LISTA DE INSCRITOSpara la 1 Escalada al Castillo de

MoILtjuich, del próximolunes por la tarde

DESGR4CJ4‘SEGUROS BIJBAO”

ITINERARIO Y HORARIO DE L3CARRERA Y CARAVANA

Autopista de San Andrés - Mridiana, 11’OO, horas; Sardañola -

Ripoliet, 1V1O; Sabadell, .11’25; Ti-rrasa, 11’40; Cruce MatadeperL11’50; Mura, 12’OS; Alto de eLesEstenalles», 12’19; Talamanca_.12’27; Navarcles, 12’40; San Frutuoso del Bage. 12’52; Manresa,12’59; Callús, 13’16; Suria, 13’2Valls de Torruella, 133 Cardoni,13’56; Soisona (Prov, de Lérida.14’28; CoUado de ciará, 14’Sa; -Ogern, 15’Q OUara 15’30; Co.1de Nargó, 15’57; Orgaflá, 16’O’l;Pla de San Tira. 1’31 ; Adra11l6’6; La Seo de UrguI 16’46: L,aFarga de Moles (frontera). ,7’oa;San Julián de Loria, 17’lO; SantiCeloma, 17’17; ANDORR& 1?’2*,

Los auiatdurs y los juveniles, dispu.taráu el Troteo J, Sabató

ea des carrerasPreliminares a la llegada de k “Chaijenge Drink

La «Gran Sesiafla del CiclismoCatalán tniinará imañaua con ella la a4,UdkaciÓrt de la

Recorrido, horarios y LOS mejores stayers mundialesEN TORTOSA

Mañana por l; tarde5 Tirnoner Proost, Oudreky Varnajo, disputan un Gran Premio

de Copa del Mundo

JlaMIq n LA MTAÑAOJNL4NG’

4it9 ile Ea kHiasio1, Qtafto, punto , 1_ansi.

tsri, 1.

CASA MASFRER

91 Caldos fi Tel 11 (slaa)

MAfTALS IM?OAONpa-.a m9taie 4icic-eta «le protesonaI

SMPLBX Con1iintü PUESTICE

M4AÇ Ereneis [lchITi I a c i p a

BOCl bjlhnrs

VA4ERVEX

Ç çt C fl a sa

i’ieor c-iadroserip çpqst4Ç

ççlrqgli’j’it1l-itOrt 1 lf’Bomba IMPRiO-PEISEft tlgça. resIslene. indefor-n-ab}e)

I CDflIeflllfltq gupq hicicleta çIi pofeiçnaJ NMEfl1ATA DEENT

ItInerario del XV Trofeo Juan Fina, y XXX Campeonato, de BarceIo,ja,rat Premio pÇI qqe se dspç oy

Cinco veces c-a,npeón dl Mundo, Guillermo Fmoner se enfrenta ma-iían en e} vei4dromo de Tvrtqa, p la Coja dal Mui4, a los

mejores «stayer» tpydiaes;1]

Ciclos CataluñaMOTOS - VELOMOTORES k3JCICTASS]N %Ni)RES, lt)1 ¡;$ CALI DAD!! FELEFONO ¿i

-, -----,- --- -.— --;0]

CICLOS

PascuAl servicio del qcImo y.rismo Accesorios y recaLe1idemás articlos, pare a

VLI,ANUVA Y GEIrTJ-